viernes, 26 de julio de 2013

Entrega SEV resultados de ingreso al bachillerato

Transparencia y legalidad, la norma


3603 Sev
* Certificó Notario Público apertura de cajas
* Recibieron directores de planteles y coordinadores de zona los paquetes correspondientes
* Los resultados, disponibles en http://dgbxalapa2013.veracruz.gob.mx
Xalapa, Ver., 26 de julio de 2013.- Este viernes, en presencia del notario número 4, Enrique Casazza Murillo, la subsecretaria de Educación Media-Superior y Superior, Denisse Uscanga Méndez, realizó la apertura y entrega de los resultados del Examen de Admisión para ingresar al primer semestre de bachillerato en el ciclo escolar 2013-2014, aplicado por el Centro Nacional de Evaluación (Ceneval).
Acompañada por el director general de Bachillerato, Rafael Ferrer Deschamps, la servidora pública destacó que la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) trabaja para que todos los jóvenes veracruzanos puedan continuar sus estudios de nivel medio-superior.
En el patio central de la Biblioteca Carlos Fuentes de esta ciudad, los directores y subdirectores de planteles y coordinadores de las seis zonas escolares recibieron de las autoridades los paquetes con las listas de los alumnos que presentaron examen de admisión al bachillerato oficial, resultados que desde este viernes están disponibles en http://dgbxalapa2013.veracruz.gob.mx.
Dicho proceso inició el pasado 20 de abril con la publicación de la convocatoria para la ciudad de Xalapa, la cual presentaba una dinámica distinta que consistía en agilizar los trámites mediante un portal en Internet para el Proceso (en línea) de Ingreso al Bachillerato.
Este 11 de julio, se aplicó el examen de ubicación en las seis zonas escolares del estado con una respuesta favorable de los jóvenes aspirantes que presentaron el examen.
De esta forma se dieron a conocer los resultados de índices y porcentajes del Ceneval, como parte del Proceso de Ingreso al Bachillerato 2013, por lo que los días 29 y 30 de julio inicia el período de inscripciones.

Los jóvenes, orgullo y valor de México y Veracruz: Javier Duarte


3592_4
* Asiste a la ceremonia de graduación de 181 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar, entre ellos, las primeras 21 mujeres oficiales, que encabezó el Presidente Enrique Peña Nieto
Antón Lizardo, Mpio. de Alvarado, Ver., 25 de julio de 2013.- El gobernador Javier Duarte de Ochoa reconoció el orgullo y valor que los jóvenes representan para la Nación y el estado, luego de asistir a la ceremonia de graduación de 181 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar, encabezada por el Presidente Enrique Peña Nieto y el secretario de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz.
En la ceremonia, a la que asistió también el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, el mandatario estatal destacó el compromiso, el honor, la lealtad y el patriotismo de estos jóvenes que se formaron en tierras veracruzanas.
“Nos sentimos orgullosos de generaciones de jóvenes como ésta, de la que egresan por primera vez en la historia 21 mujeres oficiales. Ustedes son un ejemplo para todos los jóvenes del país y una muestra de que sólo mediante la educación y el esfuerzo se puede salir adelante”.
Expresó que, al igual que el Presidente Enrique Peña Nieto, “como gobernador de este estado, que es cuna de la Armada de México, me congratulo por su dedicación, valentía y entrega por el bien de la Patria”.
El Ejecutivo estatal señaló que la educación recibida en las aulas y las capacidades desarrolladas son una muestra de la calidad que se debe replicar en todos los centros escolares, “porque la educación de calidad y el anhelo de los jóvenes de ser mejores constituyen el binomio perfecto para apuntalar en el presente el futuro de México y Veracruz.
“Sólo con educación de calidad los jóvenes tendrán mayores oportunidades y juntos podremos desplegar el potencial de nuestra sociedad, de nuestro estado y del país entero”.
En nombre del pueblo veracruzano, Duarte de Ochoa felicitó ampliamente a los 181 guardiamarinas de la generación 2008-2013 egresados de carreras especializadas como ingenierías en Ciencias Navales, Mecánica Naval,  Electrónica y Comunicaciones Navales, Hidrografía Naval y de la licenciatura en Logística Naval.
Finalmente, destacó que esta generación es histórica, porque se gradúan las primeras 21 oficiales mujeres de estas carreras, “lo que demuestra también el empoderamiento de las mujeres en la historia de Veracruz y de México”.

jueves, 25 de julio de 2013

Ballet Aztlán pide apoyo al Gober

Por: Moisés Onofre
 Xalapa, Ver.

SUBÍ A LA OFICINA DEL GOBERNADOR PARA QUE ME DIERAN "ATOLITO CON EL DEDO". Y AL ESPERAR UN RATO, LLEGARON LOS DEL BALLET AZTLAN, INDEPENDIENTES, A VER SI LES HACE EL PARO EL GOBER PARA EL PAGO DEL VIAJE A ECUADOR DEL 3 AL 12 DEL QUE VIENE. VAN A UN ENCUENTRO DE BAILE. PERO AHI ESTA CARBALLO Y DICEN POR AHI QUE EL COMO DIPUTADO LES DIJO: "YO NO APOYO ESO" Y NO LOS AYUDO.....! POR LO MENOS LES TOME LA FOTO AL TRAJE DE JAROCHAS QUE ELLAS MISMAS CONFECCIONAN Y PARA SUS COSAS, HACEN RIFAS Y VENDEN ANTOJITOS Y ESO......ASÍ NUESTRA CULTURA....ANDA EN BURRITO.

Flavino Ríos Alvarado sostuvo reunión de trabajo con taxistas del Estado




Xalapa, Ver., 24 de Julio de 2013.- Los diputados Flavino Ríos Alvarado, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Veracruz, e Isela González Domínguez, sostuvieron una reunión de trabajo con integrantes de la Asociación para el Bienestar Comunitario (ABC) que integra a diversas organizaciones de taxistas en el Estado, con el propósito de escuchar sus propuestas y comentarios en torno a la Ley de Tránsito y Transporte de la Entidad. En la reunión estuvieron presentes Claudia Janet Díaz Lima, representante de ABC, y Tomás Mundo, asesor jurídico de esta organización.
 

La APAFEV debe ser objeto de revisión: Rafael Zorrilla

Por: Raymundo León
La Asociación Estatal de Padres de Familia (APAFEV), que preside Rita María Guerra Nogueira, debe ser objeto de revisión en el cumplimiento de sus obligaciones como Sujeto Obligado del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información, ya que cumple a medias con una resolución emitida por el propio IVAI, informó Rafael Zorrilla Nacoud, abogado representante de un particular que interpuso un recurso de revisión contra la APAFEV.
Durante una conferencia de prensa efectuada esta mañana, dijo que a partir de una resolución emitida por el IVAI el 14 de febrero del presente año en el expediente IVAI-REV/1258/2012/I, que tiene como ponente al consejero Luis Ángel Bravo Contreras, la APAFEV instaló en su portal electrónico un link de transparencia, pero que ésta presenta serias deficiencias ya que no se puede tener acceso a información pública para saber qué es lo que se hace con los recursos públicos que la mencionada asociación recibe del Gobierno del Estado por medio de la Secretaría de Educación de Veracruz. 
Indicó que en el mencionado link hay apartados que no se pueden abrir y que no se ofrece a los interesados los nombres de quiénes pertenecen a la estructura orgánica de la APAFEV ni se informa quién es el titular de la Unidad de Acceso a la Información Pública de esa asociación. También, señaló Rafael Zorrilla Nacoud, en el link de transparencia de la citada asociación no se pueden abrir los apartado relativos a fracciones del artículo 8 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Veracruz y que tienen que ver con sueldos, salarios y remuneraciones, gastos realizados, presupuesto asignado, informes emitidos sobre su ejercicio y aplicación y resultado de auditorías, situación que no contribuye a tener transparencia de los recursos públicos que la APAFEV recibe.
El ex subdirector jurídico del ayuntamiento de Xalapa recordó que la resolución emitida por el IVAI establece que el secretario del instituto tendrá que revisar que se cumpla con todo lo que la ley en la materia establece para esta asociación, situación que hasta este momento se considera que no se ha hecho.
“Por ello, desde esta instancia y desde la vía formal hacemos un llamado al IVAI para que proceda a realizar esa revisión que está ordenada en la resolución que se comenta dentro del expediente IVAI-REV/1258/2012/I, ya que los tres consejeros lo ordenaron al secretario del IVAI”, dijo.
Zorrilla Nacoud expresó que desde octubre de 2012, fecha en que se solicitó a la APAFEV información pública ha habido avances en lo que se refiere a la petición de información a la APAFEV, pero que la asociación sigue resistiéndose a informar con claridad.
Aseveró que el proceso de elección de un nuevo consejero presidente en el IVAI no debe ser motivo para que se dejen de cumplir obligaciones y que se espera que en este caso se proceda como marca la ley.
Con relación a la iniciativa de reforma del artículo 102 de la Ley General de Educación del estado de Veracruz, presentada por la diputada Diana Santiago Huesca, refirió que la diputación local está en su parte final y que el 5 de noviembre entrarán en funciones los nuevos diputados. “Pareciera que en la parte final se traban las iniciativas y los diputados se abocan más a la entrega recepción. Veo difícil que prospere la iniciativa por el tiempo que queda, pero hay mucha confianza en que los nuevos diputados puedan sacar esta reforma adelante”, dijo.
Rafael Zorrilla afirmó que es urgente que tanto la APAFEV como las asociaciones de padres de familia rindan cuentas y se sepa qué es lo que hacen con los recursos que reciben tanto público como de los padres de familia y que en este sentido las autoridades educativas deben responsabilizarse porque es un tema que preocupa a todos.
“No se puede pedir a las asociaciones de padres de familia de las instituciones educativas que actúen con claridad cuando se permite que la APAFEV no rinda cuentas y no esté dispuesta hacerlo. Ahí debe intervenir ya la autoridad educativa y por ello urge una reforma al artículo 102 de la Ley General de Educación del estado de Veracruz para que se proceda a la elaboración de un reglamento que ponga orden”, dijo.  

Sábado y domingo hay callejoneadas...







Callejoneando por Xalapa continúa gratis en las calles de la capital este fin de semana.
Con la finalidad de desarrollar nuevos proyectos turísticos, económicos y culturales, este fin de semana FESTIVALES Y ARTISTAS MEXICANOS A.C y la ASOCIACION DE HOTELES Y MOTELES DE XALAPA Y LA REGION, ofrecen su segundo fin de semana de CALLEJONEANDO POR XALAPA, donde se contara con la participación de la Estudiantina Misionera Salesiana de Coacalco, DF, además del cuentero cordobés IVAN ZEPEDA quien ira relatando las leyendas de cada uno de los puntos y callejones de la ciudad.

Cabe destacar que hasta finales de este año concluye la 1era edición de este festival, que trae consigo la participación de más de 300 artistas nacionales y 100 extranjeros, entre los países que participan se encuentra COLOMBIA, CHILE Y PORTUGAL, durante el fin de semana inaugural CALLEJONEANDO POR XALAPA, logro captar más de 4000 asistentes, lo cual lo posiciona como un festival de mucho atractivo para los visitantes en este periodo vacacional, además que es oportuno mencionar que los recorridos por los callejones son TOTALMENTE GRATUITOS a diferencia de otras ciudades donde existen estas callejoneadas pero con un costo por participar.
El recorrido de este SABADO 27 DE JULIO inicia a las 19:00 horas saliendo de la Plazuela del carbón (El árbol) para bajar por el Barrio Xallitic hasta llegar a la calle de Juárez donde se incorporarán al Callejón del Diamante para llegar a Enríquez con destino a la Plaza Lerdo.

El día DOMINGO 28 DE JULIO, el recorrido empezará a las 19:00 horas partiendo del Callejón de Jesús te ampare para llegar al mercado Alcalde y García, pasando al lado de la iglesia de San José; posteriormente subirá Ignacio Aldama y bajará Landero y Coss, para incorporarse a González Ortega hasta llegar a la esquina de Carrillo Puerto, a un lado de la Biblioteca de la Ciudad. Desde ahí llegará al Callejón del diamante para dirigirse por Enríquez rumbo a la Plaza Lerdo.

Es importante mencionar que se contará con el apoyo de la Dirección General Tránsito del Estado (DGTE), a fin de brindar una mayor seguridad a los visitantes mientras disfrutan de las callejoneadas.

miércoles, 24 de julio de 2013

Anuncia Xalapa XXIV Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil




* Bajo la temática de novela gráfica y lectura digital, se realizará del 26 de julio al 4 de agosto
* Esta edición contará con la participación de 60 escritores nacionales y locales
* La feria se suma a los más de 20 eventos culturales, de corte nacional e internacional, que fortalecen a la capital del estado




Xalapa, Ver., 24 de julio de 2013.- El Gobierno del Estado, a través del Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC) y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), presenta la XXIV Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil (FNLIJ), a efectuarse del 26 de julio al 4 de agosto, la cual en esta edición tendrá por lema Lectura digital y novela gráfica hoy.

Este año, la FNLIJ ofrecerá 58 actividades, entre presentaciones de libros y conferencias, y contará con la participación de más de 100 escritores, ilustradores, promotores de lectura y estudiantes; además, se pretende superar los 21 mil 134 libros vendidos en 2012.

Este foro contará con la presencia de escritores como Alberto Chimal, Verónica Murguía, Julio Patán y Sergio Pitol. De la misma manera, se dará espacio a creadores veracruzanos como Juan José Barrientos y Honorio Robledo, quienes forman parte del conjunto de 60 literatos que se presentarán durante los 10 días que dura la feria.

El programa artístico está conformado por grupos nacionales y locales, entre ellos, Bandula, Sonex, Recoveco y Macuiles y las compañías Clown Aziz Gual, así como de teatro Seña y Verbo y de Carlos Ancira.

También, se impartirán 40 talleres infantiles a cargo de expertos que guiarán a los pequeños para expresar su creatividad en cursos de ciencia, ilustración, guiones cinematográficos, papiroflexia y creación literaria, entre otros.

Este proyecto nació en 1990 por iniciativa de Conaculta, como parte del programa de fomento a la lectura denominado Las cuatro estaciones del libro; a 24 años de su creación es considerada como la segunda más importante de su tipo a nivel nacional, gracias a su antigüedad y a la cantidad de asistentes que reúne año con año.

Calificada desde 2010 como la ciudad con más bibliotecas equipadas con sistemas de cómputo en el país, Xalapa da muestra de una creciente inquietud de las nuevas generaciones por tener acceso a la lectura digital, motivo por el cual el tema se ha integrado como principal en la agenda de esta feria, buscando influir en más de 300 artistas creadores de esta ciudad.

Con más de 33 bibliotecas, 16 galerías de arte, seis museos, 34 universidades, 18 centros educativos, 22 festivales culturales, 36 grupos artísticos y 40 exposiciones de arte plástico anuales, Xalapa conserva con orgullo el nombre de la Atenas Veracruzana, siendo elegida por más de 12 mil estudiantes y cientos de artistas y amantes de la cultura.

Esta ciudad ha sido elegida también como sede de numerosos eventos culturales como el JazzUV, el Festival de Teatro, el Festival de Ballet Folclórico, festivales de Danza contemporánea y el mundialmente reconocido Hay Festival, que se celebrará por tercer año consecutivo del 3 al 6 de octubre.

La Atenas Veracruzana siempre se ha distinguido por tener una abundante oferta de librerías y bibliotecas públicas, como la Biblioteca Carlos Fuentes, que honra la memoria del reconocido escritor; también cuenta con la nueva Sala de Conciertos Tlaqná, que tiene la mejor acústica de su género en el país y es sede de la Orquesta Sinfónica de Xalapa (OSX), la más antigua de México.

Los asistentes a la FNLIJ tendrán la oportunidad de admirar el Teatro del Estado Ignacio de la Llave, que este año
cumplió su 50 aniversario; en este inmueble se han presentado artistas de talla mundial como Pablo Casals, Mstislav Rostropóvich, Heitor Villa-Lobos y Marcel Marceau.

Xalapa está lista para la edición 2013 de la FNLIJ, a la que asistirán escritores, promotores de lectura y talleristas,

martes, 23 de julio de 2013

Cortometrajes en el Ágora

Las potentes capsulas de aceite de caguama

El Centro de Capacitación Cinematográfica proyectará una serie de cortometrajes en El Ágora de la Ciudad

*Los cortometrajes han participado en varios festivales como el Festival Internacional de Cine en Guadalajara
*jueves 25 de julio del 2013 en punto de las 19:00 horas. Entrada libre.
Xalapa, Ver. 23 de julio del 2013: El Ágora de la Ciudad hace una cordial invitación al público en general, para que disfruten de la muestra del CCC que tiene como objetivo mostrar el nuevo cine mexicano y el talento que en él se encuentra. Este es el caso de los cortometrajes:
 Para armar un helicóptero
 Las potentes capsulas de aceite de caguama, Para armar un helicóptero, Perro azul y Pata de perro. Dichos cortometrajes están dirigidos por productores jóvenes y mexicanos.
Las potentes capsulas de aceite de caguama fue dirigido por 3 y pertenece al género de ficción. Hay una voz que todos escuchan en Santa Cruz Meyehualco, Iztapalapa, cada martes en la mañana, en un gran tianguis de chácharas. Proviene de una cinta que promete curar todas sus enfermedades, sus depresiones y tal vez es también la causa de su malestar.
Pata de perro
Para armar un helicóptero es el segundo corto que se proyecta, dirigido Isabel Acevedo, en el año 2012. Se produjo en México. La historia nos habla de Oliverio que vive en un edificio tomado por emigrantes del campo mexicano, quienes trabajan constantemente en suplir los servicios básicos que el inmueble no tiene. Sin embargo él, que apenas tiene 17 años, pasa el tiempo jugando videojuegos aunque la energía eléctrica sea inestable y escasa. Cuando las lluvias del verano comienzan, un corto circuito elimina definitivamente el diablito al cual estaba conectado el edificio. Surgen nuevas ideas para abastecerse de energía. Oliverio impulsará una posible solución.

Perro azul es un cortometraje dirigido por Federico Zuvire, en México 2012. Participó en el Festival de Cine Guadalajara, 2012 y en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato, expresión en corto 2012. Jorge y Nora se sueñan, viven un romance onírico. Pactaron que despiertos no pueden darle rienda suelta al deseo porque está en juego su pandilla. El novio de Nora es el mejor amigo de Jorge, pero Jorge decidió transgredir las reglas, ese es el Perro Azul.
Pata de perro es el último de los cortometrajes, pertenece al género de ficción, y es dirigido por Diana Garay. Ha participado en varios festivales como: el Internacional de Cine de Cartagena de Indias, el Internacional de Cine de
Acapulco, el Internacional de Cine de Puebla y el Festival de Cine Mexicano en Durango. León es un hombre desencantado en un trabajo mediocre que perdió el sueño de su juventud: andar en patineta por siempre. Cuando trata de retomar su sueño se da cuenta de que es demasiado tarde para su cuerpo.
Perro azul
Se invita a todos los interesados para que nos acompañen este jueves 25 de julio a las 19:00hrs. en El Ágora de la Ciudad con dirección en bajos del Parque Juárez s/n de la colonia Centro en esta ciudad capital. Consulta nuestro sitio en

lunes, 22 de julio de 2013

Encomiéndese a la patrona liberÁDMe...

Circula en la red

Encomiéndese a la patrona liberÁDMe:

Santa Ángel de María 
No sé si es por loca o por pacheca
Es lo mismo: yo sí te rogaría

Porque tu calvario fue confuso
Y la procu te absolvió
Aboga por mis necesidad
ante el gobierno de la prosperidad

No quiero viajes ni entrevistas
Mucho menos coca en la petaca
¡Haz que la juventud sepa!
Que si van además a la iglesia
el fanatismo, como tú, ataca

Sin amén

La Cascada de Texolo en Xico...

Xico  Ver. Unos cuantos minutos de Xalapa, se encuentra la hermosa Cascada de Texolo, lugar exuberante donde se han filmado piliculas y telenovelas.

Por sus bellezas naturales, Xico, Coatepec y Jalcomulco, lugares ideales para descansar en vacaciones

Comunicado 3302 Sectur
* La región central del estado posee innumerables sitios con arquitectura colonial, variada gastronomía y museos
* En esta temporada de verano, se instalarán puestos de auxilio, seguridad e información para atender a los turistas
Xalapa, Ver., 09 de julio de 2013.- Con sus calles, edificios y fachadas coloniales, artesanías, folclor, variada gastronomía, museos y zonas excelentes para el turismo de aventura y naturaleza, Xico, Coatepec y Jalcomulco son tres municipios de la región centro del estado ideales para descansar durante estas vacaciones de verano y en cualquier temporada del año.
En el Pueblo Mágico de Xico, aproximadamente a 40 minutos de esta ciudad, se encuentran las cascadas La Monja y de Texolo, en la región de Teocelo, las cuales visitan turistas por su gran vegetación y variedad de aves.
En estas zonas también se puede realizar excursiones y picnics familiares para disfrutar de los ecosistemas y disfrutar de la arquitectura colonial, sus artesanías y gastronomía y bebidas tradicionales como el mole, el torito, el licor verde y de mora, y gran variedad de platillos típicos.
En la misma ruta se encuentra Coatepec, otro Pueblo Mágico de Veracruz, localizado a 20 minutos de Xalapa, identificado a nivel internacional por su producción de café y donde los habitantes son cálidos y hospitalarios.
Durante esta temporada vacacional, miles de turistas pasean por el Parque Miguel Hidalgo, que conserva en su centro un quiosco en el que es posible disfrutar nieves de varios sabores y donde también se encuentra la histórica iglesia de San Jerónimo y el Palacio Municipal, así como establecimientos en los que se venden diferentes artesanías, restaurantes y cafés.
Este municipio cuenta con sitios de gran atractivo, los cuales son de los más solicitados en las agencias de viajes de la localidad; ejemplo de ello son el mirador en el Cerro de las Culebras, las fincas de café y museos interactivos para ampliar los conocimientos sobre este aromático, así como, las cascadas de la Granada y Bola de Oro, con excelentes paisajes naturales.
Turistas nacionales y extranjeros visitan estas regiones para conocer las haciendas de la Orduña, Trianón, Zimpizahua, Tuzamapan y Mahuixtlán, vestigios del siglo XVII.
En esta misma región, también podemos encontrar el municipio de Jalcomulco, al que es posible llegar en aproximadamente 45 minutos de la capital del estado; este lugar es característico por su gastronomía en mariscos. A partir de los años 90, el ecoturismo se convirtió en parte importante de la economía de la zona, con más de una docena de hoteles y operadores de turismo de aventura.
En el río se pueden practicar diferentes deportes como rappel, escalada en roca, senderismo, tirolesa y ciclismo de montaña, así como disfrutar de temazcales. En los restaurantes cercanos al río, se reúnen familias y amigos, para disfrutar de la belleza del lugar.
Jalcomulco se encuentra ubicado en las márgenes del río La Antigua, sección Pescados, a 30 kilómetros de la ciudad de Xalapa y a 22 de Coatepec.
Gracias a la colaboración de la Cruz Roja local y autoridades estatales, próximamente se instalarán módulos de seguridad, auxilio vial, información y primeros auxilios, con personal capacitado para atender las necesidades de los visitantes.

Inicia PGJ investigación por muerte de alcalde de Aquila; su agresor ya está detenido

PGJ

Orizaba, Ver., 22 de julio de 2013.- La Procuraduría General de Justicia del Estado de Veracruz inició la investigación ministerial 305/2013 con motivo de la agresión y muerte del alcalde de Aquila, Gerónimo Manuel García Rosas y puso a disposición del Ministerio Público al segundo comandante de la Policía Municipal, Adán González Vega, quien fuera detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública luego de sostener una fuerte discusión con el munícipe a quien agredió con arma de fuego.
De acuerdo a las investigaciones, los hechos ocurrieron en las primeras horas de este lunes, cuando el alcalde y el comandante se encontraban en un convivio, iniciándose una discusión entre ambos, lo que derivó en la agresión con arma de fuego al edil, quien fuera llevado al Hospital de Río Blanco para su atención médica, en donde falleció.
El comandante de la Policía Municipal, Adán González Vega fue detenido y está puesto ya a disposición del ministerio Público correspondiente.

domingo, 21 de julio de 2013

sábado, 20 de julio de 2013

Pepe Yunes asiste al foro de trabajo “Cafeticultura de Veracruz”


EL SENADO SERÁ LA VOZ DE LOS PRODUCTORES DE CAFÉ ANTE LAS INSTANCIAS FEDERALES: JOSÉ YUNES
  Ante cientos de cafeticultores de la entidad,  el Senador aseguró que buscará desde la Cámara Alta generar más y mejores políticas públicas y programas presupuestales a favor de ellos
 * Precisó que en la discusión del próximo paquete presupuestal pondrá en la mesa las inquietudes de los productores de café

HUATUSCO, VER., 19 DE JULIO DE 2013.- Al asistir al foro de trabajo “Cafeticultura de Veracruz” y al escuchar las opiniones de cientos de cafeticultores de la entidad, el Senador de la República, José Francisco Yunes Zorrilla, aseguró el Senado será la voz de los productores de café ante las instancias federales y estatales con la finalidad de generar más y mejores políticas públicas y programas presupuestales.
 “El Senado debe ser la voz de los productores frente a la federación para llamar su atención y conjuntar esfuerzos con el gobierno estatal para generar las políticas productoras y programas presupuestales a favor de ustedes”, agregó Yunes Zorrilla.

Ante Julio Espinoza Morales, director del Consejo Estatal del Café, el también presidente de la comisión de Hacienda y Crédito Público precisó que en la discusión del próximo paquete presupuestal pondrá en la mesa las inquietudes de los productores veracruzanos de café.
“Como representante popular en la Cámara Alta del Congreso de la Unión es obligación defender los intereses hasta las últimas consecuencias de sus demandas”, añadió el legislador veracruzano. 
Asimismo, se comprometió a dialogar con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y el gobierno del estado y analizar en qué tipo de programa y bajo qué condiciones se puede hacer para que los recursos lleguen directamente a los productores

Finalmente y en presencia del diputado local electo Adolfo Ramírez Arana, reiteró que en noviembre próximo cuando se discuta en el legislativo el tema presupuestal pondrá todos los recursos a su disposición para el sector cafeticultor tenga el presupuesto que merece.

Carta a los medios de # liberadme...

Centro Integral para el Desarrollo de la Familia A.C.

Xalapa, Ver. 18 de julio de 2013



                                                         A través de esta carta queremos agradecer el inmenso apoyo que recibimos de parte de usted  para la difusión del movimiento LiberADMe, ya que si eso no hubiera pasado no hubiéramos tenido este gran impacto ante la sociedad.


A nombre del Centro Integral para el Desarrollo de la Familia AC; # liberadme, familiares y amigos sinceramente
 ¡GRACIAS POR CREER EN ÁNGEL DE MARÍA SOTO ZARATE!


Un saludo cordial y un abrazo.



Atentamente.
Rodolfo Galván.

viernes, 19 de julio de 2013

Aspectos de la conferencia de Ángel de María...

Por: Moisés Onofre
Xalapa,Ver. Ángel de María la maestra que fue injustamente detenida por una equivocación al serle entregada  en el Aeropuerto Internacional de la ciudad de México una maleta que no era de ella, Dio una rueda de prensa en la Catedral Metropolitana.
Angel de María acompañada del vocero de la Arquidiócesis de Xalapa, José Juan Sánchez Jácome agradeció  a todos aquellos que se unieron en oración para pedir por su liberación.

MUCHA PRENSA, ACOPLES, LUZ CELESTIAL, CAFE FRIO Y NOTA ECLESIASTICA!..
ESO SI EL SONIDO DEL NABO...
TODOS SE QUEJARON AL EDITAR DE ELLO.JEJEJEJE



"UN ANGEL CERCA DE JESUCRISTO."


"LOS CARA PINTADA",
 EN LA CONFERENCIA DE PRENSA EN LA CATEDRAL DE LA ASUNCIÓN DE ÁNGEL DE MARÍA  QUE MAS PARECÍA UN SHOW QUE LA MISMA RUEDA...


"SI QUIERO LLEGAR A SER COMO LA MADRE TERESA DE CALCUTA" ÁNGEL DE MARÍA ...
MAS REFLECTORES POR FAVOR!...


PARTE DE LA GENTE EN LA CATEDRAL, QUE NO SABIA QUE ONDA,CON EL ÁNGEL DE "MARÍA"

SIN CORTES NI CENSURAS!
LOS CACLES DE RAFITA EN PLENA IGLESIA DE LA ASUNCIÓN POR CIERTO AHORA RESULTA QUE TODOS SON ÁNGEL .. ÁNGEL RAFAEL, ÁNGEL DE MARÍA ETC. ME VOY A CAMBIAR A ÁNGEL DE MOISÉS  A VER SI ASÍ BUSCO LA VELA PERPETUA Y CHANCE Y ME CANONIZAN DE PERDIS!


MMM.. OIGAN PUEDEN PONER ALFOMBRA, VIOLINES Y MAS REFLECTORES!.. ES QUE ESTE SHOW TODAVÍA NO TERMINA.. QUIERO MAS!


MMM ARRUYENME CON SUS NOTAS PERIODÍSTICAS POR FAVOR! Y QUE SEA TODAAAA LA SEMANA HE?....
VIOLINES Y ALFOMBRA ROJA POR FAVOR!


LOS CHICOS DE ‪#‎LIBERADME‬...

Por: Moisés Onofre


Xalapa, Ver. RUEDA DE PRENSA CELESTIAL.
RUEDA DE PRENSA CELESTIAL DE ANGEL DE MARIA, EN LA CATEDRAL DE NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCION.

EN LA ESPERA DE LA RUEDA DE PRENSA DE; ÁNGEL DE MARÍA MISMA QUE FUE EN LA CATEDRAL DE NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN.




NO ES LA SEGUNDA PARTE DE CORAZÓN VALIENTE, DONDE MEL GIGSON SE PINTA LA CARA ANTES DE LA GUERRA SANGRIENTA VS INGLATERRA, NO. SON LOS CHICOS DE ‪#‎LIBERADME‬, EN LA RUEDA DE PRENSA DE ANGEL DE MARIA.

En la conferencia de Ángel de María... la presencia de Cristo en vivo

Por: Moisés Onofre
Xalapa, Ver 19 de Julio de 2013 Durante la conferencia de Ángel de Maria en la Catedral Metropolitana, estuvo la presencia de  CRISTO
  Sí, ni más ni menos "Cristo T.V." Transmisión en vivo


EN LA CONFERENCIA DE ANGEL DE MARIA, SE DEJO VER A CRISTO NUESTRO SEÑOR, BUENO SU TELEVISORA

jueves, 18 de julio de 2013

Recibe Javier Duarte al premio Nobel de la Paz, Muhammad Yunu


FOTONOTA GOBERNADOR
Xalapa, Ver., 18 de julio de 2013.- El gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa, se reunió este jueves con el premio Nobel de la Paz, Muhammad Yunus, con quien dialogó sobre el trabajo que realiza el banquero y economista como promotor de empresas sociales. Muhammad Yunus impartirá una conferencia magistral este viernes en el histórico recinto de la fortaleza de San Juan de Ulúa, del puerto de Veracruz.

Celebran en Xalapa liberación de Ángel de María Soto Zárate...

Xalapa, Ver. Ante la liberación de Ángel de María Soto Zárate la comunidad de  jóvenes simpatizantes de la maestra celebraron en la plaza Lerdo de la capital veracruzana su salida
Se anuncia para mañana una rueda de prensa a las 12 de la mañana



Así en Veracruz

Mi interés convertir este Blogger en un vehículo de comunicación. me interesan los temas sociales, políticos y culturales. Te invitamos a usar este espacio para la denuncia ciudadana.