Por Simón Rodríguez Triano
Xalapa, Ver., 1 de octubre de 2025.
En el marco del Festival Internacional del Café celebrado este miércoles en el Congreso del Estado de Veracruz, la diputada Victoria Gutiérrez Pérez, presidenta de la Comisión Especial para el Seguimiento y Desarrollo de la Cafeticultura, encabezó un encuentro con productores, artesanos y representantes culturales, reafirmando el compromiso legislativo con el campo veracruzano y la dignificación de los auténticos cafeticultores.
Durante la entrevista, Gutiérrez Pérez destacó que el festival fue concebido como un espacio de convergencia entre la expresión cultural y el reconocimiento del café como elemento vital en múltiples dimensiones de la vida cotidiana. “Este encuentro no es solo una muestra de sabores y saberes, es una forma de visibilizar a los verdaderos protagonistas del café: los campesinos que lo cultivan con dignidad y que sostienen la economía nacional desde sus parcelas”, afirmó.
La legisladora denunció que durante el periodo neoliberal se fortaleció a los acaparadores y a los intereses internacionales, relegando a los productores locales y encareciendo el café mediante prácticas especulativas. “Tenemos que cuidar el campo y liberar al café de la especulación, porque eso lo encarece y mantiene en la pobreza a quienes realmente lo producen”, subrayó.
Gutiérrez Pérez anunció que el Congreso de Veracruz continuará impulsando festivales similares en otras regiones del estado y del país, como parte de una estrategia para fortalecer la cafeticultura, promover el consumo consciente y generar redes de comercio justo. “El café no es solo una bebida, es identidad, es trabajo, es resistencia. Y desde el Congreso vamos a seguir defendiendo esa historia”, concluyó.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario