“El verdadero periodismo es intencional… Se fija un objetivo e intenta provocar algún tipo de cambio. El deber de un periodista es informar, informar de manera que ayude a la humanidad y no fomentando el odio o la arrogancia. La noticia debe servir para aumentar el conocimiento del otro, el respeto del otro. Las guerras siempre empiezan mucho antes de que se oiga el primer disparo, comienza con un cambio del vocabulario en los medios”. Ryszard Kapuscinski
jueves, 8 de julio de 2021
Prolegómeno de la vida humanaCrónicas AusentesLenin Torres Antonio
Yo, Nosotros; Pensar la soledad
Próximo nuevos registros para el programa adultos mayores
Ciclo escolar continuará a distancia, mixto o presencial, acorde a semáforo de salud
*Exhorta Gobernador a próximos alcaldes, a los poderes Legislativo y Judicial a reducirse salarios*
*Anuncia Cuitláhuac García intervención mayor al ISMEV para celebrar su 20 aniversario*
*Casos de coronavirus han aumentado pero velocidad de hospitalizaciones y mortalidad es menor: Gobernador*
*Sostiene SSP reunión con periodistas en Nanchital*
miércoles, 7 de julio de 2021
*Frustra SSP secuestro virtual en Tierra Blanca*
Al utilizar el transporte público 🚖 es importante llevar a cabo las medidas sanitarias
Trabajan de la mano abogados y el PJEV en arranque de Reforma Laboral
Xalapa, Ver.- miércoles 7 de julio de 2021.- Colegios de abogados y el Poder Judicial coordinarán esfuerzos para implementar con éxito juzgados laborales durante la puesta en marcha de la Reforma Laboral en el Estado de Veracruz.
Como lo marca la Ley, a partir del primero de octubre inician operaciones once juzgados en materia laboral en diversas regiones de la entidad veracruzana, por lo que se implementa una reingeniería para eficientar la impartición de justicia.
Bajo este contexto, organizaciones de profesionales en materia jurídica sostuvieron una reunión con la Magistrada Presidenta, Consejeros y el Secretario de Acuerdos del Consejo de la Judicatura.
Ante la solicitud por parte de los justiciables representados por el Colegio de Abogados de Los Tuxtlas, la Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura Isabel Inés Romero Cruz, escuchó cordialmente sus peticiones e inquietudes.
Asimismo, fueron atendidos integrantes del Colegio de Abogados en Litigación Oral de Veracruz encabezados por su presidente, Vicente Romero Reyes.
En ambos encuentros, los temas fundamentales fueron el análisis de personal, actualización y capacitación en materia laboral, modernización de procesos, así como instalaciones para lograr una eficaz impartición de justicia.
También, los citados Colegios de Abogados recibieron información de primera mano en torno a las acciones para volver más eficientes los servicios y así garantizar que los veracruzanos los reciban de forma pronta y expedita.
Al respecto, la Magistrada Presidenta señaló que con trabajo perfectamente coordinado se logrará cambiar el rostro e imagen del Poder Judicial del Estado de Veracruz ante la ciudadanía.
En tanto, los juristas agradecieron la disposición y apertura al diálogo constructivo para resolver las dudas que surgieron en el gremio ante la reestructura llevada a cabo en la institución.
Invita IVEC a las Jornadas Culturales Región Altas Montañas
El Instituto Veracruzano de la Cultura invita al público a participar en las Jornadas Culturales Región Altas Montañas, que se llevarán a cabo en modalidad presencial del 9 al 17 de julio, en el municipio de Orizaba. Esta actividad tiene la finalidad de promover las técnicas y bases artísticas de la cinematografía en la zona centro de la entidad.
Las jornadas están conformadas por dos Talleres de Cine Comunitario, que tendrán lugar en el Instituto Regional de Bellas Artes de Orizaba (IRBAO). Durante el desarrollo de ambos cursos, las y los estudiantes podrán conocer los procesos básicos involucrados en la producción cinematográfica, dinámica que les permitirá reflexionar acerca de cómo se cuentan historias a través de la pantalla.
Las sesiones estarán a cargo del director, productor y guionista Luis Ignacio Miguelena. Egresado de la Escuela Veracruzana de Cine “Luis Buñuel”, ha realizado dos cortometrajes como director: El amanecer y El son del viudo, ambos realizados en la ciudad de Veracruz. También es productor de los cortometrajes Anthropos morphe y Agua fría, creados en Xalapa y el municipio de Nogales, respectivamente.
El primer taller se efectuará del 9 al 16 de julio, de las 16:00 a las 20:00 horas, mientras que el segundo se realizará del 10 al 17 de julio, en horario de 10:00 a 15:00 horas. La entrada será libre y el cupo limitado; las personas interesadas podrán solicitar información para su inscripción enviando un mensaje a la dirección de correo electrónico casasdelacultura@ivec.gob.mx. Las y los asistentes deberán respetar las medidas sanitarias, mantener la sana distancia y usar cubrebocas en todo momento.
Consulta todas propuestas culturales y artísticas que el IVEC ha programado durante el mes de julio a través de su sitio web oficial www.ivec.gob.mx o a través de Facebook: @IVECoficial y Twitter: @IVEC_Oficial.
#UsaCubrebocas
*Detiene SSP a tres por presunto robo a escuela en Veracruz*
martes, 6 de julio de 2021
*Presenta CEAPP Diagnóstico sobre Condiciones de Libertad de Expresión en Veracruz*
Invita IVEC al programa formativo de Literatura Infantil y Juvenil de la 31ª FNLIy
Con el objetivo de contribuir a la formación de escritores y escritoras de Literatura Infantil y Juvenil (LIJ), así como brindar a madres, padres, docentes, mediadoras y mediadores de lectura las herramientas necesarias para acercar textos literarios apropiados a los niños, niñas y jóvenes de acuerdo a su edad, el Instituto Veracruzano de la Cultura ofrecerá en modalidad virtual cuatro talleres de creación literaria y un seminario de LIJ, en el marco de la 31ª Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil Xalapa 2021.
Dirigidos a escritores(as) que deseen incursionar en la Literatura Infantil y Juvenil, así como adquirir conocimientos que les permitan mejorar el proceso de creación de sus textos, los talleres se llevarán a cabo los días 10, 11, 17 y 18 de julio, de 10:00 a 14:00 horas, a través de la plataforma Zoom. Las inscripciones ya se encuentran abiertas; las personas interesadas en cursar alguno de los talleres pueden registrarse a través de los siguientes enlaces:
- Sábado 10, ¿Cómo se escribe poesía infantil y juvenil?
Impartido por la poeta, narradora y guionista Ana Rosa Romero: https://bit.ly/escribepoesiainfantiljuvenil.
- Domingo 11, ¿Cómo se escribe teatro para niñas y niños?
Impartido por la dramaturga, titiritera y gestora cultural Mónica Hoth: https://bit.ly/escribeteatroparaniñasyniños.
- Sábado 17, ¿Cómo se escribe una novela juvenil?
Impartido por la escritora y editora Orfa Alarcón: https://bit.ly/escribenovelajuvenil.
- Domingo 18, ¿Cómo se escribe cuento para niñas y niños?
Impartido por el autor de libros para niños y jóvenes Antonio Ramos Revillas: https://bit.ly/escribecuentoparaniñasyniños.
El Seminario de Literatura Infantil y Juvenil “Y colorado colorín, este cuento no tiene fin…” será impartido por el poeta, cronista y editor Luis Téllez-Tejeda, del 12 al 16 de julio, de 10:00 a 14:00 horas, también a través de la plataforma Zoom. Está dirigido a madres, padres, docentes, mediadores(as) de lectura y público en general, interesados en conocer el desarrollo de la LIJ, con el propósito de que las y los asistentes obtengan la información necesaria para elegir textos apropiados para cada grupo etario y acercar a las infancias a la lectura de manera amena y adecuada. Las y los interesados en participar en el seminario podrán inscribirse en el siguiente formulario: https://bit.ly/SeminarioLIJcoloradocolorin.
Consulta el programa completo de la 31ª Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil Xalapa 2021 en la página oficial del IVEC: www.ivec.gob.mx o la aplicación móvil FNLIyJ, actualmente disponible en Google Play Store. Sigue las actividades virtuales a través de las páginas de Facebook @IVECoficial y @IVECFerias.
#31FNLIyJ
#NosVemosPronto
Avalan organizaciones de abogados reestructura en el Poder Judicial
• Abogados dan voto de confianza a decisión de reestructurar juzgados en Veracruz
Xalapa, Ver., jueves 01 de julio de 2021.- Integrantes de la Asociación Jurídica de Licenciados en Derecho A.C. y de la Federación de Licenciados en Derecho del Estado de Veracruz, visitaron en las instalaciones del Poder Judicial del Estado de Veracruz a la Magistrada Presidenta, Isabel Inés Romero Cruz, con el objetivo de coordinar acciones para eficientar la impartición de justicia.
El licenciado Amado Sánchez Torres, vicepresidente de la Federación de Licenciados en Derecho del Estado de Veracruz, destacó que durante su encuentro se abordó el tema de la reingeniería de juzgados con vistas a la implementación de la Reforma Laboral, a partir del 01 de octubre con la apertura de once juzgados laborales orales.
El vicepresidente de la Federación de Licenciados en Derecho, dio a conocer que fueron informados de parte de la Magistrada Presidenta en torno a la medida.
Detalló que dentro de las razones del reencauzamiento destacan la competencia de algunas áreas jurisdiccionales para absorber cargas procesales, eficiencia del gasto y optimizar la carga de trabajo.
Sánchez Torres, reconoció la amplia trayectoria y experiencia de Isabel Inés Romero Cruz en materia judicial, de quien destacó que sus determinaciones son maduras y congruentes, por lo que dijo entender que la decisión que se tomó fue la correcta.
Tras la sesión, envió un mensaje a los abogados litigantes para que no se inquieten en torno a esta medida, e instó a acercarse a las autoridades judiciales para informar su criterio objetivo sobre dicho reajuste.
Agradeció a la magistrada de haberlos recibido y pidió tener reuniones más constantes para tratar acciones a implementar en los Distritos Judiciales.
En torno a la reunión, la titular del Poder Judicial reiteró que las puertas para todos los abogados están abiertas, en virtud de que sus observaciones, opiniones y peticiones coadyuvarán a mejorar los servicios a los justiciables.
Destacó que con diálogo y trabajo en conjunto se logrará avanzar y poner en alto el nombre del Poder Judicial del Estado.
La togada insistió en la extraordinaria comunicación que existe con todas las organizaciones de especialistas en Derecho de la entidad veracruzana, ya que un eje fundamental en su gestión es la atención directa a todos los usuarios.
Durante la reunión de trabajo, ambas partes, plantearon acciones concretas que se someterán a un exhaustivo análisis para su implementación inmediata, cuyo resultado será el mejoramiento de las áreas administrativas y jurisdiccionales.
Al respecto, tras manifestarle el apoyo y respaldo a las tareas para optimizar la impartición de justicia en el Estado, la Licenciada Lorena Rodríguez Díaz, Presidenta de la Asociación Jurídica de Licenciados en Derecho A.C. calificó de productiva la sesión y agradeció a la Magistrada Presidenta la atención directa de sus peticiones, al mismo tiempo, consideró que este diálogo constructivo resultará en beneficio de los veracruzanos.
La Tercera Ola que ya llegó a México. Veracruz es uno de los estados con mayor contagio. PT
La Tercera Ola que ya llegó a México. Veracruz es uno de los estados con mayor contagio. PT
VICENTE AGUILAR AGUILAR
Xalapa, Ver.; a 06 de julio 2021.- El Partido del Trabajo (PT) junto con su candidato de la alianza “Juntos Haremos Historia” Andrés Manuel López Obrador (AMLO), hoy presidente de la República, celebramos un aniversario más del triunfo electoral del pueblo mexicano. Al igual que AMLO, observamos la asociación de empresarios, dueños de medios de información, periodistas, intelectuales de derecha, líderes partidistas, dirigentes de la llamada sociedad civil y políticos del antiguo régimen; que aunque legítimas, sabemos que su finalidad es enfrentar y detener el proyecto de la Cuarta Transformación (4T) por lo tanto, esperan el regreso de la corrupción y la permanencia de la extrema pobreza y explotación.
En otro contexto; el PT denuncia que la oposición critica la compra de la refinería DEER PARK porque ha trastocado intereses insanos de quienes se beneficiaban por la importación de hidrocarburos, entre ellos la gasolina. La compra antes señalada pronto regularizará el precio de este producto, evitando su incremento; por el contrario, tenderá a la baja. La oposición prevé pérdidas de canonjías y ganancias. Tan es así, que vemos el alza del precio del petróleo a nivel mundial, lo que beneficiará a nuestro País y al pueblo mexicano.
En el ámbito estatal; vemos que los cambios tienden a mejor rumbo. El PT ha declarado que los cambios en el gabinete son positivos. Con beneplácito nos enteramos que pronto el Consejo Estatal de Desarrollo Agropecuario, encabezado por el gobernador, volverá a reunirse para plantear el trabajo en conjunto que beneficie a ese sector. Los programas aprobados a nivel estatal y federal enfocados al desarrollo del campo necesitan – para su aplicación – la unión de productores, asociaciones civiles y gobierno. Reconociendo que el campo es primero.
En el sector turismo; un cambio necesario se vislumbra. Siendo una de las divisas mayormente afectadas por la pandemia, se percibe inanición que daña la economía de miles de trabajadores. Empresarios de este ramo han levantado la voz para ser escuchados; las propuestas realizadas no han tenido eco ni la debida atención por parte de la secretaría respectiva. Las fuentes de trabajo que aún quedan en el ramo están en grave peligro. Sin duda, el gobernador tomará cartas en el asunto.
Con respecto a la decisión tomada por el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado en el sentido de desaparecer 29 Juzgados ubicados en 15 Distritos Judiciales; a nuestra consideración debe revalorarse, si bien es cierto, que independientemente de los "ahorros" que pudieran generarse, también es cierto, que pueden provocar amparos o demandas por parte de trabajadores de ese poder y, además, la carga de trabajo que se genera hacia los juzgados donde trasladarán esos expedientes. Esta medida también afecta el avance en los juicios que se desarrollen en los Juzgados hoy desaparecidos y la prontitud con que debe aplicarse la justicia.
Por último; nuestro Instituto Político ve con gran preocupación el incremento de los contagios por el COVID-19. La población tiene que entender el gran peligro que corre con la Tercera Ola que ya llegó a México. Veracruz es uno de los estados con mayor contagio; toda vez que estamos con luz naranja pero en varios lugares como Xalapa y Veracruz puerto, ya estamos en rojo. Invitamos a la población a que continúe con las medidas sanitarias necesarias para evitar la propagación del virus. Todos debemos de cooperar.
sábado, 3 de julio de 2021
Promueve Atarazanas cocina popular y tradicional para la niñez en “Cocina con Vegui”
El Instituto Veracruzano de la Cultura, a través del Centro Cultural Atarazanas, invita a niñas, niños y personas interesadas en la gastronomía para las infancias a seguir las transmisiones de la serie “Cocina popular y tradicional”, que este mes compartirá “Cocina con Vegui”, programa que busca fomentar una alimentación saludable a través de la realización de recetas fáciles y divertidas.
Cocina con Vegui es una serie producida por Claudia Rivera, egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Universidad Veracruzana, y de la segunda generación del Seminario Digital de Emprendimiento Cultural y Creativo 2020 del IVEC. Con este proyecto aspira a ayudar en la resolución de las problemáticas alimentarias que aquejan a niños, niñas y adolescentes en México: la obesidad y el sobrepeso.
La serie está integrada por cinco capítulos, que se transmitirán todos los viernes de julio a las 18:00 horas, a través de la página de Facebook @CentroCulturalAtarazanas. El programa comienza este viernes 2 de julio con la video cápsula “Postre saludable”, en la que la chef Vegui y su sobrino Carlitos enseñarán cómo preparar una receta de trufas de amaranto.
En el segundo capítulo, programado para el viernes 9, compartirán cómo realizar un germinado de lentejas. En los episodios tercero y cuarto se realizarán enfrentamientos culinarios, en los cuales las y los invitados al programa tendrán que enfrentarse a las habilidades de Vegui y preparar recetas sabrosas y sencillas con el ingrediente que resulte ganador en las votaciones que se llevarán a cabo en el Facebook de @CentroCulturalAtarazanas.
El primer reto, planeado para el viernes 16, será “Papa vs. Zanahoria” y contará con la participación de Rafael Vázquez, músico tradicional y gestor cultural, colaborador del IVEC e impulsor de proyectos comunitarios en zonas rurales de la Cuenca del Papaloapan.
El viernes 23 se realizará “Manzana vs plátano”, segundo reto de la serie. En este capítulo, Vegui se enfrentará a Linda Mújica, directora del Centro Periscopio. Comunicación y Recreación A.C. y productora de programas radiofónicos infantiles en Radio UV y Radio Ciudadana Xalapa.
El último episodio de la serie se realizará de manera presencial, bajo un estricto protocolo sanitario, el viernes 30 de julio, en la sala del Centro Cultural Atarazanas, espacio en el que niños y niñas podrán platicar y cocinar junto a Vegui, la monster chef. Esta sesión se transmitirá simultáneamente a través de Facebook.
Sigue los capítulos de “Cocina con Vegui” los viernes 2, 9, 16, 23 y 30, a las 18:00 horas, en la página de Facebook @CentroCulturalAtarazanas. Conoce todas las actividades que propone el Instituto Veracruzano de la Cultura a través de la página web www.ivec.gob.mx y las redes sociales Facebook, Instagram y YouTube: @IVECoficial, y el Twitter @IVEC_Oficial.
Invita IVEC a taller de autoexploración fotográfica con el artista visual Fernando Velázquez
El Instituto Veracruzano de la Cultura, a través del Ex Convento Betlehemita Centro Cultural, en coordinación con el Seminario de Cultura Mexicana, invitan a participar en el taller de autoexploración “Tod(x)s l(x)s cuerpos. Cuerpo y materia en los procesos fotográficos”, que será impartido en modalidad presencial por el artista visual Fernando Velázquez, a partir del 9 de julio y hasta el 6 de agosto.
El taller está dirigido a jóvenes y adultos con conocimientos básicos de fotografía. Tiene como principal objetivo que las y los asistentes reconozcan el uso del cuerpo como detonante en los procesos de creación fotográfica y exploren sus posibilidades como herramienta para el retrato, la autorrepresentación y el autorretrato.
Fernando Velázquez, fotógrafo por la Universidad Veracruzana y psicólogo social por la Universidad Mexicana, desarrolla sus proyectos artísticos entre el género documental y el de ficción. Se siente atraído por la noción de maldad y la búsqueda de su origen, las prácticas de la violencia observadas en su contexto y los afectos presentes en su imaginario colectivo. Actualmente trabaja en la construcción de imágenes a partir de la tradición oral y la cosmovisión de su comunidad: Jamapa, Veracruz; tiene especial interés por el conocimiento del cuerpo y los conceptos relacionados con la masculinidad. Con exposiciones colectivas dentro y fuera del país, su trabajo le ha hecho merecedor de premios y becas como el PECDA 2016, además de ser artista seleccionado en las dos últimas emisiones de la Bienal de Arte Veracruz.
“Tod(x)s l(x)s cuerpos. Cuerpo y materia en los procesos fotográficos” se llevará a cabo en modalidad presencial los viernes 9, 16, 30 de julio y 6 de agosto, a las 17:00 horas. El taller cambiará al formato virtual en caso de que el semáforo epidemiológico lo requiera, pero seguirá realizándose en las fechas referidas. Las personas interesadas en participar podrán registrarse y solicitar más información enviando un mensaje a la dirección de correo electrónico sc.betlehemita@ivec.gob.mx, o un mensaje directo a la cuenta de Facebook @ExCBetlehemita.
Conoce todas las actividades que los recintos del IVEC han programado durante el mes de julio a través del sitio web www.ivec.gob.mx.
viernes, 2 de julio de 2021
*Identifican a Gregorio Arenas alias “El Wester”, o “El Chango”responsable de la muerte de dos menores en Amatlán*
*Tras enfrentamiento en Amatlán; asegura SSP unidades vehiculares y arma de fuego*
*Reconoce Gobernador a ganadores de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica 2021*
*Civiles agreden a policías estatales en Tezonapa*
A tres años de la Ruptura Histórica que vive MéxicoCrónicas Ausentes| Lenin Torres Antonio
*Fortalecen SSP y empresarios acciones para prevención del delito en Tuxpan*
*Envía SS Brigadas Itinerantes para atender población del sur*
*Desmiente gobernador Cuitláhuac García suicidio de Omar “N”*
jueves, 1 de julio de 2021
*En Tezonapa, capturan a 3 presuntos sicarios del CJNG*
Así en Veracruz
- Simón Rodríguez Triano
- Mi interés convertir este Blogger en un vehículo de comunicación. me interesan los temas sociales, políticos y culturales. Te invitamos a usar este espacio para la denuncia ciudadana.