Por Simón Rodríguez Triano
Xalapa, Ver., 23 de julio de 2025 — Representantes del gremio transportista manifestaron su inconformidad ante el reciente anuncio del Gobierno del Estado sobre la actualización de tarifas en el servicio de taxi, publicado el pasado lunes. La principal demanda del sector es que el proceso se base en criterios técnicos claros y se realice con participación directa de las organizaciones transportistas.
Durante una reunión celebrada esta mañana, que congregó a representantes de 120 organizaciones del transporte en Veracruz, el abogado Andrés Eduardo Ángeles Villa, integrante de la Organización Nacional de Transportistas, comentó que se dio a conocer que se presentó ante el Congreso local una iniciativa que propone un análisis detallado de precios unitarios como base técnica para revisar las nuevas tarifas.
Ángeles Villa señaló que el gobierno no ha hecho público el análisis técnico que sustenta el acuerdo de ajuste tarifario, lo cual ha generado incertidumbre entre los operadores del servicio. En su opinión, cualquier modificación en las tarifas debe seguir un proceso abierto y fundamentado, con diálogo entre autoridades y transportistas.
“La falta de transparencia en este proceso afecta no sólo a los prestadores del servicio, sino también a los usuarios, que merecen claridad en cómo se determinan los costos del transporte”, enfatizó.
El gremio hizo un llamado urgente para establecer mesas de trabajo donde se analicen las tarifas de manera conjunta, garantizando criterios técnicos y condiciones que reflejen tanto la realidad económica como la calidad del servicio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario