sábado, 8 de noviembre de 2025

“Rompieron su palabra”: Colectivo Humanidades de la UV denuncia incumplimiento de acuerdos por parte de autoridades universitarias



Xalapa, Veracruz — 8 de noviembre de 2025

Integrantes del colectivo Humanidades de la Universidad Veracruzana (UV) denunciaron públicamente que las autoridades universitarias incumplieron los nueve acuerdos firmados el pasado 5 de noviembre durante una mesa de diálogo con el rector Martín Aguilar Sánchez, directivos y funcionarios de la institución.
En conferencia de prensa, los estudiantes se deslindaron de agrupaciones como Red UV y Nido UV, así como de cualquier vínculo político o partidista. Afirmaron que su movimiento es estrictamente universitario, con el objetivo de mejorar los protocolos de seguridad y atención ante riesgos socioambientales.
Acuerdos ignorados, según los paristas

Entre los compromisos firmados destacan:

- Impulsar una cultura de prevención y gestión de riesgos.
- Integrar a estudiantes al Sistema Universitario de Gestión Integral del Riesgo (SUGIR).
- Actualizar protocolos de protección civil.
- Transparentar la matrícula en Ciencias de la Salud (región Poza Rica-Tuxpan).
- Evaluar un fondo de apoyo para afectados por fenómenos naturales.
- Implementar cursos sobre protocolos ante desaparición de personas.
- Adaptar avisos de suspensión de clases para personas con discapacidad.
- Mantener mesas de diálogo permanentes.
- Establecer estrategias para recuperar el semestre con participación docente.

Los estudiantes señalaron que tras la firma de estos acuerdos, se pactaron tres reuniones de seguimiento que permitirían la entrega de instalaciones si se cumplían los compromisos. Sin embargo, acusan que la UV dejó de responder a sus comunicaciones oficiales.

“Fue una traición”: denuncian presión y represalias

El 6 de noviembre, funcionarios universitarios solicitaron adelantar reuniones para facilitar el regreso a clases. Pero al día siguiente, la Secretaría Académica emitió un comunicado ordenando reanudar el semestre en modalidad virtual a partir del 10 de noviembre, lo que los estudiantes interpretaron como una ruptura total de los acuerdos y una represalia.

“El oficio afirma que no respondimos formalmente, lo cual es falso y vergonzoso”, señalaron. “Si el miércoles prometieron respetar nuestro movimiento y el viernes nos orillan a batallar, ¿cómo no sentirlo como una traición?”

Ante cuestionamientos sobre el impacto del paro en trámites académicos y el descontento de estudiantes que desean regresar a clases, respondieron: “Nosotros también somos estudiantes afectados”.

 El paro continúa y el llamado a la comunidad se mantiene

Los voceros reiteraron que el paro indefinido sigue vigente y que no pueden establecer una fecha de regreso hasta que las autoridades retomen el diálogo. También desmintieron haber difundido cifras sobre estudiantes desaparecidos, aclarando que su pliego petitorio se enfoca en mejorar protocolos de seguridad.

“No pedimos la renuncia del rector ni tenemos vínculos con otros movimientos. Nuestra única demanda es que se cumplan los acuerdos firmados”, afirmaron.

Finalmente, hicieron un llamado a la comunidad universitaria y a la sociedad veracruzana: “Nuestro fin es garantizar seguridad, transparencia y protección para toda la UV”.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Así en Veracruz

Mi interés convertir este Blogger en un vehículo de comunicación. me interesan los temas sociales, políticos y culturales. Te invitamos a usar este espacio para la denuncia ciudadana.