viernes, 24 de marzo de 2017

Casi 30 mil árboles mapeados en áreas verdes de Xalapa: Valentín Flores



Xalapa, Ver., 23 de marzo de 2017.- En el mes de mayo estará concluido el mapeo del arbolado urbano de Xalapa y hasta el momento han sido contabilizadas 27 mil 270 árboles asentados en áreas verdes, dio a conocer el regidor Valentín Flores Aguayo.

En conferencia de prensa, acompañado del Jefe del Departamento de Parques y Jardines, Joaquín Saucedo Herver y del asesor técnico de la regiduría novena, Edgar Vladimir León Sánchez, presento también los avances en la erradicación de plagas fitoparásitas (correhuelas y muérdagos) de noviembre a la fecha, señalando que 264 árboles que estaban infestados por dichas plaga han sido intervenidos y se espera que al concluir abril sean 406.

El edil señaló que los trabajos se iniciaron en el periodo invernal debido a que los árboles tienen pocas hojas y es más fácil llevar a cabo los trabajos de poda en especies como ficus, truenos, equimites, chalahuites, naranjos, hayas, liquidámbar, olmos, laurel de la india, chopo, aguacate.

Recordó que para los trabajos de erradicación y compra de equipo, el Ayuntamiento de Xalapa destinó más de dos millones de pesos y agregó que actualmente son 17 personas que están trabajando en la erradicación de plagas.

Edgar Vladimir León adelantó que el próximo 28 de abril el Ayuntamiento de Xalapa participará en el Foro Nacional de Transferencia de Tecnología en sanidad forestal: prevención, control y combate de plagas y enfermedades en ecosistemas forestales y zonas urbanas que organiza la CONAFOR en la ciudad con la ponencia: manejo y control de correhuelas y muérdagos en el arbolado urbano de Xalapa donde se darán a conocer las acciones que se realizan para combatir plagas fitoparásitas.

Estamos recobrando la confianza del ciudadano: Américo Zúñiga



* Inaugura calle Francisco Hernández de Córdoba, bajo el esquema de participación tripartita.

Xalapa, Ver., 23 de marzo de 2017.-Al inaugurar el pavimento con concreto hidráulico de la calle Francisco Hernández de Córdoba, bajo el esquema de colaboración tripartita, del programa “Juntos por Nuestra Capital”, el alcalde Américo Zúñiga Martínez señaló que la activa participación de los xalapeños en estas obras son una muestra de que estamos recobrando la confianza de los ciudadanos.

“Cuando la gente no participa las cosas no se hacen, y la gente no participa cuando sabe que las aportaciones que dan en impuestos o para las obras son desviadas para otras cosas que no tienen que ver con su beneficio”.

Dijo que es necesario construir ese andamiaje donde la sociedad pueda creer en un gobierno que está actuando de forma honesta y responsable, que sepa que cada peso que le confían a la administración pública municipal estará bien invertido en obras y acciones que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos.

Tras reconocer que la ciudad aún registra un gran rezago en materia de pavimentación de calles debido al crecimiento exponencial de la población, Zúñiga Martínez comentó que la construcción de nueva infraestructura en la ciudad no solamente se resuelve con dinero, sino con voluntad política, con la suma de los vecinos y de las empresas comprometidas en devolverle a la ciudad obras de beneficio social.

El regidor Rogelio Álvarez Arroyo señaló que la pavimentación de la calle Francisco Hernández de Córdoba entre la calle de Las Flores y avenida Atenas Veracruzana, de la Colonia Revolución, se suma a las más de 50 calles y avenidas construidas bajo un esquema de probado éxito que beneficia a cientos de vecinos, además de que permitirá que los servicios en la colonia lleguen de manera eficiente.

Por su parte, la presidenta del Comité de Contraloría Social, María de los Ángeles López y Celis agradeció al alcalde por cumplir con un sueño que llevó más de 30 años de espera y que hoy representa un beneficio para decenas de vecinos y usuarios de la calle.

La reconstrucción de la calle Francisco Hernández de Córdoba involucró el mejoramiento de 961.50 metros cuadrados de pavimento hidráulico en beneficio directo e indirecto de más de mil 800 habitantes. La obra tuvo una inversión total de 791 mil 735.

El Ayuntamiento aportó 438 mil 745 pesos, los vecinos 83 mil 638 pesos y la iniciativa privada 269 mil 352 pesos.

Posterior a la inauguración, el munícipe realizó un recorrido por la calle Bernal Díaz del Castillo, donde atendió las peticiones de los vecinos y locatarios de la Avenida Atenas Veracruzana.

Asistieron los regidores Rogelio Álvarez Arroyo, Lino Jiménez Gómez, Daniel Fernández Carrión, la Síndica Michelle Servín González, el Director de Obras Públicas, Fernando Francisco Velasco Montiel, la Delegada de la zona norte, Olga Morales del Valle, así como directores que integran las áreas operativas municipales.

El PRI recuperará las causas que le dieron origen ideológico: Renato Alarcón


* Cenecistas no deben caer en provocaciones sino aportar propuestas: Juan Carlos Molina
* Celebran 94 aniversario de la Liga de Comunidades Agrarias, Sindicatos, Organizaciones Campesinas del estado de Veracruz
Xalapa, Ver., a 23 de marzo de 2017.- En el Partido Revolucionario Institucional (PRI) hay un ánimo renovado para la construcción de un proyecto que recupere las causas agrarias, que dieron origen ideológico al Partido, afirmó el presidente del Comité Directivo Estatal, Renato Alarcón Guevara.
En la ceremonia de celebración del 94 aniversario de la Liga de Comunidades Agrarias, Sindicatos, Organizaciones Campesinas del estado de Veracruz, expresó que el agrarismo es parte fundamental que le da identidad al Partido.
“Estoy convencido que debemos volver al origen de las causas de lo que abanderamos, de lo que algunos dejaron atrás pero que nosotros tenemos la obligación de recuperar, para ver de frente a nuestros paisanos, nuestros compañeros, e incluso a los que no son nuestros amigos”.
Alarcón Guevara, resaltó que aunque en el pasado se cometieron errores y hubo quien traicionó la confianza, hay personas que tienen la posibilidad de dar la cara, salir de frente hacia el proceso electoral mirando a los ojos a los ciudadanos.
“Sé que pronto habrá muchos candidatos cenecistas, muchos candidatos de la Liga de Comunidades Agrarias y estoy convencido que seguirán una obligación de transparencia, honestidad y darán una lucha de frente por recuperar las causas que representamos”.
Luego de recordar que este día se cumple un año más de la muerte del priista y ex candidato presidencial Luis Donaldo Colosio, el Presidente del CDE del PRI en Veracruz, resaltó su beneplácito por celebrar el 94 aniversario de la Liga de Comunidades Agrarias bastión importante del priismo en Veracruz.

En su intervención, el presidente de la Liga de Comunidades Agrarias en Veracruz, Juan Carlos Molina Palacios, invitó a los aspirantes cenecistas a candidatos en este proceso electoral a no caer en provocaciones, ni pleitos, sino a hacer propuestas, compromisos que se puedan cumplir, “no fantasías porque después le pueblo los va a reclamar”.
“Los invito a seguir trabajando, no caigan en pleitos, vamos a hacer propuestas, Veracruz no está para pelear, sino para salir adelante y progresar, vamos a salir de la mala racha, a sacar a Veracruz adelante los de siempre, los sectores y organizaciones unidos por el bien de un Veracruz que nos merecemos, a un Veracruz del que tenemos que poner su nombre en alto con noticias buenas”.
Afirmó que en la CNC hay aspirantes a candidatos que se consideran gente limpia, transparente, trabajadora, hombres y mujeres valiosos que pueden pedir el apoyo con la frente en alto y salir triunfadores.
“Quiero pedir que sigamos en unidad, trabajemos en torno al bienestar de nuestra comunidad, de nuestra gente, ustedes saben que tenemos un año de haber llegado aquí y hemos caminado contra viento y marea buscando hacer las cosas con rectitud, y esa cosecha a muchos les tocará levantarla en próximos días”.
A la ceremonia realizada en las instalaciones de la CNC asistieron también: Marcela Aguilera Landeta, secretaria general de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos, Organizaciones Campesinas del estado de Veracruz; Erika Ayala Ríos, secretaria general de la CNOP en Veracruz; Isidro Pulido Reyes, secretario de la Vieja Guardia Agrarista Veracruzana; Juan Nicolás Callejas Roldán coordinador del Grupo Legislativo del PRI, diputados locales, y el distinguido priista Alejandro Montano Guzmán.

Realiza Américo Zúñiga recorrido por Las Cruces para atender peticiones vecinales



Xalapa, Ver., 24 de marzo de 2017.- El alcalde Américo Zúñiga Martínez realizó un recorrido por la localidad de Las Cruces, en la congregación de El Castillo, para escuchar y dar respuesta en la medida de lo posible a los requerimientos de los habitantes de la zona.

La principal petición fue que se lleve a cabo la pavimentación de la carretera que une Las Cruces con El Limón, por lo que el munícipe les explicó que, junto con el alcalde de Emiliano Zapata, Daniel Olmos García, ya se realizó la gestión ante la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública para que la administración estatal realice esta construcción.

En el primer año de la administración, recordó, los apoyamos con la pavimentación de la carretera de El Castillo a Las Cruces, una obra en la que se invirtieron 13 millones de pesos, pero que era muy necesaria para el desarrollo de esta comunidad. “Este fue mi compromiso y lo cumplimos, y ahora estamos tratando que se le dé continuidad a esta obra para comunicar mejor a la zona”.

Asimismo, el alcalde realizó un recorrido al Jardín de Niños de Las Cruces y a la Primaria Josefa Ortiz de Domínguez para conocer las necesidades de ambos planteles e instruir a los servidores públicos la atención de las mismas o la elaboración de los proyectos correspondientes.

Los vecinos, acompañados del agente municipal de El Castillo, Juan Gabriel Hernández Baizabal, solicitaron entre otras cosas las rehabilitación de la cancha de usos múltiples, la realización de unos baños en la misma, apoyo para la edificación de un salón comunitario y la construcción un domo y más baños en la primaria.

Para tomar nota de todas las peticiones, estuvieron presentes los titulares de Gobernación, Óscar Cruz Alexander; de Desarrollo Urbano, Ramón Hernández Salas; del DIF Xalapa, Adolfo Toss Capistrán; de Obras Públicas, Fernando Francisco Velasco Montiel; de Alumbrado Público, Abel López Mendoza; de PC Xalapa, Silverio Ávila Contreras, y de Operatividad de CMAS, Daniel Hernández Zamudio, entre otros.

lunes, 6 de marzo de 2017

Conmemora IVEC el Día Internacional de la Mujer con una expo-feria, cine y fotografía, en Xalapa y Coatepec






Xalapa, Ver., a 06 de Marzo de 2017.- Con la realización de una expo-feria, la proyección de películas y la apertura de una exposición fotográfica, el Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC) conmemorará el Día Internacional de la Mujer, en recintos culturales de Xalapa y Coatepec el próximo miércoles 08 de marzo.
A partir de las 10:00 y hasta las 18:00 horas, la Unidad de Género del IVEC organizará la expo-feria Mujeres emprendedoras, en el Jardín de las Esculturas de Xalapa (JEX). En este periodo mujeres darán a conocer sus marcas y productos. Exhibirán varios artículos como agua destilada y comida; además, realizarán demostraciones y hablarán de las disciplinas: danza, yoga y meditación.
Para las personas que asistirán al JEX, también podrán ver el maratón de cine La mujer, que exhibirá, a partir de las 10:00 horas, las siguientes películas: Visa al Paraíso (2010), Rosario (2013), Palabras mágicas para romper un encantamiento (2012), No hay lugar lejano (2012), Félix: autoficciones de un traficante (2011) y Flor en Otomí (2012).

El Teatro del Estado proyectará a las 19:00 horas la película All about Eve que en México ha sido traducida como Hablemos de Eva. La cinta dirigida por Joseph L. Mankiewicz y ganadora en 1950 de seis premios Óscar, incluyendo en la categoría Mejor Película, fue elegida en 1990 para su conservación en el Registro Nacional de Películas de Estados Unidos.
La historia narra cómo Margo Channing (Bette Davis), famosa estrella de teatro de 40 años, conoce a Eve Harrington (Anne Baxter), una joven que dice ser su mayor admiradora. Eve habla de su pasado y de cuánto desea ser como Margo y tener lo que ella tiene; movida por la compasión, la actriz la contrata como su secretaria. Todo pareciera ir bien, pero no para los ojos de Birdie (Thelma Ritter), sirvienta de Margo, quien sospecha de las intenciones de Eve.

Para cerrar las actividades por el Día Internacional de la Mujer, la Casa de la Cultura de Coatepec inaugurará la exposición Retratos de un discurso amoroso. Primera parte, de la fotógrafa Jazz Maldonado, a las 18:30 horas.
La exposición consta de 25 fotografías de mujeres que, a decir de Daviel Reyes en el texto de sala, “son la prueba de que ni ésas mujeres, ni nadie, estamos solos cuando hablamos de amor. Demuestran que el rostro de todos se transforma en el dolor aunque a veces no
lo recordemos. Es, principalmente, una mirada, una manera de acceder a nosotros mismos a través del otro: es empatía”.
Con el respaldo de la Secretaría de Cultura, la entrada para todas las actividades será gratuita. El JEX se encuentra en Av. Murillo Vida s/n, en la colonia Cuauhtémoc. El Teatro del Estado está en Ignacio de la Llave número 2, en la colonia Represa del Carmen, ambos recintos en la ciudad de Xalapa. La Casa de la Cultura de Coatepec se ubica en Jiménez del Campillo número 4, en la colonia Centro de Coatepec.

Museo de Xalapa festeja primer aniversario de reapertura



Xalapa, Ver., 06 de marzo de 2017.- Con la conferencia magistral “De pueblo a urbe, otra historia de Xalapa” del doctor Paulo César López Romero iniciaron las actividades por los festejos del primer aniversario de la reapertura del Museo Casa de Xalapa (MUXA).

La administradora de este espacio cultural, Rebeca Bouchez Gómez, dio a conocer que el próximo jueves 10 de marzo será presentado un informe de las actividades realizadas el año pasado y se hará una entrega de reconocimientos a destacados xalapeños.

Este lunes, el doctor Paulo César López Romero realizó un recorrido histórico sobre el crecimiento urbano y poblacional de la ciudad y para ello mostró cartografías que datan de 1580 y 1966.

Cabe señalar que durante todo este mes se llevarán a cabo diversas actividades entre las que destacan, el día 13 a las 12 horas “Historia S/XVIII a S/XXI de la calle J.J. Herrera, Centro Histórico de Xalapa” de la maestra Olivia Domínguez Pérez.

El día 21 habrá una charla y demostración a las 12:00 sobre Los juguetes mexicanos en la historia de Xalapa, de Miguel Hernández Correa mientras que el día 27 a esa misma hora, el doctor Rubén Morante López dará una conferencia magistral denominada “Factores geográficos e históricos en la fundación y crecimiento de Xalapa. Períodos prehispánico y virreinal”.

Para concluir, el 29 der marzo, a las 18 horas, se hará la presentación del Juego de la lotería de la cocina xalapeña, por la maestra Lourdes Hernández Quiñones.

En próximos días el priismo veracruzano se reunirá en el marco del 88 aniversario


*Este lunes, al concluir acto cívico, militantes e integrantes del CDE participaron en un convivio

Xalapa, Ver., a 6 de marzo de 2017.- En un ambiente de unidad y con un partido político firme, se celebraron los honores a la bandera en las instalaciones del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, acto en el que se anunció que el festejo por el 88 aniversario en la entidad, se llevará a cabo en próximos días.
El acto cívico se realizó en la explanada del tricolor, en el que participaron Secretarios, Directores, representantes de los sectores, organizaciones y militantes; muestra de que el PRI ha superado grandes retos y gracias a su militancia seguirá fortalecido.
Cabe destacar que el pasado sábado 4 de marzo en el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido, se reunieron representantes del priismo en todo el país, encabezados por el primer priista de la nación Enrique Peña Nieto, y el dirigente nacional Enrique Ochoa Reza, para celebrar que el PRI está fuerte y preparado para afrontar el proceso electoral en los estados que tendrán elecciones este año.
Este lunes, Ernestina Hernández Barrales, secretaría de Cultura, destacó la participación y apoyo del presidente Renato Alarcón Guevara y de la delegación veracruzana en la exposición que tuvo lugar en las instalaciones del CEN el fin de semana.
En la ceremonia de honores a la bandera, estuvieron presentes también Martha Montoya Barradas, presidenta del ONMPRI de Veracruz, José Luis Hernández López, dirigente municipal del PRI en Xalapa, el distinguido priista y delegado distrital, Carlos Rodríguez Velasco, el precandidato por el tricolor a la Alcaldía de Xalapa, Alejandro Montano Guzmán.
Al concluir el homenaje a la bandera, militantes e integrantes del CDE, participaron en un convivio en el que se partió un pastel en el marco de los festejos por el 88 aniversario de este Instituto Político en México.

Reafirma Américo Zúñiga alianza de su gobierno con empresarios



* Recibe en Palacio Municipal al Presidente y Mesa Directiva de Canacintra Xalapa.

Xalapa, Ver., 06 de marzo de 2017.- El alcalde Américo Zúñiga Martínez reafirmó el apoyo de su gobierno a los empresarios de Veracruz, al recibir al presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) Delegación Xalapa, Juan Manuel García González, e integrantes de la Mesa Directiva.

En la Sala de Expresidentes, dialogaron sobre las principales necesidades del sector y nuevos proyectos que involucren esfuerzos en común. Coincidieron en la suma de voluntades: García González ofreció al Alcalde el apoyo de Canacintra y Américo Zúñiga les aseguró el respaldo de su administración.

Puso a disposición de la cámara los espacios rehabilitados por su gobierno y la gestión con el sector educativo de nivel superior para una mejor vinculación y capacitación de las nuevas generaciones y con el gobierno estatal en diversos rubros, a fin de generar mejores condiciones para las familias xalapeñas.

Por el Ayuntamiento, asistieron el director de Desarrollo Económico, José Murad Loutfe Hetty; los subdirectores de Fomento Turístico, Marga Leticia Morgado Osorio, y de Desarrollo Empresarial, Raúl Mendoza Pérez, y el titular de la Unidad de Competitividad y Mejora Regulatoria, Olson Lancelot Lavastida Flores.


Por Canacintra, el vicepresidente Carlos Grajales García, el secretario Raúl Rebollar, el tesorero Sergio Vázquez Jiménez, los vocales Luis Alberto Muñoz López y Marco Antonio Córdoba Arroyo y los consejeros nacionales Alejandro de la Madrid Tueba y Alberto Onofre Cruz.

miércoles, 1 de marzo de 2017

Conmemoran diputados de Juntos por Veracruz el 163 aniversario del Plan de Ayutla



·         El arte de gobernar implica que haya políticos comprometidos con las causas de la población, indicó el diputado Rodrigo García Escalante durante el acto cívico.


Como ayer, hoy podemos reconocer planteamientos hechos por el Plan de Ayutla que en sus consideraciones establecía que las instituciones republicanas son las únicas que convienen al país, con exclusión absoluta de cualquier otro sistema de Gobierno, expresó el diputado Rodrigo García Escalante a nombre del grupo legislativo Juntos por Veracruz durante el acto cívico para conmemorar el 163 aniversario de la proclamación de ese documento.

En la explanada principal del Palacio Legislativo y ante la presencia de los diputados Fernando Kuri Kuri, Camerino Basilio Picazo Pérez, Vicente Guillermo Benítez González y Ernesto Cuevas Hernández, el legislador García Escalante manifestó que el Plan de Ayutla –signado el 1° de marzo de 1854- desconocía al entonces presidente Antonio López de Santa Ana y restablecía la República mediante un gobierno interino.

Tras recibir a la bandera y entonar el himno nacional mexicano, el legislador refirió la necesidad que en el arte de gobernar un pueblo haya políticos comprometidos con las causas y metas del Estado; “que nunca olviden que el poder público es para servir a los demás y no servirse a sí mismos”, añadió.

Lamentó que en Veracruz se haya olvidado esta consigna y ahora el Estado enfrente graves problemas, derivados de la desviación del actuar de pasados gobernantes.

Dijo que la corrupción es un mal de la sociedad mexicana que debe ser erradicada, “el pueblo demanda, de quienes la oportunidad de servir; rectitud y honestidad en cada uno de nuestros actos”, manifestó.

Con la participación de las diputadas Mariana Dunyaska García Rojas y Luisa Ángela Soto Maldonado, así como el legislador José Kirsch Sánchez, el diputado Rodrigo García advirtió que los servidores públicos no deben fallarle al pueblo. “Demandamos justicia contra quienes ofendieron la confianza ciudadana y la aplicación de la ley contra quienes utilizaron el poder para su beneficio personal”.

Vivimos en una entidad federativa rica en recursos, pero con una población pobre, que clama un cambio sustantivo, responsabilidad en el actuar de sus gobernantes y congruencia en la política estatal, abundó.

Señaló que son millones de ciudadanos quienes esperan que desde el Gobierno y el Congreso de Veracruz las cosas se hagan bien; por ello “nuestro compromiso es irrenunciable, hacer bien las cosas para que la población, con el apoyo de sus diputados, dé pasos ciertos hacia una mejor sociedad, más equitativa, más justa” recalcó.

Asistieron los secretarios General, Juan José Rivera Castellanos y de Servicios Legislativos, Rodolfo Chena Rivas; así como el líder del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo (SUTSPL) José de Jesús Rodríguez Hernández, directores, coordinadores, jefes de área y personal del Congreso del Estado.



Proyectarán cine documental y charlarán sobre arquitectura, en recintos del IVEC en Xalapa


Xalapa, Ver., a 01 de marzo de 2017.- El Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC) inicia el mes de marzo con una nutrida agenda de actividades culturales que incluye una charla sobre arquitectura histórica de Xalapa, proyecciones de filmes emblemáticos y ciclo de cine documental contemporáneo, en la Galería de Arte Contemporáneo de Xalapa (GACX) y el Jardín de las Esculturas (JEX).
Este jueves 2 de marzo, a las 18:00 horas, los arquitectos Abraham Broca Castillo y Mario Artemio Morales Vásquez, compartirán con el público la charla Xalapa y su arquitectura de 1900 a 1950, un recorrido histórico por los estilos arquitectónicos y su repercusión en la imagen urbana de la ciudad de Xalapa, partiendo de planos e imágenes de las distintas épocas que acompañan la primera mitad del siglo anterior.
Actual titular del Comité de Fortalecimiento del Centro Histórico de Xalapa, por Xalapa Antiguo A.C. y vicepresidente de Patrimonio y Conservación A.C., Broca Castillo fue miembro y fundador del Consejo de la Crónica de la Ciudad de Xalapa. Mario Artemio Morales, presidente de Patrimonio y Conservación A.C., ha realizado diversos proyectos de restauración arquitectónica como el Kiosco del Parque Principal de Tlacotalpan y la Columnata del Estadio Xalapeño, entre otros.
El mismo jueves, a las 17:00 horas en el JEX, en la primera parte del ciclo Cine documental contemporáneo, se proyectará La frontera infinita (2007) de Juan Manuel Sepúlveda Martínez, un relato sobre la voluntad y la esperanza a través de la contemplación de hombres y mujeres que migran buscando una mejor condición de vida, en su paso por México hacia Estados Unidos.
Como ya es tradición, en el marco del programa Viernes de cine de la GACX, este 3 de marzo, a las 18:00 horas, iniciará el ciclo Casi nunca, a cargo de Elvis Aburto como cinéfilo invitado, con el filme Calles Peligrosas (2005), de la dirección del cineasta danés Thomas Vinterberg.
Este largometraje cuenta la historia de la integración de Los Dandies, un club de jóvenes inadaptados con atuendos estrafalarios que incluyen armas de fuego de diversos calibres y modelos, armas que juran no usar para agredir, sino sólo como accesorio de identidad. Un pequeño incidente que lleva a confrontación con las fuerzas del orden, les muestra la realidad.
Otra proyección en viernes es Mosca (2011), del director Bulmaro Osornio, en la segunda parte del ciclo Cine documental contemporáneo, a las 17:00 horas, en el JEX. La historia que se filmó en locaciones de la Ciudad de México, y de los municipios de Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli, y Naucalpan, retrata un joven viudo que lucha por criar a sus dos hijas, mientras trabaja el turno de noche como taxista.
Todas las actividades son gratuitas. La cita es a partir de este jueves en la Galería de Arte Contemporáneo de Xalapa, ubicada en Xalapeños Ilustres número 135, y en el JEX en la avenida Rafael Murillo Vidal sin número, en la colonia Cuauhtémoc de la ciudad de Xalapa.

lunes, 27 de febrero de 2017

Denuncia ciudadana... Atención alcalde de Xalapa

 Xalapa, Ver. Desde hace meses se encuentra una verdadera trampa en la banqueta, en la avenida Lázaro Cárdenas esquina con Ismael Cristy  en la colonia Rafael Lucio. la falta de tapa en un registro pone en peligro de un accidente a quien cruce en esa área.
A nuestra redacción llega la queja ciudadana,esperando el ayuntamiento de Xalapa  resuelva antes de que ocurra una desgracia que lamentar.

en la calle Luís Hidalgo Monroy la misma situación

Atienden incendio de vehículo en Ruiz Cortines; no hay lesionados




Xalapa, Ver., 26 de febrero de 2017.- Personal operativo de Protección Civil Municipal (PC), del Cuerpo de Bomberos y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) apoyaron en la atención de un incendio en un vehículo modelo Chrysler Town & Country en la avenida Adolfo Ruiz Cortines esquina Diamante, en la colonia Magisterial.

El subdirector de PC Xalapa, Silverio Ávila Contreras, señaló que afortunadamente ninguna persona resultó lesionada en el incidente que se suscitó este domingo en la tarde y aclaró que por el momento se desconocen las causas de mismo.

Finalmente, el servidor público municipal recordó a la ciudadanía que puede reportar cualquier incidente al número de teléfonos de emergencias 911 o a los teléfonos de Protección Civil de Xalapa 890 07 97 y 840 42 20, los cuales permanecen operativos las 24 horas, todos los días del año.

COMBINACIÓN DE PRUEBA DE ANTÍGENO PROSTÁTICO Y EXPLORACIÓN RECTAL DA CERTEZA AL DIAGNÓSTICO DE CÁNCER DE PRÓSTATA



* Aplica el ISSSTE la prueba a 230 mil derechohabientes y hay sobredemanda por la campaña “Febrero, mes de la salud del hombre”.
* Detección temprana con revisión médica anual y estudios de antígeno prostático a partir de los 40 años, abatirá 1ª. causa de muerte oncológica en hombres.

El Director General del ISSSTE, José Reyes Baeza, declaró que el Instituto está comprometido a mejorar la salud de los hombres derechohabientes con acciones preventivas, es por ello que este año aumentó en más de 200% las pruebas rápidas de antígeno prostático en beneficio de 230 mil afiliados, ya que el cáncer de próstata, primera causa de muerte oncológica en hombres, si se detecta a tiempo es curable.

A su vez, el Dr. Alejandro Alías Melgar, urólogo, coordinador del Comité de Cáncer de Próstata del Centro Médico Nacional (CMN) “20 de Noviembre”, y miembro del Comité de Cirugía Robótica del mismo hospital, en el marco de la campaña Febrero, Mes de la Salud del Hombre hizo un llamado a sus congéneres: “es hora de que los hombres nos quitemos de prejuicios y asumamos la responsabilidad del autocuidado de nuestra salud”.

Ante la evidencia estadística de que en el ISSSTE fallecen más hombres por cáncer de próstata (23.3 por cada 100 mil) que mujeres por cáncer de mama (15.7 por cada 100 mil) o cáncer de cuello uterino (6.5 por cada 100 mil), el especialista exhortó a la población masculina a tomar medidas preventivas para protegerse contra esta enfermedad.

Recomendó crear el hábito al que alude el hashtag de la campaña de #YoSoyHombreYMeCuido y acudir cada año a consulta con su médico familiar para que les haga un examen de sangre del antígeno prostático y les realice una exploración rectal, porque aseguró: “la prueba de sangre no excluye al tacto, la combinación de ambas pruebas es el estándar de oro en eficacia diagnóstica presuntiva del cáncer de próstata.”

Precisó que la prueba del antígeno prostático por sí sola tiene una asertividad de presunción diagnóstica del 33%, combinada con la exploración rectal de la próstata en la que se perciben cambios en la forma, tamaño y consistencia de esta glándula, la certeza del diagnóstico aumenta a 67%.

“Los resultados de estas pruebas –explicó-- nos indican a los médicos a qué pacientes es necesario someter a otros estudios confirmatorios como el utrasonido y la toma de biopsia, que es la prueba que confirma o descarta el diagnóstico de cáncer”.


Informó que los principales factores de riesgo son la genética y la edad avanzada “después de los 80 años dos de cada 10 hombres desarrollan cáncer de próstata”, en consecuencia, el doctor Alías Melgar recomendó que los hombres con antecedentes de padres o abuelos con cáncer de próstata inicien su chequeo anual de por vida a partir de los 40 años, mientras que quienes no tengan predisposición genética deben hacerlo de los 50 años en adelante.

El Coordinador del Comité de Cáncer de Próstata dijo que la exploración rectal de esta glándula aunque es molesta no duele y dura menos de un minuto, en cambio la información que aporta es muy valiosa para la presunción diagnóstica y el beneficio puede salvar la vida.

Con las estrategias emprendidas por el ISSSTE ahora reforzadas con la campaña Febrero, mes de la salud del hombre, lograremos invertir gradualmente la tendencia de las detecciones de cáncer de próstata en las instituciones públicas de salud, que actualmente es 70% en etapas avanzadas y 30% en etapas tempranas, enfatizó el especialista.

Este proceso de inversión de las etapas en que se hacen las detecciones ya es evidente en el Centro Médico Nacional “20 de Noviembre”, donde el porcentaje de detección oportuna se ha incrementado a 40%; además los tratamientos quirúrgicos del cáncer de próstata se han perfeccionado, como es el caso de la cirugía robótica, para abatir complicaciones y brindar una mayor calidad de vida a los pacientes, concluyó el especialista.

--ooOoo--

Ofrece DIF Xalapa, orientación y talleres para preparar alimentos nutritivos



Xalapa, Ver., 27 de febrero de 2017.- El DIF Xalapa, a través del área de Asistencia Alimentaria, pone al alcance de las familias xalapeñas talleres para la preparación de alimentos nutritivos, para autoconsumo y venta, en apoyo a su economía.

Las nutriólogas capacitaron a vecinas de la colonia Arroyo Blanco en la preparación de diversos productos dulces, salados y líquidos a partir del amaranto; en la colonia Veracruz, enseñaron a hacer tamales de soya. En total, se benefició a 35 familias.

La capacitadora Xóchitl Sánchez Aburto explicó que, además de los cursos para preparar diferentes tipos de alimentos, el área responsable ofrece también orientación alimentaria, que inicia con charlas sobre El plato del buen comer y La jarra del bien beber.

Invitó a las y los interesados a acudir a las oficinas del DIF municipal, en Jorge Serdán esquina Marco Antonio Muñoz, colonia Adolfo López Mateos, o comunicarse a los teléfonos 822-00-10 y 822-00-09 extensión 116, con la encargada de Asistencia Alimentaria, Flor Pimentel Álvarez.

lunes, 20 de febrero de 2017

El Cronista habló sobre los Cien años del Artículo 115 Constitucional



Xalapa, Ver., 20 de febrero de 2017.- El mérito de la Constitución de 1917 fue elevar el rango de municipio libre en la nuestra Carta Magna y permitir que los Ayuntamiento tuvieran autonomía presupuestal para que administraran libremente sus recursos.

Durante la conferencia magistral “100 años del artículo 115 Constitucional, Municipio libre. Historia y Presente”, impartida por el doctor José Lorenzo Álvarez Montero y el maestro Vicente Espino Jara, se señaló que fue en Veracruz donde el ex presidente Venustiano Carranza elaboró la legislación preconstitucional que sirvió de base para que los constituyentes de 1917 incluyeran dicho artículo.

Detalló que el debate que se dio en esa época fue entorno a la administración de la hacienda pública libremente por parte de los ayuntamientos ya que existían personas que estaban en contra de ello y otros a favor siendo los constituyentes entre ellos Heriberto Jara quienes intervinieron a fin de que se incluyera dicho apartado.

El doctor Alvarez Montero indicó que en las modificaciones al artículo 115 permitió ahora que los ayuntamientos fueron incluidos como gobierno al igual que el estado y la federación.

Por su parte, el también Cronista de la Ciudad, Vicente Espino Jara realizó un recuento de la historia para llevar a cabo la elaboración de Constitución General de la República de 1917.

Estuvieron presentes el Director de Recursos Humanos, José Luis Lárraga Cruz; la secretaria ejecutiva de Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Municipio de Xalapa, Tania Luz Meraz Téllez y el coordinador de Vinculación Gubernamental, Enrique Mendoza Filidor.

Aclara Ayuntamiento a activistas, intervención en el Cerro de Macuiltépetl



* En todo momento se ha respetado la Ley y preservado la vida y la salud de los animales.

Xalapa, Ver., 20 de febrero de 2017.- Autoridades municipales atendieron y respondieron a las inquietudes de ciudadanos que manifestaron inconformidad respecto a las actividades que realiza el Ayuntamiento en el Cerro de Macuiltépetl en temas relacionados con la fauna.

El director de Gobernación, Óscar Cruz Alexander; el subdirector de Salud, Gabriel Morales Martínez; el jefe del Departamento de Control y Salud Animal (CSA), José Isaac Meza Aguilar, y el asesor jurídico del CSA, Andrés Salomón González, explicaron detalladamente todas las acciones.

Aclararon la aplicación del Programa de Integración, Readaptación y Esparcimiento Canino (PIREC) y la participación en estas acciones de expertos como el biólogo Isaac Meya, el doctor Pedro Paredes, un entrenador profesional y cinco médicos veterinarios, siempre con absoluto respeto a la Ley de Protección a los Animales para el Estado y el Reglamento de Bienestar y Protección a los Animales para el Municipio.

Al detallar el procedimiento a seguir, precisaron que nunca se ha utilizado métodos que atenten contra la vida y la salud de los animales. Todas las capturas que se hagan –señalaron- tienen como fin la rehabilitación de los animales y su adopción y evitar que sean envenenados, correteados, apedreados o apaleados en el Cerro y, al mismo tiempo, la predación de la fauna nativa.

Isaac Meza invitó a los ciudadanos a participar en las acciones que se realizan para proteger la vida de los animales y generarles bienestar, y a informarse a través de las distintas vías por las que el Ayuntamiento atiende permanentemente cualquier inquietud de la población.

En relación con lo que declararon recientemente ante medios de comunicación, los activistas Luis Fernando Luna Landa y Rocío Landa aceptaron que se trató de un manejo erróneo de la información por desconocimiento y agradecieron la atención de los servidores públicos.

sábado, 18 de febrero de 2017

20 de febrero, último día para Matrimonios Colectivos 2017



Xalapa, Ver., 17 de febrero de 2017.- El Ayuntamiento de Xalapa, a través del Registro Civil, invita a las parejas que viven en unión libre a regularizar su situación legal a través de la Campaña de Matrimonios Colectivos 2017, la cual cerrará recepción de documentación el próximo lunes 20 de febrero.

Entre los requisitos que los contrayentes deberán presentar destacan: ser mayor de 18 años, ser vecino de esta ciudad, presentar original y copia simple de las actas de nacimiento de los interesados y entregar copia de las actas de nacimiento de los hijos, en caso de haber, o constancia de unión libre expedida por el jefe de manzana.

Se debe llenar la solicitud que le entregarán en las oficinas del Registro Civil, entregar copia de identificación oficial con fotografía de ambos contrayentes y de los cuatro testigos, así como la CURP de los contrayentes, los testigos y los padres de los contrayentes.

Para mayor información puede acudir a las oficinas del Registro Civil de Xalapa en la Central de Abasto, al DIF Municipal, al módulo del DIF Rural ubicado en El Castillo, al Módulo del Registro Civil del Palacio Municipal o a cualquiera de las cuatro Delegaciones del Ayuntamiento de Xalapa.

Promueve DIF Xalapa prevención de la violencia en el noviazgo

Xalapa, Ver., 18 de febrero de 2017.- Mediante distintas acciones, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) atiende y promueve la sana convivencia social; por ello, impartió la charla Prevención de la violencia en el noviazgo a estudiantes de la licenciatura en Educación Secundaria de la Escuela Normal Veracruzana Dr. Manuel Suárez Trujillo.

Inolvidable concierto en el Casino Jalapeño



Xalapa, Ver., 18 de febrero de 2017.- La cantante Rosi Gutiérrez, acompañada por el trompetista Olson Joseph y músicos de talla internacional, deleitó en la noche de este viernes al público asistente en el Casino Jalapeño, a través del concierto denominado Unforgettable (Inolvidable).

Durante más de una hora, los presentes disfrutaron con la excelente interpretación de Rosy Gutiérrez, que deleitó a la audiencia con los temas Castillos de Hielo, Amor Eterno, Titanic, La Sombra del Amor, Cinema Paradiso, El Guardaespaldas, El Graduado y Memory, sin faltar el tema que alguna vez cantara Nat King Cole, Unforgettable.

Durante su actuación, la intérprete estuvo acompañada de músicos de reconocida trayectoria nacional e internacional: Alonso Blanco al piano, Arturo Caraza en el saxofón, Roberto Picasso a la guitarra, Chema Chantú en el bajo, Olson Joseph en la trompeta y voces y Vladimir Coronel en la batería.

Estuvieron presentes en este inolvidable concierto la Directora de Cultura Educación y Deporte, Noemí Santa Brito Gómez, y el fotógrafo Héctor Montes de Oca, entre otros invitados especiales.

Respeto a los Presidentes Municipales pide PRI a MAYL


*Renato Alarcón le solicita al Gobernador que atienda con seriedad el problema de la falta de pagos a los ayuntamientos

Xalapa, Veracruz a 18 de febrero de 2017.- El dirigente estatal del PRI, Renato Alarcón Guevara, informó que los presidentes municipales veracruzanos emanados del Partido Revolucionario Institucional le manifestaron su preocupación ante las declaraciones realizadas por el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares.
El líder priista mencionó que con independencia del reclamo a la circunstancia, el PRI de Veracruz quiere que se privilegie la política, el dialogo y los acuerdos; circunstancias que al día de hoy se les ha negado a los representantes de millones de veracruzanos. “No se trata solo de los municipios emanados de nuestras filas, sino de un equilibrio que debe existir entre los 3 órdenes de gobierno”, señaló.
Alarcón Guevara manifestó que entiende que hay un problema financiero grave, pero los ediles también son víctimas de esa circunstancia, por lo que han estado reuniéndose con la Secretaria de Finanzas y Planeación, la maestra Clementina Guerrero, para que atienda la situación en que se encuentra la administración pública municipal y estudie con ellos las posibles soluciones.
El presidente estatal instó al Gobernador del Estado a que aquilate la importancia que tiene la autoridad municipal dentro del equilibrio de los órdenes de gobierno, y por ende, le solicita que instruya a su Secretaria de Finanzas que reciba a los alcaldes con el respeto que merecen.
El dirigente partidista aclaró que entiende que la “Secretaria tiene otras tareas, no solamente atender, en este caso, el tema de los alcaldes” aunque le recuerda al titular del Ejecutivo que la relación con los representantes de los ayuntamientos, es indispensable para mantener la gobernabilidad en el estado.
Para finalizar, Renato Alarcón manifestó que él, los legisladores locales y los presidentes municipales priistas se mantienen a la espera de una respuesta positiva del Gobernador, de modo que a la brevedad posible su gobierno atienda a los ediles.

Así en Veracruz

Mi interés convertir este Blogger en un vehículo de comunicación. me interesan los temas sociales, políticos y culturales. Te invitamos a usar este espacio para la denuncia ciudadana.