lunes, 24 de junio de 2024

Hoy el Día Internacional del Paramédico, también conocido como el Día del Socorrista.

Hoy en nuestro país este  24 de junio se celebra el Día Internacional del Paramédico, también conocido como el Día del Socorrista. 
Esta fecha conmemora la importante labor que realizan los paramédicos y paramédicas al brindar atención médica y primeros auxilios a víctimas de accidentes, violencia, enfermedades repentinas y otros eventos. Además de los paramédicos, también se reconoce a bomberos, personal de enfermería y cualquier persona capacitada para brindar auxilio de manera oportuna. 

.   Las herramienta como los extensores transformer son usados en los accidentes automovilístico. 

.   Las quijadas de  la vida. Herramienta necesaria. 



Desde aquí nos pronunciamos  por:
¡Un reconocimiento merecido para quienes dedican sus esfuerzos a salvar vidas! 😊

Y aprovechando este significativo día para  realizar una  entrevista a la C. Teresa Alarcón Martínez Delegada del Escuadrón Nacional de Rescate Delegación Coatepec y el C. Antonio Ruiz Martínez Comandante de Escuadrón Nacional de Rescate Delegación Coatepec, Quien nos comentan...
Sobre las actividades que realizan con  personal capacitado como paramédicos y en  el manejo de equipo hidráulico
para el rescate en accidentes
vehiculares"

iA que lugares se cubre con el
servicio?

-Nuestra sede es Coatepec,
Apazapán, Tlaltetela, Ixhuacán,
Jalcomulco, Ayahualulco,
Cosautlán.

Señalaron qué se  coordinan con
otras instituciones como es la Cruz Roja y otra instituciones, su labor es altruista sin fines de lucro.
El personal del Escuadrón  Nacional de Rescate se caracteriza por su entrega, su Humanismo y na capacitación  que cumple con el perfil del paramédic el cual es un experto médico especializado en el tratamiento de traumatismos y emergencias médicas. Estos socorristas médicos aprenden a manejar situaciones médicas urgentes y a realizar procedimientos de soporte vital avanzado en personas que necesitan atención médica urgente. Algunos aspectos formativos clave para convertirse en paramédico incluyen:

Educación y requisitos

Realizar entre 1,200 y 1,800 horas de formación, incluyendo la formación básica de EMT, la formación intermedia de EMT y la formación de paramédico.

Obtener la certificación aprobando el examen del Registro Nacional de Técnicos de Emergencias Médicas (NREMT) y el examen cognitivo de paramédico del Registro Nacional.

Aprobar el examen estatal para obtener la licencia, si es necesario
Renovar las certificaciones y la licencia cada dos o tres años mediante cursos de formación continua.

Funciones y habilidades:

Administrar medicación.

Poner inyecciones de emergencia.

Preparar fluidos intravenosos.

Realizar RCP, procedimientos respiratorios avanzados y primeros auxilios.

Tratar heridas y, en algunos casos, incluso dar a luz a bebés.

Los paramédicos también pueden liderar equipos de rescate  estar bien  preparados para responder a emergencias como accidentes automovilísticos graves, llamadas al 911 y transporte de pacientes. 

Perspectiva personal:

Los paramédicos deben mantener la calma bajo presión y estar dispuestos a enfrentar situaciones críticas.

La formación incluye aprendizaje en el aula, rotaciones clínicas y recorridos en ambulancia, abarcando conocimientos médicos avanzados, anatomía, fisiología y habilidades técnicas. 

En resumen, la formación de paramédico es rigurosa y requiere dedicación, pero ofrece una carrera emocionante en el campo de la medicina de urgencias. 

Si estás interesado en ayudar a los demás y responder rápidamente a situaciones de emergencia, considera seguir esta profesión.! 😊




sábado, 22 de junio de 2024

CLAES invita al curso Imagen y Comunicación Gubernamental.


El Mtro Elías Galicia comentó  que el tema trata principalmente los fundamentos de la comunicación estratégica en el ámbito gubernamental:

Xalapa, Ver. 
El día 20 de junio en rueda de prensa el Mtro. Elías Galicia Montero, Director General del Centro Latinoamericano de Estudios Superiores (CLAES) la cual es una reconocida institución académica, comentó que se  organizó la primera edición del curso Imagen y Comunicación Gubernamental, en la cual se brindan las herramientas necesarias para una profunda  comprensión sobre cómo dar la proyección de la imagen personal e institucional.
Dirigido a las autoridades electas y sus equipos, servidores públicos, estudiantes, académicos y público en general. 
El curso será impartido por la maestra Adriana del Valle Garrido, con formación académica como politóloga, Maestra en Derecho Electoral y cuenta con amplia experiencia en el manejo de la comunicación gubernamental. 

La modalidad es presencial y en línea.
El director general de CLAES. 

Tiempo y horario 
 Se realizará abarcando cuatro sesiones a realizarse los días 6, 13, 20 y 27 de julio del año en curso en horario de 9:00 a 11:00 horas 

Para  más información a través del número de WhatsApp 228 324 5519 o en sus redes sociales.

Costo total del curso es de $1,000.00

Quienes   se interesen en participan con mencionar de haberse enterado por esta 
la información de la rueda de prensa tendrán un beneficio del 40% de descuento. 
Además una amplia oportunidad de becas hasta de un 50% a quienes estén interesados  en estudiar alguna licenciatura o Maestría en Ciencias Políticas y Administración Pública o en Mercadotecnia, 

https://www.facebook.com/share/p/UPzvp1vL5Kb9EoNx/?mibextid=oFDknk

Así en Veracruz

Mi interés convertir este Blogger en un vehículo de comunicación. me interesan los temas sociales, políticos y culturales. Te invitamos a usar este espacio para la denuncia ciudadana.