viernes, 27 de julio de 2018

Presenta AMLO fichas de depósitos que donó de sus regalías al Fideicomiso “Por los demás”


Conferencia


Comprobantes de depósito que hizo Andrés Manuel López Obrador a través de Beatriz Gutiérrez Müller al fideicomiso “Por los demás” para damnificados de los sismos


  • Detalla que un comprobante de depósito es del 17 de octubre del 2017 por 202 mil 773 pesos con 06 centavos
  • Informa que el segundo es del 30 de octubre del 2017 por 317 mil 399 pesos con 22 centavos
Ciudad de México, 21 de julio de 2018.-   El virtual ganador de las elecciones para la Presidencia de México, Andrés Manuel López Obrador, presentó las fichas de los depósitos que donó de sus derechos de autor al Fideicomiso “Por los demás” para apoyar a los damnificados de los sismos.
Detalló que un comprobante de depósito es del 17 de octubre del 2017 por 202 mil 767 pesos con 84 con centavos, pero con el descuento son 202 mil 773 pesos con 06 centavos, y el segundo es del 30 de octubre del 2017 por 317 mil 399 pesos con 22 centavos.
Explicó que hay otro deposito que se hizo a partir del dinero que recibió de una empresa que lo contrató para una plática en Acapulco, Guerrero y le pagaron alrededor de 300 mil pesos, lo transfirió el fideicomiso y luego lo dará a conocer.
Informó que fueron dos depósitos que fueron realizados por su esposa Beatriz Gutiérrez Müller, quien recibió el dinero que le entrega la editorial y de su cuenta lo transfirió a la cuenta del fideicomiso, porque no tiene cuenta de cheques.
Comentó que da a conocer dichos depósitos para aclarar esta lamentable situación, esta lamentable situación, este escándalo originado irresponsablemente por los consejeros del INE.
En conferencia de prensa, manifestó que seguirá informando, porque lo que estima más importante en su vida es la honestidad.
En otro tema, López Obrador detalló que por la mañana se dedicó a elaborar los proyectos que llevará a cabo al inicio de su gobierno y pronto dará a conocer los programas prioritarios para lograr la transformación del país, haya crecimiento económico, se generen empleos, se combata la pobreza, la inseguridad y la violencia.
Le dio mucho dolor enterarse que asesinaron a un presidente municipal electo, postulado por MORENA en Buenavista, Michoacán y es muy lamentable el que impere, prevalezca la inseguridad y la violencia en el país, se cambiará está amarga realidad.

Anuncia AMLO que se destinarán alrededor de 500 mil millones de pesos programas prioritarios


En conferencia de prensa el virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador abordó este lunes siete temas prioritarios de atención urgente con quienes ha propuesto para conformar su próximo gabinete económico.

  • Aborda  siete proyectos prioritarios con integrantes del próximo gobierno federal
  • Indica que Urzúa y Esquivel son quienes coordinan las siete acciones prioritarias
Ciudad de México, 03 de julio de 2018.-   El virtual ganador de las elecciones para la Presidencia de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que se destinarán alrededor de 500 mil millones de pesos para los programas prioritarios del nuevo gobierno federal.
Explicó que los 500 mil millones de pesos se reunirán a partir del dinero que se obtendrá por ahorros, ya que se reducirán los sueldos de los altos funcionarios públicos, habrá compras consolidadas, es decir, no se comprará caro, se adquirirá los indispensable, no se permitirá la corrupción y rendirá el presupuesto.
Previamente informó que sostuvo reuniones con los integrantes del próximo gobierno federal, donde se abordaron siete proyectos prioritarios, de atención urgente:
Enumeró los temas: 1. El aeropuerto; 2. Proyecto que se llevará a cabo en el Istmo de Tehuantepec para unir los países de Asia con la Costa Este de Estados Unidos y crear empleos; 3. El proyecto del Tren Maya que es la construcción de la línea férrea para un tren moderno, rápido de Cancún a Palenque, pasado por Tulum, Calakmul hasta Palenque y otras estaciones.
Prosiguió que el proyecto 4 es la construcción de 300 caminos rurales con el uso intensivo de la mano de obra sobre todo en los estados de Oaxaca y de Guerrero, donde hay municipios donde no hay caminos pavimentados a sus cabeceras, con ello se generarán alrededor de 50 mil empleos.
En conferencia de prensa, López Obrador añadió que el tema 5.  El proyecto de comunicación mediante internet para toda la República como se hizo el compromiso en la campaña que se comunicará todo el territorio con internet, porque actualmente solo hay comunicación por internet en el 25 por ciento del territorio nacional.
Indicó que el proyecto 6 fue el de la reconstrucción por los daños ocasionados por los sismos, se acordó que para el día 19 de septiembre se presentará el proyecto de reconstrucción nacional con apoyo a los damnificados que todavía viven en campamentos a la intemperie y que no se les apoyó.
Acompañado por el próximo secretario de Hacienda, Carlos Urzúa y por el próximo subsecretario de Presupuesto de la Secretaría de Hacienda, Gerardo Esquivel, mencionó que en punto 7 se trató que se dará atención especial a las colonias populares de los centros turísticos que hay contrastes que lastiman y duelen.
Indicó que Urzúa y Esquivel son quienes coordinan las siete acciones prioritarias para que cuando inicie el gobierno se comience a trabajar, no esperar hasta el día primero de diciembre.
Señaló que desde ahora se empezará a definir en qué regiones del país se aplicarán los programas, quiénes serán los beneficiados, cómo se operarán los programas, cuánto dinero se invertirá, cómo se logrará la disponibilidad de recursos.
Mencionó que serán prioritarios los proyectos de la zona franca de la frontera norte y del Istmo de Tehuantepec.
Dio a conocer que para mediados del mes agosto se dará a conocer un dictamen sobre la construcción del nuevo aeropuerto y una vez que se conozca se habrá el debate público.
Pidió a los concesionarios, a los dueños de los medios de comunicación para que apoyen y a partir del día 15 de agosto hasta el 15 de octubre que se abran espacios para el debate técnico sobre las tres opciones del nuevo aeropuerto y a finales de octubre se realice la consulta para que los mexicanos digan qué hacer.

Homenaje a Sergio Pitol, uno de los ejes temáticos de la 29ª Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil

.


Xalapa, Ver a 26 de julio de 2018.- La 29ª edición de la Feria Nacional del Libro del Infantil y Juvenil del Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC) se suma al Homenaje Nacional ‘Sergio Pitol’, organizado por la Secretaría de Cultura Federal, el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER), y el Gobierno del Estado de Puebla, con la realización de diversas mesas y charlas en las que se revisitará la vida y obra del escritor.

La primera mesa titulada El viaje como eterno retorno será un espacio de diálogo entre la escritora Ana García Bergua y el literato José Antonio Gaar, el punto de encuentro será la Biblioteca Histórica del Colegio Preparatorio de Xalapa (CPX) el próximo lunes 30 de julio.
Otra oportunidad para seguir hablando de las obras de Sergio Pitol, se dará el martes 31 con la mesa titulada Las nuevas generaciones y Sergio Pitol: una herencia asequible en la que participan jóvenes estudiantes de letras, con la intención de conocer todas las riquezas que dejó el célebre escritor para las nuevas generaciones que lo conozcan y lean, en esta mesa se cuenta con la participación de Claudia Paola Beltrán, José Antonio Gaar, Elena Rivera y moderando este espacio Astrid Hernández.
Sergio Pitol: algunas imágenes, algunas lecturas es la tercera mesa en la que estará presente el reconocido escritor Adolfo Castañón quien hablará a profundidas de las las obras tan emblemáticas del autor el día sábado 04 de agosto. Al término de esta mesa como de las actividades en homenaje a Sergio Pitol en punto de las 19:30 horas en el patio central del CPX ocurrirá la mesa Sergio Pitol: Invención y memoria donde se contará con la participación del destacado escritor y periodista Juan Villoro quien nos hablará acerca de los puntos de vista que considera más importantes resaltar del mago de Viena.
Todas las actividades de la 29ª Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil son gratuitas. Para mayores informes, ingrese a la página web www.ivec.gob.mx o a las redes sociales del IVEC y las redes sociales de la 29ª Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil; en Facebook: Feria del Libro del Instituto Veracruzano de la Cultura, en Twitter: @IVEC_Ferias y en Instagram @feriadelLibro_IVEC.

Autoridades municipalistas construirán sociedades justas, pacifistas e inclusivas





·         Compromiso del XXIII Encuentro Iberoamericano de Autoridades Locales, realizado en la entidad veracruzana.
·         Este encuentro fue organizado la Unión Iberoamericana de Municipalista y registró la asistencia de autoridades locales de 18 países.


El Encuentro Iberoamericano de Autoridades Locales, en su vigésimo tercera edición, y que tuvo por sede las ciudades de Medellín y Orizaba, fue calificado por sus asistentes como una exitosa cita para las autoridades locales de América Latina, España y Portugal, que del 22 al 26 de julio participaron y trabajaron potenciando una cultura innovadora en la gestión local, con el objetivo de generar nuevos canales de cooperación entre entidades nacionales e internacionales y de fomentar ciudades sostenibles e inclusivas.
 
Compartir conocimiento, experiencias y espacios de diálogo e investigación fue el eje de las actividades realizadas en cada uno de los municipios veracruzanos sedes, detalló Guido Echeverry Piedrahita, Presidente de la Unión Iberoamericana Municipalista (UIM), y Gobernador de Caldas, Colombia, al hacer un resumen de este Encuentro internacional de Autoridades locales.

Asimismo, agregó, se conocieron con más profundidad las responsabilidades a que los obliga la Agenda 2030, como líderes municipales y regionales en el proceso de construir sociedades justas, pacíficas e inclusivas; y recordó que fue en el Congreso de Caldas, celebrado el año pasado, donde la UIM impulsó un nuevo eje de trabajo centrado en el Objetivo 16 de desarrollo sostenible y sobre el que giraron los trabajos de este Encuentro.

Por su parte, el presidente municipal de Medellín, Hipólito Polo Deschamps, destacó la importancia de haber sido uno de los lugares sedes del Encuentro, y la oportunidad de mostrar a Iberoamérica lo realizado en su gestión municipal, además de la diversidad y riqueza cultural de la región.

En tanto que Ígor Rojí López, Presidente Municipal del Ayuntamiento de Orizaba, afirmó que durante las dos jornadas de trabajo sostenidas en ese lugar, se compartieron enriquecedoras experiencias para todos y en especial, se destacó la gestión realizada en materia de seguridad ciudadana.

Finalmente, coincidieron en subrayar que la construcción de sociedades justas, pacifistas e inclusivas, es el compromiso asumido y sobre el que se avocarán como líderes municipalistas y regionales, y que este nuevo eje de trabajo, centrado en el Objetivo 16 de desarrollo sostenible, será fundamental en el logro de la paz, la seguridad y la gobernanza en Iberoamérica; y seguir trabajando desde lo global partiendo desde lo local.

Recibe AMLO carta de Trump

24 julio 2018, Carta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump al   virtual ganador de las elecciones presidenciales en México, Andrés   Manuel López Obrador.

Audio Player
Ciudad de México, 03 de julio de 2018.-   El virtual ganador de las elecciones para la Presidencia de México, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que el día de ayer por la tarde-noche, recibió una carta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el planteamiento que hizo cuando le visitó una comisión del gobierno estadounidense.
“Esta parte del acuerdo, ellos nos han entendido en el planteamiento de que vamos nosotros a transparentar todo lo que tiene que ver con la relación, con el gobierno de Estados Unidos, con otros gobiernos del mundo, se les pidió eso, que se transparentará esta relación y ellos han aceptado”, expresó.
Indicó que da a conocer el contenido de la carta con la anuencia del gobierno estadounidense en el marco de este acuerdo de respeto en las relaciones.
Aclaró que es respetuoso del gobierno actual, de Enrique Peña Nieto, así como del trabajo que han realizado los funcionarios del gobierno mexicano, los secretarios de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray y de Economía, Ildelfonso Guajardo, así como el grupo que ha estado durante algún tiempo en las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.
López Obrador informó que del inicio de la nueva relación que se construye entre el gobierno de Estados Unidos y el próximo gobierno de México. “Estamos empezando esta relación informando del todo al gobierno actual y en las pláticas que pensamos van a reabrirse para continuar las negociaciones del tratado, nosotros vamos a participar en calidad de observadores”.
Mencionó que en todo este tiempo la conducción de la negociación estará a cargo como debe de ser del gobierno actual y del equipo que inició estas pláticas para llegar a un acuerdo.
Adelantó que mañana, a las 13 horas, tendrá una reunión con la canciller de Canadá, Chrystia Freeland.
En su turno, el futuro secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón leyó la carta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump: https://lopezobrador.org.mx/2018/07/24/carta-de-trum-a-amlo/

Comentó que en la carta hay coincidencia en cuatro áreas esenciales: comercio, migración, desarrollo y seguridad, así como que se reanude a la brevedad la renegociación del Tratado de Libre Comercio y el equipo de transición de López Obrador estará presente el próximo jueves.
Mencionó que se está de acuerdo que se requiere mucho más respecto a la migración que solo el tema de fronteras fuertemente aseguradas y se desea una relación fuerte que conllevará a prosperidad y beneficio a los dos países.
Asimismo, indicó que participó en la Cumbre de la Alianza del Pacífico que se celebró en Puerto Vallarta, Jalisco, y conversó con países de la alianza y Mercosur: Colombia, Chile, Uruguay, Brasil, Perú, Uruguay, Paraguay, Guatemala y el Salvador.
Indicó que mañana habrá la reunión con la canciller canadiense Chrystia Freeland que será tan importante como la que se tuvo con la delegación estadounidense, habrá una agenda común y se esperan los planteamientos como el desarrollo.
ªªªªªªªªªªª

Propone AMLO a Juan Ramón de la Fuente como Embajador de México ante la ONU

En conferencia de prensa, Andrés Manuel López Obrador, virtual ganador de las elecciones, presentó a Juan Ramón de la Fuente, ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México. como embajador de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Juan Ramón de la Fuente, Ex Secretario de Salud y Ex Rector de la UNAM, es actualmente Profesor Emérito de esa casa de estudios y uno de los intelectuales públicos más reconocidos dentro y fuera de México.
Ha estado vinculado al Sistema de Naciones Unidas desde hace muchos años, primero como consultor de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en temas de salud mental, adicciones y violencia. En 1995 fue Vicepresidente de la Asamblea Mundial de la Salud en Ginebra y posteriormente presidió el Consejo de las Naciones Unidas contra el SIDA (ONUSIDA) en Paris, en l998.
Ha participado en programas de la UNESCO desde 2004, como miembro del Consejo de Educación Superior para América Latina y el Caribe y a partir del 2008 del Bureau de Universidades, en su calidad de Presidente de la Asociación Internacional de Universidades.
En 2009, a invitación del entonces Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, se integró al Consejo de la Universidad de las Naciones Unidas con sede en Tokio y al año siguiente fue nombrado Presidente del mismo órgano por un nuevo período.
También ha asesorado diversos proyectos del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en América Latina.

APRUEBA CONGRESO REFORMA AL CÓDIGO FINANCIERO, PROPUESTA DEL DIPUTADO JUAN NICOLÁS CALLEJAS ROLDÁN




-          Para la elección de las cooperativas escolares se instaurará un Comité de Licitaciones.


Xalapa, Ver.- 27 de julio de 2018.- Durante la sesión ordinaria de este jueves 26 de Julio, la LXIV Legislatura del Estado aprobó la reforma al párrafo cuarto del artículo 230 Bis mediante el cual se establecen los procedimientos que habrán de regir las licitaciones públicas en las cooperativas escolares, para lo cual se instaura un Comité de Licitaciones.

Este Decreto, resultado de la iniciativa que presentó el pasado 18 de Julio el Coordinador del Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Juan Nicolás Callejas Roldán, fue aprobado con 40 votos a favor, sin votos en contra o abstenciones y entrará en vigor al día siguiente de ser publicada en la Gaceta Oficial de Veracruz.

De esta manera se establecen los procedimientos de licitación pública que se desahoguen para el otorgamiento de concesiones y los contratos respectivos, se ajustarán a lo dispuesto por la Ley de la materia, así como por los lineamientos que dicte la autoridad educativa estatal, pero la emisión de la convocatoria y la resolución del procedimiento estarán a cargo de un Comité de Licitaciones.

Este Comité estará integrado por el Director de la escuela, un representante de los docentes, un representante de los padres de familia, un representante del Consejo Escolar de Participación Social en la Educación que corresponda; un representante de la jefatura del sector escolar correspondiente, así como un representante de la supervisión respectiva.

Compromiso Lácteo de Nestlé fortalece desarrollo de productores de leche en Veracruz



* A través de este programa, Nestlé destina cerca de 30 millones de pesos anuales a la inversión, financiamiento y asistencia técnica a productores locales.

* Un día de campo con productores de leche locales fue el escenario ideal para proveerles capacitación sobre producción sustentable de leche.

* Desde hace más de 80 años, el Compromiso Lácteo ha ayudado a desarrollar a más de 100 mil familias productoras de leche en México.


Cd. Isla, Veracruz, 26 de julio de 2018.- Más de 100 productores de leche de Cd. Isla y municipios aledaños cercanos a nuestro centro re expedidor de Matalimones, Veracruz recibieron capacitación en calidad de la producción lechera, como parte del Compromiso Lácteo de Nestlé para apoyar la economía y la calidad de vida de los productores.

En el marco de un Día de Campo, la empresa líder a nivel mundial en Nutrición, Salud y Bienestar reunió a sus socios comerciales Agropecuaria La Potranca y Ganadería Fremontino para capacitar a productores de leche fresca de la región en temas de calidad de la leche, ensilaje y mejoramiento genético, entre otros.

“En Nestlé nos sentimos orgullosos de tener iniciativas como el Compromiso Lácteo, que nos permiten promover prácticas de agricultura sostenible en el campo, cuidar la calidad de los insumos contenidos en nuestros productos y sobre todo, fortalecer el apoyo para el desarrollo de los productores y su crecimiento como empresarios”, afirmó Juan Carlos Pardo, Director de Asuntos Corporativos de Nestlé México.

El Compromiso Lácteo es el programa local de Desarrollo Rural de Nestlé con el que desde 1935 ha apoyado a productores primarios mediante inversión, financiamiento y asistencia técnica para la implementación de mejores prácticas de producción de leche y suero. Actualmente, el programa destina cerca de 30 millones de pesos anuales para financiar de forma directa la inversión a nivel de granja para mejorar la sustentabilidad de la producción de leche.

“La cercanía y el cuidado que ponemos en toda nuestra cadena de valor, nos da la posibilidad de dar nuestros consumidores la tranquilidad de que, cuando prefieren un producto Nestlé, pueden confiar en su valor nutricional y sabor, así como por la forma como ha sido producido desde las grandes hasta su mesa”, destacó Eduardo González, Director Agropecuario de Nestlé.

Por su parte, Arturo Jiménez, Jefe Agropecuario de la Fábrica Coatepec de Nestlé, aseguró que “el objetivo principal de Nestlé es impulsar el desarrollo de los productores con los que colaboramos, para mejorar sus ingresos y que a la vez puedan darle continuidad al suministro de materias primas de calidad, como es la leche que se produce localmente”.

Con el Compromiso Lácteo, Nestlé busca que el 75% de sus volúmenes de compra cumplan con estándares de sustentabilidad internacional, y que el 80% de los ganaderos hagan manejo de residuos orgánicos como medida de reducción de la huella de carbono en la producción lechera.

Nestlé compra el 8% de la producción anual de leche en México, uno de los 30 países en los que la compañía adquiere leche directamente de los productores y el primero de tres países en desarrollar la compra directa de suero fresco, con beneficios de aprovechamiento de nutrientes, valorización económica y reducción del riesgo de contaminación de agua y suelos.

Acerca de Grupo Nestlé México
Nestlé es la empresa líder a nivel mundial en Nutrición, Salud y Bienestar. Da empleo a más de 339,000 personas en 468 fábricas, situadas en 86 países y sus productos se venden en todos lados. Con más de 85 años de presencia en México, Nestlé también es la empresa líder en Nutrición, Salud y Bienestar en el país, contando con el respaldo de 32 Centros de Investigación globales, 17 fábricas en 7 estados y 16 centros de distribución, en los cuales se generan más de 16,000 empleos directos. Nestlé sustenta su estrategia de Creación de Valor Compartido generando beneficios concretos para la sociedad mexicana, fomentando la calidad de sus productos alimenticios y basando su crecimiento en el impulso a la Nutrición, Salud y Bienestar con productos elaborados para todas las etapas de la vida y que cuidan a los consumidores en sus distintas edades. Visite: www.nestle.com.mx.

Contactos para prensa Nestlé México: Fernanda Pérez | maria.perez@mx.nestle.com Hill & Knowlton Strategies: Javier Piñones | javier.pi

Con gran programa literario inicia la 29ª Feria Nacional del libro Infantil y Juvenil




Xalapa, Ver., a 27 de julio de 2018.- Como parte de las actividades realizadas por la 29a edición de la Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil 2018, se les invita a asistir el día sábado 28 de julio que ofrece una gran diversidad de acciones.

Con relación al programa literario habrá diversas presentaciones como lo son la presentación del número 44 de la revista emblemática editada por la UV en la que se contará la participación de Yinett Scarlet Vázquez Serrato y Mónica Hernández Cortés. Destaca Ambulante más allá Un diario Colectivo de María Inés Roqué y Ricardo Benet; Trilobites de Maia F. Miret y Manuel Monroy editado por Océano Travesía y para finalizar el programa del día Jorge Volpi con su libro Una novela criminal (Premio Alfaguara de Novela 2018).

Además se realizará la mesa redonda de inauguración del Encuentro de Ilustradores llamada Construcción de la narrativa gráfica en un proyecto editorial, donde se contará con la participación de importantes ilustradores como lo son Enrique Torralba, Israel Barrón, Kimberly Maldonado y Carlos Torralba.

Para las actividades enfocadas a los talleres son 26 sesiones durante el día con diversas temáticas y enfoques, al igual que las capacidades y el tipo de público que cada uno requiere. Talleres para pequeños y para los padres que acompañan a los pequeños.

En cuanto a las muestras de cine participará Ruido. Dir. Billy Segovia; Siempre andamos caminando. Dir. Dinazar Urbina Mata; Jimmy. Dir. Marisol Perea; Pablo, el niño maravilla. Dir. Girandova; Ven. Dir. Eugenio Sotto; Sirena. Dir. Sebastián H. Salas; Manos libres. Dir. Elvira Jiménez Carrera; Identity. Dir. Iván Chiquito; Churrolandia. Dir. Alfredo San German; Despierta. Dir. Samuel  Leanos y los cortometrajes de IMCINE ¿Qué es la guerra?, Hasta los huesos, La máquina, El regreso del vampiro, De a cómo los niños pueden volar, el trompetista y Eskimal.

Para finalizar la jornada de actividades se presenta en concierto la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de la Secretaría de Educación de Veracruz.

Todas las actividades de la 29ª Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil son gratuitas. Para mayores informes, ingrese a la página web www.ivec.gob.mx o a las redes sociales del IVEC y las redes sociales de la 29ª Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil; en Facebook: Feria del Libro del Instituto Veracruzano de la Cultura, en Twitter: @IVEC_Ferias y en Instagram @feriadelLibro_IVEC.


Inauguran exposición de obras de arte decomisadas a Javier Duarte





Xalapa, Ver., 26 de julio de 2018.- El Gobernador Miguel Ángel Yunes Linares inauguró, en la Galería de Arte Contemporáneo de Xalapa del Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC), la exposición "Interpretaciones Formales", donde se exponen 16 obras de arte de importantes autores, que fueron recuperadas en residencias compradas por Javier Duarte y su familia.

Entre las obras recuperadas se encuentran piezas de Botero, Carrington, Siqueiros, Tamayo, Joaquín Clausell, Pilar Fernández, Pedro Friedeberg, Javier Marín y Joan Miró, que a partir de ahora forman parte del patrimonio cultural de los veracruzanos y están bajo resguardo del IVEC.

Acompañado por los secretarios de Turismo y Cultura, Leopoldo Domínguez Armengual; de Educación de Veracruz, Enrique Pérez Rodríguez; del Director General del Instituto Veracruzano de la Cultura, Enrique Márquez Almazán, y del Jefe de la Oficina del Gobernador, Manuel Muñoz Ganem, el Gobernador detalló que las obras se encontraban en residencias recuperadas, como el rancho El Faunito, una casa en Tlacotalpan y residencias del Estado de México, así como en una bodega de Córdoba.


"Adquirieron todas estas obras de arte para adornar las múltiples casas, departamentos y sitios de descanso, de las que se hicieron con recursos de los veracruzanos".

Tras destacar la importancia de esta exposición, además de estética, es un recordatorio de que este Gobierno se comprometió a combatir la corrupción a fondo, y se hizo desde antes de tomar posesión, el Gobernador invitó a los veracruzanos para que visiten la exhibición.

Entre las obras de arte en exposición, se encuentran “Desnudo” (1947) de Rufino Tamayo, “Woman” (1993) de Fernando Botero, tres cuadros sin título de David Alfaro Siqueiros, y “Janan” de Leonora Carrington, entre otras.

“Interpretaciones Formales” es una exposición que refleja los valores estéticos en obras de diversos maestros de la pintura y escultura. Color, estructura, línea, y composición son el hilo conductor. El concepto o discurso intelectual en estas propuestas se acompaña siempre de una preocupación formal, sosteniendo por si sola los elementos técnicos de cada una de las piezas, más allá de las motivaciones que llevaron a sus autores a realizaras.

La Galería de Arte Contemporáneo de Xalapa ofrece en esta ocasión un mosaico de obras donde los temas, materiales, tratamientos y estilos de algunos de los artistas más relevantes del siglo XX y XXl, propusieron como una personal interpretación del contexto que les toco vivir.

miércoles, 4 de julio de 2018

El Partido del Trabajo está alegre por el triunfo de Amlo

Xalapa, Ver.; a 03 de julio de 2018.- El Partido del Trabajo está de plácemes pues por primera vez México y Veracruz tendrán un gobierno verdaderamente de izquierda. Morena, PT y el PES como aliados, obtienen un triunfo rotundo y contundente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) encabezando la alianza era y es el mejor hombre para gobernar México, la Coalición "Juntos Haremos Historia" cumplirá sus promesas de campaña. La ciudadanía pronto gozará de un desarrollo económico, sostenido y sustentable, donde la calidad moral igualitaria será una característica de los gobiernos federal y estatal.

Asimismo, nuestra Coalición ganó cinco gubernaturas y probablemente, se sume la de Puebla. El electorado decidió votar por un gobierno federal y varios locales buscando con ello el cambio, conocedor de que solo así se podrá transformar el país.

El inobjetable triunfo de AMLO mereció las felicitaciones de propios y extraños. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue uno de ellos. Así, la política internacional abre espacios desde ya, para mantener una relación de respeto que beneficie a los dos países.

El reconocimiento de personalidades mundiales y la honesta aceptación del triunfo de AMLO por parte de sus contrincantes, tuvo un efecto positivo; por ejemplo el dólar estuvo por debajo de los 20 pesos. Otra consecuencia lógica es la gobernabilidad que se vislumbra como resultado del su discurso pacificador; en su momento, todas las fuerzas políticas que acepten el plan de gobierno en el que sobresale acabar con la corrupción e impunidad, se sumarán al desarrollo económico. Los empresarios tienen un papel preponderante, ellos son los que alientan el empleo. Canadá y Estados Unidos pronto acordarán un Tratado de Libre Comercio (TLC) que beneficie a todos por igual.

Con respecto a Veracruz el triunfo de Cuitláhuac García Jiménez enmarca un cambio radical en la forma de gobernar, pero propositivo. Sumado al discurso de AMLO ya propone una transición diplomática. En la medida que el gobierno saliente coopere con esta propuesta, no habrá sobresaltos ni contratiempos. Los cambios serán graduales, sin embargo no por ello dejarán de ser significativos.

También informamos que nuestro Instituto Político hasta ahora vamos adelante en 4 distritos federales y 2 locales; esperamos obtener un distrito federal y dos locales más.

Por último, vaya nuestro reconocimiento a los adversarios que en un acto de madurez política, reconocieron el triunfo de nuestros candidatos demostrando con ello su intención de que le vaya bien a México y Veracruz.

Cuando la derrota es contundente ni llorar sirve...


miércoles, 30 de mayo de 2018

Jóvenes creadores Veracruzanos Sergio Pitol

Abren convocatorias para creadores literarios.


Xalapa, Ver. a 31 de mayo de 2018.- A partir del 28 de mayo y hasta el 29 de junio el Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC) abre las convocatorias Publicaciones IVEC 2018 y Jóvenes Creadores ‘Sergio Pitol’. Podrán participar creadores literarios, artistas, académicos e investigadores del estado de Veracruz.

Publicaciones IVEC 2018 convoca a escritores, artistas, académicos e investigadores a participar con obra inédita para su publicación. Para esta convocatoria se contemplan 3 categorías de participación, ‘Agua clara’ para textos de ficción y no ficción pertinentes para la formación de lectores de 6 a 16 años de edad, sin restricción de género literario; ‘Voladores de Cuenta’ para novela, poesía, crónica, dramaturgia y ensayo literario; y ‘Voces de la tierra’ para estudios propios de las ciencias sociales como historia, sociología, antropología filosofía y divulgación de la ciencia.

Por su parte la convocatoria Jóvenes Creadores ‘Sergio Pitol’, hace un llamado a creadores de hasta 35 años para presentar obra escrita en español. Se podrá participar en las categorías de Cuento, Ensayo literario y Poesía. La obras seleccionadas serán publicadas en la colección denominada ‘Antología Jóvenes Creadores Veracruzanos Sergio Pitol’

El jurado seleccionador de ambas convocatorias estará conformado por reconocidas personalidades de cada categoría y los resultados se darán a conocer el 29 de julio del presente año.

Para más detalles las convocatorias completas se encuentran disponibles en la página web del Instituto Veracruzano de la Cultura www.ivec.gob.mx y en las redes sociales del instituto

domingo, 27 de mayo de 2018

QUEREMOS DIALOGO DE RESPETO CON HIPOLITO. USOP


DR. EN SOCIOLOGIA MIGUEL MOCTEZUMA DE LA USOP
POR ALUX DRACO
Xalapa, Ver. 
EL PASADO 25 DE MAYO INTEGRANTES DE LA USOP QUE REPRESENTA A COMERCIANTES EN ESTA CIUDAD SE MANIFESTARON EN RUEDA DE PRENSA
CABE SEÑALAR QUE EL CONFLICTO SE INICIO A PARTIR DE LAS DESAFORTUNADAS DECLARACIONES DEL DR. HIPOLITO EN EL SENTIDO DE QUE NO INGRESABAN LOS PAGOS POR EL COBRO DE LOS ESPACIOS EN LA VIA PÚBLICA POR PARTE DE LOS LIDERES DE COMERCIANTES Y QUE HABRIA QUE INVESTIGAR A DONDE IBAN ESOS DINEROS; LO CUAL PROVOCO EL ENOJO DE LOS LIDERES YA QUE ELLOS EN LAS ANTERIORES ADMINISTARCIONES HAN REALIZADO SUS PAGOS Y TIENEN COMPROBANTES DE LOS PAGOS.

ACTUALMENTE PIDEN UN DIALOGO DE RESPETO  CON EL ALCALDE HIPOLITO
 ENTRE LAS PETICIONES PIDEN 'RESPETO A LA AUTONOMIA  DE LAS ORGANIZACIONES sindicales, NO CREEMOS EN LA CORPORATIVIZACIÓN DE LAS MISMAS, LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO PIDE QUE NO LE HAGAMOS CASO A LOS SECRETARIOS GENERALES, NOSOTROS NO PODEMOS ADHERIRNOS A ALGUNA OFICINA DEL AYUNTAMIENTO" Y SEÑALAN TAMBIÉN "CREEMOS QUE LOS OPERADORES NO ESTÁN HACIENDO SU PAPEL Y QUE HAY PUGNAS INTERNAS DENTRO DEL MISMO PALACIO POR COTOS DE PODER Y ENTRE ESO NOS LLEVAN ENTRE LAS PATAS A NOSOTROS"...."HA HABIDO EXPRESIONES COMO DE QUE NOS VA A METER A LA CÁRCEL Y ESO ES AMAGAR A LOS AMBULANTES, POR ELLO ESPERAMOS DIALOGO COMO HACE 24 DÍAS" COMENTARON LOS AMBULANTES AFUERA DE PALACIO.

Participa diputado en 2° Congreso de los Derechos de Pueblos Indígenas, en Brasil



·         El legislador Manuel Francisco Martínez Martínez acudió a invitación de Martha Esteban Miñano, directora de la red social “Sokhrates”.

El diputado por el Distrito II de Tantoyuca y presidente de la Comisión Permanente de Asuntos Indígenas de la LXIV Legislatura del Estado de Veracruz, Manuel Francisco Martínez Martínez participó en el 2° Congreso Internacional por los Derechos de los Pueblos Indígenas que fue organizado por “Revitalizando Culturas” en la ciudad de Florianópolis, capital del Estado de Santa Catarina, en Brasil.

En su intervención, el legislador Manuel Francisco hizo un llamado a sus hermanos indígenas mexicanos y del resto del mundo a seguir impulsando dentro de la agenda legislativa, acciones tendientes a fortalecer y hacer valer los derechos indígenas, como lo señala la Declaración de los Derechos Indígenas.

Mencionó la importancia de unir esfuerzos, proponiendo integrar un directorio indígena mundial, para hacer valer los derechos y poder construir un camino de desarrollo social que considere a estas comunidades el reconocimiento progresivo e irreversible de los derechos humanos en el marco legal internacional.

Concluyó su participación con la frase “Nunca más un México sin nosotros, nunca más un mundo sin nosotros” haciendo referencia a los pueblos y comunidades indígenas.

A este evento fue invitado por Martha Esteban Miñano, directora de “Sokhrates”, la red social que quiere salvar al planeta y quienes financiaron de manera íntegra la participación del diputado veracruzano.

En este Congreso se abordaron temas como: Derechos Indígenas, Derechos Humanos, 10 años de la Declaración de Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y como se ha logrado constituir el “Consejo Consultivo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos y Comunidades de Indígenas” desde la Comisión Permanente de Asuntos Indígenas del Congreso de Veracruz.

La sociedad organizada es la clave para alcanzar metas comunes: Linda Rubí




Coatepec, Ver., 27 de mayo de 2018.- En unidad con las organizaciones, marchando todas a un mismo rumbo, podremos alcanzar el futuro deseado para Veracruz, expresó la candidata del PRI por la diputación federal en el distrito 9, con cabecera en Coatepec, Linda Rubí Martínez.

En un encuentro que sostuvo con militantes de la organización Antorcha Campesina, la candidata reconoció la unidad que tiene esta agrupación, así como su poder de gestión ante las diferentes instancias gubernamentales.

Esta unidad, dijo, debe ser ejemplo para otras organizaciones que buscan beneficios para sus militantes y desarrollo para las comunidades del distrito de Coatepec, pues son este tipo de alianzas las que la población necesita.

En el encuentro que sostuvo con Antorcha Campesina, le refrendaron su compromiso de apoyarla en la contienda por la diputación federal, pues reconocieron en sus propuestas las más viables y justas.

En la comunidad de Puerto Rico, del municipio de Coatepec, se congregaron para un evento en el que Linda Rubí Martínez planteó sus propuestas en materia del campo, pues el objetivo que tiene es ver un sector productivo, que devuelva a las familias la capacidad de sustento que hubo en años anteriores.

Entre las propuestas que planteó a la población y a los militantes de Antorcha Campesina estuvo el tecnificar el campo mediante subsidios federales que les permitan facilitar y agilizar los procesos de producción.

También les habló de la baja de apoyos para la siembra de diversos cultivos y el apoyo irrestricto a la cafeticultura, que busca impulsar para la renovación de plántalas y el cuidado con fertilizantes amigables con el ambiente, así como los insumos necesarios para el combate de la roya.

Además, les habló de la importancia del factor humano en el desarrollo del campo, y les expuso la necesidad de impulsar a la juventud a estudiar el bachillerato tecnológico con inclinaciones hacia la actividad agrícola, pues eso permitirá el arraigo de las nuevas generaciones.

Pepe Yunes, rumbo a la gubernatura en batalla de tercios: Américo Zúñiga


Las cortinas de humo, porque están preocupados y pretenden opacar el crecimiento sostenido de nuestro candidato, señala.
•Acompaña a Pepe Yunes en encuentro con alrededor de 7 mil ciudadanos en Huatusco.

Huatusco, Ver., 27 de mayo de 2018.- Ante el crecimiento sostenido de Pepe Yunes como candidato al gobierno de Veracruz y los candidatos del PRI, es lamentable que se dé una administración de justicia basada en una agenda electoral y se den “noticias” que solo son cortinas de humo, a treinta días de las elecciones, manifestó el Presidente del CDE del PRI, Américo Zúñiga Martínez.

Al término de un encuentro del candidato Pepe Yunes con alrededor de siete mil ciudadanas y ciudadanos en Huatusco, Américo Zúñiga lamentó que se generen este tipo de situaciones que intentan opacar o crear una cortina de humo ante el relanzamiento de las campañas y ante lo que es la definición de que el PRI no tan solo está en esta batalla de tercios sino que está incrementando.

“La presencia de 7 mil personas en Huatusco es síntoma muy claro de que Pepe Yunes está creciendo y vamos rumbo a la victoria”, indicó.

Reiteró que ante un evento extraordinario de la militancia y simpatizantes priistas, tal pareciera que la desesperación del no crecimiento por parte del candidato oficial, hace que se estén fabricando este tipo de notas “para tratar de opacar lo que es algo muy claro, un crecimiento mantenido, sostenido de nuestros candidatos al 1 de julio”.

Américo Zúñiga recordó que están por arrancar campañas las 30 candidatas y candidatos a diputados locales de la coalición PRI-PVEM, “Por un Veracruz Mejor”, y en términos político-electorales las condiciones están dadas para obtener triunfos, aunque en términos de tranquilidad y seguridad pública la situación preocupa.

Enfatizó que para combatir la inseguridad se necesita trabajar, un verdadero plan de gobierno. “Tiene que estar al frente de las instituciones de Veracruz, una persona que no venga con ocurrencias, con ideas vacías, y que no venga por el aplauso fácil. Que nos diga qué, cómo hacerlo y cuánto cuesta hacerlo y en qué plazo. Esa es la claridad que Pepe Yunes tiene”.

Así en Veracruz

Mi interés convertir este Blogger en un vehículo de comunicación. me interesan los temas sociales, políticos y culturales. Te invitamos a usar este espacio para la denuncia ciudadana.