jueves, 27 de junio de 2013

La Mtra Angelina Servín Murrieta se reúne con cámaras empresariales


La Mtra Angelina Servín Murrieta agradeció a la CMIC, a la CANIRAC y la CANACINTRA su invitación para poder plantear sus propuestas de campaña, así como para escuchar sus puntos de vista y sugerencias en beneficio de Xalapa.
La Mtra Angelina se comprometió a escuchar y a tomar en cuenta en todo momento la voz de los profesionales del Estado para poder legislar de forma efectiva y eficiente con todos los ciudadanos, además de pronunciarse en contra de la corrupción imperante en todos los niveles de gobierno.

Por la tarde inicio su recorrido en la Calle Venustiano Carranza en donde visito varias colonias de alrededor, donde los ciudadanos la felicitaron por representar honradez, compromiso y perseverancia, también hubo quienes se quejaron de servicios públicos y de la vialidad en Xalapa. A lo que la maestra se comprometió que de llegar al Congreso legislara para una mejor Xalapa, lo que antes fue la Atenas Veracruzana.

Se reúne Dulce Dauzón con las cámaras empresariales.


+ Propuesta clara y transparente que convence: CCE
+ Su mensaje motiva y sensibiliza: Canaco

Xalapa, Ver., 26 de junio de 2013.- Al continuar con su intensa campaña política Dulce Dauzón, candidata de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Xalapa, se reunió con los representantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), de Comercio y Servicios Turísticos (CANACO), de la Industria Restaurantera (CANIRAC) y con miembros del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) a los que les expuso sus propuestas de campaña y puntos de vista para resolver los problemas de nuestro municipio.

Una cascarita con Alberto Meza Abud

candidato a diputado por el distrito XII

Xalapa, Ver; A 26 de junio de 2013.- A pocos días de que termine la campaña  electoral, el candidato a diputado del partido alternativa veracruzana (AVE) por el distrito Xalapa rural, Alberto I Meza Abud en su caminar por las colonias de la ciudad, se ha encontrado con diversos espacios deportivos en condiciones deplorables y que los mismos jóvenes se han acercado al candidato para pedirle que se fomente el deporte.

En este sentido Beto  Meza se comprometió en realizar una ley donde los alcaldes se obliguen a rescatar esos espacios donde los jóvenes y niños, incluso los adultos tengan un lugar en su colonia, en su comunidad, en su municipio  un lugar donde puedan practicar un deporte.

Como diputado Beto Meza se comprometió que estando en el congreso propondrá el regreso de los torneos de barrios donde el fútbol. Sea uno de los principales deportes como lo han pedido los propios ciudadanos.

miércoles, 26 de junio de 2013

Hay que terminar estas campañas con dignidad: Eduardo Carreón



Eduardo Carreón se reincorpora a la Gira Turquesa, luego de accidente.
Generación Nueva Alianza 2013 en Veracruz.

Xalapa, Veracruz 26 junio de 2013.- Nueva Alianza en Veracruzcontinua con la gira “Turquesa 2013” El Dirigente Estatal Eduardo Carreón, luego del incidente ha retomado la gran gira en todo el Estado. En esta ocasión se congregó con cientos de jóvenes xalapeños en un acto de toma de protesta de la coordinación “Generación Nueva Alianza” en esta ocasión será dirigida por el joven Roberto Maximiliano Arreguín Silva.
Nueva Alianza ha demostrado que es un partido encabezado por los jóvenes veracruzanos, es un espacio para construir y fortalecer los ideales de la juventud aliancista.
En esta campaña 2013, el instituto político turquesa se está enfocando en los sectores sociales como los adultos mayores, los jóvenes, los indígenas, las jefas de familia y proporcionar las condiciones necesarias para garantizar familias seguras.
En esta recta final de las campañas, el dirigente comentó que lamenta que otros partido políticos caigan en las descalificaciones en lugar de realizar propuestas de trabajo. Por último dijo que la participación ciudadana es lo más importante en estas elecciones, los ciudadanos deben emitir su voto. 
“El que vota exige, yo los invito a votar por el proyecto político de Nueva Alianza, espero que todos los partidos políticos puedan terminar estas campañas con dignidad teniendo claro que el único objetivo es el bienestar de los veracruzanos, el construir un futuro mejor” expresó Eduardo Carreón. 

Denuncia Alberto Meza destrucción de publicidad.



* No caeremos en provocaciones.

* Seguiremos trabajando con esfuerzo, honestidad y trasparencia.

* De acuerdo que los funcionarios realicen su declaración patrimonial.


Xalapa, Ver; A 25 de Junio de 2013.- El candidato a diputado por el distrito XII, Xalapa Rural del Partido Alternativa Veracruzana (AVE) Alberto Meza Abud, denuncia la destrucción de su publicidad en diversas colonias de su distrito.

"En los últimos días, mi propaganda a sido retirada y ha sido incluso, navajada a tal grado de dejarla inservible, esto lo hacen algunas personas pagadas quien sabe por quién, pasan en las noches por las casas, y quitan las lonas de las casas, y no se quien los manda", señaló e candidato a diputado por Xalapa Rural.

El aspirante a la diputación local aseguró que no caerán en provocaciones, de nadie, puesto que están trabajando de manera trasparente, sin embargo recalcó que es necesario que las autoridades tomen cartas en el asunto ante estos actos de vandalismo.

Alberto Meza Abud, invitó a los candidatos y militantes de los demás partidos que no se dejen llevar por la pasión, esto luego de que el fin de semana aparecieran lonas de publicidad destruidas en diferentes colonias de la capital del estado.

En conferencia de prensa Beto Meza, no descartó que en estos días pueda recibir llamadas telefónicas de amenazas e intimidaciones, ya que asegura que es parte del nerviosismo de sus contrincantes.

"Todavía no, aunque las esperamos, seguramente ya este es el inicio de la guerra sucia (...) y pues también me queda claro que están nerviosos algunos personajes, candidatos que están ya, en una clara desventaja a raíz de las acciones de crecimiento que estamos llevado”, concluyó.

Por último al ser cuestionado en el tema si ésta de acuerdo en que los funcionarios hagan su declaración patrimonial, Beto Meza indicó que es necesario que la den a conocer públicamente, para que la ciudadanía esté informada con los bienes materiales con los que entras y con lo que sales después del cargo Publico.

Más gráficas de la semana en Xalapa

Por: Abraham Mtz.


Eutilio protestando por falta de apoyo para los colonos

         Abraham Martínez Colaborador de Así En Veracruz  durante un breve descanso
Los Mopis con Dulce Ma.Dauzón

Américo candidato del PRI a la alcaldía de Xalapa


Gráficas de esta semana...

Gráficas de Abraham
                                                                  Soraya en acción, colocando propaganda
Hexahelth Reyes Landa candidato regidor primero en la planilla de Nueva Alianza, trabajando duro en la promoción del voto, visita colonias y grupos en busca del apoyo para Américo Candidato a la alcaldía de Xalapa.

                                          Ciudadanos amigos y familiares de Nayeli Castillo Cuevas protestando por la desaparición de la joven oficial de Tránsito de esta ciudad desaparecida desde el día 12 de junio.
son varias desapariciones de personas en esta capital.

Candidato de Alternativa Veracruzana a la diputación por Xalapa Rural

Américo Zuñiga Martínez Candidato a la Alcaldía de Xalapa en la Parroquia
                                                  Chava Blues, un icono del blues en Xalapa
Mopianos en apoyo a Dulce María candidata a la alcaldía por Movimiento Ciudadano
              Xalapa ciudad con músicos dispuestos a compartir  su talento, aquí un músico cubano en acción ( en la esq. de Banamex)
Militantes del Movimiento Social Independiente de Veracruz, integrados en la  Coordinadora Nacional Plan de Ayala Movimiento Nacional (MOSIP-CNPA MN) protestaron  por la falta de cumplimiento en las obras de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes. La queja  es de los habitantes de Altotonga, Atzalan, Ayahualulco y Jalacingo.
¡Si Zapata vivieraa    en laaa madreee  les pondría!
fue una de las consignas coreadas  dirigidas en contra de los malos funcionarios


Eutilio  dirigente social de exigiendo atención para los colonos
                                                              Karamelo  mostrando su sonrisa
                                                              Marcos Salas
Orfilio lidere de Progresa Veracruz candidato a Regidor por el Partido Nueva Alianza


Duele la situación que se vive en Xalapa: Angelina Servín



 La Mtra. Angelina Servín Murrieta hoy estuvo en el salón Ghal en punto de las 9 am con el consejo ciudadano cien por Veracruz, donde presento sus propuestas , a nombre del grupo Cien por Veracruz, integrado por empresarios, académicos, intelectuales, prestadores de servicios y ciudadanos de reconocido prestigio. El distinguido empresario Xalapeño Justo Fernández Ávila le dio la bienvenida a la candidata. Al tomar la palabra, la maestra Angelina Servín Murrieta, candidata a la diputación local por Xalapa dijo que duele ver la realidad de la situación que se vive actualmente en Xalapa, provocada por los malos gobiernos. Por eso es necesario revisar el gasto público de los municipios y convocar a profesionales que conozcan del desarrollo para legislar al respecto. Ese es mi compromiso, señaló.

Algunas de las personalidades que asistieron a la reunión son Rafael Arias Hernández, Cristina Forzán, Adalberto Tejeda, Gela Frutis, Julio César Sosa Mirós, José Zaydén Domínguez, Rogelio García González, Sergio Vásquez, Juan Carlos Stivalet, Octavio Jiménez Silva, José Luis Prieto Palma, Juan Manuel Castillo, Rafael Blanco, Jorge Ramírez, Antonio Barat, Hilario Arenas Cerdán, Nicolás Escobar, entre otros.




A las 11:00 am estuvo en un programa de TV por cable “vox populli” conducido por el Mtro. Marco Antonio Figueroa, quien destacó lo importante que era escuchar a los amigos y a los ciudadanos, la Mtra presento sus propuestas e indico que entro a la contienda porque veía las necesidades en su entorno, por lo cual el Mtro Figueroa le dijo que ella era una opción sana y valiente.




Por la tarde acudió al debate que estaba organizado por la A.C Matraca, quienes tienen un colectivo llamado Rescatemos Xalapa y presentaron a los candidatos por las diputaciones de Xalapa su agenda ciudadana para la igualdad y la democratización de Veracruz, la cual contiene propuestas de, derecho a la salud, derechos de los pueblos indígenas, recursos naturales, seguridad ciudadana, entre otros.
Al debate asistieron los candidatos Isael Petronio Cantú Nájera y Eduardo de la Torre Jaramillo, del PRD y del PAN, por el PT Pedro Hipólito Rodríguez Herrero.
Estuvo interesante pues más que debatir se escucharon propuestas y todo giro en un entorno de entendimiento, respeto y pluralidad.

Se reúne Dulce Dauzón con el grupo "Cien por Veracruz"


+ Es necesario crear El Consejo Municipal Ciudadano
+ Debemos mejorar la calidad de los servicios municipales
+ El ayuntamiento cuenta con muy buenos trabajadores
Boletín Informativo
Xalapa, Ver., 25 de junio de 2013.- Al continuar con su campaña Dulce Dauzón, candidata de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Xalapa, se reunió con los integrantes del grupo Cien por Veracruz, integrado por empresarios, académicos, intelectuales, prestadores de servicios y ciudadanos de reconocido prestigió.
A nombre del grupo Cien por Veracruz, el distinguido empresario Xalapeño Justo Fernández Ávila le dio la bienvenida a la candidata y dijo que "el turismo puede ser un detonador del desarrollo económico de Xalapa. El mercado turístico potencial de nuestra ciudad es muy grande debido a la cercanía con la Ciudad de México y otras importantes ciudades. Las nuevas vías de comunicación nos han puesto a dos horas y media de México; además, contamos con lugares muy bonitos en los alrededores de Xalapa. Sin embargo, es necesario capacitar al personal y mejorar la señalización, tanto para llegar a la ciudad como hacia el interior de la misma."
Al hacer uso de la palabra Dulce Dauzón dijo "tengo muy claro como convertir a Xalapa en una ciudad con mejores condiciones para vivir. Con los mismos trabajadores que cuenta la administración municipal se puede mejorar la calidad en la prestación de los servicios públicos. El ayuntamiento cuenta con muy buen personal, sólo hay que motivarlo, darle capacitación y reorganizar las cargas de trabajo."
La candidata de Movimiento Ciudadano dijo también que la sociedad ya está cansada de la inseguridad, la corrupción, los problemas viales, el desempleo y la falta de espacios educativos que se necesitan para absorber a los miles de estudiantes que cada año son rechazados en la Universidad Veracruzana.
“Desafortunadamente, durante 18 años se dejaron de hacer las grandes obras viales que requiere Xalapa. Es necesario hacer los circuitos viales, pensar en el perinorte, sacar las
centrales de autobuses foráneos del centro de la ciudad y sincronizar los semáforos, entre otras medidas." Señaló la candidata.
Al continuar en el uso de la palabra la licenciada Dauzón Márquez comentó: "Hoy tenemos un municipio en malas condiciones, de ahí la importancia de crear el Consejo Municipal Ciudadano como órgano de consulta y planeación. Es necesario hacer un plan maestro que contemple acciones a 25 años, cuyas metas y programas se ajusten y cumplan, independientemente del cambio de autoridades. De esta manera nadie gobernará en base a ocurrencias. El plan maestro deben elaborarlo verdaderos profesionales en la materia."
Por su parte Rubén Ricaño Escobar, candidato a diputado local por el distrito Xalapa rural, reconoció que era un privilegio reunirse con gente de ideas, que aportan mucho al desarrollo de Xalapa. Señaló que las leyes buenas y justas hacen pueblos desarrollados y prósperos. Xalapa necesita liderazgos que nos unan y uno de esos liderazgos es Dulce Dauzón. Votemos por ella este 7 de julio y recuperemos de Xalapa, lo que hoy tenemos perdido.
Al tomar la palabra, la maestra Angelina Servín Murrieta, candidata a la diputación local por Xalapa dijo que duele ver la realidad de la situación que se vive actualmente en Xalapa, provocada por los malos gobiernos. Por eso es necesario revisar el gasto público de los municipios y convocar a profesionales que conozcan del desarrollo para legislar al respecto. Ese es mi compromiso, señaló.
Algunas de las personalidades que asistieron a la reunión son Rafael Arias Hernández, Cristina Forzán, Adalberto Tejeda, Gela Frutis, Julio César Sosa Mirós, José Zaydén Domínguez, Rogelio García González, Sergio Vásquez, Juan Carlos Stivalet, Octavio Jiménez Silva, José Luis Prieto Palma, Juan Manuel Castillo, Rafael Blanco, Jorge Ramírez, Antonio Barat, Hilario Arenas Cerdán, Nicolás Escobar, entre otros.
Al despedirse el licenciado Justo Fernández Ávila le dijo a la candidata Dulce Dauzón "Hoy aprendimos mucho de usted, porque sus propuestas son lógicas y sinceras. La felicito por el conocimiento que tiene usted de la problemática que hoy agobia a la ciudad."
Por su parte la candidata Dulce Dauzón, agradeció a los asistentes el trato que le dieron y los invitó a votar este 7 de julio por Movimiento Ciudadano, y lograr que Xalapa sea un municipio más seguro y habitable como ella propone.

Privilegiaré el consenso popular: Ahued


Xalapa, Ver., a 25 de junio de 2013.- En la recta final de su campaña, el candidato de la coalición ‘Veracruz para Adelante’, Ricardo Ahued Bardahuil, sigue estructurando de la mano de los xalapeños una agenda de trabajo responsable, con todos los planteamientos y las recomendaciones que profesionistas manifiestan sobre los temas de interés colectivo. Su objetivo: el bienestar de los veracruzanos.
Al reunirse este martes con integrantes de la Academia Mexicana de la Educación sección Veracruz, Ricardo Ahued pactó el compromiso de ser un aliado de los veracruzanos desde la LXIII Legislatura y un gestor permanente de los xalapeños “así me lo demandan diariamente en mis recorridos de campaña y acataré el mandato de los ciudadanos”.
Durante el encuentro con académicos, investigadores e intelectuales de la capital veracruzana, el candidato por el tricolor para el distrito XI explicó que como legislador impulsará iniciativas justas que antepongan el bienestar de los veracruzanos y redoblará esfuerzos en los temas a favor de Xalapa y la región.
En ese sentido, destacó el interés de los colegios de profesionistas y académicos, quienes comprometidos con el desarrollo sustentable de Xalapa se han sumado a su proyecto con ideas, propuestas y observaciones que sólo tienen una meta: el engrandecimiento de la capital veracruzana y mejorar las condiciones de vida de sus habitantes.
El presidente de la academia, Víctor Manuel Vásquez Gándara, destacó la honestidad y congruencia que caracteriza el trabajo político de Ricardo Ahued; “estoy seguro que como diputado local trabajará por Veracruz, pues en sus palabras demuestra
que conoce la problemática social, política y económica de nuestro estado y país, esto le permite generar algunas de las alternativas para su solución”.
Vásquez Gándara dijo también que los integrantes de la Academia Mexicana de la Educación coadyuvarán en el trabajo legislativo de Ricardo Ahued, “porque una de nuestras funciones es fungir como enlace de la sociedad con las autoridades y en el ámbito educativo, necesitamos aliados en el Congreso para generar e impulsar nuestras propuestas a favor de la educación”.
Por último, Julio César Martínez, catedrático de la UV, distinguió a Ricardo Ahued por ser un candidato que mantiene un dialogo abierto y permanente con los diferentes sectores de Xalapa.
“En lo personal he sido un crítico de los problemas de Xalapa y él siempre ha escuchado, mostrando un conocimiento amplio del municipio y su problemática diaria. Reconozco su interés por integrar una agenda legislativa ciudadana, postura que debe servir de ejemplo para otros servidores públicos”, indicó el maestro universitario.

RESOLUTIVO DEL FORO REGIONAL GOLFO CENTRO NORTE EN DEFENSA DE LOS RÍOS, BOSQUES Y TERRITORIO.


ALTO A LA DEPREDACIÓN DE LA MADRE NATURALEZA.
¡ LOS RÍOS NO SE VENDEN Y CON LA VIDA SE DEFIENDEN !
Como resultado del encuentro, las organizaciones de Puebla y Veracruz reunidas, acuerdan el presente resolutivo.
1. Se considera el agua, los ríos, humedales, lagunas, lagos, arroyos, bosques, manglares, costas y a las especias de flora y fauna que coexisten en las cuencas hidrológicas como una unidad integral y factor determinante para la existencia de nuestras comunidades rurales y urbanas, no una mercancía que se acapara, se compra y se vende como artículos untuosos.
2. Acordamos promover el fortalecimiento de la organización social de nuestras comunidades, familias, pueblos y ciudades para la defensa y restauración del ambiente y los recursos naturales, porque nos consideramos usuarios de los servicios ambientales que brindan los cuerpos de agua y los bosques, por lo tanto, somos afectados por los daños de la destrucción de los mismos.
3. Acordamos promover el desarrollo integral sustentable, fomentando acciones que mejoren las condiciones de vida, y subsistencia de nuestras comunidades rurales, con la implementación de técnicas de producción, tecnologías y proyectos productivos que presenten sustentabilidad social, económica y ambiental.
4. Nos manifestamos en total desacuerdo con la imposición de proyectos que ponen en riesgo el ambiente, los recursos naturales, la integridad física de los habitantes y la supervivencia de nuestras comunidades humanas y especies de la región, debido a la destrucción de los hábitats.
5. Exigimos respeto a la determinación de nuestros pueblos al amparo del Artículo
2°Constitucional, sobre la aceptación o negativa de la instalación de proyectos que ellos consideren dañinos para sus familias y recursos naturales.
6. Nos manifestamos en contra de la formulación de leyes, reglamentos y ordenamientos ó su modificación, que permitan o incentiven la destrucción del ambiente, los recursos naturales y la vida misma.
7. Todas y todos nos comprometemos a defender la cultura de nuestros pueblos originarios y el hábitat.
8. Así mismo, acudiremos al encuentro nacional del MAPDER que se realizará en Amatlán
Veracruz, del 2 al 4 de agosto del 2013, que tiene por objeto la defensa de los ríos.
9. Le exigimos a los gobernadores: Duarte de Ochoa Gobernador del Estado de Veracruz y
Moreno Valle Gobernador del estado de Puebla, que frenen en sus respectivos estados, los proyectos de muerte, que pretenden acabar con la naturaleza, es decir que se pronuncien en contra de las 112 presas para hidroeléctricas con desvío de ríos para entubar sus caudales, que semi-desecaran 560 km. de ríos en 112 tramos y la pérdida de 2,688 hs. de bosques en su proceso constructivo y operativo, que se pretenden instalar en ambos Estados; la minería tóxica, los gasoductos atravesando poblaciones y la siembra de transgénicos. Esto fundamentado, en que su papel como gobernantes al amparo del Artículo 1°Constitucional es proteger la integridad física de las personas por encima de cualquier otro interés. Así mismo,
el ambiente, la salud y el bienestar de los ciudadanos de los Estados que gobiernan.
10. Exigimos al gobernador de Veracruz Javier Duarte de Ochoa, que cumpla con el decreto de
Área Natural Protegida la zona de Amatlan de los Reyes y reiteramos, no permitir la construcción de ninguna hidroeléctrica más en el Estado. La producción nacional de energía es autosuficiente, no hay excusa para causarnos más daños a nosotros ni a la Madre Naturaleza.
Tlapacoyan, Veracruz a 22 de junio del 2013
11. Acordamos articular las luchas socio – ambientales de Puebla y Veracruz.
12. Este encuentro se pronuncia en solidaridad con la compañera Aurora juárez Barrientos, quien ha sufrido amenazas por parte de la empresa “Impulsa Generación Renovable”, por lo cual responsabilizamos de esta amenaza tanto a la empresa como al gobierno del Estado de Veracruz, exigiendo el total respeto a su integridad física y jurídica y la de todos los activistas y personas civiles que luchamos por defender los recursos naturales y el territorio en México.
13. Es urgente por parte de los gobiernos en audiencias públicas, la revisión y corrección de los ordenamientos y programas ecológicos. Así como la de los 3 decretos de áreas protegidos: Pancho poza, Filobobos y Ciénega del Fuerte, ante su inutilidad, para cumplir las tareas de protección para las que fueron creadas.
14. Rechazamos todos los proyectos de minería a cielo abierto que se pretenden instalar en los estados de Veracruz y Puebla, solidarizándonos con la lucha de nuestros pueblos originarios.
15. Exigimos a la CONAGUA la creación de los consejos de Cuenca de los ríos Bobos – Nautla y Tecolutla, así como nuestra participación en los mismos.
16. Independientemente de tener o no alguna figura jurídica, nos comprometemos a mantener la lucha en defensa de nuestros recursos amenazados, respetándonos las formas internas de cada organización.
17. Acordamos exigir que se respete el acuerdo 169 de la OIT.
18. Exigimos al Dip del seudopartido Verde Ecologista de México Arturo Escobar que deje de engañar a la población diciéndoles que las hidroeléctricas no causan daños al ambiente, cuando en realidad si son devastadoras de la madre naturaleza, las 510 planeadas en México semi-desecaran 2,550 km. de tramos de ríos y desforestaran 10,200 hs. de bosques, contribuyendo con ello al calentamiento global.
19. Se exige que el Congreso de la Unión modifique la Ley de Aguas Nacionales, para que el caudal de los ríos no sean derivados ó desviados de su cauce natural. Ya que secan los ríos degradando los ecosistemas.
20. Por ultimo acordamos defender nuestra integridad física, los ríos, bosques y territorio, mediante el dialogo, la concertación, con la utilización de los instrumentos técnicos, legales y la fuerza de los pueblos. Dejándoles muy en claro a las depredadoras empresas privadas y a aquellas autoridades corruptas insertadas en los 3 niveles de gobierno, que en caso de querernos imponer una obra que atente contra los ríos y bosques, les hacemos saber que abra resistencia civil hasta sus últimas consecuencias. Porque hemos decidido determinantemente, poner un ALTO A LA DEPREDACIÓN DE LA MADRE NATURALEZA.
¡ LOS RÍOS NO SE VENDEN Y CON LA VIDA SE DEFIENDEN !
ATENTAMENTE:
LA VIDA; Alianza de comunidades y usuarios en defensa del rio bobos-Nautla; CITROAMIEL; CIVITAS, A.C,; Sociedad Cooperatiba Tosepan Tomi; Organizcion CNPA –MN; Centro de Desarrollo Rural Quetzalcoatl, A.C.; Rescatando Pancho Pozas, A.C.; Maxxtum kalam; UNITONA, COCyP(AYOTOXCO); Sexta declaración de la Selva Lacandona; Servicios Ambientales Chignautla; Amelotonzin Hualontoc, A.C.; Colectivo Defensa Verde Naturaleza para Siempre; Unión de pescadores marítimos ribereños de Casitas, A. C.; Modelo Hidráulico para la Cuenca Baja del Río Nautla-Bobos, A.C.; Asociación Civil Misantla H+Mx, A.C.; MOSIV CEMPA MN; Todos unidos como pueblo RNDH Papantla (Red Nacional de Derechos humanos).

Marcela Aguilera Landeta y Obed García Díaz 18 puntos de ventaja...


TIERRA BLANCA, VER., 25 DE JUNIO DE 2013.- En rueda de prensa acompañando a Marcela Aguilera Landeta y Obed García Díaz, candidatos de la Coalición “Veracruz para Adelante” a la diputación local y presidencia municipal por Tierra Blanca, respectivamente, el presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, Erick Lagos Hernández, dio a conocer que ambos candidatos tienen 18 puntos porcentuales de ventaja ante sus más cercanos competidores.

Ahued en contacto con todos los sectores sociales

Xalapa, Ver., 24 de junio de 2013.- Privilegiando una campaña cerca de los xalapeños, el  candidato Ricardo Ahued Bardahuil, se reúne con todos los sectores sociales de su distrito.

lunes, 24 de junio de 2013

Nunca atentaré contra el patrimonio artístico y cultural de Xalapa


+Tomaremos en cuenta el sentir de la
población y la opinión de los expertos
+ La corrupción ha alcanzado niveles de cinismo

Xalapa, Ver., -En fructífera reunión de trabajo con los integrantes del Colegio de Arquitectos de Xalapa A.C., la licenciada Dulce Dauzón candidata de Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Xalapa, expuso sus propuestas y recogió diversos planteamientos que le hicieron los miembros de este importante grupo de profesionales.
Al darle la bienvenida a la licenciada Dauzón Márquez, el arquitecto Héctor Montes Gómez presidente del Colegio, informó que este organismo es apartidista y plural y, por lo mismo, están dispuestos a escuchar los planteamientos de los diferentes candidatos. Sin embargo dijo: "nos preocupan los problemas que padecen los xalapeños y el caos en que se encuentra sumida nuestra ciudad. La solución de los problemas del municipio reclama la decidida participación de todos. Por ello, señora candidata, le solicitamos que las propuestas y sugerencias que le hagan los miembros de nuestro Colegio, sean tomadas en cuenta en el Plan Municipal de Desarrollo y en su programa de gobierno si el voto popular la favorece y llega usted a la presidencia municipal.
Al hacer uso de la palabra la arquitecta Concepción Arenas felicitó a la candidata por tener el valor de afrontar el gran reto que significa contender por la presidencia municipal; además, dijo que su propuesta de trabajo es una de las más completas que ha visto y que contiene una visión real de la problemática que aqueja a Xalapa y a los xalapeños.
También hicieron uso de la palabra los arquitectos Ramón Juárez, Guillermo Ávila Deveze, Miguel Cházaro, Diego López, Gustavo Bureau Roquet, y el escultor Rafael Villar quienes solicitaron y sugirieron a la licenciada Dulce Dauzón, que de llegar a la presidencia municipal, las acciones y obras que vaya a realizar sean por consenso social, que se tome en cuenta el sentir de la población y el conocimiento y la opinión de los expertos en la materia, porque los xalapeños ya están cansados de que les falten al respeto. Ya basta de medidas unilaterales e improvisadas como es el
caso de los llamados reductores de velocidad, que no cumplen los requisitos técnicos de una obra de esa naturaleza y representa un verdadero peligro para la población.
De igual manera, resulta un atentado contra el patrimonio histórico y arquitectónico de la ciudad, las obras que se están haciendo en el Parque Juárez, donde incluso se llegó al extremo de tirar una parte de la balaustrada. Esta obra rompe con el estilo arquitectónico del lugar, dijeron. También manifestaron su preocupación por las obras que se van a hacer en las inmediaciones del Estadio Xalapeño con motivo de la celebración de los Juegos Centroamericanos. No conocemos el proyecto, esperamos que se respete la obra arquitectónica y el valor de nuestro gran estadio, que forma parte de la historia de la ciudad, mismo que fue construido en 1925 por el entonces gobernador Gral. Heriberto Jara Corona.
Acerca de la obra pública en Xalapa, dijeron que es necesario que se haga con planeación y buscando siempre el beneficio de la ciudadanía. Además, se debe acabar con la corrupción y el favoritismo en la asignación de las obras.
Por su parte, el escultor Rafael Villar le pidió a la candidata que se cuide y se dé mantenimiento al patrimonio escultórico de la ciudad. "Se han robado muchas esculturas y no se les da atención a las que existen; además, se pintan las mismas y se borra la pátina del tiempo por no preguntarle a los que saben. Es necesario que cuidemos el patrimonio artístico de la ciudad."
Al hacer uso de la palabra, Dulce Dauzón agradeció la presencia de los miembros de este importante Colegio de profesionales y les dijo: "En mi gobierno vamos a trabajar con honradez y austeridad; no habrá gastos superfluos. Voy a parecer reiterativa pero la corrupción que padecemos en nuestra ciudad y en nuestro estado, ha llegado a tales niveles de cinismo que bien vale la pena recordarlo: la contratación de obras, bienes y servicios se hará conforme a la ley, privilegiando siempre a los constructores y proveedores locales. Tengan por seguro que no permitiré que nadie les pida el diezmo, dádivas o mordidas; si alguien se atreve a hacerlo tendrá que enfrentar la ley y recibirá las sanciones pertinentes. Además, siempre tomaremos en cuenta el sentir de la población y el conocimiento y la opinión de los expertos en la materia a la hora de planificar y realizar las obras que demanden y necesiten los xalapeños
Yo me siento muy orgullosa de mi origen y tengo un gran respeto por los valores que han hecho de Xalapa La Atenas Veracruzana. Nunca atentaré contra el patrimonio histórico, artístico y cultural de Xalapa. Mi mayor deseo es que Xalapa sea un lugar limpio, tranquilo y seguro para vivir. Por eso les pido que el 7 de julio voten por los candidatos de Movimiento Ciudadano, y nos ayuden a recuperar la dignidad de nuestra querida ciudad."
A su vez Rubén Ricaño Escobar, candidato a la diputación local externó la urgencia de que Dulce María Dauzón llegue a la presidencia municipal de Xalapa para enderezar el rumbo. Actualmente, en las colonias hay exclusión, pobreza y falta de servicios que nadie atiende; la ciudad está destruida, con obras mal hechas por la incultura y el desconocimiento de la autoridad municipal. Con Dulce Dauzón tres ejes orientarán el rumbo de su administración: el combate a la corrupción, a la simulación y la ineficacia. Eso es lo que impide crecer como ciudad y como municipio.

Un día con la Mtra. Angelina... candidata a diputada por Xalapa Urbano

Maestra Angelina para Así En Veracruz  cuéntenos como es un día de campaña

Maestra Angelina inicia su comentario:
 "Comparto con ustedes lo maravilloso que es poder convivir con la gente y reafirmar con ellos que estoy y estaré para serviles,  el día de hoy estuvimos en las colonias Emiliano Zapata, Santa Rosa, Las Margaritas, Balcones de Xalapa, El Olmo y Xalitic".

Agrega:
"No pude asistir a la caminata por la Esperanza, porque ya tenía a personas esperándome en la Col. Emiliano Zapata, ya que ayer por la lluvia no pude terminar ese recorrido y prometí volver hoy, no podía fallarles, sin embargo reitero mi Unidad al proyecto de la Sra. Dulce Dauzòn y el Ing. Rubén Ricaño, todos seguimos en movimiento y puedo denotar  de la gente la enorme esperanza  por ese cambio en cada uno de mis recorridos".

Como observación...
A la Mtra. Angelina  le gusta platicar con mujeres jóvenes y madres, ya que una de sus propuestas es crear el banco para la Mujer con crédito a la palabra, ella se identifica mucho con las mujeres que día con día salen a trabajar para llevar el sustento al hogar.


Además a la mtra Angelina le interesa abrir espacios en donde se practique la cultura y el deporte para los jóvenes y niños  así alejarlos de las adicciones, siempre platica con ellos.

domingo, 23 de junio de 2013

Rogelio Ayala Palomino cada vez crece más en simpatizantes ...

Rogelio Ayala en Tepetlan

El candidato a diputado por el Distrito de Misantla va duro directo al Congreso, la red de simpatizantes crece (mujeres, adultos y también muchos jóvenes), para ello se necesita carisma y Rogelio lo tiene.

Eduardo Carreón desde el hospital agradece la atención de quienes se preocuparon por él

Xalapa Ver. 21 de junio de 2013.- El dirigente del partido Nueva Alianza en Veracruz, Lic. Eduardo Carreón Muñoz así como el Secretario General Prof. Francisco Pineda y el Coordinador Político Electoral Paul Morales, se reportan bien de salud, así como los otros 3 integrantes que viajaban con ellos.
Se agradece a Gobierno del Estado y a su servicio de ambulancias aéreas, las cuales trasladaron a los integrantes del CDE de Nueva Alianza desde la ciudad de Tuxpan hasta la capital. 
Al llegar a la ciudad de Xalapa ingresaron al Hospital Ángeles, en donde ya los esperaban sus familiares. En estos días han sido revisados y atendidos, ninguno presenta heridas de gravedad. Este fin de semana se espera que pueda ser dado de alta el presidente Estatal Eduardo Carreón y continúe sus actividades en la “Gira Turquesa” de Nueva Alianza.
Se agradece a todas las personas que se han preocupado por la salud del Dirigente Estatal y hacia el resto del equipo de Nueva Alianza.

Desde la esquina


Plazas magisteriales, grave problema
Los candidatos en Xalapa  

POR RAYMUNDO LEÓN 

De todos es sabido que un problema grave que padece el estado es la creación de plazas magisteriales. Desde hace años, el número de ellas ha ido decreciendo creando un problema de demanda hacia el interior de la Secretaría de Educación de Veracruz y de los sindicatos magisteriales.
Se asegura que, entre otras soluciones al problema es la inyección de recursos, pero eso es precisamente lo que no hay. En ese sentido, hace unos días el diputado local Ulises Ochoa Valdivia, el que se supone es el representante y defensor de los intereses del sector magisterial, aseguró que no hay recursos para crear nuevas plazas magisteriales y que son  los sindicatos los que se quedan y manejan las plazas de los trabajadores de la educación que se jubilan y pensionan.
Hay que recordar que por todos lados hay trabajadores de la educación que solicitan, que exigen, su basificación cuando una reforma educativa amenaza su permanencia en el sistema educativo. Esa es una de las razones por la cual muchos trabajadores interinos se manifiestan, movimiento que, según el legislador, él apoya desde el Congreso del Estado.
“Todavía existen los interinatos y muchos de los maestros que hoy en día dan clase desde luego no han conseguido la basificación, están en esa etapa de permanecer o no en el sistema educativo. Esos si están en una situación dudosa”, externó Ulises Ochoa.
Pero esa “preocupación” del legislador no da muchas esperanzas a los profesores porque el mismo representante popular afirmó sin empacho alguno que lo que se ve con certeza es que no hay presupuesto para la creación de nuevas plazas, y tampoco se le ven ganas de querer gestionarlo, “porque todas las plazas que hoy en día hay, porque los trabajadores de la educación se jubilan o pensionan,  vuelven a los sindicatos y son los que las manejan mientras que los gobiernos federal y estatal requieren de presupuesto para poder otorgar las plazas que se demandan tanto a aquellos que están con un interinato como aquellos que buscan ingresar a la docencia”.
El vástago del ex dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Rafael Ochoa Valdivia, y representante de la clase magisterial en el Congreso local afirmó que con la nueva ley ya no se manejarán las plazas como antes se hacía, época en que los sindicatos acordaban heredar a sus familiares las plazas que dejaban vacantes cuando se jubilaban. El representante popular dice lo que todo el mundo sabe: que ahora se garantiza que las plazas se concursarán al cien por ciento y que no existirán acuerdos de ninguna índole para otorgarlas.
En resumen, plazas magisteriales no hay porque no hay presupuesto para crearlas. Pero tampoco hay en el Congreso local, en el diputado Ulises Ochoa Valdivia, la voluntad para encontrar soluciones al problema y conste que es el representante, el defensor, de los intereses magisteriales.
Como colofón al tema, para el examen para el otorgamiento de plazas de nuevo ingreso al servicio docente, al 15 de junio de este año se registraron solamente 6 plazas federalizadas y 55 estatales; es decir, un total de 61. Esas plazas se reparten en 20 para educación preescolar, 6 para educación preescolar indígena, 20 para educación primaria, y 15 para educación especial y lenguaje.
No se registran plazas ni para educación física en los niveles de educación preescolar y primaria ni para telesecundarias.
*** Aunque hay algunos que aseguran que Dulce María Dauzón lleva la delantera en el camino hacia la presidencia municipal de Xalapa, hay muchos que le han retirado la voluntad de su voto en los últimos días.
La razón es que no conciben que la candidata ciudadana siendo tan honesta haya aceptado que su hija Dulce María Méndez de la Luz Dauzón fuera inscrita en la planilla como regidora primera suplente. No se necesita ser muy sabio para saber que el regidor propietario de Movimiento Ciudadano renunciaría para dar paso a la hija de la candidata ciudadana. Pero si esta situación no bastara para dudar de las buenas intenciones de Dulce María Dauzón, hay una versión que asegura que esta candidata, que se dice honesta y dispuesta a luchar por el mejoramiento de los ciudadanos de Xalapa, ha amenazado a sus trabajadores de cerrar todos sus negocios de pastelería si insisten en afiliarse a un sindicato como lo han querido hacer desde hace tiempo. Esa acción dejaría en el desamparo a muchos trabajadores que sólo buscan mejores salarios, mejor trato patronal y mejores prestaciones. ¿Cómo es que la candidata ciudadana asegura preocuparse por brindar un mejor nivel de vida a los ciudadanos de Xalapa si no está dispuesta a demostrarlo con sus trabajadores? Allá quienes voten por ella.
El 27 de mayo, Abel Cuevas Melo, candidato a la alcaldía de Xalapa por el Partido Acción Nacional, tenía 6 mil 655 like en su cuenta de facebook. Ayer domingo, registraba 10 mil 296; es decir, 4 mil 271 like más que hace un mes. A decir de simpatizantes, ello quiere decir que ha logrado penetrar en más ciudadanos con un mensaje en el que básicamente dice que involucrará a la ciudadanía en su gobierno y en la toma de decisiones.
Como otros días, al candidato panista se le vio caminar por varias colonias de la capital del estado solicitando el voto de los vecinos, prometiendo cumplir sus promesas de campaña que se basan en establecer un gobierno honesto, servicios en las colonias, una Xalapa limpia, segura y ordenada. En resumen, Abel Cuevas promete a la ciudadanía un cambio, aunque sepa que eso lleva mucho tiempo.
Abel Cuevas Melo es un hombre que ha cobrado simpatías. Hay que esperar al 7 de julio para ver si esas simpatías le alcanzan para llevarlo a la presidencia municipal de Xalapa.
El 27 de mayo, Américo Zúñiga Martínez registraba 26 mil 111 like en su cuenta de facebook mientras que ayer tenía 37 mil 289; es decir 11 mil 178 más que hace un mes.
Durante los días que lleva de campaña, Américo no ha perdido un solo minuto para hacer llegar su mensaje a los ciudadanos xalapeños. Hay quienes lo rechazan, pero también hay quienes lo aceptan. En su facebook, puso hace unos días que en su convivencia con muchos jóvenes “he aprendido que a ellos se les habla de frente y con la verdad; no con promesas, sino con hechos”. Eso es lo que Américo Zúñiga promete que pondrá en práctica en su gobierno. También ha prometido seguridad y continuar con el rescate de espacios públicos que son fundamental para contrarrestar a la delincuencia.
Algo muy importante es no perder de vista el trabajo a favor del turismo y que en ese sentido creará la marca regional “Xalapa” para atraer al turismo nacional e internacional. En el proyecto de gobierno del candidato de la alianza “Veracruz para adelante” hay muchas actividades que beneficiarán a los xalapeños en distintas áreas. Américo Zúñiga va con paso firme al 7 de julio generando confianza.
facebook.com/Raymundo León
twitter@leonraymundo

A trabajos iguales, salarios iguales sin distinción de sexos: Dulce Dauzón


+ No más violencia contra las mujeres y las niñas
+ Crédito a la palabra y apoyos para las mujeres
+ Vamos a recuperar la esperanza, la alegría y el derecho a ser felices

Xalapa, Ver., 23 de junio de 2013.- Después de recibir el apoyo de más de 500 mujeres reunidas en conocido salón social, Dulce Dauzón, candidata de Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Xalapa, encabezó La Caminata por el Cambio a la que acudieron más de mil personas que recorrieron la avenida 20 de Noviembre, Corregidora y Murillo Vidal hasta llegar al parque Gonzalo Aguirre Beltrán, donde se efectuó un mitin con sus simpatizantes.

Al continuar con su campaña electoral que la enfila ya hacia la presidencia municipal, y ante más de 500 mujeres que acudieron a la reunión, la Lic. Dauzón Márquez les dijo: “Como ama de casa que también soy, sé cómo la mayoría de las familias estiran su raquítico presupuesto familiar para vivir y, muchas veces, para sobrevivir. Desafortunadamente, el precio de todos los productos básicos sube día con día, por lo que no debemos castigar más el bolsillo de las familias”.

La futura alcaldesa manifestó que desde el Ayuntamiento buscará fortalecer la economía familiar pues sabe muy bien la crítica situación por la que atraviesan miles de familias de medianos y escasos recursos económicos. Por eso, "vamos a promover un programa de Crédito a la palabra y Capacitación para el Trabajo para apoyar el talento de las mujeres emprendedoras que muchas veces lo único que necesitan es un "empujoncito" para iniciar sus pequeños negocios. Y no les hablo en teoría, este tipo de acciones ya las hemos realizado con éxito con alrededor de 2 mil mujeres que se han capacitado en "La Casita". Por cierto, sin pedirle un sólo peso al gobierno", enfatizó la candidata.

Como autoridad municipal "vamos a poner en marcha un programa para atender, prevenir y erradicar toda forma de violencia contra las mujeres y las niñas que es un problema que padecen miles de familias en nuestro municipio; vamos a promover el establecimiento de condiciones de igualdad sustantiva y efectiva entre hombres y mujeres, y que se respete el principio de que “a trabajos iguales, salarios iguales sin distinción de sexos”; y una campaña permanente para prevenir, detectar y atender el cáncer de mama y el cervicouterino", señaló la licenciada Dauzón Márquez ante el aplauso de las concurrentes.

Por su parte Rubén Ricaño Escobar dijo que es una tristeza que en Xalapa no haya empleo, no haya oportunidades para jóvenes y mujeres y más aun que esté plagada de corrupción. Por eso no nos convienen cuatro años más de corrupción e ineficiencia de los malos gobiernos. La única persona confiable para iniciar el cambio que anhelamos los xalapeños es Dulce Dauzón; y de una vez les digo: como diputado no seré empleado del gobierno ni del gobernador, seré un auténtico representante del pueblo, y solo obedeceré al pueblo.

Más tarde la candidata de Movimiento Ciudadano Dulce Dauzón, junto con el Ing. Rubén Ricaño, candidato a diputado local, el Mtro. Atanasio García Durán y el Mtro Carlos Luna Escudero, encabezó La Caminata por el Cambio a la que acudieron más de mil personas que recorrieron la avenida 20 de Noviembre, Corregidora y Murillo Vidal hasta llegar al parque Gonzalo Aguirre Beltrán, donde se efectuó un mitin.

Al hacer uso de la palabra la licenciada Dauzón Márquez les dijo a las personas ahí reunidas: "Agradezco a la gente de bien que ha confiado en este proyecto ciudadano y que piensa que los ciudadanos podemos hacer mejor las cosas que los políticos de siempre. Si la voluntad popular así lo decide, gobernaré para todos, siempre al lado de la gente. Xalapa, no merece ser la capital más deteriorada del país.

¡Ya basta de inseguridad, vialidades deterioradas e inconexas  y jóvenes sin oportunidades de estudio ni empleo!  ¡Ya basta de corrupción, ineptitud y ocurrencias!

¡Llegó la hora de los ciudadanos! Sólo los ciudadanos organizados vamos a sacar a Xalapa del deterioro y el atraso. ¡Este movimiento ya nadie lo para!

¡Vamos a recuperar la esperanza, la alegría y el derecho a ser felices que nos han arrebatado los malos gobiernos!

¡Este 7 de julio vamos a votar por los candidatos de Movimiento Ciudadano, para poder ganar y recuperar la dignidad de Xalapa!"

La gestión otra de mis obligaciones: Ahued


·         Empresarios xalapeños donarán concreto para pavimentaciones

Xalapa, Ver., a 23 de junio de 2013.-Comprometidos con los sectores más vulnerables y convencidos de que el candidato de la coalición ‘Veracruz para Adelante’, Ricardo Ahued Bardahuil, seguirá trabajando por Xalapa, empresarios y profesionistas de la capital veracruzana se sumaron a su proyecto y aseguraron que durante su gestión como diputado, donarán 200 ollas de concreto premezclado anuales para pavimentaciones prioritarias del municipio.
Así lo informó este domingo el candidato del tricolor y agradeció la iniciativa, destacando el hecho que una de las obligaciones de los diputados debe ser la gestión para mejorar las condiciones de vida, infraestructura y resolver la problemática social que enfrenta su distrito.
“Así como los empresarios se comprometen a coadyuvar para abatir los rezagos en infraestructura, todos los sectores, desde cualquier trinchera, debemos sumarnos y trabajar unidos por un solo proyecto: Xalapa”; indicó Ahued Bardahuil.
Ante vecinos de las colonias Rotaria, Lomas del Sumidero, El Tanque, Jardines del Castillo, Bosques del Sumidero y Sebastián Lerdo de Tejada, el abanderado de los partidos Revolucionario Institucional, Verde Ecologista y Nueva Alianza se dio a la tarea de informar las atribuciones de un diputado local, recalcando su deber de garantizar el cumplimiento de la Ley y una estricta rendición de cuentas.
Dijo también que es menester de los representantes populares apoyar en la gestión de obras y servicios de sus conciudadanos a través de una relación de respeto con las autoridades de los tres niveles de gobierno.
Así, Ricardo Ahued Bardahuil pactó el compromiso de seguir trabajando por las causas sociales, “gestionando con responsabilidad y de frente ante las autoridades, cada una de las demandas que recibo en mi andar por el distrito XI”.
Durante su recorrido por la colonia Rotaria, el candidato escuchó a la señora Margarita Juárez quien se acercó para refrendarle confianza en su candidatura: “en nuestra colonia lo conocemos bien, por eso le pedimos que siga trabajando por Xalapa pues es un candidato que sí vale la pena y que siempre, en campaña o no, apoya nuestras gestiones”.
Más adelante, en la Jardines del Castillo, Gabina de los Santos manifestó su apoyo a Ricardo Ahued por ser un candidato comprometido con las causas sociales: “en esta zona lo apreciamos por ser un político trabajador y visionario, un gran gestor y aliado de la sociedad. El 7 de julio votaremos por su proyecto pues lo queremos como nuestro diputado, por su convicción y carácter”, comentó.

Así en Veracruz

Mi interés convertir este Blogger en un vehículo de comunicación. me interesan los temas sociales, políticos y culturales. Te invitamos a usar este espacio para la denuncia ciudadana.