domingo, 27 de julio de 2014

Por primera vez, trae Conaculta el Centro de Lectura a la Feria del Libro Infantil



A casi dos décadas de su fundación, el Programa Nacional Salas de Lectura del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) trae por primera vez a Xalapa el Centro de Lectura, dentro de la 25 edición de la Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil, que organiza el Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC).
Este importante espacio estará abierto hasta el 03 de agosto de 10:00 a 20:00 horas en el nivel medio del Colegio Preparatorio de Xalapa. Desde el origen del Programa Nacional Salas de Lectura, su labor fundamental ha sido formar mediadores, que un ciudadano de manera voluntaria abra sus puertas para acercar a otros lectores a la lectura en sus espacios, colonias, casas y escuelas.
En entrevista Mario Ramos García, formador de mediadores, detalló que este programa “ha crecido, se ha potenciado desde ser núcleos de pequeños lectores en colonias aisladas, hasta volverse totalmente presente en la sociedad”.
Añadió que ahora están en “este nuevo impulso participando en la mayoría de las ferias de la República, las más importantes, entre ellas la de Xalapa”. Acerca de la principal tarea de este centro, dijo, se trata de que “se acerquen a los libros, que se encuentren con la lectura”.
Durante este evento, el público asistente ha llenado el cupo de las sesiones, en las que niñas y niños han interactuado entusiasmados con los talleristas titulares que actualmente colaboran con el IVEC.
Es el caso del taller Tradiciones de Naolinco con Perspectiva de Género, que seguirá impartiendo Adán Rivera Colado hasta el 31 de julio en horarios de 10:30 a 13:30, en dos sesiones diarias en el salón 3.
El tallerista expresó que en el juego cuentan con “una parte de cantos que son alabanzas, casilla en que todos han caído y de la que han cantado cierta parte”; se trata, explicó, de una tradición naolinqueña que se está perdiendo, de manera que esta dinámica funciona como una herramienta de rescate cultural.

Reciben estudiantes de la Escuela Totonaku Palo Volador, en Ojital



Este sábado, en la comunidad de Ojital Viejo se llevó a cabo la ceremonia de corte, arrastre y siembra de Palo de Volador, en la cual participaron maestros, alumnos y habitantes de la localidad. Con este acto, la Escuela de Niños Voladores Totonaku, dirigida por el maestro Adolfo San Martín, cuenta con el elemento central para la práctica de la Ceremonia Ritual de Voladores.
A las 07:00 de la mañana inició la marcha en pos del árbol alzaprima, a cuyo pie un danzante realizó la ceremonia de petición de permiso al Dios del Monte. Posteriormente, se hizo el corte y desrame para trasladarlo a la escuela en la que, con el esfuerzo de palanqueros, rezanderos, maestros y alumnos, se levantó a las 14:30.
Una vez colocado, se le añadieron escalones, maceta, cuadro y bendiciones para que los pequeños totonacas den continuidad a la Ceremonia Ritual de Voladores, con todos los simbolismos que la hacen Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, máximo reconocimiento de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Este ritual fue organizado por el Consejo de Voladores y los maestros tradicionales del Centro de las Artes Indígenas (CAI), institución apoyada por el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), la cual fue incluida en 2010 en la Lista de Buenas Prácticas para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
De este modo, los patrimonios totonacas consolidan su regeneración y sus practicantes muestran que son los principales involucrados en la salvaguarda de su cosmovisión.

Xalapa, un destino para todos los gustos



La capital del estado de Veracruz es conocida por su riqueza cultural y su aire cosmopolita; su zona centro alberga un sinnúmero de recintos históricos, naturales y culturales como parques, plazas, edificios coloniales, iglesias y callejones. Esta urbe, una tierra de montaña con aire provinciano, es una de las ciudades mexicanas más encantadoras. Un relieve inclinado y una vegetación abundante propiciaron el escenario perfecto para la construcción de numerosas áreas verdes.
La Secretaría de Turismo y Cultura (Sectur) integró a Xalapa dentro de la Región de Cultura y Aventura, donde en unión con otros municipios enaltecen esta zona del #VeracruzIncomparable, llena de riquezas y diversidad.
El Parque Juárez es la plaza principal de la ciudad y el centro de la vida social de la población. La parte sur ofrece una vista panorámica de las montañas de la Sierra Madre Oriental; asimismo, aquí se estableció el Convento de San Francisco, un recinto medieval que fue hogar de eclesiásticos en el periodo colonial. En el jardín central de la plaza abundan los árboles, galerías de arte, talleres y cafés; frente a éste se encuentra el Palacio Municipal, un edificio construido en 1885 en estilo neoclásico.
El Palacio de Gobierno alberga un conjunto de murales pintados por el artista Mario Orozco Rivera; enfrente está la Catedral Metropolitana de la ciudad, que data de 1772, la cual resalta por su fachada amarilla y sus detalles en blanco. Debajo del ParqueJuárez se sitúa el Paseo de los Lagos, cuyos sinuosos senderos atraen a ciclistas, corredores, familias y románticos.
Uno de los atractivos principales de la ciudad es el mundialmente famoso Museo de Antropología, fundado en 1957 y preservado por la universidad local, hoy día alberga 30 siglos de arte e historia y exhibe más de tres mil piezas. Los visitantes encontrarán una extensa colección de piezas precolombinas, seis salas de exhibición y amplias áreas de jardín.
Un recorrido por la historia en un sólo lugar: El Lencero
La Exhacienda El Lencero, una bella casona antigua, ha sido testigo de la historia mexicana durante más de cinco siglos. A sólo 15 minutos de la ciudad de Xalapa se encuentra este recinto construido en el siglo XVI, rodeado por frondosos jardines. Cuenta con una arquitectura y decoración coloniales que llaman la atención por su excelente estado.
El primer dueño de esta mansión fue un soldado de Hernán Cortés, quien la convirtió en una posada de descanso para los viajeros que llegaban del puerto de Veracruz. En el siglo XVII se convirtió en un molino de azúcar y en 1842 fue adquirida por el general Antonio López de Santa Anna, quien dos años después contrajo matrimonio en su capilla; durante 14 años, El Lencerofue propiedad del 11 veces Presidente de la República.
En 1856 el gobierno mexicano embargó los bienes de Santa Anna y El Lencero se puso de nuevo a la venta. Durante unos años sufrió pérdidas, saqueos y destrucciones, sobre todo mientras transcurrió la Guerra de Independencia de 1910, pero en 1935 un hombre compró parte de la propiedad y la restauró.
En el siglo XX, este lugar se convirtió en el hogar de la afamada poetisa chilena Gabriela Mistral, quien vivió allí durante uno de sus exilios. De hecho, la autora le dedicó un nostálgico poema de despedida que se puede leer en una placa fijada en el jardín. Hoy día convertida en un museo, la exhacienda es un destino obligado para los viajeros interesados en la historia mexicana.
El recinto cuenta con una amplia colección de muebles y utensilios propios de la época. Al fondo, en el patio, se erige una enorme higuera entre árboles, arbustos y flores. Al frente, una calzada donde se alinean frondosos laureles da la bienvenida a los visitantes; también se encuentran una capilla colonial, una parroquia y un pequeño lago.
Alternativas verdes
El Jardín Botánico Francisco Javier Clavijero es una extensa área verde que aloja más de 700 especies de plantas típicas de la región; además, aquí se establece una plantación de café. Desde 1975, este espacio se dedica al estudio, la protección y difusión de la fauna de Xalapa y sus alrededores. Recorrer sus senderos, admirar especies de plantas y flores exóticas y escuchar el trinar de las aves es una grata experiencia para los sentidos.
Los Tecajetes es otro parque ubicado en el centro de la ciudad, se encuentra en un barranco y cubierto por vegetación de bosque de niebla, típica de la región. Atraviesa el parque un manantial de agua fresca que alimenta los acueductos, canales y las albercas artificiales. Otra alternativa es el Parque EcológicoMacuiltépetl, popular por las bellas vistas que ofrece.
Una opción más es el Parque de Los Berros, el más grande y antiguo de la ciudad; su quiosco, áreas verdes, juegos infantiles, puestos de comida, un trenecito que lo recorre y las ferias que se establecen con frecuencia lo vuelven una excelente alternativa para pasar un día en compañía de la familia.
En lugar que no puedes dejar de visitar es el Barrio de Xallitic, donde se estableció un grupo de totonacas procedentes de Naolinco durante la Colonia. En el siglo XVIII se construyó una cisterna para recoger el agua del manantial, después se edificó el templete del manantial, que consta de un muro con una cruz calada en bisel en lo alto, en su parte central tiene una hornacina-fuente de donde brota el agua que surte a los lavaderos.
Actualmente, sobre la vieja construcción se levanta un pesado puente construido a mediados de este siglo para sortear la barranca que ahí se asienta.

En Veracruz la Canícula provoca calor, así como fenómenos locales violentos



El Comité de Meteorología del Estado de Veracruz informó que la Canícula implica menos nubosidad y, por lo tanto, menos lluvia, así como mayor insolación y más calor; cuando hay condiciones inestables se dan fenómenos que se presentan de forma local y pueden ser violentos.
“Hace unos días hubo una fuerte tormenta eléctrica en Xalapa y granizó en las zonas de Las Vigas y Coscomatepec, también ocurrió una turbonada en Otatitlán. Al haber Canícula tenemos que estar pendientes con estos eventos locales violentos”, expresó el subcoordinador de Pronóstico Estacional y Meteorológico, Federico Acevedo Rosas.
Señaló que en el estado el fenómeno conocido como Canícula continúa, por lo que en los siguientes cinco días hay una probabilidad no muy alta de lluvias, del 25 de julio al 02 de agosto se esperan las precipitaciones más importantes en el sur de la entidad.
“Del 02 al 10 de agosto lloverá hacia la zona sur y de costa, pero no se ve que sea importante; la próxima semana se espera que las precipitaciones estén por debajo de lo normal, lo que representa que la Canícula continúa varios días más”.
Reiteró que mientras mayor sea el calor, los fenómenos que se pueden generar serán más violentos, por lo que toda la ciudadanía y autoridades deben tomar precauciones ya que cada vez son más recurrentes tanto en la entidad como en el mundo.
“Lamentablemente todo Veracruz puede ser propenso a esto, y la posibilidad de las tormentas y granizadas se da en cualquier parte del país, estas últimas son poco comunes en zonas de costa pero también son posibles”.
Asimismo, recordó que la Canícula se presenta entre julio y agosto y su duración depende de muchos factores, en este 2014 podría ser un poco más severa y prolongada por el evento de El Niño, el cual está en desarrollo.

Gana alumno del Cobaev bronce en Olimpiada Internacional de Biología



Irving Ulises Francisco Domínguez, alumno del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (Cobaev) Plantel Cosoleacaque, obtuvo la medalla de bronce en la Olimpiada Internacional de Biología celebrada en Bali, Indonesia; triunfo que refrenda la excelencia académica de este subsistema en la entidad.
El director general del Cobaev, Carlos Aceves Amezcua, detalló que en la competencia participaron estudiantes de Bachillerato de 150 países, por lo que la presea demuestra el gran trabajo que el gobierno estatal realiza en materia educativa.
Habló de las plataformas que se brindan a los alumnos, las cuales les permiten enriquecer su aprendizaje a través de concursos entre planteles como el Festival de la Juventud y otras actividades, lo que hace del Colegio un importante referente académico.
Además reconoció la labor de los maestros de Irving, Coral del Rosario González Martínez y Salvador Granados López, quienes lo asesoraron desde el inicio del ciclo escolar para representar dignamente a Veracruz en la Olimpiada.
Próximo a obtener su certificado de Educación Media-Superior, este orgulloso estudiante tiene entre sus metas cursar una carrera profesional, así como un posgrado en las áreas de Química o Biología.

Veracruzano Luis Osorio, subcampeón mundial de taekwondo en Azerbaiyán



El veracruzano Luis Erasmo Osorio Riverón logró para México medalla de plata dentro del Primer Campeonato Mundial de Taekwondo de Cadetes, que concluyó este domingo en Bakú, Azerbaiyán, donde nuestro país cerró con tres preseas totales.
Dentro de la categoría Middle 61 kilogramos, el taekwondoín tuvo una actuación sobresaliente durante su participación mundialista, en la que estuvo muy cerca de llevarse el título al perder la pelea por la insignia de oro, que resultó una de las mejores del campeonato.
Perdió en punto de oro ante el iraní Mehrdad Khazaeipool, luego de terminar empatados a dos. En esa instancia, el mexicano logró conectar el rostro de su rival, sin embargo, en una decisión polémica, los jueces decidieron no dar los tres puntos; el asiático logró conectar el peto de Luis para sellar su triunfo y la presea dorada.
En su camino a la medalla argenta, el veracruzano se impuso en su primer combate 8-5 a Ikram Huseynov, de Azerbaiyán; después venció a Nikita Smirnov, de Rusia, por marcador de 10- 9, y en las semifinales derrotó al español Javier González García, con un 10-7.
A su vez, el jalisciense Martín Becerra Ramírez, quedó ubicado en el quinto lugar de su categoría Light-Heavy 65 kg. Su primer combate lo ganó por marcador de 8-4 al representante de Jordania, Mousa Al-Kwaldeh. Posteriormente perdió ante el coreano Myeong-Gyun Byun.
Mientras que el queretano Osvaldo Pérez García perdió su primer combate en la categoría Heavy +65 kg, ante el italiano Erminio Pilunni por marcador de 11 a 9. En tanto, la duranguense Miriam Lizeth Pérez García, cayó en su primer enfrentamiento ante la representante de Turquía, Huri Korkut, quien se alzó con la victoria por 10 puntos a 8.
Finalmente, la regiomontana Renata Carolina Treviño Ordoñez, en la división Heavy +59 kg, también perdió en su primer combate ante la iraní Zahra Pouresmaeil, por marcador de 16 contra 6.
De esta manera, México cierra su participación en el Primer Campeonato Mundial de Taekwondo Cadetes 2014 en Azerbaiyán, con tres medallas en total, una de plata, la de Osorio Riverón, y dos de bronce, de Jorge Fonseca y Emiliano Cruz.

Detiene PGJ a dos presuntos ladrones y un defraudador en Misantla, Veracruz y Cosoleacaque



Elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Veracruz (PGJ), adscritos a la Policía Ministerial, detuvieron, en Misantla y Veracruz, a dos personas acusadas por el delito de robo, quienes eran buscadas por la justicia desde el año 2012, asimismo, a otra por fraude en Cosoleacaque.
Luego de ser acusado por el Juez Mixto Menor del Distrito Judicial de Misantla, como presunto responsable del delito de robo cometido en agravio del patrimonio del Ayuntamiento de Nautla, fue capturado un sujeto sobre quien pesa un mandamiento judicial.
René Robles Hernández, de 27 años de edad, con domicilio conocido en Misantla y de ocupación campesino, fue intervenido por agentes de la Policía Ministerial, con base en la orden de aprehensión emanada de la Causa Penal 17/2014.
Como resultado de otro operativo desarrollado en Veracruz, fue detenida Rosa Elena Galindo, de 41 años de edad, comerciante y vecina de esta ciudad, quien cuenta en su contra con una orden de reaprehensión. A esta persona se le señala de cometer el delito de robo específico en agravio de una empresa dedicada a la compra venta de materiales de construcción al mayoreo.
En Cosoleacaque fue intervenido Carlos Martínez González, de 55 años de edad, vecino de esa ciudad, de ocupación electricista, quien cuenta en su contra con una orden de aprehensión girada por el Juez Mixto Menor del Distrito Judicial de Minatitlán, como presunto responsable del delito de fraude, según consta en la Causa Penal 39/2014-I.
Observando las garantías individuales de los tres detenidos, fueron ingresados al centro de reclusión correspondiente, donde se encuentran a disposición de la autoridad que los reclama.

Captura Policía Ministerial en Tres Valles a presunto pederasta



Elementos de la Policía Ministerial de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Veracruz (PGJ), adscritos a la Subprocuraduría Cosamaloapan, detuvieron a un presunto pederasta, señalado de agraviar a una menor de edad.
Nabor Martínez Hernández fue intervenido en la ciudad de Tres Valles, en cumplimiento a la orden de aprehensión emitida por el Juez Primero de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cosamaloapan.
Al sujeto se le instruye la Causa Penal 151/2014-M-1, luego de que el Agente del Ministerio Público comprobó con el debido sustento legal, su culpabilidad en el delito de pederastia agravada que se le atribuye.
Martínez Hernández fue ingresado al reclusorio regional, donde enfrentará el proceso penal ante la autoridad judicial de la Causa.

jueves, 24 de julio de 2014

Capacita DIF Estatal a sistemas municipales con el programa Armonía en Familia



El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), a través del Consejo Estatal de Asistencia para la Niñez y la Adolescencia (Cedas), capacitó a 40 sistemas municipales con el programa Armonía en Familia, que busca prevenir y erradicar el maltrato infantil.
Lo anterior lo expresó la titular del Cedas, Patricia Eugenia Díaz Veyan, al encabezar esta jornada que constó de cinco sesiones dirigidas a facilitadores de los DIF municipales, a fin de que repliquen el mensaje de buen trato y comunicación entre las familias veracruzanas.
Armonía en Familia tiene como objetivo prevenir el maltrato infantil y que a través de talleres en los centros de educación preescolar el ambiente en los hogares sea agradable; está dirigido a madres y padres de familia para que cuenten con las herramientas necesarias para educar a sus hijos, evitando el agravio físico y psicológico”.
Díaz Veyan precisó que anteriormente este curso se realizaba en las zonas urbanas de Veracruz, Boca del Río y Xalapa, y actualmente se aplica en 76 DIF municipales; asimismo, destacó que este programa inició hace dos años y, hasta el momento, se ha impartido en 50 centros de nivel preescolar, otorgando a más de mil padres y madres de familias métodos de enseñanza, comunicación y orientación para sus hijos.

Presenta Sedecop programas de apoyo para mipymes veracruzanas



El sector de las micro, pequeñas y medianas empresas es el más importante de la economía por su tamaño, fortaleza y por ser el responsable de la generación de más del 80 por ciento del empleo en México, afirmó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop), Erik Porres Blesa.
Lo anterior lo expresó el servidor público al presentar los programas de apoyo para la creación, desarrollo y consolidación de mipymes con los que cuenta la dependencia a los emprendedores y empresarios que participaron por primera vez en la Semana del Emprendedor 2014, Líderes Transformando Veracruz.
Durante el evento, señaló que la Sedecop, en alianza con la Secretaría de Economía (SE), a través del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), ha trabajado de manera coordinada desarrollando programas eficientes para encender los motores del emprendimiento, la innovación, la productividad y el crecimiento en las mipymes de la entidad.
Como ejemplo de las nuevas políticas públicas, dijo, se encuentran los puntos de la Red Veracruzana de Apoyo al Emprendedor, dentro de la Red para Mover a México, que es un programa innovador que articula, vincula y apoya de manera integral a los emprendedores, para crear y transformar sus proyectos de negocio en realidades perdurables.
Destacó que el Gobierno de Veracruz, a través de los Centros de Desarrollo Empresarial Veracruzano (Cedever), ofrece herramientas que permiten a los empresarios enfrentar los retos de su entorno de manera eficiente, otorgándoles fácil acceso a mecanismos y programas, y apoyándolos con el registro de marca, nombre comercial, código de barras y tabla nutrimental, entre otros.
Porres Blesa subrayó que hasta el momento se ha capacitado y asistido a más de 16 mil 500 emprendedores y pequeños empresarios.
A la presentación asistieron el delegado de la SE en el Estado, José Antonio Mansur Beltrán; el subsecretario de Promoción y Desarrollo Empresarial, Baruch Barrera Zurita; el director general de Competitividad Empresarial, Gerardo Martínez Ríos, y el director general de Comercio y Abasto de la Sedecop, Felipe Mendiola Parra.

Un desarrollo ordenado y sustentable es esencial para crecer: Javier Duarte


En Veracruz, el desarrollo urbano y el ordenamiento territorial son prioritarios y esenciales para el impulso económico, social y sustentable de la entidad, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al inaugurar el Foro Estatal de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial y Vivienda, convocado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
Acompañado por el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Sedatu, Alejandro Nieto Enríquez, el mandatario indicó que ciudades y territorios mejor planeados y ordenados donde exista un adecuado uso del suelo, con infraestructura, servicios públicos, y que protejan al medio ambiente, son condiciones indispensables para mejorar la calidad de vida de las familias y las comunidades.
“En ello hemos realizado grandes esfuerzos y ahora, al lado del Gobierno de la República y del Presidente Enrique Peña Nieto, compartimos el compromiso de impulsar un nuevo modelo, enfocado a promover el desarrollo territorial y urbano del país de manera ordenada y sustentable”.
Precisó que la realización de este foro contribuye a dar cumplimiento a lo dispuesto en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 para impulsar un real y necesario ordenamiento territorial, y transitar hacia un patrón de mejora urbana sustentable que procure un hogar digno para los mexicanos; “un modelo que reduzca la desigualdad, la pobreza, el deterioro del entorno, el delito y, de manera señalada, el riesgo en la vida y patrimonio de la población”.
Durante su mensaje, el Ejecutivo estatal manifestó que impulsar un nuevo esquema de desarrollo urbano y metropolitano significa frenar la problemática de un crecimiento desordenado y desequilibrado, que fragmentan el progreso social y económico de las comunidades y regiones.
Se trata, destacó, de incluir la ubicación adecuada de los desarrollos habitacionales y su crecimiento responsable, con políticas que reviertan el abandono y deterioro de la casa y aseguren el bienestar de la población, además de promover la inversión, apoyar al desarrollador y garantizar una adecuada vivienda, en condiciones de seguridad y sustentabilidad.
Señaló que este nuevo modelo habrá de garantizar la movilidad urbana sustentable, mediante servicio de transporte público suficiente y eficiente, para reducir el uso de vehículos particulares y acercar cada vez más a la gente a sus fuentes de ocupación, para hacer compatibles el desarrollo económico y humano.
“El desarrollo urbano ordenado hace posible que podamos contar con servicios públicos de calidad, como agua, electricidad, drenaje, pavimentación, parques y recolección de basura, entre otros”.
Duarte de Ochoa dijo que con un mejor ordenamiento se podrá contar con mayor seguridad pública, certeza jurídica del patrimonio de más veracruzanos, mejores espacios para el progreso individual y comunitario y, así, fomentar la cohesión social.
Enfatizó que esta estrategia procura una adecuada política de vivienda para revertir el déficit, mejorar el parque habitacional y optimizar la ocupación, por lo que se congratuló por el esquema de la Sedatu para promover el financiamiento federal para la construcción y rehabilitación de casas a través de los organismos nacionales de vivienda.
De igual manera, refirió que en la entidad existen ocho regiones metropolitanas y una interestatal, compartida con Tamaulipas, lo que hace que Veracruz tenga el mayor número de estas zonas del país, integradas por 45 municipios, donde habitan más de 3.6 millones de veracruzanos, es decir, el 48 por ciento de la población.
“En Veracruz estamos convencidos de la importancia del tema y de una eficaz coordinación entre los distintos órdenes de gobierno, la participación privada, los sectores especializados y la sociedad en su conjunto”.
El Gobernador reconoció el valor de esta convocatoria a la que se suman el Instituto Veracruzano de la Vivienda (Invivienda), la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett), la Procuraduría Agraria, el Registro Agrario Nacional (RAN), la Secretaría de Protección Civil (PC) y los ayuntamientos, e hizo votos porque este foro sea un espacio propicio para generar acciones que enriquezcan la política en la materia.
Veracruz, resaltó, aporta su trabajo para que la vivienda, movilidad urbana, gestión de riesgos y el desarrollo urbano se fortalezcan; asimismo, reconoció la colaboración de universidades, académicos, empresarios de la construcción, organizaciones sindicales, asociaciones civiles, colegios y profesionistas vinculados con este sector.
En la entidad, dijo, se trabaja en unión en distintos frentes al lado del Presidente Enrique Peña Nieto, para brindar mejores condiciones de vida a los veracruzanos.
“Lo hacemos con acciones y programas eficaces para garantizar mejores espacios que brinden nuevas y mejores oportunidades a la población. Veracruz asegura así su desarrollo y un porvenir próspero para su gente, que es la fuerza para continuar nuestro camino hacia adelante.”

Policías estatales, capacitados para atender emergencias médicas



Con la finalidad de consolidar la transformación de la Policía Estatal a través de la profesionalización y la capacitación continua, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Arturo Bermúdez Zurita, presidió la ceremonia de graduación del Segundo Curso de Formación de Personal Operativo en Atención Médica Pre-hospitalaria.
En las instalaciones de la Academia Estatal de Policía El Lencero, el servidor público afirmó que en materia de capacitación y desarrollo “damos un paso más en beneficio de los veracruzanos; asumimos el compromiso compartido con todo el ánimo y la determinación de ser mejores cada día, dispuestos a afrontar desafíos y oportunidades con acciones que reflejen la preparación y convicción de servir”.
Señaló que en el curso, que tuvo una duración de 150 horas de trabajo teórico-práctico, los elementos provenientes de distintas áreas y agrupamientos de la dependencia abordaron temáticas como reanimación cardiopulmonar, control de hemorragias, traslado de pacientes, evacuación táctica y estado de shock, entre otras.
Bermúdez Zurita comentó que los egresados se suman a los del primer curso, contando con un total de 64 policías que brindarán auxilios médicos de primera instancia a quien los necesite, incluso “para ayudar a nuestros compañeros, que en el cumplimiento de su deber siempre anteponen la integridad de los ciudadanos, aun sobre su propia vida”.
Por último, apuntó que las unidades móviles de la Policía Estatal, además de prevenir el delito y salvaguardar el orden público, extienden sus tareas al contar con personal capacitado en atención pre-hospitalaria que podrá asistir emergencias médicas en el lugar de los hechos, “asumiendo la seguridad como un compromiso que demanda preparación, responsabilidad y vocación de servicio”.

Construir rellenos sanitarios secos es viable para Veracruz: PMA



A fin de conocer el proceso del manejo de residuos e implementar este esquema en la entidad, el titular de la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA), Dalos Ulises Rodríguez Vargas, recorrió la empresa Ecofenix SA de CV, dedicada a la separación de materiales reciclables y desechos, los cuales son compactados, encapsulados y colocados en un relleno sanitario seco.
Acompañado por el alcalde de Perote, Paul Martínez Marie, y el propietario de la compañía, Francisco Marlasca, expresó que la estrategia “es viable para Veracruz porque ahora la basura ya no se sepultará, sino se implementará un procedimiento de la separación de los residuos a través de las bandas, donde los pepenadores seleccionarán los materiales para su posterior reciclaje”.
Mencionó que el volumen de desechos que no sirva para ser reutilizado se someterá a un proceso de eliminación del líquido, se resguardará varios años hasta que pierda su actividad microbiológica, evitando la existencia de lixiviados que dañen el subsuelo. Agregó que el mismo sistema está por concluirse en Cuitláhuac, y el ubicado en Perote dará solución regional incluyendo a municipios de Puebla.
El servidor público reconoció que Veracruz enfrenta diversos desafíos en cuando a la agenda ambiental, es el cuarto estado generador de residuos sólidos urbanos nivel nacional y es prioritario establecer ejes fundamentales para la prevención y reducción de contaminantes.
La construcción de rellenos sanitarios secos, dijo, garantiza que las actividades de recolección, tratamiento y disposición final de los desechos sólidos urbanos y de manejo especial se realicen de forma aceptable desde una perspectiva ambiental, por lo que las políticas públicas en materia de reducción y reciclaje se reforzarán para incidir positivamente en este problema.
La administración que encabeza el gobernador Javier Duarte de Ochoa promueve y fortalece las políticas de desarrollo, que integran el componente ambiental entre los actores de la sociedad e involucran a los tres niveles de gobierno y el sector privado.

miércoles, 23 de julio de 2014

Celebra Tamiahua Expo Feria del Ostión y Fiesta Patronal de Santiago Pescador



La gastronomía de Veracruz es uno de los principales atractivos para los turistas que visitan la entidad, y con el objetivo de mostrar las riquezas culinarias de la zona norte del estado, el municipio de Tamiahua celebrará del 01 al 03 de agosto la XIV edición de la Expo Feria del Ostión, informó la Secretaría de Turismo y Cultura (Sectur).
Este evento gastronómico, artístico, cultural y artesanal se lleva a cabo desde hace más de una década; las personas que asistan podrán degustar los platillos típicos de la región, disfrutar de la cultura y la tradición de la región norte del estado.
En conferencia de prensa, el alcalde Martín Cristóbal Cruz dio a conocer que además, del 24 al 27 de julio, se realizará la celebración de las fiestas patronales en honor a Santiago Pescador.
La expo feria iniciará el viernes 01 de agosto con la presentación de la corte real encabezada por Christell Baena Cruz Reyna; el día 02 se realizará una exposición gastronómica de los diferentes platillos elaborados con ostiones y el domingo 03 se elaborará el coctel más grande de México, con la participación de más de 50 personas de la región. Asimismo, se tiene prevista la presentación de grupos musicales y artísticos.
En cuanto a la celebración en honor a Santiago Pescador, Mónica Pamela Perales Rosas, reina de la fiesta, informó que el evento inicia este jueves con la coronación; el viernes se efectuará el paseo del patrono en lancha para bendecir la laguna; el día 26 habrá actividades artísticas, musicales, culturales y una huapangueada, y para el gran cierre, el domingo 27, se llevará a cabo un baile.

Refuerza Policía Estatal seguridad en zona de Los Sauces, en Xalapa



Personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), adscrito a la Policía Estatal Conurbación Xalapa, reforzó sus patrullajes en el mercado Los Sauces, así como en las calles aledañas a esta zona de la capital del estado.
Se incrementaron rondines diurnos y nocturnos, a pie y en patrullas por las principales vías que dan acceso al área. También se hacen recorridos por los pasillos de los establecimientos para que los comensales y clientes realicen sus compras con tranquilidad.
De esta forma, la SSP brinda atención oportuna a las solicitudes de los locatarios de Los Sauces, de guarecer sus bienes apoyándolos con protección y pláticas de prevención del delito. Ahí mismo se les presentó el programa Vecino Vigilante, el cual ya se implementa en la zona.
Con acciones contundentes y el apoyo de la ciudadanía, la dependencia cumple con su compromiso de garantizar el orden y la tranquilidad de los habitantes de Xalapa.

Crearán Policía Estatal y universitarios del centro del estado, laboratorios de Seguridad Ciudadana



Líderes estudiantiles de nivel Superior de la zona centro del estado se reunieron en Orizaba con el subsecretario de Seguridad Pública B, Federico Rivas Valdés, a fin de suscribir el compromiso de trabajo coordinado para la creación de laboratorios universitarios de Seguridad Ciudadana en la región.
Mediante estos esquemas planteados a las autoridades educativas del Instituto Tecnológico Superior de Zongolica y de la Universidad del Golfo de México (UGM), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) busca generar soluciones al tema de la protección de los veracruzanos con la activa cooperación de los futuros profesionistas.
“Hoy nos reunimos con los líderes universitarios para solicitar su colaboración y buscar alternativas que nos ayuden a dar respuestas positivas en términos reales, científicos y serios a los problemas actuales en materia de seguridad”, expuso Rivas Valdés.
La dependencia promueve una estrategia de corresponsabilidad social donde la participación de todos los sectores de la población es vital.
El servidor público afirmó que al enfocar las tesis profesionales a esta problemática, será posible encontrar soluciones prontas y de gran beneficio para los ciudadanos.

Fortalece SEV la lectoescritura en lenguas indígenas



Con el firme compromiso de promover y fortalecer la lectoescritura en lenguas indígenas, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), a través de la Academia Veracruzana de las Lenguas Indígenas (Aveli), entregó materiales didácticos y libros en náhuatl y popoluca, a profesores, estudiantes, escuelas y bibliotecas públicas de Soteapan, Mecayapan, Pajapan y Tatahuicapan.
Este trabajo de capacitación y divulgación está desarrollado por la Aveli y orientado a niños y jóvenes, ya que es mediante este tipo de actividades como se garantiza la permanencia de las lenguas maternas.
Como parte de esta labor, se han recorrido escuelas primarias donde la mayoría de los estudiantes habla una lengua indígena, así como bibliotecas públicas, para dotarlas de libros, láminas temáticas, revistas didácticas y ejemplares de la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas.
Lo anterior, para dar cumplimiento al Plan Veracruzano de Desarrollo, en el que se contempla la preservación de la diversidad lingüística, la atención bilingüe a la población juvenil y el desarrollo de materiales educativos en lenguas indígenas, entre otras estrategias.
Durante esta entrega también se impartieron pláticas de sensibilización a profesores y estudiantes sobre la importancia de la lengua materna en el proceso de la educación básica, las cuales estuvieron a cargo del subdirector de Investigación de la Aveli, Salomé Gutiérrez Morales, y el jefe de la Sección de Vinculación Multisectorial, Jesús Huerta Durán.

Orientarán PC y Sedecop a empresarios en uso del Atlas de Riesgos Digitalizado



En trabajo coordinado, las secretarías de Protección Civil (PC) y de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop) capacitarán a empresas ya instaladas en la entidad y algunas con planes de establecerse en territorio veracruzano sobre el uso del Atlas de Riesgos Digitalizado.
Durante una reunión de trabajo, los titulares de PC y Sedecop, Noemí Guzmán Lagunes y Erik Porres Blesa, respectivamente, precisaron su interés por continuar apoyando a los inversionistas, tanto nacionales como extranjeros, por lo que se les proporcionará está herramienta para determinar zonas seguras para adquirir terrenos e instalar sus negocios.
La Secretaria de Protección Civil destacó que el Atlas de Riesgo Digitalizado es un instrumento histórico para la toma de decisiones y proteger a la población, además cuenta con un sistema de información que visualiza diferentes escenarios de riesgo.
“Permite que los empresarios conozcan qué predios o terrenos son idóneos para la construcción o edificación”, indicó, al tiempo que comentó que con esta coordinación la instalación de empresas en el estado será más rápida, más sencilla y con menor inversión  por comprar en lugares no aptos.
La servidora pública indicó que se brindarán todas las facilidades en menor tiempo, siempre y cuando los interesados cumplan con la reglamentación; asimismo, propuso que se realicen reuniones de trabajo y orientación con los diferentes grupos y cámaras empresariales de la entidad para mostrarles cómo utilizar esta herramienta.
El Atlas de Riesgos Digitalizado cuenta con más de 150 capas de información geológica, hidrometeorológica, demográfica, hídrica y de infraestructura, entre otras.

Se reúne gobernador Javier Duarte con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas



La tarde de este miércoles, el gobernador Javier Duarte de Ochoa se reunió con integrantes de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), en las instalaciones del World Trade Center (WTC) de Boca del Río, para analizar los avances que en la materia se están dando en el estado.
Al encuentro asistieron, el comisionado presidente de la CEAV, Sergio Jaime Rochín del Rincón; los comisionados Susana Pedroza de la Llave, Rosario Torres Mata y Carlos Ríos Espinosa; el secretario de Gobierno, Erick Lagos Hernández; el procurador general de Justicia del Estado de Veracruz, Luis Ángel Bravo Contreras, y la directora de la Comisión Estatal para la Atención Integral a Víctimas del Delito, Mireya Toto Gutiérrez.

lunes, 21 de julio de 2014

MORENA propondrá que se eleve a rango de ley el derecho del pueblo al bienestar, anuncia López Obrador

         Villa Purificación, Jalisco, 20 de julio de 2014
 Informa que  se lograrán recolectar 2 millones de firmas para evitar que se privatice el petróleo
Andrés Manuel López Obrador anunció que la propuesta del partido político Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) es que por ley se eleve a rango constitucional el derecho del pueblo al bienestar, desde la cuna hasta la tumba y hay forma de lograrlo si se termina con la corrupción, porque es mucho lo que se roban en el gobierno federal.
“Se están robando, según mis cálculos, la banda de Los Pinos, que encabeza Peña Nieto alrededor de 400 mil millones de pesos al año, si eso se termina, hay dinero para impulsar actividades productivas, para crear empleos y para el bienestar de la gente, sin necesidad de aumentar los impuestos”, aseguró el presidente del Consejo Nacional de MORENA.
En entrevista tanto en Villa Purificación como en El Grullo, Andrés Manuel López Obrador comunicó que el partido político Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) logrará recolectar 2 millones firmas para evitar la privatización del petróleo, porque la mafia del poder –encabezada por Enrique Peña Nieto— quiere entregar el hidrocarburo a particulares, sobre todo a extranjeros.
El petróleo, puntualizó, no es del gobierno federal, sino por derecho y por justicia es del pueblo y de la nación.
Desde Villa Purificación, el municipio que fue fundado en 1533 y es el más antiguo de Jalisco, puntualizó que el petróleo no es del gobierno federal, sino por derecho y por justicia es del pueblo y de la nación.
Sostuvo que todas las reformas que hizo Peña Nieto a la Constitución, en vez de beneficiar al pueblo, lo perjudica y para muestra un botón: la llamada laboral no es para que se pague más al trabajador, al contrario, es para pagarles 8 pesos por hora al empleado.
La reforma educativa, expuso, no es para mejorar la educación, es para afectar a los maestros, la reforma fiscal y hacendaria es para aumentar los impuestos, así como la reforma energética es para entregar el petróleo, el gas, la refinación del petróleo, la petroquímica, la industria eléctrica a particulares, sobre todo a extranjeros, es para privatizar al sector energético.
“Entonces son reformas antipopulares y entreguistas y tenemos que luchar para abolir esas reformas, para cancelar esas reformas y ese es el propósito de MORENA”, aseguró.
En otro tema, informó que el presidente de MORENA en Jalisco, Humberto Ortiz, lo invitó a recorrer, desde el jueves 17 al domingo 20 de julio, 12 municipios de Jalisco, y destacó que él es uno de los mexicanos que conoce muy bien los 125 municipio de la entidad, los 570 municipios de Oaxaca, así como todos los municipios del país.
“En la mayoría de los casos los he visitado más de una vez, siempre hago estas giras a ras de tierra. Peña Nieto es un exquisito, un señoritingo, no se despeina, lo arreglan, le hacen su mogote, su copete, lo ponen moco de gorila”, dijo.
Detalló que visita los municipios de Jalisco, es para evitar que se sigan entregando los bienes de la nación, las minas, el petróleo, las playas, “queremos que las riquezas de México sean para beneficio de los mexicanos, para eso es nuestra lucha”.
López Obrador informó que tuvo una muy buena e intensa gira por los municipios de Jalisco, donde escuchó las demandas de la ciudadanía, las cuales consistieron en el abandono del campo, poco pago a los productores, no hay empleo.
Indicó que por la problemática económica y social que se padece en la entidad, los jaliscienses están desencantados, tristes, pero se tiene que seguir adelante, lograr un cambio verdadero y por ello lleva a cabo una gira, por el territorio nacional, para alentar a la gente a mantener la fe.
Añadió que tiene el compromiso que cuando triunfe el Movimiento Regeneración Nacional se cancelará todas las llamadas reformas estructurales: la laboral, la educativa, la reforma fiscal o hacendaria, es decir, se cancelará los aumentos de impuestos y por supuesto se abolirá la reforma energética.
“Vamos a rescatar al campo, se van a establecer precios de garantía para los productos del campo, va a haber pensión universal para todos los adultos mayores, no los 575 pesos mensuales de Peña Nieto, sino como en el Distrito Federal cuando menos mil pesos mensuales y parejo, porque en el país, el gobierno solo le entrega la pensión a quienes no tienen jubilación del ISSSTE y del Seguro, reciben una pensión raquítica y todavía los excluye”, planteó.
Detalló que ahora lucha en el Movimiento Regeneración Nacional, que actualmente ya tiene su registro como partido político y MORENA es la esperanza de México. Invitó a la gente para que participe en el partido y tenga confianza, “porque nosotros nunca los vamos a traicionar”.
“Ya no estamos en el PRD, ahora es MORENA, para ser una oposición verdadera, hay muchos partidos, pero son paleros, no son partidos auténticos, entonces MORENA es un verdadero partido de oposición que quiere que haya un verdadero cambio, una transformación y por eso le estamos informándole a la gente”, indicó.
Al preguntarle los reporteros si hay tiempo para preparar a las personas que serán los candidatos de MORENA en el 2015, López Obrador aseguró que el partido político tiene en su mayoría comités en los municipios de Jalisco, así como en el país y se va avanza.
Desde el Ejido José María Morelos, municipio de Tomatlán, Jalisco, y en un clima de calor en la zona de La Costa, pidió a los ciudadanos que se resguarden en la sombra, porque quienes participan en las asambleas de MORENA no hay formalidad, “aquí no somos del PRI ni somos del PAN, aquí que cada quien que agarre la sombra, lo que cuenta es que estemos conscientes”.
Manifestó sentirse a gusto por estar en el Ejido de Morelos y más por regresar a Tomatlán, porque es un municipio que tiene una gran tradición de lucha, de izquierda, verdadera, es la cuna de la democracia de izquierda de Jalisco.
Al explicar que en diciembre tuvo un problema cardiaco, explicó que no dejará de luchar por sus ideales y principios, “porque dejar de luchar es como empezar a morir, porque qué le vamos a dejar a nuestros hijos y a las nuevas generaciones, tenemos que seguir insistiendo con perseverancia hasta que se logre un verdadero cambio de la vida pública del país”.
Señaló que ha habido tres transformaciones: La Independencia, encabezada por dos curas extraordinarios Miguel Hidalgo y José María Morelos, quienes lucharon para que fuera México fuese un país libre y soberano, así como lucharon porque se aboliera la esclavitud.
La segunda transformación importante, recordó, fue el movimiento de Reforma, encabezado por Benito Juárez García y los liberales, porque en ese entonces los conservadores no querían que las cosas cambiarán y fueron capaces de traer un príncipe del extranjero a Maximiliano de Habsburgo y la emperatriz Carlota.
 “A México lo invadió el ejército francés, pero los liberales encabezados por Juárez nunca perdieron la fe en la causa que defendían, resistieron y lograron restaurar la República y se logró la segunda Independencia de México”, detalló.
Y la tercera transformación, prosiguió, fue la Revolución, porque Porfirio Díaz se mantuvo 34 años en la Presidencia y lo peor es que estableció un régimen, un gobierno dictatorial y entregó las riquezas del pueblo de México y de la nación a particulares sobre todo a extranjeros algo muy parecido en lo que sucede en actualidad.
“Por eso cuando se habla de neoliberalismo no es más que neoporfirismo, es un regreso al Porfiriato. La actual política económica es una calca una copia de lo que fue el Porfiriato, habían grandes terratenientes que tenían, 2, 4 millones de hectáreas, por eso se decía que Terrazas no era de Chihuahua, sino que Chihuahua era de Terrazas y había haciendas con peones acasillados, en el campo y en la ciudad había esclavitud, porque por 16 horas de trabajo les pagan 25 centavos”, indicó.
El Movimiento Regeneración Nacional, expuso, quiere llevar a cabo la cuarta transformación de México, de vía pacífica, sin violencia, porque si no se cambia el régimen podrido y de corrupción no habrá salida ni como pueblo ni como nación.
Por la noche, López Obrador visitó Cihuatlán, municipio de la Región Costa Sur del estado y con ello concluyó su gira de trabajo, de cuatro días, por Jalisco.

Así en Veracruz

Mi interés convertir este Blogger en un vehículo de comunicación. me interesan los temas sociales, políticos y culturales. Te invitamos a usar este espacio para la denuncia ciudadana.