jueves, 24 de abril de 2014

Concesionarios del transporte, obligados a respetar tarifa autorizada

Xalapa, Ver., 24 de abril de 2014.- El diputado Juan René Chiunti Hernández, dijo que los concesionarios del transporte público deben evitar cobros injustificados en el servicio.

* El diputado Juan René Chiunti manifiesta su confianza en que el Gobernador y el titular de la SSP procederán contra quienes transgredan los acuerdos oficiales


XALAPA, VER.


Los concesionarios del transporte público deben evitar cobros injustificados en el servicio y no afectar la economía de los usuarios, indicó el diputado Juan René Chiunti Hernández, quien precisó que, al recibir el beneficio del incremento, ahora deben ser responsables y aplicar únicamente el costo del boleto.

El legislador manifestó su confianza en que el gobernador Javier Duarte de Ochoa y el secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita, procederán contra quienes no respeten el incremento autorizado y transgredan los acuerdos oficiales.

Recordó que el Ejecutivo estatal avaló el incremento de un peso a la tarifa general y 50 centavos a la subsidiada, consciente del incremento a gasolina, diesel, llantas y otros insumos necesarios. Por ello –reiteró–, deben actuar con responsabilidad.

Al cobrar 4 pesos con 50 centavos como tarifa subsidiada, algunos conductores argumentan no contar con monedas fraccionarias para dar el cambio respectivo, situación que –dijo el legislador– no es responsabilidad del usuario.

“Es como ir a la tortillería y que te quieran cobrar el kilo a 20 pesos porque no tienen cambio. Si la gente va a una tienda a comprar, el tendero debe tener cambio, si no, qué clase de negocio es”, concluyó.


En los municipios, mejor planeación y programación de obras: Javier Duarte


2272 Gobernador - copia
*Con más mecanismos de financiamiento, se reactivará la economía en todas las regiones, aseguró el Gobernador
Xalapa, Ver., 19 de abril de 2014.- Con una mejor planeación y programación de obras se reactivará la economía en los municipios, y con los mecanismos de financiamiento que ahora establece la Ley de Coordinación Fiscal, podrán financiar también acciones e inversiones públicas productivas, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa durante una reunión de trabajo en la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP).
Al hacer una evaluación de los avances en la ejecución del Programa Estatal de Obras, el mandatario explicó que, a partir de la reciente autorización del Congreso del Estado, los ayuntamientos podrán aumentar su capacidad financiera para incrementar las obras y los beneficios a sus habitantes, siempre que así lo avalen sus cabildos.
Indicó que ahora las autoridades municipales podrán desarrollar grandes proyectos que antes, por restricciones presupuestales, tenían que programarse para su ejecución en etapas, por años o por partes, pero ahora podrán disponer de suficiencia presupuestal, sobre todo ahora que el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) sólo permite a los municipios utilizar el 15 por ciento en obras para caminos.
Duarte de Ochoa aseguró que los convenios con el Banco Nacional de Obras y Servicios (Banobras) o Institución de Banca de Desarrollo, permitirán que los ayuntamientos puedan ejecutar inversiones públicas productivas u obras en fechas y condiciones climatológicas propicias.
Además, recordó que las recientes modificaciones, a iniciativa suya, de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados, permiten mayor celeridad y crecimiento económico a la entidad, y que la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas se creó precisamente para tener mayor capacidad de respuesta, orden y transparencia en los recursos públicos.
“Con estas reformas estamos logrando mayor planeación, mejor administración; estamos asegurando la ejecución de obras, así como su revisión, control y verificación de la calidad de los trabajos”, expresó el titular del Poder Ejecutivo.
Aseguró que en Veracruz, estado y municipios desarrollan una agenda de trabajo que se traduce en beneficios de gran impacto social y con visión regional, pues resulta necesario que se combinen esfuerzos y recursos para el desarrollo de grandes proyectos en zonas conurbadas.
El gobernador aseguró que este año se redoblan la coordinación y trabajo con las autoridades municipales, sobre todo para combatir rezagos sociales y mejorar las condiciones de vida de los habitantes en condiciones de pobreza, tal como ha instruido el Presidente Enrique Peña Nieto.

Pueblo veracruzano, ejemplo de valor, fuerza y coraje en defensa de la soberanía nacional: Javier Duarte


GOBERNADOR
* Al lado de la Marina-Armada de México, el pueblo veracruzano defendió aguerridamente nuestros valores y la soberanía nacional ante las armas invasoras norteamericanas, señala el Gobernador
México, D.F., 22 de abril de 2014.- La Gesta Heroica de Veracruz del 21 de abril de 1914 fue muestra de la valentía, el coraje y patriotismo de instituciones tan apreciadas por todos nosotros como la Marina-Armada de México, y también de la energía y la fuerza de hombres, mujeres y jóvenes veracruzanos que salieron a defender su patria ante la invasión de las fuerzas extranjeras, expresó el gobernador Javier Duarte de Ochoa, al asistir a la Sesión Solemne de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.
El mandatario dijo que la conmemoración del Centenario de la Gesta Heroica de Veracruz es de gran relevancia, pues aquel 21 de abril de 1914 la entidad se convirtió en un ejemplo de unidad para la nación entera, “situación que perdura hasta la fecha, pues Marinos y veracruzanos continuamos desarrollando una gran labor en defensa de lo que creemos y de nuestro estado de Derecho”.
Duarte de Ochoa subrayó que desde 1914, Veracruz marcó la pauta para la relación de las Fuerzas Armadas y el pueblo mexicano. “Allí está escrito con letras de oro en este muro de honor, a los defensores de Veracruz de 1914, donde nos fundimos como un sólo hombre, las instituciones y la sociedad en su conjunto, Veracruz es ejemplo de unidad”.
Por otro lado, el diputado federal Juan Isidro Del Bosque Márquez, expresó en nombre de la LXII Legislatura Federal, su más profundo reconocimiento y solidaridad con la Armada de México, en el marco de esta conmemoración tan significativa.
Dijo que al recordar con honor a los héroes de Veracruz, tomamos de ellos, desde nuestra circunstancia, el ejemplo de lealtad y fortaleza que nos brindaron: “nos sentimos identificados con su tarea al ser garantes de la soberanía nacional en la transformación del país para construir, al lado del pueblo de México, un camino de desarrollo con justicia y mejores oportunidades para todos”.
En su mensaje, el secretario de Marina, Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, apuntó que gracias a hazañas como la hoy conmemorada, y sobreponiéndonos a las adversidades de la época, “los mexicanos encontramos el rumbo para construir una nación con bases sólidas, cimientos fraguados en la pluralidad y la democracia, así como en el respeto y la igualdad”.
Al tiempo que reiteró el compromiso de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), de velar por la soberanía y la seguridad de todos los mexicanos, “reconocemos el importante papel que desempeñan ustedes como representantes del pueblo mexicano y sé que con su apoyo y la guía del Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas y Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, llevaremos a México a buen puerto”.
Finalmente, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, el diputado José González Morfín, recordó que hace cien años, ante la invasión de tierras nacionales por las tropas de la Infantería de Marina de los Estados Unidos de América, muchos hombres de uniforme apoyados por el valiente pueblo de Veracruz, se negaron a ceder el paso al invasor extranjero sin importarles pelear en franca desventaja.
“La gesta de Veracruz ante la invasión extranjera fue un verdadero ejemplo de valor y de patriotismo. El pueblo veracruzano y los cadetes de la Escuela Naval Militar se unieron para luchar contra quienes violaron arbitrariamente la soberanía nacional sin importarles que las posibilidades de victoria fueran casi nulas, lo único que estaba en su corazón era defender su país, su bandera y su pueblo”.
Presentes durante la Sesión Solemne, la señora Georgina Ventura de Soberón, esposa del C. Secretario de Marina; el subsecretario de Marina, Almirante del Cuerpo General Diplomado de Estado Mayor (C.G. DEM.) Carlos Federico Quinto Guillén; el Oficial Mayor de Marina, Almirante del C.G. DEM. Armando García Rodríguez; el Inspector y Contralor General de Marina, Almirante del C.G. DEM. Conrado Aparicio Blanco; el Jefe del Estado Mayor General de la Armada, Almirante del C.G. DEM. Joaquín Zetina Angulo; el Director del Centro de Estudios Superiores Navales, Vicealmirante del C.G. DEM. Ángel Enrique Sarmiento Beltrán.
Asimismo, el subjefe Operativo del Estado Mayor General de la Armada, Vicealmirante del C.G. DEM. Luis Gerardo Alcalá Ferráez; el Comandante del Cuartel General del Alto Mando, Vicealmirante del C.G. DEM. José Luis Vergara Ibarra; así como el Director de la Heroica Escuela Naval Militar, Vicealmirante del C.G. DEM. Juan Guillermo Fierro Rocha.
Al término de la Sesión Solemne, el gobernador Javier Duarte de Ochoa aprovechó su visita al Palacio Legislativo de San Lázaro para posar frente a la muestra fotográfica Río Blanco, Orígenes del Sindicalismo en Veracruz, ubicada en el vestíbulo del Salón de Plenos, misma que será inaugurada esta tarde por el secretario del Trabajo, Previsión Social y Productividad, Marco Antonio Aguilar Yunes.

Veracruz y la Secretaría de Marina, una alianza indisoluble: Javier Duarte


2374_3
* Acude el Gobernador a sesión solemne en el Senado de la República para conmemorar el Centenario de la Gesta Heroica de Veracruz
México, D.F., 23 de abril de 2014.- Entre la Marina-Armada de México y el pueblo veracruzano existe una relación que va más allá del tiempo, tenemos un vínculo indisoluble para ésta y las futuras generaciones, expresó el gobernador Javier Duarte de Ochoa, tras la develación de la leyenda A la Escuela Naval y al Pueblo Veracruzano que en 1914 se cubrieron de gloria defendiendo la Patria, en el Hemiciclo de la explanada del Senado de la República.
Este miércoles, el titular del Poder Ejecutivo estatal participó de la Sesión Solemne de la Cámara Alta al Congreso de la Unión para conmemorar el Centenario de la Gesta Heroica de Veracruz, donde el presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Raúl Cervantes Andrade, y el secretario de Marina-Armada de México, Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, recordaron los actos heroicos de los cadetes navales y el pueblo veracruzano que defendieron la soberanía nacional de la invasión estadounidense.
Al concluir la sesión, se realizó la ceremonia para develar la inscripción A la Escuela Naval y al Pueblo Veracruzano que en 1914 se cubrieron de gloria defendiendo la Patria en el Hemiciclo de la explanada del Senado de la República. Acompañado por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el mandatario veracruzano señaló que a cien años de la Gesta Heroica de Veracruz del 21 de abril de 1914, es tiempo de grandes definiciones.
“Es tiempo de superar retos y aprovechar nuestras oportunidades. En Veracruz, y en el país, lo hacemos bajo el liderazgo del Gobierno de la República, que encabeza el Presidente Enrique Peña Nieto. Lo hacemos reconociendo a los Poderes de la Unión”.
En presencia de los secretarios de Marina-Armada de México y de la Defensa Nacional, Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, y el General Salvador Cienfuegos Zepeda, respectivamente, Duarte de Ochoa subrayó que hoy tenemos el compromiso de mantener vigente el legado de quienes nos antecedieron y marcar en nuestra generación la ruta hacia un destino de prosperidad para los mexicanos.
Aquí apuntó que a cien años de distancia, juntos, el pueblo de Veracruz y todos los mexicanos seguimos viendo en la Marina-Armada de México y el Ejército Mexicano, firmes aliados en la defensa de la Nación, en la preservación de nuestros valores, en la seguridad de nuestras familias y factor esencial de cohesión social.
Posterior a la Sesión Solemne realizada en el Pleno del Senado de la República, el Gobernador expresó que unidos, los mexicanos seguimos adelante en las grandes transformaciones que el país requiere, por medio del diálogo constructivo, del debate de ideas, rechazando el encono y la confrontación estéril.
Finalmente, enfatizó que con la develación de la leyenda dedicada al Centenario de la Gesta Heroica de Veracruz, queda el testimonio de una relación entre la Marina-Armada de México y el pueblo veracruzano, “que va más allá del tiempo, que deja constancia de gratitud y de vínculo indisoluble para ésta y las futuras generaciones”, concluyó.

Protestan vendedores del VIVE...

Por ser molestados vendedores del VIVE 26 de 0ctubre, se manifestaron frente a Palacio Municipal de Xalapa para exigir el respeto a sus espacios d etrabajo en los diferentes rumbos d ela ciudad ya que comercio municipal no les respeta a sus agremiados y les acaban de retirar a uno de sus compañeros que desde hace varios años esta como tolerado, y sin motivo alguno lo retiran inspectores de esta administración por indicaciones directas de Daniel Caiceros del área de Comercio
y hacen responsable a las autoridades de cualquier agresión que puedan sufrir.
Piden el diálogo y el respeto a su actividad.  

Muy activa Fanny Alarcón Osorio Delegada Municipal de la Zona Centro-Sur


*Cumpliendo las instrucciones precisas  de nuestro Alcalde Lic. Américo Zuñiga Martínez de atender con amabilidad  y de forma correcta a la ciudadanía
Xalapa, Ver. Así en Veracruz  visito las oficinas de la Lic. Fanny Alarcón Osorio Delegada  de la Zona Centro-Sur del Ayuntamiento de la capital veracruzana, en entrevista nos comento sobre las diversas actividades que lleva a cabo al frente de la delegación.



Durante nuestra  visita a la Delegación Centro-Sur ubicada en la Avenida Ruíz Cortines a un lado de la entrada de Coapexpan, nos percatamos de un equipo de trabajo que desde la mañana se encuentra listo para brindar el enlace con las distintas áreas del municipio con el fin de hacer más eficiente los servicios municipales.

Así en Veracruz:   __Fanny coméntenos sobre las actividades que se han estructurado.
Fanny Alarcón Osorio: __Hemos llevado a cabo diversas reuniones de trabajo con jefes de manzana y lideres de las diferentes secciones para informar sobre los programas que lleva a cabo el Ayuntamiento en las distintas áreas, cumpliendo las instrucciones precisas  de nuestro Alcalde Lic. Américo Zuñiga Martínez de atender con amabilidad  y de forma correcta  con atención de calidad a los ciudadanos en los trámites y peticiones que nos plantean. 
Así en Veracruz: __Vemos a una funcionaria de las más jóvenes con un equipo administrativo donde se mezcla juventud y gente con experiencia, ¿Cuál es su expectativa?
Fanny Alarcón Osorio: __Efectivamente, hay un equipo administrativo de personal que ha brindado sus servicios por varios años, y no se les ha hecho a un lado y se esta reconociendo su experiencia, y con los jóvenes se ha integrado una buena combinación, en mi caso a mis 25 años vengo con todas las ganas y la intención de dar buenos resultados.
Así en Veracruz: __La Delegación Centro Sur, comprende una variedad de colonias y diversos estratos, ¿Cuál es su expectativa?
Fanny Alarcón Osorio: __La Zona Centro-Sur presenta una diversidad de situaciones y problemáticas por lo cuál ya estamos realizando recorridos y reuniones para estar en contacto con los ciudadanos y saber directamente cuales son las necesidades para atender a cada una de ellas, la delegación comprende 120 colonias y la intención es dar atención donde sea más prioritario, como el día del niño he considerado llevarlo a cabo en las colonias más vulnerables como la Reserva Territorial como la Moctezuma, Los Cedros y  Miguel Alemán; Aprovecho para invitar al evento de día del niño a realizarse el próximo miércoles 30 a las 6 de la tarde en la Colonia Miguel Alemán en las canchas, junto a la terminal de los autobuses amarillos.
Así en Veracruz:   __¿Como han tomado los ciudadanos las diferentes actividades, y sí se han mostrado interesados en participar?
Fanny Alarcón Osorio: __Debido a las instrucciones de nuestro alcalde de tomar muy en cuenta a los jefes de manzana, se ha mostrado el interés ciudadano en la participación sobre todo los vecinos de la colonia Salud están contentos con el Lic. Américo Zuñiga, y más que la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento nos apoyo con la limpieza de  la caja de residuos sólidos
ubicados atrás de esta Delegación. 
Así en Veracruz: __Por último ¿algo que quiera usted agregar?Aprovecho para enviar un  saludo a todos los lectores de Así en Veracruz.









martes, 22 de abril de 2014

Protestas estudiantiles...

Desde la esquina

Protestas estudiantiles

 POR RAYMUNDO LEÓN

Marco Antonio León Jácome 
Gustavo Enrique Guzmán Tomes, estudiante de acuerdo con aumento
 A Gustavo Enrique Guzmán Tomes y a Marco Antonio León Jácome los desconocen los estudiantes veracruzanos. Son dos jóvenes, supuestos líderes estudiantiles veracruzanos, que se han ganado el repudio estudiantil debido a la aprobación que dieron la semana pasada a las tarifas del transporte urbano.

De Gustavo Enrique Guzmán Tomes se sabe que es oriundo de Santiago Tuxtla y que en la carrera de ingeniería es conocido como La Pulga. Jóvenes estudiantes aseguran que es un porro que no ha podido finalizar sus estudios. También aseguran que desde que “autorizó” a nombre de los estudiantes el aumento al transporte es constantemente vigilado en todos sus movimientos y alegatos para Marco Antonio León Jácome es identificado como presidente de la Sociedad de Alumnos del Instituto Tecnológico de Veracruz. El 18 de abril, los estudiantes de esa institución educativa desconocieron a su representante puesto que, aseguran, tomó acuerdos con el gobierno del estado sin consultar previamente a la base estudiantil.

“Traiciona la opinión y los intereses del alumnado, así como los principios que debe resguardar el Comité Estudiantil de la Sociedad de Alumnos. No permitiremos el abuso, la burla, ni que se venda a la comunidad estudiantil por tratos partidistas o intereses personales que tenga el comité de la sociedad de alumnos. Reiteramos que estamos que estamos en contra del aumento al transporte público y no daremos marcha atrás”, dice el boletín.

Los dos líderes, que a decir de los jóvenes son dignos candidatos de integrar el Parlamento Juvenil en Veracruz por su complicidad y mansedumbre hacia las autoridades estatales, son plenamente desconocidos ahora. Su “autorización” para que el gobierno del estado pudiera conceder aumento en las tarifas del transporte podría generarles muchos problemas en los días por venir.

Dicen quienes los conocen que, por lo menos, los estudiantes de la Universidad Veracruzana y del Instituto Tecnológico de Veracruz los marginarán y los tratarán como apestados.

Por otro lado, la que se dice “representación legítima estudiantil”, la que no fue consultada y no avala el aumento a las tarifas anuncia ya una serie de movilizaciones en todo el estado. En un comunicado que circula en las redes sociales, esa representación asegura desconocer a los estudiantes que formaron parte de las reuniones celebradas con el gobernador y los transportistas del estado y que desconoce, como ya se dijo, el acuerdo de aumento a la tarifa de transporte público al tiempo que propone una revisión real y justa de la situación en torno del transporte público y para ello convoca a representantes estudiantiles de la educación superior pública y privada a que forme parte de esta propuesta para una participación armónica y plural.

La representación estudiantil considera como estudiantes veracruzanos a todos los integrantes de instituciones de educación superior públicas y privadas, además de las instituciones de educación básica y media superior.

Los estudiantes aseguran que ninguno de los consejeros alumnos de las instituciones educativas, legalmente reconocidos, fue considerado para el análisis de la propuesta de aumento al transporte público, que no entienden el mecanismo utilizado para designar a los denominados “líderes estudiantiles” que participaron en la decisión y que desconocen el modo mediante el cual se convocó a las comisiones para dialogar el aumento al transporte en el estado. Por ello, “declaramos desconocer el acuerdo en toda y cada una de sus partes por ir en detrimento de la economía de nuestros representados y porque éste se dio a puerta cerrada con organizaciones que no representan de forma legítima al estudiantado…”.

Por la situación expuesta, hay que esperar para la próxima semana marchas masivas de estudiantes en todo el estado que se sumarían a las de maestros en descontento por las adecuaciones a la Ley de Educación del Estado de Veracruz. Sin duda, el ambiente de descontento social en Veracruz se calienta aún más.



Internet en el Parque Juárez



Estudiantes xalapeños tienen bien identificado un módulo de internet en la parte baja del Parque Juárez. Las computadoras que se encuentran ahí eran las que integraban el módulo que se encontraba frente al palacio municipal. El gobierno de Américo Zúñiga ha entendido que no es conveniente cerrar ese módulo por los servicios que presta a la población.

Como se recordará, ese módulo fue colocado ahí por la administración de Elízabeth Morales García y fue rápidamente aceptado por la población estudiantil. En varios rumbos de la ciudad fueron colocados otros módulos similares, pero con el término de la administración se terminó también el convenio establecido con la Universidad Veracruzana, que cedió en comodato muchas de esas computadoras.

El módulo, pues, trabaja desde temprana hora y todos los días prestando valiosos servicios a los estudiantes y población en general.

Al inicio de la administración de Américo Zúñiga, Feliciano Leal Ramírez, expriista y ahora secretario general del Partido Movimiento Ciudadano, exigió la recuperación del equipo de cómputo valuado en 20 millones de pesos que la ex alcaldesa de Xalapa, Elízabeth Morales García, supuestamente se llevó de los 30 módulos de internet gratuitos que se colocaron por toda la ciudad. El de Feliciano Leal Ramírez es un claro ejemplo de información sesgada o de ignorancia con respecto de lo que se dice.

En su momento, la ex alcaldesa Elízabeth Morales García informó a medios de comunicación que el equipo de cómputo de los módulos de internet había sido cedido al ayuntamiento de Xalapa en comodato por la Universidad Veracruzana. Por tanto, al terminar la anterior administración municipal y por consiguiente el convenio firmado entre el gobierno local y la UV, ese equipo regresó a la universidad.

Al inicio de su gobierno, Américo Zúñiga habló de conservar un programa que proporcione internet gratuito a la población porque es uno de los instrumentos con los cuales se puede alcanzar el desarrollo y mayor capacidad profesional. Ha cumplido en parte con su palabra. Por lo pronto, el módulo en la parte posterior del Parque Juárez sigue funcionando y podría ser que en poco tiempo se pongan a funcionar muchos más en toda la ciudad.



Comercio municipal, los resultados



Al lado del alcalde Américo Zúñiga Martínez, el director de Comercio, José Caicero Hernández, realiza un trabajo callado y efectivo. Poco a poco se ha ido adentrando en el área para comprenderlo bien y dar los resultados que espera la ciudadanía.

El funcionario ha efectuado ya varios operativos con la finalidad de conocer la problemática que hay en la ciudad en todas las áreas del comercio. Son muchas horas de trabajo invertidas, pero también son muchas horas de conocimiento invaluable.

Por ello, contrariamente a lo que se afirma, José Caicero Hernández puede asegurar que la administración de Américo Zúñiga no ha otorgado permiso alguno a comerciantes informales ya que así está establecido por acuerdo de Cabildo desde el 26 de mayo de 2005.

En información divulgada ayer, el director de Comercio informa que los 80 inspectores con los que cuenta la dependencia mantienen vigilancia constante en los cinco sectores de la ciudad para impedir que surjan comerciantes ambulantes, poniendo principal atención en la zona centro, Los Lagos y algunos parques de Xalapa, así como plazas públicas y hospitales “y de encontrarse algún caso se hacen acreedores a sanciones y multas que van de cinco a 15 salarios mínimos”. El número de comerciantes informales que existen en Xalapa, asegura el funcionario municipal, es de mil 300 ambulantes, mismos que son heredados de administraciones anteriores.

En general, asegura José Caicero, hay orden en la ciudad en lo que se refiere al comercio informal. “Esto es importante señalarlo por el gran esfuerzo que hace el alcalde y un servidor para evitar el ambulantaje en Xalapa. Se han dado reubicaciones de quienes ya contaban con un permiso, al presidente municipal le ocupa mucho que no crezca más el comercio informal y que no se otorguen más permisos, además que sería violentar la norma que se tomó por acuerdo de Cabildo del 26 de mayo de 2005”, asegura.

Desde la Dirección de Comercio municipal se dan los resultados esperados en lo que va de la administración municipal. Hay muchas cosas por hacer aún y habrá, seguramente, otros buenos resultados en los meses por venir.



@leonraymundo

Cambio de unidades de transporte público, en tres meses: diputado


 Las empresas necesitan capacitar a sus choferes y renovar sus unidades: José Ramón Gutiérrez de Velasco

Veracruz, Ver., 22 de abril de 2014.- En los próximos tres meses iniciaría el cambio de las unidades de transporte público, consideró el diputado local José Ramón Gutiérrez de Velasco Hoyos.
 Veracruz, Ver. En los próximos tres meses iniciaría el cambio de las unidades de transporte público, consideró el diputado local José Ramón Gutiérrez de Velasco Hoyos, quien añadió que también se deberá elevar el nivel de capacitación de los conductores.
 El Presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Pública del Congreso local apuntó que, para ofrecer un servicio de calidad a los usuarios, las empresas de transporte urbano buscan crear fondos destinados a capacitar a los choferes y mejorar las unidades.
El constante incremento en el precio de los combustibles, las refacciones y el mantenimiento en general de las unidades, que representan un gasto importante para los propietarios –explicó el legislador–, provocaron el aumento en el costo del servicio. 
“Este tema se había contenido durante tres años, pero cuando las autoridades detenían las unidades por estar en malas condiciones, los concesionarios alegaban que transcurrió todo ese tiempo sin que se autorizara el aumento y, de acuerdo con su contrato de concesión, debería realizarse cada año”.
 Ante las manifestaciones de los estudiantes, Gutiérrez de Velasco defendió que se trata de un derecho que pueden ejercer y, apelando a su comprensión, los invitó a considerar el incremento si se quiere contar con un mejor servicio.
Agregó que también se busca expedir una credencial única de descuento, para evitar abusos en el subsidio, y que el ajuste aplicado al boleto de estudiante fue de 50 centavos.

Accidente en Coatepec, Protección Civil Municipal acude...

*Protección Civil Municipal acudió de inmediato a cubrir el llamado
* Por instrucciones del alcalde Juanelo las diversas áreas de auxilio, atentas al llamado ciudadano


Coatepec, Ver., a 22 de Abril del 2014.- Al medio día de este martes, se registro un accidente sobre la calle Aquiles Cerdán Esq. Narciso Mendoza, un vehículo tipo Pointer color gris con placas de Mérida YZD2484, se impacto y se introdujo a un domicilio sobre la calle Narcizo Mendoza N°3, no se registraron lesionados, solo pérdidas materiales. Los servicios de Protección Civil Municipal, llegaron al lugar del accidente, para dar atención. 

Destaca José Yunes los valores de patriotismo y solidaridad en la gesta heroica del 21 de abril en Veracruz

* El Senador de la República dio a conocer que como ocurrió este martes en la Cámara de Diputados donde se llevó a cabo una sesión solemne, mañana a las seis de la tarde se hará lo propio en el Senado de la República
 * “Como lo ha dicho el Gobernador y el Presidente de la República, este hecho tan importante fue la muestra de valor y de heroicidad que hacen relevante esta gesta en las páginas históricas del país”, sostiene
México, D.F., 22 de Abril de 2014.- En el marco de la sesión solemne realizada en la Cámara de Diputados como homenaje al pueblo de Veracruz por la gesta hoerica del 21 de abril y donde estuvo presente el gobernador Javier Duarte, el Senador de la República, José Francisco Yunes Zorrilla, destacó que se le considere a la entidad en esa tesitura en un acontecimiento histórico que refleja valores de patriotismo y de gran solidaridad.
 “Muy importante que se le considere a Veracruz en esta tesitura, porque es un acontecimiento histórico que refleja valores de patriotismo, de gran solidaridad, de unidad de parte de las instituciones encargadas para la defensa, como es la Marina y la Secretaría de la Defensa Nacional, como también el pueblo y la ciudadanía, la sociedad veracruzana”, añadió.
 Asimismo, José Yunes dijo que como lo ha dicho el Gobernador y el Presidente de la República, este hecho tan importante fue la muestra de valor y de heroicidad que hacen relevante esta gesta en las páginas históricas del país.
 Finalmente, el presidente de la comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara Alta dio a conocer que con ese propósito, mañana a las seis de la tarde se hará lo propio en el Senado de la República una sesión solemne.

Pueblo veracruzano, ejemplo de valor, fuerza y coraje en defensa de la soberanía nacional: Javier Duarte


* Al lado de la Marina-Armada de México, el pueblo veracruzano defendió aguerridamente nuestros valores y la soberanía nacional ante las armas invasoras norteamericanas, señala el Gobernador
México, D.F., 22 de abril de 2014.- La Gesta Heroica de Veracruz del 21 de abril de 1914 fue muestra de la valentía, el coraje y patriotismo de instituciones tan apreciadas por todos nosotros como la Marina-Armada de México, y también de la energía y la fuerza de hombres, mujeres y jóvenes veracruzanos que salieron a defender su patria ante la invasión de las fuerzas extranjeras, expresó el gobernador Javier Duarte de Ochoa, al asistir a la Sesión Solemne de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.
El mandatario dijo que la conmemoración del Centenario de la Gesta Heroica de Veracruz es de gran relevancia, pues aquel 21 de abril de 1914 la entidad se convirtió en un ejemplo de unidad para la nación entera, “situación que perdura hasta la fecha, pues Marinos y veracruzanos continuamos desarrollando una gran labor en defensa de lo que creemos y de nuestro estado de Derecho”.
Duarte de Ochoa subrayó que desde 1914, Veracruz marcó la pauta para la relación de las Fuerzas Armadas y el pueblo mexicano. “Allí está escrito con letras de oro en este muro de honor, a los defensores de Veracruz de 1914, donde nos fundimos como un sólo hombre, las instituciones y la sociedad en su conjunto, Veracruz es ejemplo de unidad”.
Por otro lado, el diputado federal Juan Isidro del Bosque Márquez, expresó en nombre de la LXII Legislatura Federal, su más profundo reconocimiento y solidaridad con la Armada de México, en el marco de esta conmemoración tan significativa.
Dijo que al recordar con honor a los héroes de Veracruz, tomamos de ellos, desde nuestra circunstancia, el ejemplo de lealtad y fortaleza que nos brindaron: “nos sentimos identificados con su tarea al ser garantes de la soberanía nacional en la transformación del país para construir, al lado del pueblo de México, un camino de desarrollo con justicia y mejores oportunidades para todos”.
En su mensaje, el secretario de Marina, Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, apuntó que gracias a hazañas como la hoy conmemorada, y sobreponiéndonos a las adversidades de la época, “los mexicanos encontramos el rumbo para construir una nación con bases sólidas, cimientos fraguados en la pluralidad y la democracia, así como en el respeto y la igualdad”.
Al tiempo que reiteró el compromiso de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), de velar por la soberanía y la seguridad de todos los mexicanos, “reconocemos el importante papel que desempeñan ustedes como representantes del pueblo mexicano y sé que con su apoyo y la guía del Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas y Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, llevaremos a México a buen puerto”.
Finalmente, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, el diputado José González Morfín, recordó que hace cien años, ante la invasión de tierras nacionales por las tropas de la infantería de marina de los Estados Unidos de América, muchos hombres de uniforme apoyados por el valiente pueblo de Veracruz, se negaron a ceder el paso al invasor extranjero sin importarles pelear en franca desventaja.
“La gesta de Veracruz ante la invasión extranjera fue un verdadero ejemplo de valor y de patriotismo. El pueblo veracruzano y los cadetes de la Escuela Naval Militar se unieron para luchar contra quienes violaron arbitrariamente la soberanía nacional sin importarles que las posibilidades de victoria fueran casi nulas, lo único que estaba en su corazón era defender su país, su bandera y su pueblo”.
Presentes durante la Sesión Solemne, la señora Georgina Ventura de Soberón, esposa del C. Secretario de Marina; el subsecretario de Marina, Almirante del Cuerpo General Diplomado de Estado Mayor Carlos Federico Quinto Guillén; el Oficial Mayor de Marina, Almirante del C.G. DEM. Armando García Rodríguez; el Inspector y Contralor General de Marina, Almirante del C.G. DEM. Conrado Aparicio Blanco; el Jefe del Estado Mayor General de la Armada, Almirante del C.G. DEM. Joaquín Zetina Angulo; el Director del Centro de Estudios Superiores Navales, Vicealmirante del C.G. DEM. Ángel Enrique Sarmiento Beltrán.
Asimismo, el subjefe Operativo del Estado Mayor General de la Armada, Vicealmirante del C.G. DEM. Luis Gerardo Alcalá Ferráez; el Comandante del Cuartel General del Alto Mando, Vicealmirante del C.G. DEM. José Luis Vergara Ibarra; así como el Director de la Heroica Escuela Naval Militar, Vicealmirante del C.G. DEM. Juan Guillermo Fierro Rocha.
Al término de la Sesión Solemne, el gobernador Javier Duarte de Ochoa aprovechó su visita al Palacio Legislativo de San Lázaro para posar frente a la muestra fotográfica Río Blanco, Orígenes del Sindicalismo en Veracruz, ubicada en el vestíbulo del Salón de Plenos, misma que será inaugurada esta tarde por el secretario del Trabajo, Previsión Social y Productividad, Marco Antonio Aguilar Yunes.

Ser Policía es un oficio de vocación: Oficial Alicia Montero

*En el marco del Día del Policía, la oficial de Proximidad Ciudadana recalcó que la SSP se rige con valores éticos y jurídicos, de igualdad y respeto hacia los demás
Xalapa, Ver., 22 de abril 2014.- Desde hace más de un año, Alicia Montero Contreras decidió portar una placa y pistola para formar parte del Nuevo Modelo Policial, egresada de la sexta generación de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), oficio que define como una experiencia única y que realiza día con día con una fuerte vocación en la ciudad y puerto de Coatzacoalcos.
La oficial del área de Proximidad Ciudadana confirmó que ser policía es un oficio que no cualquier mujer asume hoy en día, requiere valor y mucha vocación, cualidades que combinan con el deseo de servir a la sociedad y velar por un mejor lugar para sus hijos.
Montero Contreras explicó que en la dependencia existe equidad de género, por lo que hombres y mujeres policías realizan las mismas actividades y en específico.
Detalló que el área de proximidad ciudadana a la cual pertenece tiene como función prevenir el delito, además de lograr un acercamiento entre la sociedad y la policía.
“Nuestro trabajo es ganarnos la confianza de la ciudadanía, para que ellos puedan confiar en nosotros; buscamos reflejar las ganas y el compromiso de ayudar, porque antes de ser policías somos seres humanos, tenemos familia e hijos y no queremos que ellos vivan en un entorno difícil”.
Concluyó que además del adiestramiento que recibió en la academia de policía, diariamente se encomienda a Dios para poder regresar con bien a su hogar, donde la espera su familia, y comentó que pese a los riesgos, continuará trabajando en la SSP para lograr mantener este Veracruz seguro, para su familia y la de los originarios de esta tierra.

lunes, 21 de abril de 2014

Exhorta Congreso a instalar Institutos Municipales de la Mujer

Sólo 62 ayuntamientos han cumplido con esta obligación legal
  • Pide la diputada Mónica Robles operar programas en favor de este sector
 

Xalapa, Ver., 20 de abril de 2014.- La diputada local Mónica Robles Barajas exhorta a los ayuntamientos a instalar su Instituto Municipal de la Mujer.
Xalapa, Ver.

De los 212 ayuntamientos veracruzanos, sólo 62 han instalado formalmente sus respectivos Institutos de la Mujer. Por ello, la diputada local Mónica Robles Barajas exhorta al resto de los gobiernos locales a cumplir con esta obligación, estipulada en la Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres para la entidad.
 La Presidenta de la Comisión Permanente de Equidad, Género y Familia de la LXIII Legislatura local informó que, aunque algunos municipios cuentan con instancias que realizan trabajos relacionados con la perspectiva de género, al momento sólo se tiene registrado ese número de institutos instalados formalmente.
 Al considerar que dichas instancias no tienen la misma fuerza jurídica, patrimonio y recursos para realizar las acciones que contempla un instituto municipal de la mujer, la legisladora invitó a los ayuntamientos a implementar programas y acciones en favor de este sector social a través de los institutos.
Dicha comisión legislativa y el Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM) promueven la participación de las féminas en acciones para erradicar la discriminación y mejorar las políticas de igualdad, desde los municipios.
 A través de esta comisión, el Congreso local ha enviado invitaciones por escrito a los ayuntamientos que tienen pendiente esta responsabilidad, para que promuevan acciones con el objetivo de erradicar la desigualdad y privilegiar la perspectiva de género.
 Robles Barajas sugirió que para la titularidad de dicho instituto se nombre a una persona con experiencia y conocimientos afines a la materia, alguien que, con o sin perfil académico, conozca del tema.


El IVEC festeja en abril su XXVII aniversario con magnos festivales


* El 21 de abril de 1987 se fundó el Instituto Veracruzano de la Cultura
* El IVEC festeja su XVII aniversario con el Festival Niñas y Niños por la Naturaleza y el Arte, el Festival Afrocaribeño y la Bienal de Arte Veracruz 2014
Xalapa, Ver. a 20 de abril de 2014.- Para festejar en grande su XXVII aniversario, el Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC) organizó sendos festivales que se desarrollan desde los primeros días de abril y hasta el último con el concierto del cantante argentino Luis Pescetti.
El 21 de abril de 1987 se fundó el IVEC y siguiendo sus principios, la presente administración retomó con mayor ahínco el impulso a las casas de cultura; además, lleva a otros municipios los festivales y continúa con las tradiciones que se han arraigado entre la población, como la realización del Festival Afrocaribeño.
El pasado 4 de abril se inauguró la cuarta edición del Festival Niñas y Niños por la Naturaleza y el Arte, que hasta el 2013 se realizaba solamente en el Jardín de las Esculturas. A partir de este año, el Festival se lleva a cabo en 20 municipios del estado, con una oferta cultural variada, que va desde los talleres, las exposiciones, animación a la lectura, presentaciones de libros hasta conciertos didácticos y musicales, con artistas de talla nacional e internacional.
Las actividades del 4º Festival Niñas y Niños por la Naturaleza y el Arte se realiza en el Centro Cultural San Francisco y Teatro Pedro Díaz en Córdoba; las Casas de la Cultura de: Ixhuacán de los Reyes, Tlapacoyan, Villa Aldama, Perote, Tlacotalpan, Otatitlán, La Antigua, Ciudad Mendoza, Coatepec, Alto Lucero, Cardel, Naolinco, Cerro Azul, Xico, Tomatlán, Paso de Ovejas, Tuxpan, San Andrés Tuxtla, Álamo y Coatzacoalcos. Así como en el Recinto Sede IVEC, Centro Cultural Casa Principal y Centro Cultural Atarazanas, en Veracruz, y el Jardín de las Esculturas, la Galería de Arte Contemporáneo, Teatro del Estado y la Benemérita Escuela Normal Veracruzana, en Xalapa.
El 4º Festival Niñas y Niños cerrará en grande del 28 al 30 de abril en las sedes de Córdoba, Veracruz y Xalapa, con teatro, talleres de arte y naturaleza, la presentación de las novedades editoriales del IVEC: De los tones y La sombra de la sombra, y el concierto de Luis Pescetti, cantautor para niños y no tan niños, muy apreciado en toda Latinoamérica por su particular manera de dirigirse a su público, siempre diciéndoles que no hagan las cosas, por ejemplo: que no canten sus canciones, que no se muevan al compás de la música o que no hagan ruido. El concierto con entrada gratuita será el 30 de abril, a las 17:00 horas en la explanada de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana.
Otra actividad que el IVEC preparó para festejar su XXVII aniversario fue la XIX edición del Festival Afrocaribeño, que se realizará en tres sedes del puerto de Veracruz: Teatro de la Reforma, Recinto Sede del IVEC y zócalo de Veracruz, del 23 al 27 de abril. Continuará la tradición de organizar sus actividades en dos foros: académico y artístico.
El foro académico contará con la participación de destacados investigadores de las principales universidades del país y de Cuba; ellos harán referencia a nuestra tercera raíz, además de rendir un homenaje a las mujeres del Caribe que nos han legado tanto, tal como lo hizo “La Negra” Graciana. Otro artista que también será merecedor de un homenaje en el marco de este festival es el fotógrafo Manuel González de la Parra.
El foro artístico estará protagonizado por los mejores exponentes de la música afrocaribeña de México, Cuba y Colombia. El son se apoderará del escenario desde sus múltiples formas de interpretación, dando paso a una cartelera rica en matices musicales, que van desde el son veracruzano tradicional hasta el son montuno, la fusión y los ritmos que musicalizan la vasta región Caribe, conviviendo los grupos Quinteto Mocambo, Enrique D’Flon, La Orquesta Moscovita, Tlen Huicani, Grupo Tamakán, Xilli Big Band, Caña Dulce y Caña Brava, Sonex, La Manta y Bomba Estéreo
Durante el Festival Afrocaribeño se hará entrega de la Medalla Gonzalo Aguirre Beltrán en el escenario del Teatro de la Reforma. Además, el público infantil y juvenil podrá asistir a los talleres que como propuesta del programa Alas y Raíces del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, dentro del marco del Programa de Desarrollo Cultural Infantil y Juvenil del IVEC, se impartirán en el Recinto Sede, con un enfoque hacia la tercera raíz desde dinámicas didácticas y lúdicas apropiadas para los asistentes.
El lanzamiento de la segunda convocatoria para participar en la Bienal de Arte de Veracruz 2014 se une a los festivales para festejar en grande el XXVII aniversario del IVEC. Con la invitación a todos los artistas veracruzanos para participar en este certamen, que en esta ocasión brindará premios por 150 mil pesos en dos categorías, se refrenda la tarea del Instituto Veracruzano de la Cultura de brindar todas las oportunidades a los creadores para que representen a nuestro estado ante el mundo.

domingo, 20 de abril de 2014

EX-TESTIGOS DE JEHOVA

Así en Veracruz Administrado por: Simón Rodríguez Triano

EX-TESTIGOS DE JEHOVA

Así en Veracruz Administrado por: Simón Rodríguez Triano

Frasac una fundación cercana a la gente...


Lic. Roberto Alarcón presidente de FRASAC realizando personalmente la entrega de pescado
Xalapa, Ver. La Fundación Roberto Alarcón Suárez Asociación Civil (FRASAC), una organización social como pocas en Xalapa, desde su fundación se ha destacado por realizar acciones dirigidas a los ciudadanos apoyando con diversos programas. 

Uno es la gestión y trámites diversos ante instituciones públicas y privadas. sobre todo en el área de la salud  y en lo correspondiente a la asesoría juridica. 
Pero lo más importante Roberto Alarcon  Suárez presidente de FRASAC  a modo propio se ha encargado de llevar a cabo su propio "Programa de Abasto Popular el Delfín 1X1" para coadyuvar en la economía de una gran cantidad de familias de las diversas colonias de Xalapa  proporcionando un kilo de pescado de buena calidad totalmente gratis en la compra de uno. Fue un éxito en Xalapa que ciudadanos de otras localidades  del estado han requerido de este programa que en la actualidad Roberto Alarcón y su equipo de trabajo han ampliado la cobertura a otros municipios como Xico, Tlacolulan, Coacoazintla,  San Miguel del Soldado y Perote.
El reconocimiento a su trabajo de FRASAC se confirma con la presencia ciudadana a todos los eventos realizados por Roberto.
Y próximamente  FRASAC les gestionará una variedad de estudios y tratamientos solo para mujeres en: Rayos X,análisis clínicos, electrocardiograma, densitrometría ósea,ultra sonidos obstetrico y ginecológico, colposcopia, mastografia, asesoría nutricional, consulta dental general.
En algunas entrevistas le hemos preguntado al lic. Roberto porque creo Frasac, y nos ha dicho que su interés es solo servir a sus semejantes demostrándolo con acciones.

Pescado de calidad y de buen peso
Pescado fresco directo al consumidor 
En Coacoatzintla

Así en Veracruz

Mi interés convertir este Blogger en un vehículo de comunicación. me interesan los temas sociales, políticos y culturales. Te invitamos a usar este espacio para la denuncia ciudadana.