martes, 2 de septiembre de 2025

El PT reafirma respaldo a Sheinbaum y exige justicia en Veracruz: Vicente Aguilar.

Por Simón Rodríguez Triano 

Xalapa, Ver., 2 de septiembre de 2025 — En rueda de prensa celebrada este martes, el Coordinador Estatal del Partido del Trabajo (PT), Vicente Aguilar Aguilar, emitió un posicionamiento político en el que destacó el respaldo de su instituto a la presidenta Claudia Sheinbaum, celebró avances en el Poder Judicial de Veracruz y exigió mayor seguridad y justicia en casos recientes que involucran a militantes del partido.

Aguilar reconoció los primeros once meses del gobierno federal como un periodo de consolidación social, señalando que “el desarrollo ha vencido las expectativas catastróficas de la oposición y de organismos financieros de extrema derecha”. También elogió la gestión diplomática de Sheinbaum frente a la nueva realidad arancelaria impuesta por Estados Unidos, destacando que México mantiene uno de los promedios más bajos de tarifas a nivel mundial.

En el ámbito estatal, el PT celebró la instalación de nuevos magistrados y jueces, calificando el momento como el inicio de una “nueva era” para el Poder Judicial veracruzano. Aguilar subrayó que “debe terminar la era de corrupción y privilegios”, y llamó a los nuevos funcionarios a ejercer su autonomía con responsabilidad.

Uno de los puntos más sensibles del comunicado fue la denuncia de un presunto atentado contra el presidente electo del PT en Nogales, quien sufrió un accidente automovilístico que podría estar relacionado con sabotaje. Aguilar informó que ya se presentó denuncia formal ante la Fiscalía Regional de Orizaba y exigió mayor seguridad en la zona.

En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, el dirigente expresó que la fecha “no es de celebración, sino de reclamo mundial”, y urgió a los tres poderes a atender con prioridad las demandas de los colectivos de búsqueda, incluyendo el aumento de recursos para sus labores.

Respecto al inicio del ciclo escolar, el PT alertó sobre la falta de maestros en diversos centros educativos, calificando la situación como “una mala señal” que podría vulnerar los derechos humanos de la niñez. Aguilar también denunció el rezago educativo en Veracruz, que ocupa el segundo lugar nacional, y lo vinculó directamente con la pobreza multidimensional que afecta a casi la mitad de la población.

Finalmente, el PT hizo un llamado al Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) para que actúe con apego al estado de derecho y defienda su autonomía frente a cualquier intento de presión o corrupción. “Los triunfos del PT son democráticos y deben respetarse como voluntad del pueblo”, concluyó Aguilar.

#PTveracruz
#PTXalapa
#PTesla4T

Mujeres Sembrando Esperanza: Jornada Solidaria en Parque Juárez

🌿 

Por SIMÓN Rodríguez Triano 

Xalapa, Ver. 2 de septiembre  — Este 6 y 7 de septiembre, de 12 a 5 de la tarde, el corazón de la ciudad se llenará de solidaridad y cuidado colectivo. En el emblemático Parque Juárez, diversas colectivas y aliadas locales convocan a una jornada comunitaria bajo el lema “Mujeres Sembrando Esperanza”, en apoyo a pacientes del CECAN.

La iniciativa, impulsada por Guadalupe Márquez regidora Séptima,  el Instituto Hadas, y Ópticas Yock’s, contará con la participación de la Brigada de Corte de Cabello, ofreciendo servicios gratuitos como:

- ✨ Examen de la vista  
- ✨ Trenzas, planchado de ceja y depilación  
- ✨ Escucha activa y asesoría jurídica  

Además, se invita a la ciudadanía a contribuir con la recaudación de tapitas de plástico e insumos de higiene personal, que serán destinados a pacientes en tratamiento oncológico.

Este encuentro no solo busca brindar servicios, sino también sembrar vínculos, cuidados y esperanza. Es una oportunidad para que la comunidad xalapeña se una en un gesto de amor y resistencia.

> “Cada tapita, cada gesto, cada palabra compartida es una semilla de esperanza para quienes enfrentan la enfermedad con valentía”, expresaron las organizadoras.

La cita es abierta, gratuita y profundamente humana. Porque sembrar esperanza también es hacer memoria, cuidar la vida y abrazar el presente.

lunes, 1 de septiembre de 2025

Xalapa se une a la jornada nacional por Palestina: cientos marchan por la humanidad

Por Simón Rodríguez Triano 

Xalapa, Veracruz — Este 1 de septiembre, la capital veracruzana se sumó a la jornada nacional de solidaridad con Palestina bajo el lema “Marchar por Palestina es marchar por la humanidad”. Cientos de personas —entre activistas, estudiantes, docentes y ciudadanos conscientes— tomaron las calles para exigir el fin del genocidio en Gaza, la liberación del pueblo palestino y el rompimiento de relaciones diplomáticas con Israel.

La marcha concluyó en la Plaza Lerdo, corazón político de Xalapa, donde se realizaron actos simbólicos, lecturas de manifiestos y expresiones artísticas. La movilización fue convocada por diversos colectivos por Palestina Libre, quienes han articulado espacios de denuncia y memoria desde la sociedad civil.

📍 Una jornada que resonó en todo México

La marcha en Xalapa fue parte de una ola de movilizaciones que se llevaron a cabo este mismo día en distintas ciudades del país:

- En la Ciudad de México, colectivos feministas, estudiantiles y organizaciones civiles se manifestaron desde las primeras horas en puntos como el Ángel de la Independencia, el Senado de la República y el Centro Histórico. Aunque muchas protestas coincidieron con el regreso a clases y el informe presidencial, también se alzaron voces por Palestina en espacios como Reforma y Pino Suárez.
- En Xochimilco, integrantes de la comunidad trans marcharon en memoria de una víctima de violencia, sumando su exigencia de justicia a la denuncia contra el genocidio palestino.
- En Coyoacán, Benito Juárez y Venustiano Carranza, comerciantes y colectivos sociales realizaron bloqueos y marchas que incluyeron consignas por la paz y la dignidad de los pueblos oprimidos.

🌍 La urgencia de parar el genocidio

Desde Xalapa, las voces fueron claras: no se trata solo de una guerra, sino de un exterminio sistemático que debe detenerse. “Palestina no está sola”, se escuchó entre los cantos y consignas. La marcha buscó visibilizar el sufrimiento del pueblo palestino, denunciar los crímenes de guerra y exigir que México revise sus vínculos diplomáticos y comerciales con Israel.

🕊️ Memoria, dignidad y resistencia

La movilización de hoy no fue solo una protesta: fue un acto de memoria y de humanidad. En cada paso, en cada cartel, se tejió la esperanza de un mundo más justo. Porque como dijeron los organizadores: “Mientras haya memoria, habrá lucha. Y mientras haya lucha, Palestina vivirá.”

Sendero de Poder Por Pablo Filiberto Hernández Vélez


"En política, la forma es fondo"

—J. Reyes Heroles

 

***En Emiliano Zapata, los negocios inmobiliarios: herencia maldita…

***Los querendones del PT

Esteban Bautista y su miércoles ciudadano ...un éxito..

***Bien por Claudia Nava  , el buen juez por su casa empieza

 

Lo que está a la vista de todos parece no incomodar al alcalde saliente de Emiliano Zapata. Le cuento a mis dos lectores : Le cuento a mis dos lectores; La expansión inmobiliaria en ese municipio vecino a la capital veracruzana se convirtió en la mina de oro de algunos, que sin el menor recato aprovecharon el boom demográfico para hacer de la tierra un botín político y económico.

 

Desarrolladores sin freno levantan fraccionamientos sobre zonas aún no reguladas, incluso sobre humedales, con la complacencia del “H” Ayuntamiento. Todo, claro, con la urgencia de hacer caja antes de entregar el poder. La herencia para la próxima administración será una bomba de tiempo: falta de agua, riesgo de inundaciones y urbanizaciones levantadas sin orden ni planeación.

 

Daniel Baizabal González, presidente electo, deberá entrar con temple, porque lo que recibe no es menor. Tendrá que decidir si corrige el rumbo o se convierte en cómplice de intereses voraces que priorizan la ganancia sobre el futuro de Emiliano Zapata. La regularización de estos desarrollos podría traducirse en ingresos prediales, sí, pero si se mantiene la ambición sin control, lo que quedará será un cúmulo de problemas sociales y ambientales. Y esa factura, al tiempo, la pagarán los ciudadanos.

 

Brechas y Calzadas

 

El PT y sus querendones…

En la grilla interna del Partido del Trabajo en Veracruz, parece que todos caben. Vicente Aguilar lo dice con todas sus letras: cualquiera puede aspirar a la dirigencia estatal, hasta su hermano.

 

El caso más sonado es el del legislador Ramón Díaz, quien en campaña rechazó una candidatura municipal porque, palabras más, palabras menos, “ni coatepecano ni veracruzano” se sentía. Hoy, sin rubor, busca dirigir al PT veracruzano. La memoria política es corta, pero no tanto…

 

Otro apuntado es Adrián González Naveda, quien saltó de Morena al PT cuando no le concedieron espacios en Coatepec. Morena lo llevó a la curul, pero él decidió cambiar de camiseta a conveniencia. Hoy también quiere la dirigencia petista.

 

No hay que perder de vista tampoco a la diputada Elizabeth Morales, que pese a los “fuegos amigos” mantiene cercanía con la dirigencia nacional y con bases que la ven con simpatía. En el reacomodo, puede dar sorpresa.

 

Bien…

El profesor Esteban Bautista Hernández, legislador local y presidente de la JUCOPO, no se duerme en los laureles. Ha tejido cercanía con las bases y, con firmeza, pidió a su correligionario Adán Augusto aclarar sus nexos con personajes incómodos. Movimiento estratégico que, más allá de la política interna, habla de oficio y visión.

 

Y mejor…

Claudia Nava, presidenta municipal electa de Acajete, aplica el dicho de que “el buen juez por su casa empieza”. Convocó a vecinos de La Joya para embellecer su comunidad ante la indiferencia del actual Ayuntamiento. La respuesta ciudadana fue tan grande como el reto: lo que parecía una “manita de gato” se convirtió en una “garra de tigre” que revitalizó la zona.

 

Así, mientras unos juegan con la ambición, otros hacen política de la que suma y construye.

 

📩 Correo: pafihev@gmail.com

📱 Cel: 2282751681

Así en Veracruz

Mi interés convertir este Blogger en un vehículo de comunicación. me interesan los temas sociales, políticos y culturales. Te invitamos a usar este espacio para la denuncia ciudadana.