sábado, 11 de octubre de 2025

SIMESA inaugura oficinas en Veracruz: sindicalismo joven y transformador al servicio del sistema de salud

Xalapa, Ver., 11 de octubre de 2025.
En un acto cargado de simbolismo y compromiso social, el Sindicato Mexicano de Salud (SIMESA) inauguró oficialmente sus oficinas en el estado de Veracruz, consolidando su presencia como organización sindical joven, digna y transformadora. El evento contó con la presencia del Dr. Jesús Ricardo Cruz Cotero, Secretario General Nacional de SIMESA, quien fue recibido por el L. E. Oscar Antonio Monzón Acosta, Secretario General Estatal, junto a representantes de diversas secciones sindicales del estado.
La ceremonia reunió a liderazgos regionales como el MSP. Sergio Rodríguez García y el C.D. Joaquín Torrecilla Torrecilla (Sección Orizaba), L.E. Ángela Cruz Hernández (Sección Veracruz), L.E. Sandra Ortega Romero (Sección Boca del Río), L.E. Martha Patricia Martínez Domínguez (Delegación Cosamaloapan), Mtra. Miriam Vázquez Olmos (Delegación Tlapacoyan), Lic. Lilia Angélica Tadeo Elizondo (Sección CAE) y C. Lorena Dauzon Cruz (Delegación Hospital General de Cd. Cardel).
Durante el encuentro, se llevó a cabo una conferencia magistral sobre el sistema de pensiones del ISSSTE, impartida por el L.C. Miguel Ángel Moreno Sánchez, quien ofreció información clave para los trabajadores de la salud sobre sus derechos y proyecciones de retiro.
Desde la llegada del Dr. Cruz Cotero, se hizo evidente el respaldo y júbilo de los afiliados a SIMESA, quienes reconocen en esta organización una alternativa ética y renovadora frente a los desafíos del sistema de salud mexicano. El sindicato, alineado con el Plan Nacional de Desarrollo y la Agenda 2030, promueve un sindicalismo incluyente, libre de acoso laboral y centrado en el bienestar colectivo.
SIMESA cuenta con presencia nacional, con representación en veintiocho estados como Veracruz, Sinaloa, Ciudad de México, Puebla, Oaxaca y otros, y está registrado ante el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje bajo el número R.S. 4/21. Bajo el liderazgo del Dr. Jesús Ricardo Cruz Cotero, la organización ha logrado consolidarse como un referente de sindicalismo democrático, legítimo y profesional, con alianzas estratégicas tanto institucionales como sociales.

Veracruz se ha convertido en punta de lanza para SIMESA, no solo por su institucionalidad, sino por el compromiso de sus trabajadores y la articulación de secciones locales que fortalecen la operatividad sindical en hospitales y centros comunitarios. En este contexto, destaca el perfil del Lic. Oscar Antonio Monzón Acosta, quien representa un liderazgo con profundo compromiso sindical, sensibilidad organizativa y vocación de servicio, cualidades que fortalecen la presencia de SIMESA en el estado.
SIMESA reafirma su lema: “Esto es por ti… y por tu familia”, como una declaración de principios que vincula la lucha sindical con el cuidado de quienes sostienen el sistema de salud desde la primera línea.
#simesa
#simesaveracruz

viernes, 10 de octubre de 2025

Gobernadora Rocío Nahle recorre zonas afectadas por lluvias en Álamo y Poza Rica; coordina acciones con fuerzas federales

Poza Rica, Ver.— En respuesta a las severas afectaciones provocadas por las lluvias en el norte de Veracruz, la gobernadora Rocío Nahle realizó este viernes un recorrido por los municipios de Álamo y Poza Rica, donde escuchó directamente a las y los ciudadanos damnificados y supervisó las labores de atención inmediata.
Durante su visita, la mandataria estatal sostuvo una reunión estratégica con representantes de la Coordinación Nacional de Protección Civil, así como con elementos del Ejército Mexicano, la Marina y la Guardia Nacional, con el objetivo de coordinar acciones de apoyo y garantizar el despliegue eficiente de recursos en las zonas más afectadas.

La presencia de la gobernadora en territorio inundado busca reforzar la atención institucional y acelerar la entrega de ayuda humanitaria, en medio de una emergencia que ha dejado cientos de viviendas dañadas, negocios anegados y comunidades incomunicadas.

Las autoridades estatales y federales trabajan en conjunto para restablecer el acceso, evaluar daños y canalizar apoyos prioritarios, mientras se mantiene activa la vigilancia meteorológica ante posibles nuevas precipitaciones.

La población afectada ha recibido el respaldo de brigadas de auxilio, y se espera que en los próximos días se intensifiquen las labores de limpieza, reconstrucción y entrega de insumos básicos.

#rocionahale
#PlanTajin

jueves, 9 de octubre de 2025

📽️ “Japón en la pantalla”: Xalapa recibe la Semana de Cine Japonés con cuatro joyas imperdibles


Así en Veracruz en el cine... 

Xalapa, Ver., 9 de octubre de 2025

Con una invitación abierta a la sensibilidad, la memoria y el asombro, Xalapa se prepara para recibir la Semana de Cine Japonés, un ciclo cinematográfico gratuito que del 14 al 20 de octubre traerá a la ciudad cuatro largometrajes contemporáneos de Japón, seleccionados por su riqueza estética y su capacidad de diálogo intercultural.

La iniciativa, impulsada por Fundación Japón en México en colaboración con Ágora de la Ciudad, la Secretaría de Cultura de Veracruz, Maraña es Cultura A.C. y la Red Xalapeña de Cine Clubes, fue anunciada en rueda de prensa por el promotor cultural Felipe Ortega Ibarra, quien destacó el valor del cine nipón como puente entre culturas:

> “El cine japonés tiene una sensibilidad única. Queremos que el público xalapeño se acerque a esas historias que hablan de la vida, la memoria, el paisaje y la transformación”, expresó Ortega Ibarra ante medios locales.

🎬 Cuatro noches, cuatro mundos

Las funciones se realizarán a las 18:00 horas en Ágora de la Ciudad (Bajos del Parque Juárez s/n, Centro, Xalapa), con entrada libre y cupo limitado. Cada película será acompañada de materiales de apoyo y conversatorios para enriquecer la experiencia cinematográfica.

Programación destacada:
- Martes 14 de octubre  
  Almost a Miracle (Yuya Ishii, 2019 | 120 min)  
  Una comedia romántica juvenil que celebra la bondad como fuerza transformadora. Adaptación del manga Machida-kun no Sekai.
- Miércoles 15 de octubre  
  A Banana? At This Time of Night? (Tetsu Maeda, 2018 | 120 min)  
  Basada en hechos reales, esta comedia dramática narra la vida de Yasuaki Kano, un hombre con distrofia muscular que desafía la rutina con humor y dignidad.
- Viernes 17 de octubre  
  Iwane: Sword of Serenity (Katsuhide Motoki, 2019 | 121 min)  
  Una épica samurái sobre honor, justicia y conspiraciones en el Japón feudal.
- Sábado 18 de octubre  
  Sanpei the Kappa (Toshio Hirata, 1992 | 90 min)  
  Animación fantástica sobre un niño confundido con un kappa, criatura mítica japonesa, que vive aventuras entre yokai y paisajes rurales.

🎟️ Cine como encuentro

Además de las proyecciones en Ágora, otras sedes como el Centro Cultural de Xalapa, la Biblioteca Carlos Fuentes y el Foro Cauz albergarán actividades paralelas, consolidando esta semana como una celebración del cine como arte, memoria y vínculo entre pueblos.

La Semana de Cine Japonés en Xalapa es una oportunidad para mirar el mundo desde otra sensibilidad, y para encontrarnos —en la pantalla y fuera de ella— con historias que nos transforman.

✨ Entrada libre. Cupo limitado. Se recomienda llegar con anticipación.

martes, 7 de octubre de 2025

“Padres denuncian presunto desfalco en primaria de Xalapa: más de $93 mil gastados sin comprobación”


Xalapa, Veracruz — 7 de octubre de 2025.  
Padres de familia de la Escuela Primaria Estatal “Prof. Salvador Valencia Ortuño”, ubicada en la calle Tamazuchale de la colonia Inmecafé, han emitido una denuncia pública ante lo que consideran un presunto desfalco por parte del Comité de la Asociación de Padres de Familia (APF), en presunta complicidad con la directora del plantel, Mtra. Mayanin Pérez Hernández.

La denuncia, recibida en nuestra redacción, señala que el pasado 6 de octubre se convocó a una asamblea para informar sobre los ingresos escolares y renovar la APF. Durante la reunión, los integrantes del comité —C. Ofelia Abigail Islas Ramírez (presidenta), C. Juán David Bolaños Fernández (tesorero) y Blanca Magdiel Díaz Noria (secretaria)— informaron que de los $97,978.50 recaudados entre el 2 de septiembre y el 6 de octubre, se habían gastado $93,388.53, dejando apenas $4,589.97 para la nueva administración.

Los padres calificaron esta situación como una “burla y falta de respeto”, al no presentarse comprobantes, recibos ni tickets que justificaran los gastos. Entre los rubros mencionados se encuentran el derrame y poda de árboles por $24,000.00, el techado con lámina de un pasillo de 2x4 metros por $25,000.00, y la compra de una malla sombra usada por $8,600.00, la cual aún no ha sido instalada.

Además, se denunció que en años anteriores se registró el robo de $260,000.00 del programa federal “La Escuela es Nuestra”, sin que se haya esclarecido el destino de esos recursos. En una reunión previa, la presidenta de la APF habría sugerido cambiar el concepto de “cuota” por “donación” en los recibos de inscripción, con el fin de evadir auditorías, pese a que el cobro de cuotas escolares está prohibido por ley.

Los padres de familia hacen un llamado urgente a la gobernadora del estado, Ing. Rocío Nahle García; a la secretaria de Educación, Mtra. Claudia Tello Espinosa; y al secretario de Gobierno, Lic. Ricardo Ahued Bardahuil, para que se investigue a fondo este caso y se garantice justicia para los niños y niñas de la institución.

PT exige justicia por el asesinato de Jessica Flor Luna Aguilera, ex candidata en Yanga

Por Simón Rodríguez Triano 

Xalapa, Ver., 7 de octubre de 2025 — En rueda de prensa celebrada este martes, el coordinador estatal del Partido del Trabajo (PT), Vicente Aguilar Aguilar, condenó enérgicamente el asesinato de Jessica Flor Luna Aguilera, ex candidata del PT a la presidencia municipal de Yanga, Veracruz. El dirigente exigió a las autoridades competentes una investigación profunda y expedita que esclarezca los hechos y garantice justicia para la víctima y su familia.

“Este lamentable suceso no puede quedar impune”, expresó Aguilar, quien también extendió sus condolencias y solidaridad a los familiares y amistades de la ex candidata, reconociendo su compromiso con las causas sociales y su trayectoria política en la región.

La declaración se dio en el marco de un comunicado más amplio en el que el PT abordó diversos temas de interés nacional y estatal. Entre ellos, el respaldo a las comunidades indígenas de Zongolica que exigen maestros bilingües, la preocupación por la seguridad en centros educativos ante la aparición de mantas intimidatorias, y la crítica a la gestión de la Secretaría de Educación de Veracruz por su falta de atención al magisterio.

Asimismo, el PT expresó su inquietud por el informe del Órgano de Fiscalización Superior del Estado (ORFIS), que revela una deuda pública superior a los 51 mil millones de pesos al cierre del ejercicio 2024, y pidió transparencia sobre el destino de dichos recursos.

En el plano nacional, el partido reconoció los avances presentados por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en su primer informe, destacando la disminución de la pobreza, el desarrollo de infraestructura y las reformas estructurales, como la del Poder Judicial y la Ley de Amparo, que el PT considera fundamentales para una justicia más equitativa.

#PTveracruz
#PTXalapa
#Xalapa

lunes, 6 de octubre de 2025

PT Veracruz exige justicia por el asesinato de Jessica Luna Aguilera

Xalapa, Ver., 06 de octubre de 2025 — La Comisión Ejecutiva Estatal del Partido del Trabajo (PT) condenó enérgicamente el asesinato de Jessica Luna Aguilera, ex candidata a la presidencia municipal de Yanga, Veracruz. Luna Aguilera fue una joven política comprometida, madre de familia y abogada que se distinguió por brindar asesoría jurídica gratuita a personas de escasos recursos, convirtiéndose en referente de servicio social y vocación comunitaria.

La dirigencia del PT lamentó profundamente que su vida haya sido interrumpida de forma violenta y prematura, y exigió a las autoridades competentes que realicen las investigaciones necesarias para esclarecer el caso y evitar que este crimen quede en la impunidad.

> “A familiares y amistades de Jessica Luna Aguilera, enviamos nuestras más sentidas condolencias y solidaridad ante esta situación tan difícil”, expresó el comunicado firmado por el Dip. Ramón Díaz Ávila, Comisionado Político Nacional; el Lic. Vicente Aguilar Aguilar, Coordinador Estatal; y demás integrantes de la Comisión Ejecutiva Estatal.

El PT reafirmó su compromiso con la defensa de la vida, la justicia y la participación política libre de violencia, especialmente hacia las mujeres que luchan por transformar sus comunidades.
#PTveracruz
#PTXalapa

jueves, 2 de octubre de 2025

“Liberar al café de la especulación es justicia para el campo”: Diputada Victoria Gutiérrez en el Festival Internacional del Café.


Por Simón Rodríguez Triano 

Xalapa, Ver., 1 de octubre de 2025.  
En el marco del Festival Internacional del Café celebrado este miércoles en el Congreso del Estado de Veracruz, la diputada Victoria Gutiérrez Pérez, presidenta de la Comisión Especial para el Seguimiento y Desarrollo de la Cafeticultura, encabezó un encuentro con productores, artesanos y representantes culturales, reafirmando el compromiso legislativo con el campo veracruzano y la dignificación de los auténticos cafeticultores.
Durante la entrevista, Gutiérrez Pérez destacó que el festival fue concebido como un espacio de convergencia entre la expresión cultural y el reconocimiento del café como elemento vital en múltiples dimensiones de la vida cotidiana. “Este encuentro no es solo una muestra de sabores y saberes, es una forma de visibilizar a los verdaderos protagonistas del café: los campesinos que lo cultivan con dignidad y que sostienen la economía nacional desde sus parcelas”, afirmó.
La legisladora denunció que durante el periodo neoliberal se fortaleció a los acaparadores y a los intereses internacionales, relegando a los productores locales y encareciendo el café mediante prácticas especulativas. “Tenemos que cuidar el campo y liberar al café de la especulación, porque eso lo encarece y mantiene en la pobreza a quienes realmente lo producen”, subrayó.
Gutiérrez Pérez anunció que el Congreso de Veracruz continuará impulsando festivales similares en otras regiones del estado y del país, como parte de una estrategia para fortalecer la cafeticultura, promover el consumo consciente y generar redes de comercio justo. “El café no es solo una bebida, es identidad, es trabajo, es resistencia. Y desde el Congreso vamos a seguir defendiendo esa historia”, concluyó.
.

Así en Veracruz

Mi interés convertir este Blogger en un vehículo de comunicación. me interesan los temas sociales, políticos y culturales. Te invitamos a usar este espacio para la denuncia ciudadana.