Por Simón Rodríguez Triano
Xalapa, Veracruz — Este 1 de septiembre, la capital veracruzana se sumó a la jornada nacional de solidaridad con Palestina bajo el lema “Marchar por Palestina es marchar por la humanidad”. Cientos de personas —entre activistas, estudiantes, docentes y ciudadanos conscientes— tomaron las calles para exigir el fin del genocidio en Gaza, la liberación del pueblo palestino y el rompimiento de relaciones diplomáticas con Israel.
La marcha concluyó en la Plaza Lerdo, corazón político de Xalapa, donde se realizaron actos simbólicos, lecturas de manifiestos y expresiones artísticas. La movilización fue convocada por diversos colectivos por Palestina Libre, quienes han articulado espacios de denuncia y memoria desde la sociedad civil.
📍 Una jornada que resonó en todo México
La marcha en Xalapa fue parte de una ola de movilizaciones que se llevaron a cabo este mismo día en distintas ciudades del país:
- En la Ciudad de México, colectivos feministas, estudiantiles y organizaciones civiles se manifestaron desde las primeras horas en puntos como el Ángel de la Independencia, el Senado de la República y el Centro Histórico. Aunque muchas protestas coincidieron con el regreso a clases y el informe presidencial, también se alzaron voces por Palestina en espacios como Reforma y Pino Suárez.
- En Xochimilco, integrantes de la comunidad trans marcharon en memoria de una víctima de violencia, sumando su exigencia de justicia a la denuncia contra el genocidio palestino.
- En Coyoacán, Benito Juárez y Venustiano Carranza, comerciantes y colectivos sociales realizaron bloqueos y marchas que incluyeron consignas por la paz y la dignidad de los pueblos oprimidos.
🌍 La urgencia de parar el genocidio
Desde Xalapa, las voces fueron claras: no se trata solo de una guerra, sino de un exterminio sistemático que debe detenerse. “Palestina no está sola”, se escuchó entre los cantos y consignas. La marcha buscó visibilizar el sufrimiento del pueblo palestino, denunciar los crímenes de guerra y exigir que México revise sus vínculos diplomáticos y comerciales con Israel.
🕊️ Memoria, dignidad y resistencia
La movilización de hoy no fue solo una protesta: fue un acto de memoria y de humanidad. En cada paso, en cada cartel, se tejió la esperanza de un mundo más justo. Porque como dijeron los organizadores: “Mientras haya memoria, habrá lucha. Y mientras haya lucha, Palestina vivirá.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario