lunes, 25 de julio de 2022

Reconocen empresarios a elementos de seguridad pública, en Veracruz y Boca del Río


*_Durante Mesa de Seguridad encabezada por el Secretario de Seguridad Pública, Hugo Gutiérrez Maldonado, se destacó que Veracruz es uno de los estados con mayor número de policías certificados._
Boca del Río, Ver., 25 de julio de 2022.- El Secretario de Seguridad Pública (SSP), Hugo Gutiérrez Maldonado, encabezó la Mesa de Seguridad en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, donde fueron reconocidos 15 oficiales de las fuerzas federales, estatales y municipales, por su trabajo en favor de la prevención y combate al delito; además de informar los avances en materia de seguridad estatal.
Con la presencia de presidentes e integrantes de organismos como la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM); CANADEVI, CMIC, CANIRAC, CANACO, COPARMEX, así como autoridades de los tres órdenes de gobierno, el titular de la SSP, en representación del Gobernador Cuitláhuac García Jiménez, presentó el informe mensual de seguridad estatal.
“En comparación con el mes de mayo, durante  junio de este año, Veracruz redujo en 8.4 por ciento la incidencia delictiva, con lo cual se ubica en la lista de las entidades con mayor reducción de delitos del fuero común en el país”, informó el funcionario estatal.
En comparación con el mes de junio de 2021, el homicidio doloso se redujo en alrededor del 22 por ciento en junio de este año, mientras que, el delito de feminicidio disminuyó 62.5 por ciento, de acuerdo con dicha comparativa.

Indicó que a cuatro años del gobierno encabezado por Cuitláhuac García Jiménez, Veracruz se sitúa como uno de los estados con mayor número de policías certificados, al alcanzar un 91 por ciento.

Destacó también que la corporación cuenta con acreditación y certificación bajo altos estándares internacionales. Por ejemplo, señaló, la Comisión de Acreditación para Agencias de Aplicación de la Ley (CALEA) certificó al Centro de Estudios e Investigación en Seguridad (CEIS), al C4 y actualmente a la Secretaría en su totalidad.

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y organismos nacionales e internacionales, Veracruz se sitúa dentro de las ocho entidades más seguras del país.

Durante la reunión, los empresarios entregaron reconocimientos y estímulos a 15 oficiales de las fuerzas federales, estatales y municipales, por su trabajo en favor de la prevención y combate al delito.

Los galardonados fueron cuatro elementos de la Policía Estatal, dos de Fuerza Civil, dos del C5I, dos de la Policía Naval, uno de la Guardia Nacional y cuatro de la Policía Municipal.

Estuvieron presentes, Lizbeth Mora García, presidenta de AMPI; Rodolfo Alcantara González, presidente de la CANADEVI; Santiago Carames Chaparro de la AMHM; Edi Alberto Martínez Tejeda, presidente de la CANACO; Jorge Rafael Alardín Córdova, de la CMIC; Alberto Aja de la COPARMEX, así como Marcel Van Eyck de  CANIRAC.

También asistieron Narciso Jacques, Subsecretario de Logística y Eleazar Guerrero Barrera, Director de Vinculación Institucional, ambos de la SSP; Enrique González Barrón, Fiscal Regional Zona Centro; Capitán de Navío Alberto Perea Marrufo, comandante de Batallón de la Policía Naval; Ricardo Jesús Hernández Hernández, delegado de la Policía Estatal Región XXIII; Miguel Ángel Ortega Cruz, comandante de Fuerza Civil zona conurbada Veracruz-Boca del Río y David Jurado Cruz, director de la Policía Municipal  de Boca del Río, entre otros.

Implementa SSP operativo en bares y cantinas, en once municipios


*_Fueron revisados 62 establecimientos y 738 personas._

Xalapa, Ver., 25 de julio de 2022.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de Policía Estatal y Fuerza Civil, en coordinación con  personal de la Guardia Nacional y policías municipales, realizó el Operativo Bares y Cantinas en once municipios, donde fueron inspeccionados un total de 62 establecimientos y 738 personas.
Las inspecciones se realizaron en establecimientos ubicados en  Acayucan, Agua Dulce, Acultzingo, Álamo-Temapache, Córdoba, Cardel (municipio de La Antigua), Otatitlán, Tuxpan, Úrsulo Galván, Tierra Blanca y Xalapa.
Estos operativos, mediante revisiones aleatorias, tienen el objetivo de inhibir la comisión de ilícitos, así como la portación ilegal de armas de fuego o sustancias nocivas,, mismas que se desarrollan con estricto apego a los derechos humanos.

Aguascalientes, la tierra de la gente buena... con gobernantes muy malos.

Alfredo Vargas Ortega
Activista por la salud socioemocional, teatrero, escritor y ciudadano consciente

Las elecciones del pasado domingo 5 de junio, en el Estado de Aguascalientes, fueron las más observadas a nivel nacional. El foco de atención, se dio por dos razones. La primera, porque el dirigente nacional del partido Acción Nacional, reconoció que sería la única entidad en la que tenían la victoria asegurada. Lo segundo fue porque la campaña de la maestra Nora Ruvalcaba Gámez, hecha a ras de piso, inició una espectacular remontada en las preferencias del voto. Así que los socios de la vieja estructura política, mezclados en los partidos convencionales, estaban tan seguros del triunfo que les pasó lo de aquel dicho: “del plato a la boca, se cae la sopa”. Los gritos de auxilio, al interior de la alianza Va por México —estructura de intereses creados, que encabeza el empresario Claudio X. González—, se activaron para echar a andar una operación sin precedentes, a fin de detener el avance vertiginoso de la candidata progresista. Dicha maniobra consistió en una estrategia de golpeteo desleal, en diseminar mentiras, en la difusión de propuestas sacadas, de manera literal, de los programas sociales del gobierno federal (muchos de los cuales el PAN votó en contra) y en sembrar el miedo entre la población. Esto último, como parte de un mecanismo recurrente de la derecha conservadora. El resultado de las elecciones, del primer domingo del mes de junio, no fue causa del ejercicio democrático y soberano de una ciudadanía que ejerce su voto libre, sino de las múltiples irregularidades que se dieron cita, antes y durante, la jornada electoral. 
A la capital del Estado, principalmente, llegaron grupos de apoyo de Morena para promover la participación de la gente. Brigadas de jóvenes que decidieron sumar sus voluntades, en favor de la candidata Nora Ruvalcaba, de manera espontánea y asumiendo los costos de su traslado, alimentación y hospedaje. Organizados en grupos, rentaron de forma colectiva, casas o departamentos para compartir gastos. Hay que aclarar que lo mismo hicieron del otro lado. Es decir, miembros del partido gobernante, el PAN, también se concentraron en la entidad para operar a favor de su candidata, Teresa Jiménez Esquivel. No obstante, se integraron en estructuras clandestinas, que se ocultaron a la población, en oficinas sin identificar, desde donde manejaban la logística de cada actividad de la candidata oficial. En ningún acto de campaña de Teresa Jiménez hubo una participación orgánica de los ciudadanos. Se tejió alrededor de ella, una red de control y protección que la alejara de cualquier intento de cuestionamiento, de que se expresara el legítimo derecho de las personas a solicitar información sobre sus intenciones a la gubernatura.
Empero, la diferencia entre la movilización electoral de Morena y la de la llamada Alianza por México, fue radicalmente distinta. Los primeros, como ya se ha dicho, se movilizaron caminado las calles, tocando puertas, realizando mítines y concentraciones informativas. Desplegando entusiasmo y alegría. La mayoría de estas brigadas, estuvo integrada por juventudes, de manera organizada y disciplinada. Informando al pueblo.
En cambio, del otro lado, prevalecieron las mismas prácticas de siempre. No escapó a la mirada del electorado el derroche de recursos, financieros y materiales. La propaganda constante en los medios corporativos. Los publirreportajes, disfrazados de entrevistas en radio, televisión y medios impresos. Además del uso de instalaciones de gobierno, como un Salón de Usos Múltiples en el Complejo Cultural Tres Centurias o el apoyo logístico y de seguridad que acompañó a la candidata oficial, por medio de elementos policiacos, vestidos de civil, tanto del gobierno del Estado como del Municipio. La exposición de todos estos recursos fue notoria y grotesca. Sin el menor recato. La mayor parte de las concentraciones de la candidata panista, fueron mediante actividades cerradas, bajo el estricto control de los organizadores. Camarillas completas de operadores (debiéramos decir mejor: manipuladores) del voto. Durante la campaña de Teresa Jiménez jamás hubo la concentración espontánea de las y los ciudadanos aguascalentenses. Sus contadas apariciones públicas, se realizaron en sitios en los que se advertía, mediante amenazas a los ciudadanos de no realizar ninguna manifestación de reclamo, bajo la advertencia de cancelar apoyos o programas sociales. En los debates oficiales, Teresa Jiménez también decidió alejarse del escrutinio ciudadano. Los pocos electores que lograron expresarle su rechazo, fueron los maestros jubilados. Lección que le hizo asumir mejor desdeñar la tribuna pública a cambio del pago de multas económicas, que también es dinero de la ciudadanía.
Hay que recordar que la candidata Teresa Jiménez, fue presidenta municipal de Aguascalientes en dos ocasiones. En la segunda etapa no concluyó su administración porque le fue atribuida una diputación plurinominal. Misma que sería la antesala para lanzar su campaña a la gubernatura. A Tere Jiménez le antecede el escándalo. Señalamientos de corrupción por pedir moches cuando en una legislación pasada, fue también diputada. Solicitaba un porcentaje por gestionar millonarios recursos para obra pública, desde su cargo como legisladora. Como alcaldesa, se dedicó a realizar actividades que poco, o nada, favorecieron al municipio. Por ejemplo, permitió la instalación de 470 casetas telefónicas, sin ningún beneficio para el municipio y, en cambio, dejando un daño patrimonial por tres millones de pesos. La carrera política de Teresa Jiménez, está llena de actos de corrupción, plenamente documentada. El perjuicio más grave al Municipio de Aguascalientes, lo hizo al endeudar al ayuntamiento con un Parque Fotovoltáico con un valor superior a los 28 mil millones de pesos. Parque que no produce energía “ni para encender un solo foco”, como señala la maestra Ruvalcaba. Además del sobreprecio de luminarias para la ciudad por un total de 600 millones de pesos. 
La contienda electoral, no estuvo exenta del sello personal de Teresa Jiménez y su equipo cercano. Ya que la entrega indebida de despensas, tinacos, compra de voluntades y del despilfarro en campañas mediáticas, no tuvo freno. Hasta se dieron tiempo de organizar golpeteos y montajes en contra de la candidata morenista, sin resultados a su favor. Pero, lo más inquietante fue lo sucedido en días previos a la elección. Primero, con el asalto a las propiedades donde se encontraban hospedados los jóvenes brigadistas. Los voluntarios, fueron violentados por sujetos con pasamontañas y armas. En operativos dignos del crimen organizado, asaltaron las casas dee descanso y, con golpes y amenazas, los amenazaron con represalias si no dejaban el estado. Después, patrullas de policías, tanto municipales como estatales, irrumpiendo en hostales y pequeños hoteles. El mismo modus operandi, ultrajes, golpes, robos y las mismas advertencias, para que abandonaran la ciudad. En todos estos asaltos, fueron sustraídos objetos personales, computadoras, tabletas y teléfonos celulares, de todas las personas. Cabe aclarar que no solo se trasgredió a los simpatizantes y militantes de Morena, también fueron agredidos comunicadores independientes y observadores electorales. La noche anterior al día de la elección, las policías municipales cercaron las entradas y salidas de algunos municipios, con operativos en los que se detenían autos con placas de la CDMX, de manera específica. Se detuvo arbitrariamente y en contra de la ley a activistas, quienes fueron golpeados y retenidos, de manera ilegal, en contra de su voluntad. El domingo 5 de junio, a nivel nacional, se corroboró, de forma evidente, la operación de Estado que se realizó en Aguascalientes. 
En transmisiones en vivo, se pudo constatar el levantamiento de compañeros de medios digitales, de observadores electorales, así como de diputados federales, a quienes poco sirvió que se identificaran al momento de su arbitraria detención. Como nunca antes, en este pacífico estado, se pudo observar un fuerte despliegue de gente armada, encapuchada, con vehículos sin placas y con cristales polarizados que, de manera intimidatoria, circulaban por algunas casillas electorales. Hoy se sabe que la estrategia de intimidación, estuvo orientada para amedrentar a la gente que votaría en los Distritos Electorales en los que las encuestas ponían en ventaja a la candidata de Morena. En aquellas donde el partido oficial tenía preferencias, todo sucedió en aparente tranquilidad. Hasta aquí, ninguna autoridad electoral se dio por enterada, ni la Estatal ni, mucho menos, el INE.
Teresa Jiménez cuenta con denuncias penales ante la FGR, lo que debiera ser suficiente para que no logre asumir la gubernatura en octubre próximo. Por el momento, la batalla jurídica sobre la legalidad de la elección en el Estado de Aguascalientes, se encuentra en la etapa final. El Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes (TEEAGS), ha declarado como “buena” la elección. Así que solo queda la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TRIFE), quien deberá corregir dicha resolución. Las pruebas, no solo documentales y testimoniales, sino denuncias jurídicas, están ahí. La candidata de la derecha arrastra tras de sí, una pesada carga de malversación de recursos del erario, como servidora pública. Como es de suponerse, los medios tradicionales locales, han callado sepulcralmente. Sus editoriales, se dedican a “analizar el triunfo de TJE”, como si hubiera sido un ejercicio intachable y ejemplar. Cada quien sabe cuál es el costo de su complicidad. Pero, la gente buena de Aguascalientes, no merece que su historia, ni su prestigio noble de tierra apacible y trabajadora, se vea manchada por toda esta colusión de delitos y corrupción. Los ciudadanos, no deben permitir que su futuro, ni el de las generaciones venideras, esté en riesgo cuando, de ser el caso, la candidata nacida en Valle de Bravo, Estado de México, asuma la gubernatura. Ahora, más que antes, el voto de la gente debe ser valorado, más allá de cualquier beneficio efímero, estar por encima de los intereses de un grupo de poder que ha hecho todo para trasgredir y coaccionar su voluntad auténtica de participación ciudadana.

Dato al pie de página: En Aguascalientes, la maestra Nora Ruvalcaba sigue dando la batalla por la legalidad. En una gira informativa, recorre el Estado para —como dice ella—, primero, agradecer la confianza de la gente por su respaldo y, segundo, para denunciar el desaseo de la jornada electoral del pasado 5 de junio, con el nombre de #ExpoFraude.
Solo como dato adicional, Morena, se convirtió en la primera fuerza política. Lo que reivindica la necesidad de transformación que la gente, la buena gente de Aguascalientes, quiere para su entidad. Esto confirma que la gente de estas tierras no es conservadora, los conservadores son los que los han gobernado.
Aguascalientes, Ags., 15 de julio de 2022.

…la lucha de las razas……el esquizoide “no” sistemático e irracional de la oposición a AMLO……en Veracruz hay 4ª T….…Ahued, las dos Xalapas y su laberinto vial de hoy…

APUNTES DESDE EL SUELO (3)
Crónicas Ausentes 
Lenin Torres Antonio
…la lucha de las razas…
…el esquizoide “no” sistemático e irracional de la oposición a AMLO…
…en Veracruz hay 4ª T….
…Ahued, las dos Xalapas y su laberinto vial de hoy…
 
Antes el fracaso de los procesos de globalización no tan sólo económicos, sino principalmente de construcción de un hombre universal y la anulación de los rostros nacionales, reflejado en un mundo desigual, han traído como consecuencias la lucha de las razas y el empoderamiento de lo local y los bloques regionales con subjetividades similares, por lo que nunca como hoy, el mundo unipolar hegemónico encabezado por los EEUU, los bárbaros politeístas del norte de Europa que se adueñaron de los Lugares Santos de las religiones monoteístas, y colonizaron cruel y despiadadamente África, América, parte de Asía y Oceanía, y esencialmente construyeron la narrativa ilustrada de los “valores universales democráticos” e interiorizaron  para mantener el poder hegemónico mundial; libra una dura batalla por mantener el statu quo contra la raza eslava y china. Teniendo presente que la sobrevivencia de una nación está en la fortaleza del espíritu de su raza, las unidades nacionales es el único reducto de sobrevivencia, así que la mexicanidad espera que sus hombres y mujeres lo entiendan y ante el reordenamiento internacional y la lucha de las razas, hagan explosionar la raza cósmica, el mestizo, a la que alude el ilustre José Vasconcelo.
 
El escenario físico donde se libra la batalla de las razas es Ucrania, por eso hay que entender por qué los Aliados apuestan a la guerra más que a la negociación y el diálogo, así que los muertos, el sufrimiento, y el ring los pone el ultra nacionalista Zelenzsky, las armas la OTAN, todo con el fin de desgastar hasta donde más se pueda al enemigo, la raza que se atrevió a protestar, los eslavos, la nación que quiere resurgir de las cenizas, como el zar “Pedro el Grande”, el dictador democrático amado por su pueblo, Vladímir Putin; atrás de Rusia el imperio Chino le suministra lo que es necesario para poder afianzar su poder multipolar mundial, y su aspiración de ser no tan sólo una potencia comercial. 
 
La verdadera historia que ha construido rupturas en el mundo son las guerras y la lucha de las razas…
 
Pese a la vergonzosa pasarela de los aberrantes audios del presidente del PRI, que avergüenzan a los extraños, pero no a los priistas, donde se refleja la cruda realidad del comportamiento de la clase política que sumió en la oscuridad a México, que bajos los dictados del imperio dominante ilustrado hizo retroceder el estado social construido anteriormente, y con el lema “la modernidad ha llegado a San Pedro de los Aguados” (1), aunque al rato se caiga el único poste de luz que simboliza la llegada de la modernidad que prometió el expresidente Salinas de Gortari con el proceso de privatización; lo que queda de esa clase política PRIANISTA, insiste en utilizar como su única arma política la guerra sucia mediática, auspiciada por el poder económico y mediático afectados por la llegada a la presidencia de AMLO, y un “no” sistemático e irracional a todo lo que provenga del presidente Obrador, su descaro y esquizoide no le permite tener culpa, pena, remordimiento, o cuando menos, una pisca de racionalidad que le permita ver que México es otro, que los mexicanos ya nos se les compra con una despensa ni con todo el dinero del mundo, que la ruta que optó es la democrática y lo moralmente correcto. 
 
No obstante, a esa ruptura histórica que se inicia en el 2018, los PRIANISTAS prefieren lo absurdo, como erigir perseguidos políticos a los impresentables Alito y Ricardo Anaya, tener como fuentes de la veracidad y la intelectualidad a Loret de Mola y al patético Brozo, a ejercer un parlamentarismo fuera del debate de las ideas y preso de conductas irracionales estáticas y viscerales, a hacer campaña hasta de lo más evidente que puede ser refutado, como cuando intentan ridiculizar al presidente Obrador en su visita a EEUU por no hablar inglés, a sabiendas que cualquiera con sentido común bien podría decirles, ¿por qué no le reprochas a Biden que no hable español?, al hacer campañas mediáticas para acusar al gobierno progresista del presidente Obrador de los muertos de la pandemia del coronavirus, cuando cualquiera con sentido común sabe que ningún país por muy desarrollado que estuviera no previó la tragedia que aún vivimos del covid19, o del efecto inflacionario mundial provocado por la guerra en Ucrania, que por cierto, lo viven peor los mismos países europeos y el propio EEUU, en fin, que la conducta irracional de la oposición al presidente Obrador raya en la locura, y lo peor, se mueve en contra de los intereses de su propio país, por eso viene muy bien señalarlos como apátridas, mercenarios del poder político, y que el sitio en la basura de la historia se lo están ganado a pulso.
 
Espero que la oposición si quieren competir política y electoralmente, y ser una opción de gobierno, entienda que no pueden eludir la 4ª T., que es el lugar común de todos los mexicanos y mexicanas, por la simple razón que significa el rechazo de la ominosa práctica política y la insana gobernanza del pasado….
 
En el lenguaje popular existe el dicho “lo quieren chamaquear”, o lo que es lo mismo, “tratar a alguien como un adolecente sin criterio ni ideas propias”, algo similar pasa con muchos “periodistas” cuando se refieren al gobernador de Veracruz, el Ing. Cuitláhuac García, a quien quieren hacerlo ver como un gobernantes inexperto y “mal gobernante”, pero esto tiene que ver desde dónde se refieren con ser “un buen gobernante”, principalmente su fuente de referencia son los políticos de la a clase política PRIANISTAS, quienes cuidaban más “la forma” (la apariencia, el flatus vocis) que “el fondo o contenido”, se refieren a sus formas de construir la gobernanza en base a la simulación y a la retórica, que en estos tiempos no sirven y significan lo que México repudia. Así que el gobernador Cuitláhuac García se rodeó de un equipo eficiente y preparado, ahí vemos a deshoras de la noche trabajando al secretario de educación Zenyazen Escobar García, me doy cuenta por las horas que utiliza las redes sociales para informar el trabajo la SEV, al Dip. Juan Javier Gómez Casarín en la Junta de Coordinación Política de la LXVI legislatura de Veracruz, encabezando un parlamentarismo activo y en constante confrontación de las ideas y el debate parlamentario, en la Secretaría de Gobierno a Erick Patrocinio Cisneros Burgos, haciendo que funcione la política interna y la gobernabilidad en el estado de Veracruz, pese a los detractores del gobierno de Veracruz, la estabilidad y la prevención ciudadana están funcionando, en la Secretaría de Seguridad Pública al Lic. Hugo Gutiérrez Maldonado, atendiendo un tema en la actualidad muy sensible, que pone a quien esté al frente de la SSP en el ojo de la atención ciudadana y los medios de comunicación, con un equipo a su alrededor eficiente, que poco a poco está sacando del deshonroso lugar en que los dejaron las pasadas administraciones, en materia de seguridad, habían dejado a Veracruz; y pese a que el fenómeno de la violencia es multifactorial vemos a Veracruz recobrar su tranquilidad perdida, así también podemos ver como las finanzas del estado de Veracruz están sanas con la conducción del Mtro. José Lima Franco de la SEFIPLAN, todos junto con el gobernador Cuitláhuac García tienen en común que nunca habían estado gobernando el estado de Veracruz, y que siguiendo los postulados de la 4ª T. están transformando a Veracruz sin “rollo” ni simulación, sin retórica ni contubernios con el poder económico y mediático, está cumpliendo bien su tarea de gobernar para todos los veracruzanos.
 
Falta mucho que restaurar de lo que hicieron los malos gobernantes, eso todos lo sabemos, pero es el inicio, y creo que Veracruz recobrará su grandeza y algún día volveremos a decir que no tan sólo “es el granero de México” sino de muchísimas más cosas, porque tenemos recursos naturales, históricos, de conocimiento y fundamentalmente humanos….
 
Nuestra bella Xalapa, hoy torturada y ahorcada vialmente, se le ocurrió brillantemente al gobierno municipal de Ricardo Ahued iniciar al mismo tiempo obras de pavimentación, drenaje y alcantarillado por todo el centro histórico de Xalapa, desatando un terrible caos vial, pasaron por alto que Xalapa es la ciudad administrativa de Veracruz, y sin ton ni son, a parte de los todos poderosos camiones de la basura, vemos levantar asfalto, drenaje, etc., sin el más mínimo orden, parece que todo el presupuesto del ayuntamiento de Xalapa está destinado al Centro Histórico, olvidando “la otra Xalapa”, salvo que uno que otra obra, vemos a la Xalapa olvidada marginada, con graves problemas de inundaciones, hasta las zonas fifís se benefician de la exclusividad, como la avenida que pasa enfrente del exclusivo Club Britania trabajado con prisa para dejarle a punto para el esparcimiento de “los xalapeños”, pero las más de 400 colonias de “la otra Xalapa” sigue sin ser integrado a un proyecto de recuperación urbana digno de una capital, basta echarse una vuelta por las colonias aledañas el Campo de tiro, parte del sumidero, etc., etc., etc., etc. 
 
Aprovecho para agregar a esta denuncia, el grave problema del “in-control” de las empresas privadas de grúas dedicadas hasta con personal de tránsito a asaltar a la ciudadanía xalapeña, con total impunidad acechan para levantar los autos “mal estacionados”, incluso en sitios que no representan ningún problema a la vialidad, y hacer que hagan gastos innecesarios los xalapeños, que en estos tiempos es un grave problema para liberar los autos de las garras de esas empresas privadas, que tiene incluso mínimos de carros a levantar cada grúa por día, o sea si no hay delito, hay que crear el delito para cumplir con la cuota.
 
Xalapa merece recobrar su belleza, pero más el bienestar de todas las familias jalapeñas, no debe haber dos Xalapas; así que gobierno municipal a repartir el presupuesto para obra pública de manera justa, e incluso más a quien más lo necesite, ese es la sentencia moral del derecho.…
 
(1)   Recomiendo ver el film “La Ley de Herodes” para entender la frase, que completa con “El Infierno” y “La Dictadura perfecta”, la excelente trilogía del Director Luis Estrada que copia fielmente el comportamiento de la política y de la clase política mexicana, y con la excelsa actuación del actor Damián Alcázar. 
 
Julio de 2022

Auxilia SSP a menor extraviado, en Xalapa


*_Había sido reportado como desaparecido; pertenece a la casa hogar Conecalli._

Xalapa, Ver., 25 de julio de 2022.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Fuerza Civil, brindó auxilio a un menor de edad con identidad resguardada que se había extraviado, en la ciudad de Xalapa.

Durante recorridos preventivos en la entrada de Eco Palma, ubicado en la carretera Xalapa-Veracruz, en El Lencero, municipio de Emiliano Zapata, el menor de edad solicitó ayuda para regresar a la casa hogar Conecalli, luego de salir del sitio y extraviarse, por lo que fue resguardado por los oficiales estatales, que brindaron atención y alimentación.

De acuerdo con datos verificados con el C4, el menor había sido reportado como desaparecido el domingo 24 de julio, tras escapar de la Aldea Merced, ubicada en Xalapa.

Con apoyo de la Fiscalía General del Estado (FGE) se realizaron los trámites para hacer entregar al menor al personal encargado de llevarlo a la casa de asistencia social correspondiente.

domingo, 24 de julio de 2022

Detiene SSP a cuatro por presuntos delitos contra la salud, en Coatzacoalcos

**

*_Además recupera un camión con reporte de robo._

Coatzacoalcos, Ver., 23 de julio de 2022.- Como resultado de los recorridos preventivos y atención a reportes en la línea de emergencias  911, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Policía Estatal, detuvo a cuatro personas por presuntos delitos contra la salud y aseguró dos unidades vehiculares, una con reporte de robo, en la ciudad de Coatzacoalcos.
En las inmediaciones de la localidad Villa Allende fue recuperado un camión Hino, placas XL3768A, con reporte de robo.
En la avenida John Spark, en la colonia María de la Piedad, los oficiales estatales detuvieron a Jorge “N”, a quien le decomisaron 10 dosis de piedra; un arma de fuego, un cargador y 15 cartuchos, así como un Nissan Versa, placas 466ZTR.

Además en la carretera Costera del Golfo, en la congregación de Mundo Nuevo fueron intervenidos Miguel Ángel “N” e Irán Martín “N”, luego de asegurarles 11 dosis de cristal y 70 bolsitas con fentalino. 
Asimismo, en la avenida Juan Osorio López de la colonia Héroes de Nacozari, fue detenido Stelthon “N” y se le aseguraron 25 dosis de fentanilo.
Los detenidos y lo asegurado se encuentran a disposición de las autoridades competentes para los trámites de ley.

martes, 19 de julio de 2022

Registra Fuerza Civil una detención por presuntos delitos contra la salud, en Central de Autobuses de Xalapa


*_La intervención se realizó con el apoyo de un agente canino de la Compañía K9. _

Xalapa, Ver. 19 de julio de 2022- Agentes de la Fuerza Civil, detuvieron a Ricardo Rafael «N», por presuntos delitos contra la salud, en hechos ocurridos en la Central de Autobuses de Xalapa (CAXA).
Durante un operativo de revisión aleatoria, realizado con el apoyo del agente canino Rocky -especializado en detección de narcóticos, cartuchos, armas, explosivos y divisas- que marcó positivo sobre la persona señalada, quien portaba una mariconera con 13 bolsitas tipo ziploc conteniendo droga denominada cristal, una bolsa de plástico con el mismo estupefaciente y un envoltorio de papel con hierba seca con las características de la marihuana, además de dos armas blancas “hechizas”.
Por estos hechos, el detenido y la droga asegurada fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para las indagatorias correspondientes.

Asiste titular de la SSP Veracruz al Congreso Internacional sobre Mejores Prácticas en Capacitación para la Seguridad


*_El objetivo del Congreso organizado por la Guardia Nacional, es el intercambio de experiencias en materia de capacitación y profesionalización_
Ciudad de México, 19 de julio de 2022. El Secretario de Seguridad Pública, Hugo Gutiérrez Maldonado, asistió este martes, con la representación del Gobierno de Veracruz, a la ceremonia inaugural del Congreso Internacional de la Guardia Nacional 2022, “Mejores Prácticas en la Capacitación para la Seguridad Pública”, celebrada en el Museo de la Guardia Nacional, en la Ciudad de México.
El objetivo del congreso es el intercambio de conocimientos, experiencias y mejores prácticas de capacitación y profesionalización en seguridad pública, para continuar sumando esfuerzos y estrategias para el combate al delito en beneficio de la ciudadanía.

El Secretario Gutiérrez Maldonado destacó que este tipo de foros permite articular vínculos para trabajar de manera coordinada con lo que se abona a obtener mejores resultados en la materia. Reiteró que el trabajo de profesionalización permite disminuir la incidencia criminal.

Destacó que, desde la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz, se comparten las experiencias de éxito en materia de profesionalización del personal policiaco y se toman otros modelos exitosos para generar nuevas propuestas y sumarlas a la labor de la dependencia, con el objetivo de contar con corporaciones altamente fortalecidas y competentes, para enfrentar los desafíos y seguir construyendo la Paz en Veracruz.

"La canasta básica rebasa los $2,000 mensuales devorando el salario de los trabajadores" Vicente Aguilar


 

Vicente Aguilar Coordinador de la Comisión Ejecutiva del PT


Xalapa, Ver., 19 de julio de 2022.- El Partido del Trabajo (PT) realizó su rueda de prensa cómo es habitual cada martes, expresando Vicente Aguilar que se congratula con la inversión extranjera en nuestro País, ya que se dió a conocer el monto de la inversión de los dos países del norte que beneficiarán, principalmente, al sureste mexicano: 40 MMD. El presidente Andrés Manuel López Obrador ha informado que “como nunca, es histórico lo que está llegando de inversión foránea a nuestro país”. 

 También señaló  hay un indicador que sobresale para tal aumento de inversión extranjera: “no hemos tenido problema de depreciación de nuestra moneda” así lo reconoce el New York Times; México es el país con menos depreciación a pesar de la crisis con relación al dólar. Las declaraciones fueron efectuadas en su visita en la que inauguró la fábrica de Nestlé, mencionando la cooperación del gobernador Cuitláhuac García Jiménez y la participación de los cafeticultores quienes podrán ser los más beneficiados al vender su grano a mejores precios. La Cuarta Transformación (4T) avanza, llegó para quedarse.

 

En el ámbito estatal; el ORFIS informa que ha presentado denuncias en contra la administración  emecista que gobernó Altotonga en el cuatrienio 2018-2021. Asimismo, que ha denunciado a otros exfuncionarios de 12 municipios. Por tal  efecto, el ORFIS debe informar también, cuáles tendrán consecuencias, es decir, de acuerdo a las pruebas presentadas que informe quiénes serán sancionados, a efecto de seguir dando certeza y confiabilidad en su trabajo.

 

En otro contexto; el PT observa la lucha encarnizada y visceral suscitada entre los poderes Judicial y Legislativo. Las mutuas denuncias realizadas entre la Diputada panista Nora Jessica Lagunes Jáuregui y la Directora administrativa del poder Judicial Joanna Marlene Bautista Flores; ponen entre dicho la independencia de cada uno de ellos. A pesar del enrarecimiento político y legal que producen los mutuos señalamientos, puede verse la unidad existente en el sector legislativo femenino, casi todas las diputadas de las diferentes fracciones parlamentarias apoyan la libertad de expresión a que tiene derecho su colega, cualquier ciudadano y medio de comunicación.

 

Con respecto al alza de precios desmedidos de los productos de la canasta básica en Veracruz; la Profeco es responsable. Ahora, cualquier miscelánea, supermercado, mercado o tianguis se comportan como verdaderas aves de rapiña y quieren devorar los salarios de la clase trabajadora, sin que aquél ente federal cumpla con su trabajo. Estudios del CONEVAL publicados recientemente señalan que el precio de la canasta básica ha rebasado el costo de $2,000.00 mensuales por persona.

 

Por último; los señalamientos que hace el Coordinador Estatal del Partido Movimiento Ciudadano sobre la deuda pública adquirida durante el actual Gobierno, es necesario que la Secretaría de Finanzas y Planeación informe sobre el monto actual de dicha deuda a fin de no confundir a la sociedad y generar dudas que en su momento pudieran politizarse. Debe aclararse esta situación y poner un alto a las especulaciones. 

Caricatura Abraham Martínez

   Jesús Velazquez E.P. D.
Caricatura de Abraham Martínez

lunes, 18 de julio de 2022

Amlo está faltando a los productores de café: Cirio Ruíz

Por Alux Draco

Opinion de  Cafetaleros de la Cnoc:

Xalapa Ver. Si los maestros reaccionan por el convenio de vida saludable que maneja Nestle en escuelas, ganaderos por el problema de la leche, cafetaleros por la fábrica o laboratorio de edulcorantes con café, otro gallo puede cantar.


No debe estar la educación y la salud en manos privadas, menos aún permitirse tecnologías dañinas en la producción rural.

Es una batalla por la dignidad cafetalera y de otros sectores. Son de mucho peso los acuerdos de las organizaciones,

y NO olvidar que Amlo está faltando respeto a l@s productor@s y negando su palabra: Traicionando! Calidad, Ley Cafetalera e Institución fueron acuerdos mañosos solo para lograr los votos de las familias Cafetaleras!.


Cirio Ruíz de la CORDINADORA Nacional de  Organizaciones Cafetaleras  (Cnoc)

DGVI-SSP lleva la estrategia preventiva a más de 110 mil personas en Veracruz



• De Enero a Junio del 2022 la SSP a través de la Dirección General de Vinculación Institucional ha sensibilizado a más de 110, 849 ciudadanos y ciudadanas de Veracruz.

Xalapa, Ver., 13 de Julio de 2022.- La Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz (SSP) informó en sus redes sociales el impacto que han tenido las actividades en materia preventiva que impulsa la institución; en ella aporta datos importantes como número de municipios atendidos, programas y el número de personas que han sido alcanzadas en sus eventos.
La institución publicó: 
Con el objetivo de atender factores de riesgo que propician la violencia y la delincuencia realizamos acciones orientadas al bienestar, el desarrollo, la convivencia pacífica y la justicia a través de nuestros programas empleados por la Dirección General de Vinculación Institucional (DGVI).
A través de nuestro programa Seguridad y Paz Social en Entornos Educativos, hemos atendido a 59 municipios de las zonas norte,
 centro y sur del Estado, promoviendo el respeto y garantizando los derechos de las niñas y niños y adolescentes, así como la prevención de la violencia y sus modalidades, mediante la presentación de los sketches: Buza Caperuza, S.O.S. por la Familia,
 Chuka: Rompe el Silencio, No te creas el Cuento, Derechos de niñas, niños y adolescentes, Yuli Resiste, Conductas Antisociales a través de las Redes Sociales y Red Pública del Internet, Jugando con Seguridad Prevenimos, el Silencio de Medusa y No lo llames Amor, en el sector público y privado. 
Asimismo, hemos formado 157 facilitadores de prevención social en 13 municipios, quienes replicarán acciones en su entorno para juntos continuar la construcción de la paz. En el subprograma “Matrogimnasia”, fomentamos la crianza positiva, de manera lúdica, enseñamos a padres y madres de familia tips para la eliminación de cualquier tipo de violencia en el ambiente familiar. Derivado de lo anterior, se han beneficiado 19 mil 314 ciudadanos y ciudadanas. 
También, realizamos Encuentros Ciudadanos por la Seguridad, en nuestras Ferias Orgullo Policial, atendimos a 6, 171 asistentes. Niños, niñas, padres de familia acudieron a las sedes de Boca del Río, Fortín, Medellín de Bravo, Veracruz, Xalapa, Alvarado, Coatzacoalcos, Cosamaloapan de Carpio, Cosoleacaque, Minatitlán y Oteapan, donde en nuestros stands pudieron conocer la labor de nuestros elementos policiacos. 
En la SSP trabajamos, capacitamos y sensibilizamos de norte a sur a nuestros ciudadanos y ciudadanas para juntos continuar en la construcción de la paz.

Rescata SSP a una persona privada de su libertad, en Córdoba


*_Dos personas fueron detenidas._

Córdoba, Ver., 18 de julio de 2022. En el marco de las acciones para la prevención del delito, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Policía Estatal, logró rescatar a una persona que había sido privada ilegalmente de su libertad y detuvo a dos presuntos responsables del ilícito, en la ciudad de Córdoba.
En atención a un reporte al número de emergencias 9-1-1 sobre la presencia de personas sospechosas en la colonia Pénjamo, los oficiales acudieron al sitio donde ubicaron a tres hombres que, al notar la presencia policial, asumieron una actitud evasiva.

Al requerirles una inspección precautoria, la víctima señaló a Sergio "N" y Carlos "N" como responsables de privación ilegal de su libertad.

A los detenidos les hallaron  11 dosis de cristal y 15 gramos de marihuana, hechos por los cuales fueron puestos a disposición de las autoridades ministeriales competentes.

Por su parte, a la víctima de identidad resguardada se le proporcionó atención y asesoría jurídica conforme los protocolos correspondientes.

SSP y SEDENA destruyen 29 armas y 8 mil cartuchos y accesorios: Gobernador


*Xalapa, Ver., 18/07/22.-* El gobernador Cuitláhuac García Jiménez informó que resultado de la campaña “Sin Armas, Sin Riesgos”, en los módulos de Tuxpan y Veracruz, se destruyeron 29 armas de fuego y se recibieron 8 mil piezas por parte de la SEDENA y la SSP.
Detalló que por el canje de armas se pagó un monto total de 156 mil 228 pesos, del 11 al 17 de julio se recibieron 23 armas cortas, 6 ar,as largas y 8 mil cartuchos cargadores y accesorios.
Durante la sesión de la Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz (COESCONPAZ) también se informó que del viernes a la madrugada del lunes se tuvieron en promedio de 1.3 homicidios por día.
Explicó que este dato es “en virtud de que tuvimos dos días sin homicidios y un tercer con sólo 4, durante este fin de semana”. 
Por parte de la Fiscalía General del Estado se logró una sentencia de 50 años de prisión por secuestro agravado contra Leonardo Valentín “N” y Lorenzo “N” por el caso de marzo del 2020 en la colonia Obreros Textiles, en la que se realizó la captura de los responsables por un operativo que encabezó la SSP y el propio Secretario Hugo Gutiérrez.

Detiene SSP a uno por presunta portación de arma, en Xalapa


*_La intervención se registró en la localidad El Castillo._

Xalapa, Ver., 18 de julio de 2022.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Policía Estatal, detuvo a José Luis “N”, por presunta portación ilegal de arma de fuego, en la ciudad de Xalapa.
Derivado de un reporte a la línea de emergencias del 911 sobre detonaciones de arma de fuego, los oficiales se trasladaron a la localidad El Castillo, en donde fueron abordados por una mujer quien señaló al ahora detenido de haberla intentado lesionar con disparos.
Como resultado de un operativo de búsqueda, el presunto responsable fue localizado en la zona;  en la inspección le hallaron ocho cartuchos y un arma de fuego corta, sobre la cual no pudo acreditar su portación legal.

Ante hechos constitutivos de un delito, José Luis “N”, junto con lo asegurado, fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para las indagatorias correspondientes.

Implementa SSP operativo en bares y cantinas, en cinco municipios


*_Fueron revisados 30 establecimientos e inspeccionadas 356 personas._

Xalapa, Ver., 18 de julio de 2022.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Policía Estatal y Fuerza Civil, en coordinación con la Guardia Nacional y policías municipales, realizó el Operativo Bares y Cantinas en cinco municipios, donde fueron inspeccionados un total de 30 establecimientos y 356 personas.

Como resultado de estos operativos, en el municipio de Pueblo Viejo fueron revisados seis bares y 51 personas; en Tantoyuca, seis establecimientos y 17 personas; en Xalapa, 8 bares y 145 personas; en Cardel, municipio de La Antigua, 57 personas en cuatro establecimientos; mientras que la ciudad de Acayucan, fueron inspeccionados seis negocios y  86 personas.


Estas acciones tienen el objetivo de inhibir la comisión de algún delito, así como la portación ilegal de armas de fuego o sustancias nocivas, mediante revisiones aleatorias que se realizan con estricto apego a los derechos humanos.

Reclaman empresarios SOS adeudos que les debe Gobierno del Estado.

Empresarios SOS vuelven a salir a reclamar los adeudos que el gobierno del Estado les debe a los proveedores.
Por Alux Draco
    Jesús Castañeda en rueda de prensa 
Foto: Abraham Martínez


Xalapa Ver.- Jesús Castañeda Nevares Presidente de Asociación de Empresas SOS, informa que seguirán tocando puertas para que el gobierno del Estado, les pague adeudos, son proveedores a quienes les han ofertado los pagos y no se les ha pagado.

Jesús Castañeda Nevares, asegura que la deuda eran varios millones de pesos, pero muchos de los empresarios optaron por la ruta legal, y las cantidades ahora son menores.

Añade se perdieron varios miles de empleos, son muchos miles de familias que han perdido sus ingresos a raíz de la falta de pago que obligó a las empresarios prácticamente a cerrar.

Es así que toda esa afectación trae esas consecuencias en la economía de todas las familias veracruzanas, 

Es el reclamo al gobierno del Estado, los reciba y les dé respuesta en el tema de los adeudos, lo han solicitado por oficio y no han tenido ninguna respuesta, acusaron los empresarios SOS.

Al no ser atendidos regresaran a tocar las puertas en todas las dependencias y hacerse notar, y se acuerden que existen advirtieron.

viernes, 15 de julio de 2022

No hay que sudar calenturas, lo importante es la unidad del partido: Morena


* _La política es de tino, tacto, tiempo y trabajo: Secretario de Organización_
_Xalapa, Ver., 14 de julio de 2022_.- Con el proceso de reorganización que vive Morena, lo importante es concentrarse en la unidad y organización del movimiento, expresó el Secretario de Organización del Comité Estatal de Morena, Yair Ademar Domínguez Vázquez.

Entrevistado en el programa A 8 Columnas que produce Radio Televisión de Veracruz, explicó que Morena va a vivir un proceso reestructuración y reorganización no solamente en Veracruz sino a nivel nacional, y este proceso está dividido en tres etapas. 

Dijo que la primera etapa es una convocatoria a una elección de Consejeros Estatales o Delegados Distritales, “esta votación o esta convocatoria culminaría el 30 de julio con una votación en las cabeceras distritales de donde tienen que emanar en todo el estado de Veracruz 200 consejeros estatales, 10 por cada Distrito Federal que tenemos. Tenemos 20 distritos en Veracruz, son 200 consejeros estatales y con ello podremos pasar a la segunda etapa, que es la elección y la votación de una nueva dirigencia en Veracruz, no solamente presidente del Partido, sino todo el Comité Ejecutivo Estatal completo y eso sería el 7 de agosto para el caso de Veracruz, y la tercera etapa de este proceso interno es el 16 y 17 de septiembre, en donde estaríamos eligiendo a una nueva dirigencia nacional. 

Señaló que en el caso del Dirigente Nacional Mario Delgado y de la Secretaria General Citlalli Hernández, “que ellos se mantienen en sus posiciones, esto por una resolución del tribunal, donde ellos fueron electos por un periodo de 3 años”. 

El Secretario de Organización dijo que Esteban Ramírez Zepeta hoy es delegado en funciones de Presidente y competirá, como “ya lo ha dicho y estuvo aquí mismo platicando con ustedes, él lo anunció, él va a competir por la dirigencia del partido”. 

Comentó que la política es de tino, tacto, tiempo y trabajo por ello decidió de forma personal no participar, “ni para competir no solo por la dirigencia, sino de ningún cargo del Comité Estatal, ni como consejero estatal, esto con la finalidad de mantener la unidad en el partido y la organización que hoy tenemos en nuestro movimiento”. 

“Quiero destacar esta parte, qué adicional a la Secretaría de Organización, un servidor tiene la responsabilidad del Comité Ejecutivo Nacional de coordinar los trabajos de estructura del partido en Veracruz y con esa tarea es con la que vamos a continuar” expresó.

Así en Veracruz

Mi interés convertir este Blogger en un vehículo de comunicación. me interesan los temas sociales, políticos y culturales. Te invitamos a usar este espacio para la denuncia ciudadana.