viernes, 12 de julio de 2024

Juana Cristina Balderas Pérez candidata a la Secretaria General Nacional del Suterm.

En CFE y SUTERM, se han  mutilado las  condiciones generales de trabajo. 

 Va a la dirigencia nacional del SUTERM se reúne  con agremiados de Xalapa, los  invita a votar por la planilla  "3" el próximo 18 de julio.

Por Alux Draco. 

Xalapa, Ver., 12 de julio de 2024
El Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM), en esta ocasión próximamente se realizarán elecciones para la Secretaría General Nacional después de cincuenta años que no se  realizaban elecciones. 

Comentó en rueda de prensa la perdida 
de una serie de beneficios y la afectación a sus condiciones generales de trabajo. 

Juana Cristina Balderas Pérez, quien lleva veintisiete años de trabajar en diversas áreas hoy es candidata a la Secretaria General del Comité Ejecutivo Nacional

Señaló ir en busca de mejores  condiciones generales de trabajo sobre todo en el tema de la jubilación, dijo "queremos igualdad de condiciones laborales y tener un mejor salario ante la situación económica que está viviendo el país. 

Pide a sus compañeros voten  voten por la planilla guinda" 3"
EL lema es por la Transformación Sindical."

https://www.facebook.com/profile.php?id=61561605377645&mibextid=ZbWKwL

lunes, 8 de julio de 2024

Exitosa Ceremonia de Graduación Generación 2021-2024 del Cbtis 13

Se observó un ambiente de armonía de padres de familia y directivos del plantel. 

Por Alux Draco 

Xalapa, Ver., 7 de julio de 2024.
El día Sábado seis del presente mes  se llevó la Ceremonia de Graduación de la Generación 2021-2024, del Cbtis 13 y llegó a su fin  el período escolar 2023-2024. 
En la grafics Cinthya Guevara Tesorera de la CEAP y Mtro. Arturo Palacios  Delegado Sindical  y Biólogo Manuel Guevara Director del Cbtis 13 



Como se pudo ver en este significativo evento el  entusiasmo y sobre todo un  ambiente de  buena relación de 
maestros - alumnos y padres de familia. 

Cabe mencionar que la Dirección de la institución en mención esta a cargo del reconocido  Biólogo Manuel Guevara. 

Atrás se quedaron los conflictos de padres y directivos del plantel, ahora existe la construcción de nuevos mecanismos con base en el respeto y buena voluntad en lograr se cumplan los objetivos de la institución. 
 Cinthya Guevara Secretaría de la Cea, Rubén Horacio Presidente dea Ceap y Brenda Filobello Secretaría de la Ceap. 


Lo anterior es por información que ha obtenido esta redacción. Lo mostrado por la comunidad actual Del Cbtis 13 es una muestra de buena relación de Docentes, Representantes Sindicales y del  CEAP, Padres de Familia y Alumnos.  

La CEAP principalmente creemos ha cumplido varios aspectos que son fundamentales en un comité. 

Mantener un  diálogo cercano con los padres de familia es fundamental para una buena relación entre el comité de padres, y sus autoridades escolares. Aquí hay algunas formas importantes de acercamiento:

Comunicación Permanente con los Padres de Familia:
Mantener una actitud de apertura para atender sus comentarios y conversar con ellos de forma individual cuando sea necesario. 

Utilizar diferentes medios de comunicación, como reuniones individuales, boletines periódicos, invitaciones a eventos y pizarrones de avisos para mantener a los padres informados. 
Reuniones con los Padres de Familia:

Antes de las reuniones, considerar sugerencias para una comunicación efectiva.

Durante las reuniones, enfatizar la importancia de la PARTICIPACIÓN  de los padres en la educación. 

Tener responsabilidad Compartida:

Los padres también tienen un papel importante en el logro de los aprendizajes de los estudiantes. Se pueden seguir formas de apoyar a los hijos para concluir con éxito la Educación Media Superior. 

Recordar  que la colaboración entre padres, maestros y autoridades escolares beneficia a todos los involucrados y contribuye al éxito educativo de los estudiantes. 

Finalmente el esfuerzo de la CEAP del Cbtis 13  es un ejemplo de  un movimiento genuino por causas justas, además del involucramiento social en orgánizar un centro de acopio en beneficio de habitantes de zonas afectadas  por incendios forestales. 

Su acción verá reflejada en mantener y consolidar el nivel académico de la institución. 

"Y el mensaje para los estudiantes egresados de la Generación 2021-2024, por el día tan especial, queremos felicitarlos por su esfuerzo, dedicación y logros. Han superado desafíos, aprendido, crecido y ahora están listos para enfrentar nuevos horizontes."
@seguidores

#cbtis13
#xalapaveracruz
#xalapa
#asienxalapa

sábado, 6 de julio de 2024

Acreimex una opción de financiamiento.




El financiamiento adecuado contribuye al bienestar de los productores, fomenta la cultura financiera y fortalece la industria cafetalera
. Xalapa, Ver 5 de julio de 2024
Juan Enrique Pulido Calvo gerente de Cooperativa Acreimex úbicada en Coatepec, Ver, señalo, "Damos las gracias por la invitación hecha por Gobierno del Estado a participar en este Segundo Festival Café Veracruz con  productores de café y también al Secretario de Sedarpa, Dr Evaristo Ovando Ramírez. 

"De tal forma al encargado del Programa Fira, donde nosotros somos un intermediario financiero para, el sector primario en este caso al sector agropecuario, en la cual la principal finalidad es impulsar al pequeño productor." 

"A que se desarrolle a través del financiamiento intermediario a través de fira., donde el trámite es muy sencillo únicamente  con identificación, comprobante de ingresos, y al ser sector primario y productor, únicamente, se les pide un documento dónde desarrollen sus actividades y nosotros, le hacemos una visita, para verificar su existencia y es más que suficiente para otorgar, el financiamiento." Señaló. 

"Por otra parte estamos en diversas partes del estado, tales como Orizaba, Veracruz, Coatepec, Puebla, Chiapas, y básicamente abarcamos, el sureste de la República Mexicana."agregó. 

Por último dijo:" estamos ubicados en Coatepec en la calle Melchor Ocampo N 91. Zona centro, con un horario de 9 a 18 horas de lunes a sábado, y domingo de 9 a 14 horas y en redes sociales nos encuentran como cooperativa Acreimex.

Para más información:
https://www.facebook.com/CooperativaAcreimexOficial?mibextid=ZbWKwL

https://www.facebook.com/share/p/YqfCQ2m42ZZuWcyA/?mibextid=oFDknk

https://www.facebook.com/share/p/CCq7Xq4tqNKiiEgn/?mibextid=oFDknk

miércoles, 3 de julio de 2024

Lic. Filiberto Lozano Romero Presidente de GRUPO Scouts Grupo 10 Flor de Lis , Lic. Andrea Ramírez carrizo Jefa de de manada de gacelas del grupo 10 Flor Lis.

INVITAN A LA
Campaña de Reforestación: "ESTO ES UNA EMERGENCIA AMBIENTAL"
Xalapa, Veracruz, de julio de 2024- rueda de prensa 10:00 horas bajas del café la parroquia

centro

En un esfuerzo de la sociedad civil organizada unidos en conjunto por preservar nuestro entorno
natural y combatir el cambio climático, la comunidad de Xalapa Xico Acatlán, "Los scouts
tradicionales de Mexico de ia Flor de Lis "La red nacional de scouts autónomos que se unen en, León
Gto, Durango, Querétaro Estado de Mexico.

Aquí en los valles afectados por los recientes incendios forestales, los amigos del EL Colegio de
Biólogos Profesionales de veracruz, los pequeños propietarios comunerosy ejidatarios de Xicoy
Acatlán se unen a la campaña de reforestación "emergencia ambiental" "El planeta te necesita".
Esta iniciativa busca plantar árboles en el bosque mesófilo recientemente dañado por los pasados
incendios del valle de perote y las vigas, pero también en las áreas urbanas y rurales para restaurar
ecosistemas, para mejorar la calidad del aire y proporcionar hábitats para la fauna local.

Detalles de la Campaña:

Fecha de Inicio: 7 de julio de 2024, 8.15 am salida de palacio municipal de Xalapa
transporte ida y vuelta a la zona de reforestación cuota voluntaria que incluye árbol,
diplomay refrigerío, la comida será ibre en el rincón de la trucha
Objetivo: Plantar 3,000 árboles en los próximos 3 meses.

Ubicaciones: bosques zonas degradadas de perote vigas ejido la cuesta en Acatlán
Participantes: Voluntarios, organizaciones locales y empresas comprometidas con la
sosteníbílidad. EL Rincón de la Trucha, El vivero forestal Comunitario el FAGUS, EL
Grupo DEGEA

Activídades: vídeo del manífiesto del árbol capacitación para la Siembra de árboles,
charlas educativas y talleres sobre cuidado del medio ambiente.

Desde luego Invitamos a la comunidad a unirse a esta noble causa. Juntos, podemos hacer
la diferencia y construir un futuro más verde y saludable para todos. Para más
información, comuníquese con:

Filiberto lozano filito Coordinador de la Campaña "emergencia ambiental" Teléfono: 22 86 03 39
56 y (22) 8140 29,27 solo WHAP SAP)

Correo electrónico; redecoambientalscout@gmail.com

jHagamos crecer la esperanza, hoja por hoja y sembremos para el futuro dejando
este mundo en mejores condiciones de cómo lo encontramos!

martes, 2 de julio de 2024

Piden sea dado de baja director de Escuela Internado Num. 22 Aquiles Serdán de Perote Ver.


XALAPA, VER. 2 DE JULIO DE 2024.
En rueda de prensa Madres de familia piden sea dado de baja el director de la Escuela Internado nivel primaria "Internado N. 22 Aquiles Serdán" de la ciudad de Perote Ver.
Denuncian irregularidades de parte del Director José Domingo Antonio Arreola por mala atención en la alimentación de los alumnos, que se les da alimentos en mal estado y hasta con gusanos. 
EL director quien tiene antecedentes de haber sido corrido de otros planteles por su actuar, tiene un año de estar a cargo de la dirección, piden las madres de familia a las autoridades de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), se lleve a cabo un proceso de investigación en relación a las acciones del Mtro. José Domingo Antonio Arreola, y además señalan se ha  realizado en la institución   violencia psicológica por parte de algunos maestros. 
Otra queja es la que el dinero que da el Estado no se refleja en el plantel como antes por lo cual esperan se de de baja al docente en mención. 
Agregaron que  la administradora Anjanette López Cárvallo por malos manejos administrativos  y maestros que cometen violencia contra los niños también sean  investigados por  su actuar. 

#xalapaveracruz
#asienxalapa 
@seguidores

lunes, 24 de junio de 2024

Hoy el Día Internacional del Paramédico, también conocido como el Día del Socorrista.

Hoy en nuestro país este  24 de junio se celebra el Día Internacional del Paramédico, también conocido como el Día del Socorrista. 
Esta fecha conmemora la importante labor que realizan los paramédicos y paramédicas al brindar atención médica y primeros auxilios a víctimas de accidentes, violencia, enfermedades repentinas y otros eventos. Además de los paramédicos, también se reconoce a bomberos, personal de enfermería y cualquier persona capacitada para brindar auxilio de manera oportuna. 

.   Las herramienta como los extensores transformer son usados en los accidentes automovilístico. 

.   Las quijadas de  la vida. Herramienta necesaria. 



Desde aquí nos pronunciamos  por:
¡Un reconocimiento merecido para quienes dedican sus esfuerzos a salvar vidas! 😊

Y aprovechando este significativo día para  realizar una  entrevista a la C. Teresa Alarcón Martínez Delegada del Escuadrón Nacional de Rescate Delegación Coatepec y el C. Antonio Ruiz Martínez Comandante de Escuadrón Nacional de Rescate Delegación Coatepec, Quien nos comentan...
Sobre las actividades que realizan con  personal capacitado como paramédicos y en  el manejo de equipo hidráulico
para el rescate en accidentes
vehiculares"

iA que lugares se cubre con el
servicio?

-Nuestra sede es Coatepec,
Apazapán, Tlaltetela, Ixhuacán,
Jalcomulco, Ayahualulco,
Cosautlán.

Señalaron qué se  coordinan con
otras instituciones como es la Cruz Roja y otra instituciones, su labor es altruista sin fines de lucro.
El personal del Escuadrón  Nacional de Rescate se caracteriza por su entrega, su Humanismo y na capacitación  que cumple con el perfil del paramédic el cual es un experto médico especializado en el tratamiento de traumatismos y emergencias médicas. Estos socorristas médicos aprenden a manejar situaciones médicas urgentes y a realizar procedimientos de soporte vital avanzado en personas que necesitan atención médica urgente. Algunos aspectos formativos clave para convertirse en paramédico incluyen:

Educación y requisitos

Realizar entre 1,200 y 1,800 horas de formación, incluyendo la formación básica de EMT, la formación intermedia de EMT y la formación de paramédico.

Obtener la certificación aprobando el examen del Registro Nacional de Técnicos de Emergencias Médicas (NREMT) y el examen cognitivo de paramédico del Registro Nacional.

Aprobar el examen estatal para obtener la licencia, si es necesario
Renovar las certificaciones y la licencia cada dos o tres años mediante cursos de formación continua.

Funciones y habilidades:

Administrar medicación.

Poner inyecciones de emergencia.

Preparar fluidos intravenosos.

Realizar RCP, procedimientos respiratorios avanzados y primeros auxilios.

Tratar heridas y, en algunos casos, incluso dar a luz a bebés.

Los paramédicos también pueden liderar equipos de rescate  estar bien  preparados para responder a emergencias como accidentes automovilísticos graves, llamadas al 911 y transporte de pacientes. 

Perspectiva personal:

Los paramédicos deben mantener la calma bajo presión y estar dispuestos a enfrentar situaciones críticas.

La formación incluye aprendizaje en el aula, rotaciones clínicas y recorridos en ambulancia, abarcando conocimientos médicos avanzados, anatomía, fisiología y habilidades técnicas. 

En resumen, la formación de paramédico es rigurosa y requiere dedicación, pero ofrece una carrera emocionante en el campo de la medicina de urgencias. 

Si estás interesado en ayudar a los demás y responder rápidamente a situaciones de emergencia, considera seguir esta profesión.! 😊




sábado, 22 de junio de 2024

CLAES invita al curso Imagen y Comunicación Gubernamental.


El Mtro Elías Galicia comentó  que el tema trata principalmente los fundamentos de la comunicación estratégica en el ámbito gubernamental:

Xalapa, Ver. 
El día 20 de junio en rueda de prensa el Mtro. Elías Galicia Montero, Director General del Centro Latinoamericano de Estudios Superiores (CLAES) la cual es una reconocida institución académica, comentó que se  organizó la primera edición del curso Imagen y Comunicación Gubernamental, en la cual se brindan las herramientas necesarias para una profunda  comprensión sobre cómo dar la proyección de la imagen personal e institucional.
Dirigido a las autoridades electas y sus equipos, servidores públicos, estudiantes, académicos y público en general. 
El curso será impartido por la maestra Adriana del Valle Garrido, con formación académica como politóloga, Maestra en Derecho Electoral y cuenta con amplia experiencia en el manejo de la comunicación gubernamental. 

La modalidad es presencial y en línea.
El director general de CLAES. 

Tiempo y horario 
 Se realizará abarcando cuatro sesiones a realizarse los días 6, 13, 20 y 27 de julio del año en curso en horario de 9:00 a 11:00 horas 

Para  más información a través del número de WhatsApp 228 324 5519 o en sus redes sociales.

Costo total del curso es de $1,000.00

Quienes   se interesen en participan con mencionar de haberse enterado por esta 
la información de la rueda de prensa tendrán un beneficio del 40% de descuento. 
Además una amplia oportunidad de becas hasta de un 50% a quienes estén interesados  en estudiar alguna licenciatura o Maestría en Ciencias Políticas y Administración Pública o en Mercadotecnia, 

https://www.facebook.com/share/p/UPzvp1vL5Kb9EoNx/?mibextid=oFDknk

Así en Veracruz

Mi interés convertir este Blogger en un vehículo de comunicación. me interesan los temas sociales, políticos y culturales. Te invitamos a usar este espacio para la denuncia ciudadana.