miércoles, 25 de mayo de 2022

Queja ciudadana de Clínica Hospital Xalapa

           Clinica Hospital Xalapa.
       
Xalapa Ver.
Hoy lo que sucede en Clinica Hospital Xalapa. 
Una persona integrante de un sindicato que no da su nombre por temor a represalias expresa que el Subdelegado Dr. Gustavo Montero le pidio su renuncia al director de la Clinica Hospital Xalapa, para poner. a sus recomendados y así poder tener más control. 
De dicha unidad ayudando asus más allegados. Y dejar  sin servicio de consultas a derechoabientes violando asi la ley del trabajo Art 127 como lo hacen muchos funcionarios. Corruptos para beneficiarse en sus interes personales

PUNTO Y COMA¡Falso lo de los medicamentos caducados!

Por Yair Ademar Domínguez

El gobernador Cuitláhuac García Jiménez aclaró este lunes, puntual, que es falsa la versión de que en Veracruz existían medicamentos oncológicos caducos porque no se distribuyeron oportunamente entre los enfermos de cáncer de la entidad veracruzana. La versión, que soltaron algunos malquerientes, creció como espuma, pero ha resultado completamente falsa.

A muchos se les olvida que fue este gobierno el que ha venido a dar atención puntual a los enfermos de cáncer, olvidados en otros gobiernos en donde se les aplicaba agua destilada en lugar de quimioterapias. Por ello, los maliciosos tergiversaron la información que ha venido dando el INSABI sobre los lotes de medicamentos que entrega a las entidades.

En Veracruz, lo dijo el mandatario, se da incluso atención personalizada a los pacientes con esta enfermedad y las compras consolidadas de medicamentos oncológicos se distribuirán con puntualidad en las 11 jurisdicciones sanitarias de la entidad veracruzana.

A diferencia de otras épocas, en donde todo era a voluntad e interés del político, ahora en México contamos con el INSABI, el Instituto de Salud para el Bienestar, lo que ha permitido una mayor eficacia en este mecanismo de “compras consolidades” internacionales en donde ya no se simula ni se finge. Así que todo quedó aclarado y el gobernador, personalmente, como lo dijo en conferencia de prensa, le está dando seguimiento a la distribución de los medicamentos y de que se cumpla a cabalidad la atención a los enfermos oncológicos.

Y sí, la Secretaría de Salud de Veracruz ha informado que se cuenta con abasto completo de claves vigentes, mismos que se están distribuyendo de manera puntual mediante el plan estratégico de dispersión en las unidades médicas para su aplicación en los tratamientos.

También, refrendó que se lleva a cabo una coordinación estrecha con el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) para garantizar la distribución de medicamentos que llegaron al estado, de manera adicional a las compras consolidadas y lo cuál ha sido de gran apoyo para las unidades del primer nivel de atención.

Al mismo tiempo se refuerza la estrategia de canje de medicamentos que ha tenido menor demanda por disminución de consulta durante los dos años de pandemia por COVID-19, por lo que es totalmente falso, que medicamentos oncológicos estén caducando en los almacenes, así como es falso que no se estén distribuyendo otros tratamientos.

Así que no hay nada de nada y todo ha resultado ser una campaña más que intentó desprestigiar al gobierno estatal.

El saqueo al Acuario de Veracruz

Qué bueno que la autoridad estatal intervino y que el procedimiento para quitarle el manejo a un grupo de empresarios que ha lucrado con el Acuario de Veracruz, siga su marcha. Saqueo y opacidad, así se ha manejado por muchos años este noble espacio de conservación de especies marinas.

No se critica que empresarios hayan intervenido en un esquema de administración, lo que se lamenta es la voracidad para controlar un espacio con intereses familiares, lucrando, medrando con los recursos que en su origen fueron públicos, de todos los veracruzanos.

¿A quiénes realmente afectó esta decisión? A un grupo político, a una familia que se ha sentido dueña del corredor Veracruz-Boca del Río. Sin embargo, al tomar el control autoridades estatales y federales, quedarán prohibidas las fiestas al interior del recinto turístico. Además, el Acuario tendrá que dar un día gratuito a la semana a los visitantes y se darán beneficios a los turistas, ya que ellos son motor de la economía local. En fin, un acto de expropiación que se reconoce. 

En el Decreto que publicó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez para extinguir el Fideicomiso Público de Administración denominado “Acuario de Veracruz” y entregar su dirección, administración, control y supervisión a la Procuraduría del Medio Ambiente (PMA) se indica también que se firmarán convenios con instituciones de educación superior para la promoción de la investigación y conservación de las especies marinas.

Así que resultó muy atinada esta decisión que tomó el mandatario veracruzano.

Comentarios: Facebook Yair Ademar Dominguez  Twitter @YairAdemar

Fortalecerán SSP-CEAPP mecanismos de protección a periodistas en Veracruz


*_Se estableció la implementación de acciones coordinadas que garanticen el ejercicio pleno de la labor periodística._
Xalapa, Ver., 24 de mayo de 2022. Con el objetivo de fortalecer los mecanismos de protección a periodistas en la entidad veracruzana, el secretario de Seguridad Pública, Hugo Gutiérrez Maldonado,  sostuvo una reunión con integrantes de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP).


Con la presencia del comisionado presidente Silverio Quevedo Elox y el secretario ejecutivo Israel Hernández Sosa, el funcionario estatal destacó la coordinación institucional que existe entre la Secretaría y la CEAPP para atender los requerimientos del gremio periodístico en el estado.



Asimismo, Gutiérrez Maldonado refirió que la CEAPP tiene un papel fundamental en materia de capacitación del personal operativo de la dependencia en materia de protocolo de actuación policial durante las coberturas periodísticas.


Durante la reunión se acordó fortalecer los mecanismos de protección a periodistas en Veracruz y la implementación de acciones coordinadas que garanticen el ejercicio pleno de la labor periodística.



En nombre del Gobierno de Veracruz, el funcionario estatal refrendó el respeto al trabajo que realizan las comunicadoras y comunicadores en Veracruz en favor de la construcción de un estado democrático.

Rescata SSP a 57 migrantes en Cosoleacaque y Sayula de Alemán

* Las personas extranjeras son originarias de Honduras, Guatemala, Nicaragua y Perú.

Xalapa, Ver., 24 de mayo de 2022.- Como resultado de las acciones para el rescate humanitario en la entidad, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Policía Estatal y la Fuerza Civil, rescató a 57 personas migrantes, entre las cuales hay seis menores, procedentes de Honduras, Guatemala, Nicaragua y Perú, en eventos registrados en los municipios de Cosoleacaque y Sayula de Alemán.

Del 22 al 23 de mayo, durante los operativos realizados en la carretera antigua a Coatzacoalcos en la colonia Canticas, en el municipio de Cosoleacaque, los oficiales estatales, en coordinación con personal de la SEDENA (Secretaría de la Defensa Nacional),  la Guardia Nacional y el Instituto Nacional de Migración (INM), realizaron el rescate humanitario de 40 migrantes.

Mientras que en acciones registradas en la carretera La Tinaja - Acayucan, en el municipio de Sayula de Alemán, lograron rescatar a 17 migrantes.

Las personas rescatadas recibieron alimentación y atención médica de acuerdo con el protocolo correspondiente; posteriormente fueron puestas bajo custodia del Instituto Nacional de Migración (INM), el cual se encargará de definir su situación legal en el país.

El próximo mes apunta el triunfo para la alianza "Juntos Haremos Historia" la oposición esta nerviosa: Vicente Aguilar Aguilar


        Vicente Aguilar Aguilar

           Coordinador Del PT

         


Xalapa, Ver., 24 de mayo de 2022.- El Partido del Trabajo (PT) reafirma su convicción de apoyar a la 4T y la alianza “Juntos Haremos Historia”, tanto en lo político como en lo electoral. Los avances hacia un estado de bienestar son grandes y positivos, así lo valoran los millones de beneficiados que antes fueron olvidados por gobiernos prianistas-perredistas. En la actualidad vemos como las encuestas nos colocan a la cabeza en las preferencias electorales donde habrá elecciones el próximo mes. La oposición está muy nerviosa y acepta a regañadientes su derrota anunciada. Los triunfos en dicha elecciones pronostican los mismos resultados en el 2024.

 

En el ámbito estatal; el PT manifiesta su preocupación por la información dada a conocer respecto a la existencia de medicamentos oncológicos que pudieran tener pronta caducidad. Esperemos que el nuevo encargado de la Secretaría de Salud informe sobre el tema. Sería imperdonable que dicha información fuera cierta y que los responsables de posibles daños a pacientes que necesitan este tipo de medicamentos, quedaran sin castigo.

 

Asimismo, hemos señalado la imperiosa necesidad de sustituir al titular de la SIOP en el Estado, pues en infinidad de veces ha demostrado su incapacidad para desempeñar el cargo. Sus falacias son insultantes a la inteligencia de los habitantes del Estado. Como ejemplos de ellas, mencionamos la falsa noticia de beneficiar a más de 250,000 habitantes por pavimentar la calle 5 de Mayo en el municipio de Ozuluama, el cual tiene solo 22,756 habitantes. Igual sucede con la “pavimentación de 300 m, de la calle Montes de Xalapa entre calle Monte Claro y calle Santa Amalia, en la colonia Mártires de Chicago, obra que dice beneficiará a 142,000 habitantes de Xalapa.

 

Con respecto a la clausura del Acuario de Veracruz; anteriormente solicitamos que el gobierno del Estado informara los pormenores. Ahora se sabe que se procedió conforme a derecho y que por no apegarse a las normas vigentes el gobierno decidió la desaparición del Fideicomiso que le dio vida jurídica al Acuario; así lo menciona la Gaceta del 17 de mayo del presente año. La oposición quiere sacar raja política aludiendo que el gobierno del Estado conoce las ganancias obtenidas y que esa es la razón por la que se decretó el término del fideicomiso, “el león cree que todos son de su condición” se olvidan que el que acusa tiene la obligación de probar. 

 

En otro contexto; lamentablemente Veracruz sufre un caso similar a la que padeció Monterrey con la desaparición de la joven Debanhi Escobar. En la ciudad de Cardel desapareció la señorita Viridiana Moreno Vásquez; el gobierno del Estado ha informado que la están buscando, al igual que sus familiares y amigos. Este caso tiene que ser resuelto por la Fiscalía a la brevedad posible si no se desea que tenga las mismas consecuencias negativas que el primer caso mencionado. 

 

Por último; es necesario aclarar una nota de un destacado periodista, quien, en su artículo de ayer, informa sobre una posible alianza de los partidos de derecha que podría competir en el 2024 por la gubernatura del Estado; en dicha alianza menciona que esos partidos de derecha ya entablaron dialogo con la dirigencia del PT. Esa información es falsa. Es necesario aclarar de una vez por todas que ninguna perversa información podrá destruir la alianza que tiene nuestro Partido con la Cuarta Transformación.

martes, 24 de mayo de 2022

JALCOMULCO: TIERRA DE ESCRITORES

Sábado 21 de mayo 2022
RELATORIA

El sol pleno, el viento corriendo como lo hace el agua del río, son las cuatro de la tarde, es 21 de mayo del 2022, hemos llegado al segundo encuentro con los protagonistas de la historia. Jalcomulco: Tierra de Escritores. Vamos avanzando, vamos despacio porque el viaje es llegar lejos en este proyecto, estamos trabajando en conocernos, en conocer a otros escritores regionales. Escritores que han hecho posible el recolectar de su memoria para traernos un mapa de lo que conocieron y de su puño y letra nos lo comparten en sus libros. 
Hemos leído y tenido la presencia de Francisco Morales Reyes (de Naolinco) con su libro “Naolinco y sus rincones, un retrato escrito, entre lo real, lo místico y lo fantástico”, quien nos muestra un conjunto de fotografías, recuerdos y conversaciones: la vida que desfila. Paco dice que la realidad es un audaz y respetable poema. 
Hemos leído a Gloria Leal Santiago, con su libro “El segundo Canto del Gallo” (radicada ahora en Xalapa), una novela corta llena de experiencias de vida. Una historia autobiográfica que bien podría llevarse al cine.

También nos ha compartido en su libros sus textos el escritor José Luis Xilot Guzmán: “Imagen, Historia y Recuerdos de Teocelo”, volumen Uno y Dos,  quien radica en Teocelo. En su contraportada, podemos leer: “… Nombres de barrios y calles que han configurado nuestro pasado para dar vida y transformarse hoy en nuestro presente”.      

Próximamente charlaremos con ellos, vendrán a visitarnos para encontrarse con nosotros, los noveles escritores de Jalcomulco, vamos a hacerles llegar una invitación. Por eso en este segundo encuentro que tuvimos, decidimos traer a estos escritores a través de sus libros. Para cuando estén en Jalcomulco nosotros ya sepamos de ellos.

Estos escritores regionales también tienen el mismo cometido que nosotros, pues ellos, respetan la lengua escrita como un objeto social y cultural que se desarrolla a propósito de la necesidad de comunicación de las personas. Por esa razón se decidieron a vivir una aventura del lenguaje: ESCRIBIR UN LIBRO. 

Como coordinador de estos encuentros, me resta decir que contamos –en la Biblioteca Popular Ambulante- con una caprichosa estructura bajo la cual entregamos nuestra humilde visión en la importancia de la lectura y escritura para la construcción de proyectos de vida. Leer para comprender, escribir para trascender. Hagamos juntos del recuerdo una aventura de ESCRITURA VIVA.

Como es siempre, mi gratitud para que estas reuniones sean posibles, siempre para Martín del Moral. Su amabilidad, su empatía con el pueblo hará que este proyecto, se encaminé hasta fraguarse en un libro: “CONOCE A JALCOMULCO LEYENDO” 


Reitero la seguridad de mi atención más distinguida. 

alejandro hernández lópez
Biblioteca Popular Ambulante 
Escritor y Gestor Cultural

Avanza entrega de apoyos a productores del Bienestar


*También se entregarán apoyos a centros de aprendizaje del Programa Sembrando Vida
Continúa la entrega de apoyos a 30 mil beneficiarios del Programa de Producción para el Bienestar, informó el Delegado de Programas para el Desarrollo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara; con las entregas, hasta el momento se han realizado pagos a 150 mil de 170 mil campesinos y se espera llegar a los 180 mil al finalizar esta jornada. Además, anunció que próximamente habrá nuevas incorporaciones.
A partir de julio se generarán nuevas acciones para apoyar a los productores del campo que se complementa con la cruzada de fomento a la producción en el campo, que consiste en asegurar la alimentación de este sector de la población.

Huerta señaló además que parte de las acciones complementarias que se realizarán, será la repartición gratuita de fertilizantes. Dijo que este apoyo se enfocará principalmente a los productores de zonas más pobres.
El funcionario expresó que también se realizarán operativos para el Programa de Sembrando Vida con el pago de 10 mil por cada Centro de Aprendizaje Campesino, donde los asesores técnicos capacitan a los sembradores para la aplicación de métodos de siembra y la elaboración de fertilizantes; en Veracruz hay 2 mil Centros, lo que representará una inversión de 20 millones de pesos.

Esos apoyos tienen el propósito de sumar a todos los campesinos a la cruzada de producción de alimentos para el auto-consumo y a su vez poder reducir la inflación que se deriva parcialmente de la producción de alimentos.

Ruta Golfo Pacífico perfila a Veracruz como destino a la medida del mercado europeo


_*25 empresas veracruzanas, presentes en el Tianguis Turístico México 2022_
*Acapulco, Gro., 24 de mayo de 2022.-* Para la 46° edición del Tianguis Turístico 2022, Veracruz firmó el convenio de colaboración con la ruta Golfo Pacífico, diseñada por la Asociación Nacional de Tour Operadores de México (ANTOMEX) para promover un turismo diferente, de relevos y hecho a la medida para el mercado europeo.
El objetivo de la signa de este documento es integrarse en la estrategia de desarrollar nuevas rutas y experiencias para impulsar la economía y el turismo. Participan además Guerrero, Hidalgo, Morelos, Puebla y Tlaxcala.
“Es un momento icónico, desde la Secretaría de Turismo apoyaremos en todo lo necesario para obtener excelentes resultados a favor de Veracruz, de las entidades participantes y, por supuesto, de todo México”, expresó el secretario Iván Francisco Martínez Olvera.

La ruta Golfo Pacífico ofrecerá productos de cada estado; es en su naturaleza, la huella del tiempo y la fusión de las mejores cocinas regionales que pasan de generación en generación dando pie al arroz a la tumbada, al pan de pulque o el mole poblano, la cecina de Yecapixtla y al pozole guerrerense, y el pescado a la talla en la bahía de Acapulco, un buen mezcal tlaxcalteca y terminar el día con un café lechero en el puerto jarocho.

De esta manera, Veracruz continúa una impulsando su promoción para la reactivación económica, y este año participa consolida su participación en la muestra más importante del país y América Latina, la 46 edición del Tianguis Turístico México 2022, que se lleva a cabo en Acapulco.

Participando con 25 empresas y representantes de los Pueblos Mágicos de las siete regiones turísticas, el Consejo Gastronómico Veracruzano y la Comisión de Turismo de la LXVI Legislatura; unidos promoverán las bellezas naturales, gastronomía, riqueza cultural y diferentes productos para atraer un mayor número de visitantes.

Se estima que este evento supere las 65 mil 758 citas de negocios, con mil 556 compradores registrados provenientes de 937 empresas de 47 naciones, que en su conjunto representan 95 por ciento de los mercados emisores internacionales que visitan la república mexicana; cuenta con mil 011 empresas representadas por 2 mil 292 expositores.

Después del periodo de contingencia y con la reactivación de actividades, Veracruz busca este año mantenerse como uno de los destinos más importantes y aumentar la afluencia de visitantes, generando con ello mayor derrama económica y más empleos.

Detiene SSP a tres por presuntos delitos contra la salud y portación de arma de fuego, en Coatzacoalcos y Minatitlán


*Las intervenciones se registraron durante recorridos preventivos realizados del 19 al 22 de mayo.
Coatzacoalcos, Ver., 23 de mayo de 2022.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Policía Estatal, detuvo a tres personas por presuntos delitos contra la salud y portación ilegal de arma de fuego, en Coatzacoalcos y Minatitlán.
En las colonias Esfuerzo de Los Hermanos del Trabajo y María de la Piedad, en la ciudad de Coatzacoalcos, intervinieron a Pablo “N”, a quien le decomisaron 50 dosis de cristal y una camioneta Dodge Ram 1500, placas CZ5242B del Estado de Chiapas; además los oficiales estatales localizaron una camioneta Jeep Liberty, placas XYS801B, con reporte de robo.

Durante recorridos disuasivos en las colonias Patria Libre y el Ejido del Jagüey, elementos de la Policía Estatal detuvieron a William Alberto “N” y Jazmín “N”, luego de asegurarles un arma de fuego, 113 dosis de cristal, seis bolsas del mismo enervante y una motocicleta Italika placas RTT8N con reporte de robo; también localizaron un Nissan Versa, placas XYC403A.
Los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para los trámites correspondientes.

lunes, 23 de mayo de 2022

Intervención de las fuerzas de tarea mantienen bajo control incendios forestales: Gobernador


_*El fin de semana atendieron 21 forestales y 45 en pastizales; así como otros originados en Puebla_
*Emiliano Zapata, Ver., 23 de mayo de 2022.-* El gobernador Cuitláhuac García Jiménez afirmó que gracias a la intervención coordinada de los tres órdenes de gobierno y brigadas comunitarias ninguno de los incendios registrados en diferentes puntos del estado está fuera de control.
Al presentar un informe durante conferencia de prensa, el mandatario destacó el trabajo de las unidades de Protección Civil municipales desde las labores de mitigación, asegurando que el objetivo primordial es liquidar los que quedan en activo.

La titular de Protección Civil estatal, Guadalupe Osorno Maldonado, dijo que este fin de semana han sido atendidos 21 incendios forestales y 45 en pastizales con más de 200 elementos del Ejército Mexicano, Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Secretaría de Medio Ambiente y brigadas comunitarias.

Al corte de las 12:30 horas de este lunes estaban controlados 12 forestales y dos en pastizales; en Acajete, un 60 por ciento en la localidad Cuesta Vaquero, mientras que en La Joya Chica el fuego está manejado al 100 y en liquidación al 80%, y en el predio Cacalotécatl, de Tlaquilpa, 95% controlado y 70 en eliminación.

Las fuerzas de tarea tienen presencia también en Tlapexcalitic, municipio de Ixhuacán de los Reyes, así como en el entronque con Patlanalan, en límites con el estado de Puebla; al igual que en otros eventos de Alvarado, Ayahualulco, Chiconquiaco, Emiliano Zapata, Las Minas, Tequila, Tlacolulan y Zongolica.

En presencia del jefe de la Promotoría de Desarrollo Forestal de CONAFOR en Veracruz, Héctor Mota Velasco, la Secretaria recomendó a la población evitar el uso de fuego y quemas agrícolas en condiciones climáticas que puedan facilitar su propagación, además de no acercase a siniestros que pongan en riesgo su integridad, obstaculizando el trabajo de brigadistas.

En las últimas 48 horas, la SSP registra 11 detenciones en Banderilla, Jilotepec y Xalapa


*_Por presuntos delitos contra la salud y portación ilegal de arma de fuego._
Xalapa, Ver., 23 de mayo de 2022.- Como resultado de los recorridos para la prevención del delito, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Policía Estatal y Fuerza Civil, registró 11 detenciones por presuntos delitos contra la salud y portación ilegal de arma de fuego, en eventos registrados en los municipios de Banderilla, Jilotepec y Xalapa.
Del 21 al 23 de mayo, durante recorridos en las colonias Luz del Barrio, Las Trancas, Emiliano Zapata y en la Localidad El Castillo, en el municipio de Xalapa, fueron detenidos Josué “N”, Francisco “N”, Juan de la Cruz “N”, Emmanuel “N”, Kevin Adan “N”, Miguel Ángel “N”, Floricela “N” y Mario Landa “N”.
En las intervenciones fueron recuperados un tractocamión Kenworth, placas 25AJ6C y una motocicleta Italika RT200 (NIV 3SCMRTGE0L1002474)  que contaban con reporte de robo.
Asimismo fueron asegurados un vehículo Ford Fiesta (NIV 3FABP04B92M104556), una motocicleta Italika FT250 láminas RYP4H y un vehículo Volkswagen Pointer, placas YHR2847; una escopeta calibre 16 mm, un arma de fuego tipo revólver, dos cartuchos, 18 dosis de cristal y 45 dosis de marihuana.
En el municipio de Jilotepec, los oficiales detuvieron a Silvino “N”, le decomisaron 17 bolsitas de marihuana y 21 dosis de cristal; en Banderilla fueron intervenidos José Manuel “N” y Yunehiry Dannahe “N”,a quienes les aseguraron 30 bolsitas de marihuana. 

Los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para los trámites de ley.

domingo, 22 de mayo de 2022

Asesta SSP duro golpe al CJNG en la ciudad de Xalapa


*_Cae “La Peluda”, presunto jefe financiero de una organización delictiva en la conurbación Veracruz-Boca del Río._
Xalapa, Ver., 22 de mayo de 2022. La Secretaría de Seguridad Pública logró dar un duro golpe al Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) con la detención de quien -según información de fuentes de inteligencia- está identificado como presunto operador financiero de la organización delictiva en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río.
La aprehensión corrió a cargo de elementos de Fuerza Civil los cuales ubicaron una camioneta Chevrolet Traverse, color negro, que circulaba a exceso de velocidad sobre el camino de terracería que comunica a la localidad El Castillo con el fraccionamiento Los Pinos, de la ciudad de Xalapa  y que además al momento de verificar las placas de circulación, estas contaban con reporte de robo por lo cual, a través del altavoz de la unidad oficial, conminaron al conductor a detenerse, el cual atendió la instrucción, no obstante al descender del vehículo lo hizo disparando un arma larga con la cual impactó la patrulla, sin lograr lesionar a nadie.
Ante la agresión, los oficiales fortificaron su posición y advirtieron al sujeto para que dejara el arma; al verse superado en número el agresor arrojó el fusil e intentó darse a la fuga corriendo, siendo entonces intervenido por los agentes policiales.

Al inspeccionarlo, el detenido se identificó como José Miguel “N”, alias “La Peluda”, a quien le fue asegurado lo siguiente: 40 dosis de la droga conocida como Cristal; 30 dosis de marihuana, un fusil tipo M4, calibre 5.56, un cargador, cartuchos útiles, así como dos cartulinas con mensajes de amenaza alusivos a la delincuencia organizada, además de la camioneta, la cual cuenta con reporte de robo.

Cabe señalar que según reportes de inteligencia de las fuerzas del orden, “La Peluda” está identificado como responsable financiero del CJNG en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, además de coordinar y ordenar acciones como cobro de piso, venta de droga al menudeo y extorsión. De igual forma, según dichos reportes, estaría a cargo del pago de nómina, renta de inmuebles para su uso como casas de seguridad y el robo de vehículos, acciones en las que participarían algunos de sus familiares. 

El detenido, junto con los objetos asegurados, fueron puestos a disposición de las autoridades ministeriales correspondientes para los trámites de rigor.

sábado, 21 de mayo de 2022

Detiene SSP a 3 personas por diversos delitos y asegura 5 vehículos


Xalapa, Ver., a 21 de mayo de 2022.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Policía Estatal y Fuerza Civil, detuvo a tres personas por presuntos delitos contra la salud, portación ilegal de arma de fuego y conducir un automóvil sin documentos, además de localizar dos unidades en estado de abandono, en acciones registradas en los municipios de Fortín, Tezonapa, Nogales, Mariano Escobedo y Huatusco.
En Fortín, sobre la carretera Fortín-Ixtaczoquitlán, fue detenido Abel "N" cuando conducía una motocicleta marca Honda, color rojo y placa Y1MB7, quien portaba un arma de fuego y cargadores. En la localidad Presidio, municipio de Tezonapa, los efectivos policiacos detuvieron a Valentín “N” con 15 dosis de cristal, cuando conducía un auto Nissan March, en la modalidad de taxi, color oficial, placas A245XEY, número económico 04.
Posteriormente, en Nogales fue detenido Jesús Fernando “N”, cuando circulaba sin documentos en un vehículo Chevrolet, blanco, placas XK1256A.
En la localidad Chicola, municipio de Mariano Escobedo, fue localizada una motocicleta Italika, tipo Forza, color blanco con negro, placas Z57VV, misma que presentó alteraciones en sus medios de identificación; finalmente, en el camino al Cerrito de Huatusco, fue localizada, en estado de abandono, una camioneta Nissan, color gris, placas YPT800A.
Los detenidos, junto con lo asegurado, fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para las investigaciones de ley.

Rescatan SSP, GN e INM a 43 personas migrantes en Moloacán.


*_Fueron detenidos cuatro sujetos por el presunto delito de tráfico de migrantes._

Coatzacoalcos, Ver., 21 de mayo 2022. Como parte de las acciones de apoyo humanitario a personas migrantes en tránsito por el estado, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Policía Estatal, en coordinación con la Guardia Nacional y el Instituto Nacional de Migración lograron el rescate de 43 migrantes que se encontraban privados de su libertad, además de la detención de cuatro sujetos  como presuntos responsables del delito de tráfico de migrantes, en el municipio de Moloacán.

La acción tuvo lugar sobre la carretera Agua Dulce-Estación Palomas, donde el personal policiaco brindó el apoyo a los elementos de la Guardia Nacional con el traslado, alimentación y atención médica de las 43 personas migrantes, para su posterior canalización al Instituto Nacional de Migración (INM) para determinar su situación legal.

Los cuatro sujetos detenidos como probables responsables del delito de tráfico de migrantes, fueron puestos a disposición de las autoridades de la Fiscalía General de la República (FGR) para los trámites de rigor.

Caen cuatro presuntos narcomenudistas en Córdoba


*_Fueron presentados ante las autoridades de justicia por presuntos delitos contra la salud._
Córdoba, Ver.-
Trascendió que este viernes elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) detuvieron a Erick “N”, Julio César “N”, Fernando “N” y Miguel Ángel “N” alias “Coquis”, presuntos narcomenudistas, en la ciudad de Córdoba.
Durante recorridos en la calle 1, en la colonia Colorines, los presuntos señalados fueron detectados cuando se encontraban presuntamente vendiendo droga.
En la inspección precautoria les decomisaron 133 dosis de marihuana y una bolsa con el mismo enervante.
Las personas detenidas fueron puestas a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Así en Veracruz

Mi interés convertir este Blogger en un vehículo de comunicación. me interesan los temas sociales, políticos y culturales. Te invitamos a usar este espacio para la denuncia ciudadana.