viernes, 31 de octubre de 2025

🌺 Tradición y comunidad, se entrelazan en la demostración de trabajos de los cursos de elaboración de coronas y catrinas para el Día de Muertos en el Centro Comunitario “El Mora


Xalapa, Ver., 31 de octubre de 2025 — El Centro Comunitario “El Moral”, ubicado en la Av. Amazonas 631, abrió sus puertas este viernes para compartir con la comunidad una emotiva demostración de trabajos realizados en los talleres de elaboración de coronas y catrinas, como parte de las actividades conmemorativas del Día de Muertos.
La responsable del centro, Benita López Tapia, destacó la importancia de reconocer el esfuerzo y la participación de quienes asisten regularmente a los diversos talleres y cursos que se imparten durante todo el año. “Aquí se construye comunidad a través del arte, la educación y la cultura”, expresó López Tapia, quien también subrayó el respaldo constante de Desarrollo Social Municipal y la colaboración con distintas instituciones para llevar a cabo estas iniciativas.
Durante el evento, se ofreció una charla sobre el origen de la tradición del Día de Muertos, en la que se abordó el significado de la icónica catrina garbancera, símbolo de crítica social y orgullo cultural. Asimismo, se compartió con los asistentes la interpretación en zapoteco de la canción “La Llorona”, resaltando la riqueza lingüística y emocional de nuestras raíces indígenas.
Como gesto de agradecimiento y para incentivar la participación vecinal, se repartieron obsequios entre los asistentes, fortaleciendo el vínculo entre el centro comunitario y los habitantes de la colonia El Moral.

La jornada fue un ejemplo vivo de cómo la tradición, el arte y la educación pueden converger para fortalecer el tejido social y preservar la memoria colectiva.
#centrocomunitarioelmoral 
#AyuntamientoDeXalapa
#elaboraciondecatrinas
#xalapaveracruz
#asíenveracruz

miércoles, 29 de octubre de 2025

La elegancia de la tradición: Pasarela de Catrinas iluminará la noche en Xalapa

Xalapa, Ver., 29 de octubre de 2025 — En rueda de prensa, se anunció la esperada Pasarela de Catrinas, evento que se llevará a cabo este 30 de octubre a las 7:00 p.m. en Av. Adolfo Ruiz Cortines No. 505, casi enfrente de los Lavaderos, como parte de las celebraciones del Día de Muertos en la capital veracruzana.

La pasarela busca rendir homenaje a la figura de la catrina, ícono de la cultura mexicana, a través de caracterizaciones llenas de creatividad, elegancia y respeto por la tradición. El evento contará con presentaciones especiales de los colectivos artísticos Twerk Me y Fanny Varsa’s, quienes aportarán un toque contemporáneo y performático a la noche.

Organizadores invitan a la ciudadanía a asistir y disfrutar de esta expresión cultural que une moda, arte y memoria, en una velada que promete color, identidad y celebración. La Pasarela de Catrinas se consolida como un espacio de encuentro entre generaciones, donde la tradición se reinventa sin perder su esencia.

martes, 28 de octubre de 2025

UV difunde recomendaciones ante evento de Norte en la costa central de Veracruz

 UV difunde recomendaciones ante evento de Norte en la costa central de Veracruz

Xalapa, Ver., 28 de octubre de 2025 — La Secretaría Académica de la Universidad Veracruzana (UV) compartió este martes las recomendaciones emitidas por Protección Civil del Gobierno del Estado ante el pronóstico de evento de Norte previsto para mañana en la costa central de Veracruz.

Las autoridades exhortan a la comunidad universitaria y a la población en general a revisar y asegurar objetos susceptibles de desprenderse, como techos de teja, láminas de zinc o cartón, así como instalaciones eléctricas, de telefonía, gas, internet y televisión. Estas medidas buscan prevenir accidentes, cortocircuitos, fugas, incendios o daños materiales que puedan afectar a las viviendas y a sus habitantes.

El mensaje es claro: “Es tiempo de prepararnos”, y se recuerda que en caso de emergencia, se debe llamar al número 911 para recibir atención inmediata.

La UV se suma al llamado de Protección Civil para mantenerse informados a través de los canales oficiales y actuar con responsabilidad ante los efectos climáticos previstos.

Laureano Brizuela regresa a Xalapa con su espectáculo “Mi reencuentro”

Por Simón Rodríguez Triano 

Xalapa, Ver., 28 de octubre de 2025 — El “Ángel del Rock”, Laureano Brizuela, volverá a pisar tierras xalapeñas con un concierto lleno de nostalgia y energía el próximo 15 de noviembre en el Gimnasio Nido del Halcón de la Universidad Veracruzana. Así lo anunció este martes en rueda de prensa Carlos Monzón, representante de la empresa ¡Qué Show!, encargada de la producción del evento.

El espectáculo titulado “Mi reencuentro” promete reunir los grandes éxitos del artista argentino, quien ha marcado generaciones con su estilo inconfundible y su voz potente. Como parte de la promoción por el Día de Muertos, Monzón informó que este fin de semana los boletos estarán disponibles en formato 3x2 en tiendas físicas y virtuales de la UV.

 Semblanza de Laureano Brizuela

Laureano Brizuela, nacido en Argentina, es un cantante, compositor y productor musical que alcanzó gran popularidad en América Latina durante las décadas de los 80 y 90. Su apodo, “El Ángel del Rock”, se debe a su estilo melódico y su imagen icónica, que fusiona el pop romántico con el rock suave. Con éxitos como “Tiempo de amar”, “Corazón de rock” y “Sueños compartidos”, Brizuela se ha mantenido vigente en el gusto del público, demostrando que su música no pasa de moda.

El concierto en Xalapa será una oportunidad única para reencontrarse con su legado musical y disfrutar de una noche cargada de emoción, ritmo y recuerdos. La invitación está abierta para todos los amantes de la buena música. ¡No te lo puedes perder!

El PT respalda acciones de reconstrucción y rechaza confrontaciones políticas en Veracruz


Por Simón Rodríguez Triano 

Xalapa, Ver., 28 de octubre de 2025 — En rueda de prensa celebrada este martes, el coordinador de la Comisión Ejecutiva Estatal del Partido del Trabajo (PT), Vicente Aguilar Aguilar, expresó el respaldo de su partido a diversas acciones emprendidas por los gobiernos federal y estatal en favor de las familias veracruzanas afectadas por las recientes lluvias, al tiempo que hizo un llamado a la prudencia política y al fortalecimiento institucional.
Reconstrucción en zonas de riesgo: apoyo total a las familias

Aguilar celebró el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien analiza la reubicación de familias asentadas en zonas de riesgo en Poza Rica. El estudio técnico en curso determinará si basta con construir un muro de contención o si será necesario ampliar el cauce del río y reubicar viviendas. El PT destacó la disposición presidencial de entregar apoyos y brindar atención integral a las familias afectadas hasta concluir el proceso de reconstrucción.

🚧 Infraestructura sin peajes: decisión acertada de la gobernadora

En el ámbito estatal, el PT calificó como “acertada y oportuna” la decisión de la gobernadora Rocío Nahle García de descartar la instalación de una caseta de cobro en la autopista Córdoba–Puebla. Aguilar subrayó que esta medida responde a una demanda ciudadana ampliamente respaldada y refleja una conducción política que prioriza el interés público. “Veracruz necesita proyectos que fortalezcan su conectividad sin afectar la economía regional”, afirmó.

⚖️ Llamado a la prudencia ante especulaciones políticas

El dirigente petista exhortó a evitar confrontaciones innecesarias en torno a una eventual revocación de mandato. Reiteró que la gobernadora Nahle cuenta con un mandato legítimo y vigente, y que cualquier ejercicio democrático debe definirse dentro del marco legal. “Veracruz requiere estabilidad, coordinación y responsabilidad para enfrentar la contingencia”, señaló.

💼 Reactivación económica y estímulos fiscales

El PT pidió a las autoridades considerar estímulos fiscales para empresas, comercios y prestadores de servicios en las zonas afectadas, con el fin de facilitar la reactivación económica. Aguilar aseguró que el partido no escatimará su apoyo a la gobernadora en este proceso de reconstrucción.

🚨 Golpe a la delincuencia organizada

Durante la conferencia, se informó sobre un operativo conjunto de fuerzas federales y estatales en Minatitlán, donde se aseguraron cinco inmuebles utilizados para el almacenamiento ilegal de hidrocarburos. El decomiso incluyó 134 mil litros de petróleo crudo, 67 mil litros de turbosina y 63 mil litros de diésel, además de vehículos y tanques. El PT consideró este hecho como una muestra del compromiso del gobierno en el combate frontal a la delincuencia organizada.

🎓 Universidad y legalidad en la reelección del rector

Finalmente, el PT instó a la Universidad Veracruzana a  aclarar la situación legal sobre la continuidad del rectorado. Aguilar advirtió que una prórroga sin cumplir los lineamientos establecidos para la reelección podría constituir una ilegalidad.
#PTveracruz
#PTXalapa
#asíenveracruz

jueves, 23 de octubre de 2025

🎨 Altares que honran la memoria: Escuela Concepción Quiroz Pérez dedica ofrenda a veracruzanas ilustres



Por Simón Rodríguez Triano 

Xalapa, Ver., 23 de octubre de 2025.
 En un emotivo acto de tradición, arte y memoria colectiva, la Escuela Industrial Concepción Quiroz Pérez inauguró este día su Altar de Día de Muertos, dedicado a veracruzanas ilustres que han dejado huella en la historia cultural de Xalapa y del estado.

Destacó por su estética singular: una fusión de tonos oscuros con colores fosforescentes que evocan la presencia de las xalapeñas ilustres en el más allá. La flor de cempasúchil, símbolo tradicional de esta celebración, enmarcó las imágenes fotográficas de mujeres que forjaron una Xalapa vibrante en sus expresiones artísticas, intelectuales y sociales.

Como parte del montaje, se incluyó también una representación visual de El Tajín, sitio arqueológico emblemático de Veracruz, reforzando el vínculo entre la memoria ancestral y la identidad contemporánea.

"El Tajín" un trabajo realizado por la Dirección General de Bachillerato en colaboración con los alumnos de la Capacitación para el Trabajo de Dibujo y Pintura, a cargo de la maestra Alejandra Del Ángel López, y la Biblioteca "Carlos Fuentes".

El Altar de Día de Muertos  no solo honra a quienes nos precedieron, sino que también celebra el talento joven y el compromiso educativo con las tradiciones mexicanas. La comunidad escolar se reunió para rendir homenaje, reflexionar sobre el legado cultural y fortalecer los lazos entre arte, historia y educación.

El evento, que forma parte de una tradición que la escuela ha mantenido durante 17 años, incluyó también la presentación de la obra musical Ay Calavera Catrina, una puesta en escena que aborda temas de actualidad desde la mirada crítica y festiva del Día de Muertos.

#altaralasVeracruzanasIlustresenEscuelaConcepcionQuiroz
@seguidores

martes, 21 de octubre de 2025

TERCER CONGRESO MUNDIAL DEL CEBÚ *PRIMERO QUE SE REALIZA EN MÉXICO, CON SEDE EN VERACRUZ

Atenta invitación a todos los Ganaderos y Ganaderas de la entidad, a que asistan, el día de mañana miércoles 22 de Octubre 9:00 hrs. en el Word Trade Center de Boca del Río, Ver. Será inaugurado el 3er. Congreso Mundial del Cebú, con más de 37 países expositores, con lo mejor de la Ganadería internacional.

Este Congreso de talla internacional será inaugurado por la Gobernadora del Estado, Ing. Rocío Nahle García, en compañía de asociaciones ganaderas y secretarios de despacho.

PT llama a la unidad y reconstrucción tras emergencia en Veracruz

Por Simón Rodríguez Triano

📍 Xalapa, Ver., 21 de octubre de 2025 — En rueda de prensa celebrada en las oficinas estatales del Partido del Trabajo (PT), el coordinador de la Comisión Ejecutiva Estatal, Vicente Aguilar Aguilar, expresó el respaldo de su partido a las acciones anunciadas por la presidenta Claudia Sheinbaum para atender la emergencia provocada por las lluvias e inundaciones que han afectado a miles de familias en Hidalgo, San Luis Potosí, Querétaro, Veracruz y Puebla.

Aguilar destacó los cuatro ejes de acción del gobierno federal: atención inmediata a la emergencia, apoyo a familias damnificadas, reconstrucción de infraestructura y viviendas, y fortalecimiento del sistema nacional de alerta y gestión de riesgos. Subrayó que el compromiso de aportar 10 mil millones de pesos representa un esfuerzo significativo para enfrentar la crisis.

Asimismo, el PT reconoció el trabajo de la gobernadora Rocío Nahle García en la atención a la emergencia en Veracruz, y llamó a todos los sectores sociales y políticos a dejar de lado intereses partidistas para sumarse a las tareas de limpieza y reconstrucción. Aguilar reprobó que algunos actores busquen sacar provecho político del dolor de las comunidades afectadas.

En materia de prevención, el partido respaldó la decisión de renovar el Atlas de Riesgo estatal, señalando que menos del 20% de los municipios cuentan con este instrumento. El caso de Álamo Temapache fue citado como ejemplo de la urgencia de reubicar zonas vulnerables. Se hizo un llamado a autoridades municipales a colaborar en este esfuerzo de planeación.

Respecto a la salud pública, el PT valoró las acciones del IMSS-Bienestar y la Secretaría de Salud en la zona norte del estado, pero advirtió sobre los riesgos sanitarios derivados de derrames de hidrocarburos, proliferación de mosquitos y contaminación del agua. Exhortó a mantener la vigilancia y atención médica preventiva.

En temas de transparencia, el partido manifestó su apoyo al trabajo de Delia González Cobos al frente del ORFIS, y pidió a la Secretaría de Finanzas ejecutar el cobro de 22 mil millones de pesos a exfuncionarios que causaron daño patrimonial. También respaldó la capacitación de nuevas autoridades municipales para el buen manejo de recursos públicos.

Finalmente, el PT instó a la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario a implementar acciones de reactivación comercial en municipios como Poza Rica, Tuxpan, Álamo y otras zonas serranas, una vez concluidos los trabajos de limpieza, para impulsar la economía local y apoyar a las familias afectadas.
#PTveracruz
#PTXalapa
#veracruz
#asíenveracruz

miércoles, 15 de octubre de 2025

Caravana de Servicios llega al Centro Comunitario "El Moral" con oportunidades laborales y capacitación gratuita

Este miércoles 15 de octubre, de 9:00 a.m. a 1:00 p.m., el Centro Comunitario El Moral, ubicado en Calle Río Amazonas #631, Col. Revolución, abre sus puertas a la ciudadanía para recibir la Caravana de Servicios, una jornada interinstitucional que reúne esfuerzos del Servicio Nacional de Empleo (SNE), ICATVER, CECOL, SPLE y la Dirección de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Xalapa.

👥 El evento está dirigido a personas que buscan empleo, capacitación o información sobre sus derechos laborales. Entre los servicios que se ofrecen de manera totalmente gratuita destacan:

- Bolsa de trabajo local, regional y en el extranjero
- Reclutamiento laboral directo
- Orientación sobre derechos laborales
- Capacitación para el trabajo, con actividades como:
  - ✂️ Corte de cabello gratuito
  - 🍬 Demostración de pastelería y dulces finos

Esta iniciativa busca acercar herramientas de desarrollo personal y profesional a la comunidad xalapeña, promoviendo la inclusión laboral y el acceso a servicios públicos de calidad.

🎉 ¡Te esperamos! Todos los servicios son gratuitos y pensados para ti.  

@seguidores

SUMA activa solidaridad tras inundaciones y responde a señalamientos sindicales: “No somos favoritos, actuamos con legalidad”

Por Simón Rodríguez Triano 

Xalapa, Ver., 14 de octubre de 2025.  

La secretaria general del Sindicato Unificador Magisterial (SUMA), María Minelia Córdoba Herrera, expresó su solidaridad con las comunidades afectadas por las recientes inundaciones en el norte del estado, al tiempo que respondió a señalamientos de otros sindicatos sobre presuntos favoritismos institucionales.
Durante una entrevista, Córdoba Herrera informó que dos docentes afiliados a SUMA —una maestra en Ilamatlán y un maestro en Álamo— quedaron atrapados por las inundaciones, aunque afortunadamente ya fueron rescatados. Aprovechó para enviar un mensaje de aliento a las familias damnificadas de municipios como Poza Rica, Álamo, Tuxpan, Ilamatlán, El Higo y Tempoal.

En respuesta a esta emergencia, SUMA habilitó un centro de acopio en la calle Agustín Lara no. 20 de Indeco Ánimas, con horario de atención de 10:00 a 19:00 horas. Además, anunció que este fin de semana se entregarán aportaciones recolectadas por docentes afiliados y se sumarán a las labores de apoyo en las zonas afectadas.

En otro tema, la lideresa sindical rechazó las declaraciones de dirigentes del SNTE Veracruz, quienes acusaron a SUMA de ser favorecido por las autoridades educativas. “SUMA no es favorito, hace sus trámites apegado a la ley, y eso no le ha parecido a otros sindicatos”, afirmó. Reconoció que actualmente hay una autoridad educativa que aplica la ley “con mano firme”, lo cual —dijo— ha incomodado a quienes han intentado operar al margen de la legalidad.

Córdoba también denunció prácticas irregulares dentro del SNTE, señalando casos de supervisores escolares que desempeñan simultáneamente funciones sindicales y oficiales. Mencionó a Guadalupe Roa, quien ocupa un cargo en el escalafón sindical y también funge como supervisora, situación por la cual enfrenta procedimientos administrativos. Asimismo, citó a Javier del Valle, supervisor que —según dijo— no cumple con sus funciones y remite a los solicitantes al SNTE, mientras cobra como funcionario y como integrante del comité estatal de la Sección 32.

“Dicen que están preocupados por la educación de los alumnos, entonces que se metan al aula, porque son cientos o miles de maestros comisionados en el SNTE”, sentenció.

Finalmente, anunció la próxima apertura de una escuela de cuadros para los afiliados de SUMA, con el objetivo de fortalecer la defensa de los derechos laborales mediante formación virtual y asesoría constitucional. “Queremos que los maestros estén preparados para defenderse ante abusos de directivos”, concluyó.

martes, 14 de octubre de 2025

PT exige atención integral tras desastre en Veracruz y condena ola de violencia en el estado


Por Simón Rodríguez Triano 

Xalapa, Ver., 14 de octubre de 2025.  
En rueda de prensa celebrada este martes, Vicente Aguilar Aguilar, coordinador de la Comisión Ejecutiva Estatal del Partido del Trabajo (PT), expresó el respaldo de su partido a las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respecto a la atención de desastres naturales, luego de las severas afectaciones provocadas por el fenómeno meteorológico que impactó el norte de Veracruz el pasado viernes.

Aunque el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) ya no existe como mecanismo formal, el PT subrayó que el gobierno federal cuenta con recursos específicos para atender daños en caminos, viviendas e infraestructura. Según datos de Protección Civil, el saldo preliminar es de 29 personas fallecidas, 18 desaparecidas y severos daños en municipios como Álamo Temapache, Poza Rica, Tuxpan, El Higo, Tempoal, Zontecomatlán e Ilamatlán.

Durante la conferencia también participó el diputado federal Ramón Díaz Ávila, comisionado político nacional del PT, quien abordó con preocupación el impacto de las inundaciones en varios municipios del norte del estado. Subrayó la necesidad de reforzar la coordinación interinstitucional para atender a las comunidades afectadas y prevenir mayores daños.

El PT reconoció el esfuerzo de la gobernadora Rocío Nahle García y llamó a los tres niveles de gobierno a mantener la unidad y reforzar las acciones de apoyo. Se destacó el despliegue de maquinaria pesada, brigadas médicas y entrega de insumos básicos en las zonas afectadas. Además, se instó a los ediles electos a establecer centros de acopio para apoyar a las familias damnificadas.

Aguilar Aguilar denunció también el alza abusiva en los precios de productos de la canasta básica en municipios como Poza Rica, donde se reporta que el cono de huevo se vende hasta en $200 pesos y el kilo de tortilla alcanza los $70. El PT exigió a la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) intervenir de inmediato para frenar estos abusos que agravan la crisis humanitaria.

En materia de prevención, el PT hizo un llamado al presidente municipal de Xalapa para reforzar la vigilancia y coordinación con Protección Civil, supervisar los sistemas de drenaje y garantizar la operatividad de refugios temporales ante posibles contingencias.

En otro punto, el partido condenó enérgicamente los recientes actos de violencia que han enlutado al estado, incluyendo agresiones y asesinatos vinculados al proceso electoral. Exigieron investigaciones profundas y justicia para las víctimas, reiterando su compromiso con la paz y la legalidad.

Finalmente, el PT instó a las autoridades municipales salientes a cumplir con los laudos laborales pendientes, evitando que las nuevas administraciones enfrenten conflictos heredados por despidos injustificados.

#PTveracruz
#PTXalapa

“El campo se levanta”: FOSEC organización que se sumó al paro nacional agrícola este 14 de octubre


Xalapa, Ver., octubre de 2025.  
En un llamado urgente desde las trincheras del agro mexicano, el Frente de Organizaciones Sociales y Económicas del Campo (FOSEC), encabezado por su presidente Rafael Lindo Chaga, anunció en rueda de prensa la adhesión al Paro Nacional Agrícola convocado para este 14 de octubre. La movilización busca visibilizar la crisis estructural que enfrentan los productores rurales ante el abandono institucional, el cambio climático, las enfermedades agropecuarias y las importaciones desmedidas.

La convocatoria está dirigida a todos los productores del país —de maíz, caña, frijol, arroz, soya, ganado, miel, cítricos, piña, jitomate, chile, entre otros— tanto organizados como independientes. FOSEC denuncia que los programas sociales del gobierno federal, como Producción para el Bienestar y Fertilizantes para el Bienestar, no atienden de manera efectiva a los productores comerciales que sostienen el Producto Interno Bruto agropecuario.

> “Nuestra lucha no es por ser intermediarios de programas sociales. Es por el impulso real al desarrollo económico del campo, por créditos para quienes producen con más de 20 hectáreas y enfrentan las crisis con recursos propios”, expresó Lindo Chaga.

El dirigente campesino también exigió que la Secretaría de Agricultura asuma su papel como cabeza del sector agropecuario, más allá de ser una ventanilla de trámites. Señaló que las importaciones de maíz, azúcar y ganado enfermo de Centroamérica, así como las plagas que afectan cultivos y apiarios, están llevando a miles de productores a la quiebra.

FOSEC propone la instalación de mesas de trabajo para construir un Acuerdo Nacional que reconozca la diversidad productiva del campo mexicano y lo trate como palanca de desarrollo, no como carga presupuestaria ni botín electoral.

> “El campo no puede seguir siendo invisibilizado. Convocamos a todos los productores a sumarse al paro, a levantar la voz y exigir un trato justo como mexicanos que alimentan a la nación”, concluyó Lindo Chaga.
Para más información de Fosec:
https://www.facebook.com/share/14LDPeNrJ9J/

#FOSEC

sábado, 11 de octubre de 2025

SIMESA inaugura oficinas en Veracruz: sindicalismo joven y transformador al servicio del sistema de salud

Xalapa, Ver., 11 de octubre de 2025.
En un acto cargado de simbolismo y compromiso social, el Sindicato Mexicano de Salud (SIMESA) inauguró oficialmente sus oficinas en el estado de Veracruz, consolidando su presencia como organización sindical joven, digna y transformadora. El evento contó con la presencia del Dr. Jesús Ricardo Cruz Cotero, Secretario General Nacional de SIMESA, quien fue recibido por el L. E. Oscar Antonio Monzón Acosta, Secretario General Estatal, junto a representantes de diversas secciones sindicales del estado.
La ceremonia reunió a liderazgos regionales como el MSP. Sergio Rodríguez García y el C.D. Joaquín Torrecilla Torrecilla (Sección Orizaba), L.E. Ángela Cruz Hernández (Sección Veracruz), L.E. Sandra Ortega Romero (Sección Boca del Río), L.E. Martha Patricia Martínez Domínguez (Delegación Cosamaloapan), Mtra. Miriam Vázquez Olmos (Delegación Tlapacoyan), Lic. Lilia Angélica Tadeo Elizondo (Sección CAE) y C. Lorena Dauzon Cruz (Delegación Hospital General de Cd. Cardel).
Durante el encuentro, se llevó a cabo una conferencia magistral sobre el sistema de pensiones del ISSSTE, impartida por el L.C. Miguel Ángel Moreno Sánchez, quien ofreció información clave para los trabajadores de la salud sobre sus derechos y proyecciones de retiro.
Desde la llegada del Dr. Cruz Cotero, se hizo evidente el respaldo y júbilo de los afiliados a SIMESA, quienes reconocen en esta organización una alternativa ética y renovadora frente a los desafíos del sistema de salud mexicano. El sindicato, alineado con el Plan Nacional de Desarrollo y la Agenda 2030, promueve un sindicalismo incluyente, libre de acoso laboral y centrado en el bienestar colectivo.
SIMESA cuenta con presencia nacional, con representación en veintiocho estados como Veracruz, Sinaloa, Ciudad de México, Puebla, Oaxaca y otros, y está registrado ante el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje bajo el número R.S. 4/21. Bajo el liderazgo del Dr. Jesús Ricardo Cruz Cotero, la organización ha logrado consolidarse como un referente de sindicalismo democrático, legítimo y profesional, con alianzas estratégicas tanto institucionales como sociales.

Veracruz se ha convertido en punta de lanza para SIMESA, no solo por su institucionalidad, sino por el compromiso de sus trabajadores y la articulación de secciones locales que fortalecen la operatividad sindical en hospitales y centros comunitarios. En este contexto, destaca el perfil del Lic. Oscar Antonio Monzón Acosta, quien representa un liderazgo con profundo compromiso sindical, sensibilidad organizativa y vocación de servicio, cualidades que fortalecen la presencia de SIMESA en el estado.
SIMESA reafirma su lema: “Esto es por ti… y por tu familia”, como una declaración de principios que vincula la lucha sindical con el cuidado de quienes sostienen el sistema de salud desde la primera línea.
#simesa
#simesaveracruz

viernes, 10 de octubre de 2025

Gobernadora Rocío Nahle recorre zonas afectadas por lluvias en Álamo y Poza Rica; coordina acciones con fuerzas federales

Poza Rica, Ver.— En respuesta a las severas afectaciones provocadas por las lluvias en el norte de Veracruz, la gobernadora Rocío Nahle realizó este viernes un recorrido por los municipios de Álamo y Poza Rica, donde escuchó directamente a las y los ciudadanos damnificados y supervisó las labores de atención inmediata.
Durante su visita, la mandataria estatal sostuvo una reunión estratégica con representantes de la Coordinación Nacional de Protección Civil, así como con elementos del Ejército Mexicano, la Marina y la Guardia Nacional, con el objetivo de coordinar acciones de apoyo y garantizar el despliegue eficiente de recursos en las zonas más afectadas.

La presencia de la gobernadora en territorio inundado busca reforzar la atención institucional y acelerar la entrega de ayuda humanitaria, en medio de una emergencia que ha dejado cientos de viviendas dañadas, negocios anegados y comunidades incomunicadas.

Las autoridades estatales y federales trabajan en conjunto para restablecer el acceso, evaluar daños y canalizar apoyos prioritarios, mientras se mantiene activa la vigilancia meteorológica ante posibles nuevas precipitaciones.

La población afectada ha recibido el respaldo de brigadas de auxilio, y se espera que en los próximos días se intensifiquen las labores de limpieza, reconstrucción y entrega de insumos básicos.

#rocionahale
#PlanTajin

jueves, 9 de octubre de 2025

📽️ “Japón en la pantalla”: Xalapa recibe la Semana de Cine Japonés con cuatro joyas imperdibles


Así en Veracruz en el cine... 

Xalapa, Ver., 9 de octubre de 2025

Con una invitación abierta a la sensibilidad, la memoria y el asombro, Xalapa se prepara para recibir la Semana de Cine Japonés, un ciclo cinematográfico gratuito que del 14 al 20 de octubre traerá a la ciudad cuatro largometrajes contemporáneos de Japón, seleccionados por su riqueza estética y su capacidad de diálogo intercultural.

La iniciativa, impulsada por Fundación Japón en México en colaboración con Ágora de la Ciudad, la Secretaría de Cultura de Veracruz, Maraña es Cultura A.C. y la Red Xalapeña de Cine Clubes, fue anunciada en rueda de prensa por el promotor cultural Felipe Ortega Ibarra, quien destacó el valor del cine nipón como puente entre culturas:

> “El cine japonés tiene una sensibilidad única. Queremos que el público xalapeño se acerque a esas historias que hablan de la vida, la memoria, el paisaje y la transformación”, expresó Ortega Ibarra ante medios locales.

🎬 Cuatro noches, cuatro mundos

Las funciones se realizarán a las 18:00 horas en Ágora de la Ciudad (Bajos del Parque Juárez s/n, Centro, Xalapa), con entrada libre y cupo limitado. Cada película será acompañada de materiales de apoyo y conversatorios para enriquecer la experiencia cinematográfica.

Programación destacada:
- Martes 14 de octubre  
  Almost a Miracle (Yuya Ishii, 2019 | 120 min)  
  Una comedia romántica juvenil que celebra la bondad como fuerza transformadora. Adaptación del manga Machida-kun no Sekai.
- Miércoles 15 de octubre  
  A Banana? At This Time of Night? (Tetsu Maeda, 2018 | 120 min)  
  Basada en hechos reales, esta comedia dramática narra la vida de Yasuaki Kano, un hombre con distrofia muscular que desafía la rutina con humor y dignidad.
- Viernes 17 de octubre  
  Iwane: Sword of Serenity (Katsuhide Motoki, 2019 | 121 min)  
  Una épica samurái sobre honor, justicia y conspiraciones en el Japón feudal.
- Sábado 18 de octubre  
  Sanpei the Kappa (Toshio Hirata, 1992 | 90 min)  
  Animación fantástica sobre un niño confundido con un kappa, criatura mítica japonesa, que vive aventuras entre yokai y paisajes rurales.

🎟️ Cine como encuentro

Además de las proyecciones en Ágora, otras sedes como el Centro Cultural de Xalapa, la Biblioteca Carlos Fuentes y el Foro Cauz albergarán actividades paralelas, consolidando esta semana como una celebración del cine como arte, memoria y vínculo entre pueblos.

La Semana de Cine Japonés en Xalapa es una oportunidad para mirar el mundo desde otra sensibilidad, y para encontrarnos —en la pantalla y fuera de ella— con historias que nos transforman.

✨ Entrada libre. Cupo limitado. Se recomienda llegar con anticipación.

martes, 7 de octubre de 2025

“Padres denuncian presunto desfalco en primaria de Xalapa: más de $93 mil gastados sin comprobación”


Xalapa, Veracruz — 7 de octubre de 2025.  
Padres de familia de la Escuela Primaria Estatal “Prof. Salvador Valencia Ortuño”, ubicada en la calle Tamazuchale de la colonia Inmecafé, han emitido una denuncia pública ante lo que consideran un presunto desfalco por parte del Comité de la Asociación de Padres de Familia (APF), en presunta complicidad con la directora del plantel, Mtra. Mayanin Pérez Hernández.

La denuncia, recibida en nuestra redacción, señala que el pasado 6 de octubre se convocó a una asamblea para informar sobre los ingresos escolares y renovar la APF. Durante la reunión, los integrantes del comité —C. Ofelia Abigail Islas Ramírez (presidenta), C. Juán David Bolaños Fernández (tesorero) y Blanca Magdiel Díaz Noria (secretaria)— informaron que de los $97,978.50 recaudados entre el 2 de septiembre y el 6 de octubre, se habían gastado $93,388.53, dejando apenas $4,589.97 para la nueva administración.

Los padres calificaron esta situación como una “burla y falta de respeto”, al no presentarse comprobantes, recibos ni tickets que justificaran los gastos. Entre los rubros mencionados se encuentran el derrame y poda de árboles por $24,000.00, el techado con lámina de un pasillo de 2x4 metros por $25,000.00, y la compra de una malla sombra usada por $8,600.00, la cual aún no ha sido instalada.

Además, se denunció que en años anteriores se registró el robo de $260,000.00 del programa federal “La Escuela es Nuestra”, sin que se haya esclarecido el destino de esos recursos. En una reunión previa, la presidenta de la APF habría sugerido cambiar el concepto de “cuota” por “donación” en los recibos de inscripción, con el fin de evadir auditorías, pese a que el cobro de cuotas escolares está prohibido por ley.

Los padres de familia hacen un llamado urgente a la gobernadora del estado, Ing. Rocío Nahle García; a la secretaria de Educación, Mtra. Claudia Tello Espinosa; y al secretario de Gobierno, Lic. Ricardo Ahued Bardahuil, para que se investigue a fondo este caso y se garantice justicia para los niños y niñas de la institución.

PT exige justicia por el asesinato de Jessica Flor Luna Aguilera, ex candidata en Yanga

Por Simón Rodríguez Triano 

Xalapa, Ver., 7 de octubre de 2025 — En rueda de prensa celebrada este martes, el coordinador estatal del Partido del Trabajo (PT), Vicente Aguilar Aguilar, condenó enérgicamente el asesinato de Jessica Flor Luna Aguilera, ex candidata del PT a la presidencia municipal de Yanga, Veracruz. El dirigente exigió a las autoridades competentes una investigación profunda y expedita que esclarezca los hechos y garantice justicia para la víctima y su familia.

“Este lamentable suceso no puede quedar impune”, expresó Aguilar, quien también extendió sus condolencias y solidaridad a los familiares y amistades de la ex candidata, reconociendo su compromiso con las causas sociales y su trayectoria política en la región.

La declaración se dio en el marco de un comunicado más amplio en el que el PT abordó diversos temas de interés nacional y estatal. Entre ellos, el respaldo a las comunidades indígenas de Zongolica que exigen maestros bilingües, la preocupación por la seguridad en centros educativos ante la aparición de mantas intimidatorias, y la crítica a la gestión de la Secretaría de Educación de Veracruz por su falta de atención al magisterio.

Asimismo, el PT expresó su inquietud por el informe del Órgano de Fiscalización Superior del Estado (ORFIS), que revela una deuda pública superior a los 51 mil millones de pesos al cierre del ejercicio 2024, y pidió transparencia sobre el destino de dichos recursos.

En el plano nacional, el partido reconoció los avances presentados por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en su primer informe, destacando la disminución de la pobreza, el desarrollo de infraestructura y las reformas estructurales, como la del Poder Judicial y la Ley de Amparo, que el PT considera fundamentales para una justicia más equitativa.

#PTveracruz
#PTXalapa
#Xalapa

lunes, 6 de octubre de 2025

PT Veracruz exige justicia por el asesinato de Jessica Luna Aguilera

Xalapa, Ver., 06 de octubre de 2025 — La Comisión Ejecutiva Estatal del Partido del Trabajo (PT) condenó enérgicamente el asesinato de Jessica Luna Aguilera, ex candidata a la presidencia municipal de Yanga, Veracruz. Luna Aguilera fue una joven política comprometida, madre de familia y abogada que se distinguió por brindar asesoría jurídica gratuita a personas de escasos recursos, convirtiéndose en referente de servicio social y vocación comunitaria.

La dirigencia del PT lamentó profundamente que su vida haya sido interrumpida de forma violenta y prematura, y exigió a las autoridades competentes que realicen las investigaciones necesarias para esclarecer el caso y evitar que este crimen quede en la impunidad.

> “A familiares y amistades de Jessica Luna Aguilera, enviamos nuestras más sentidas condolencias y solidaridad ante esta situación tan difícil”, expresó el comunicado firmado por el Dip. Ramón Díaz Ávila, Comisionado Político Nacional; el Lic. Vicente Aguilar Aguilar, Coordinador Estatal; y demás integrantes de la Comisión Ejecutiva Estatal.

El PT reafirmó su compromiso con la defensa de la vida, la justicia y la participación política libre de violencia, especialmente hacia las mujeres que luchan por transformar sus comunidades.
#PTveracruz
#PTXalapa

jueves, 2 de octubre de 2025

“Liberar al café de la especulación es justicia para el campo”: Diputada Victoria Gutiérrez en el Festival Internacional del Café.


Por Simón Rodríguez Triano 

Xalapa, Ver., 1 de octubre de 2025.  
En el marco del Festival Internacional del Café celebrado este miércoles en el Congreso del Estado de Veracruz, la diputada Victoria Gutiérrez Pérez, presidenta de la Comisión Especial para el Seguimiento y Desarrollo de la Cafeticultura, encabezó un encuentro con productores, artesanos y representantes culturales, reafirmando el compromiso legislativo con el campo veracruzano y la dignificación de los auténticos cafeticultores.
Durante la entrevista, Gutiérrez Pérez destacó que el festival fue concebido como un espacio de convergencia entre la expresión cultural y el reconocimiento del café como elemento vital en múltiples dimensiones de la vida cotidiana. “Este encuentro no es solo una muestra de sabores y saberes, es una forma de visibilizar a los verdaderos protagonistas del café: los campesinos que lo cultivan con dignidad y que sostienen la economía nacional desde sus parcelas”, afirmó.
La legisladora denunció que durante el periodo neoliberal se fortaleció a los acaparadores y a los intereses internacionales, relegando a los productores locales y encareciendo el café mediante prácticas especulativas. “Tenemos que cuidar el campo y liberar al café de la especulación, porque eso lo encarece y mantiene en la pobreza a quienes realmente lo producen”, subrayó.
Gutiérrez Pérez anunció que el Congreso de Veracruz continuará impulsando festivales similares en otras regiones del estado y del país, como parte de una estrategia para fortalecer la cafeticultura, promover el consumo consciente y generar redes de comercio justo. “El café no es solo una bebida, es identidad, es trabajo, es resistencia. Y desde el Congreso vamos a seguir defendiendo esa historia”, concluyó.
.

Así en Veracruz

Mi interés convertir este Blogger en un vehículo de comunicación. me interesan los temas sociales, políticos y culturales. Te invitamos a usar este espacio para la denuncia ciudadana.