martes, 18 de febrero de 2014

CONVOCA PRD A UN ACUERDO DE RECONCILIACIÓN EN VERACRUZ


Se debe escuchar a todas las fuerzas políticas en torno al tema de la Inseguridad, pide dirigente estatal del Sol Azteca
A nadie le conviene generar inestabilidad en Veracruz, la sociedad exige resultados, sostiene

Xalapa, Ver.- Los problemas de inseguridad en la entidad veracruzana exigen que todas las fuerzas políticas incluidas las de oposición sean escuchadas y se integre un Plan para generar estabilidad, aseguró el dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Sergio Rodríguez Cortés al hacer el llamado al Gobierno del Estado para convocar a un Acuerdo de Reconciliación.
“En el tema de Seguridad, una semana antes de los sucesos ocurridos con el secuestro y asesinato del joven de la Voz México (Gribrán David Martiz Díaz) y de lo ocurrido con el periodista Gregorio Jiménez de la Cruz, el PRD dio un posicionamiento claro, de la necesidad de buscar nuevas estrategias”, destacó el líder del perredismo veracruzano.
Lamentó que ahora ven como a Veracruz se le posiciona en los medios a nivel nacional con un grave problema de seguridad, con una crisis que no beneficia a nadie, “queremos dejar en claro como representante de un partido político de oposición nuestra visión es para que a Veracruz le vaya mejor, no descalificando, sino proponiendo”.
El Presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Sol Azteca se refirió a que se debe analizar cuáles son los actores políticos que están generando incertidumbre entre los veracruzanos sosteniendo sus posicionamientos en base al avance de la inseguridad y la presencia del crimen organizado en varias regiones de la entidad, “si alguien le apuesta a generar inestabilidad debemos analizar si es por fines personales y políticos”.
Destacó que debe haber un reconocimiento a la pluralidad por la composición de los ayuntamientos en Veracruz, donde se tiene presencia en municipios gobernados por la oposición en base a eso se debe convocar a la participación de la sociedad sobre temas como el de inseguridad, generación de empleos, desarrollo de los pueblos indígenas y tantos otros temas que son factor de división actualmente.
Hizo el llamado al Gobernador del Estado, Javier Duarte de Ochoa para que por medio de la Secretaria de Gobierno se convoque a discutir los grandes problemas y retos a los que se enfrenta Veracruz, “tienen que tener rumbo y liderazgo para exhortar a una gran reconciliación”.

lunes, 17 de febrero de 2014

Recorrerá diputado clínicas del Sector Salud

Xalapa, Ver., 17 de febrero de 2014.- El secretario de la Comisión Permanente de Salud y Asistencia, diputado Joaquín Rosendo Guzmán Avilés, recorrerá todas las clínicas y hospitales del Sector Salud para conocer y evaluar las principales necesidades.
* La Comisión Permanente de Salud y Asistencia buscará acceder a nuevos recursos para atender enfermedades y garantizar acceso a la salud
* Prioritario, que en los municipios más alejados tengan cubierta la atención médica, afirma su secretario, Joaquín Rosendo Guzmán Avilés

Xalapa, Ver., 17 de febrero de 2014.- Para conocer y evaluar las necesidades de todas las clínicas y hospitales del Sector Salud y satisfacerlas en la medida de lo posible, el secretario de la Comisión Permanente de Salud y Asistencia, diputado Joaquín Rosendo Guzmán Avilés, realizará un recorrido con el titular del ramo en la entidad, Juan Antonio Nemi Dib.

Guzmán Avilés dijo que es “importante que desde esta Comisión legislativa busquemos maneras de acceder a nuevos recursos para atender las enfermedades de la población y garantizar su acceso a la salud”.

Para el legislador, es prioritario que en los municipios más alejados tengan cubierta la atención médica básica, puesto que en zonas como las sierras de Chicontepec o Zongolica los habitantes tienen dificultades para viajar a la ciudad.

También, señaló, atenderemos quejas por mala atención en los servicios de salud e insuficiencia de medicamentos. “Nuestra crítica es constructiva y busca solucionar los problemas, no ocultarlos”.

El diputado enfatizó la importancia de que la Secretaría de Salud fomente programas de prevención, ante la necesidad de atender y detener las enfermedades con revisiones oportunas, impidiendo que se compliquen y deriven en dolencias más graves.

Añadió que esta temporada de fríos intermitentes ha causado problemas respiratorios entre la población, además, existen enfermedades virales que atacan al tracto digestivo, ocasionando diarreas y vómitos, que también deben atenderse inmediatamente.

Conforman municipios comités de Protección Civil


* Importante, que se capacite a los ciudadanos para prevenir daños por fenómenos naturales, señala el diputado Raúl Zarrabal Ferat

Jamapa, Ver., 17 de febrero de 2014.- De los 212 ayuntamientos del estado, 197 –es decir 93 por ciento– ya conformaron su Comité Municipal de Protección Civil, informó el diputado Raúl Zarrabal Ferat, quien pidió a las autoridades locales prepararse ante las posibles contingencias causadas por los fenómenos naturales.

Durante una gira de trabajo por los municipios de Manlio Fabio Altamirano, Jamapa y Medellín, al lado de la secretaria de Protección Civil, Noemí Guzmán Lagunes, informó que al Congreso del Estado ya están llegando las notificaciones de conformación de los comités municipales de Protección Civil y sus propuestas de reglamentación.

El secretario de la Comisión de Hacienda Municipal y vocal de las comisiones Instructora y de Vigilancia destacó la importancia de que los ciudadanos reciban la capacitación a través de sus comités, para que puedan prevenir posibles daños ocasionados por los fenómenos naturales.

Junto con la titular de PC, el legislador entregó cobertores, paquetes de limpieza y ropa invernal a la población que habita en las márgenes de ríos.

Busca Congreso del Estado beneficiar a madres solteras

Xalapa, Ver., 17 de febrero de 2014.- La diputada Gladys Merlín Castro dijo que se busca que las comisiones de Equidad de Género de los ayuntamientos puedan gestionar apoyos e impulsar programas para beneficiar a las madres solteras.
* Las Comisiones de Equidad de Género municipales podrían gestionar apoyos e impulsar programas ante instancias estatales, nacionales e internacionales
* De manera individual o como asociación, las jefas de familia accederían fácilmente a nuevas alternativas de ayuda

Xalapa, Ver., 17 de febrero de 2014.- La Comisión Permanente de Equidad, Género y Familia del Congreso del Estado evalúa modificar la Ley Orgánica del Municipio Libre para que las comisiones de Equidad de Género de los ayuntamientos puedan gestionar apoyos e impulsar programas ante instancias estatales, nacionales e internacionales, en beneficio de las madres solteras.

Esta iniciativa de decreto presentada por la vocal de la Comisión, Gladys Merlín Castro, busca modificar la Ley Orgánica del Municipio Libre, para que las jefas de familia o madres solteras puedan obtener estas ayudas de manera más sencilla.

Ya sea individualmente o como asociación, las madres solteras accederán a una nueva gama de apoyos sin salir de sus lugares de origen, con independencia de los apoyos que por sí misma la Comisión de Equidad de Género del Ayuntamiento gestione, afirmó la legisladora.

En los gobiernos municipales, añadió, existe una magnífica posibilidad para que estas mujeres encuentren la solución a sus problemas, porque en esta instancia se genera el vínculo más cercano entre la autoridad y los ciudadanos.

Merlín Castro señaló que con esta reforma los ayuntamientos se convertirán en facilitadores para que los programas lleguen a madres solteras y puedan capacitarse para el trabajo, buscar becas, tramitar créditos y tener mayores oportunidades de vida y realización personal.

“El objetivo final es ayudar a esas mujeres que constituyen la célula fundamental de la familia y son al mismo tiempo madres y jefas de familia”.

Por último, invitó a los ayuntamientos que todavía no cuentan con su respectiva Comisión de Equidad de Género a crearla, “porque es una herramienta diseñada para que las mujeres se sientan respaldadas y protegidas”.

domingo, 16 de febrero de 2014

Todo el apoyo a los trabajadores veracruzanos: Javier Duarte


*Felicita y reconoce el Gobernador a trabajadores de Limpia Pública en Veracruz
Boca del Río, Ver., 16 de febrero de 2014.- En Veracruz los trabajadores cuentan con todo el apoyo y respaldo del Gobierno del Estado, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al asistir a los festejos por el Día del Trabajador de Limpia Pública en el World Trade Center de esta ciudad.
“Vengo a refrendar el reconocimiento a su trabajo, su esmero y su dedicación, a decirles que tienen todo el apoyo del Gobierno de Veracruz, para que continúen laborando como vienen haciéndolo hasta ahora”, señaló.
Acompañado por el secretario de Trabajo, Previsión Social y Productividad, Marco Antonio Aguilar Yunes, y el secretario del Sindicato de Trabajadores de Limpia Pública, Conexos y Similares, Antonino Baxzi Mata, así como por el alcalde Ramón Poo Gil, el Gobernador convivió con empleados del ramo y sus familiares.
Expresó que las labores del sindicato de limpia pública representan la mejor oportunidad de trabajo para muchas familias porteñas, además precisó que es “un sindicato que da resultados”.
Presentes, la presidenta del Congreso del Estado, Ana Guadalupe Ingram Vallines, el senador y dirigente nacional de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Isaías González Cuevas, el senador Héctor Yunes Landa, el diputado Tonatiuh Pola Estrada, entre otros.

Calles obscuras, destrozadas y sin número


Falta de luminarias, guarniciones, drenaje, agua y señalética entre otras
“a veces no nos gusta oír verdades”: Roberto Pérez Moreno
Proyectos con CMAS, Obras públicas y CFE, como solución


Col. La Galera, Mpio. de Coatepec, Ver., a domingo 16 de Febrero del 2014.- En una reunión con los habitantes de la Colonia, La Galera, donde su Presidente de colonia, Lázaro Espinoza Alarcón, los convocó a participar de viva voz, sobre las necesidades sentidas de dicha localidad, por lo que Bernardino Boquiño, habló de la imperante necesidad de cinco luminarias que se encuentran fundidas, así como quince luminarias, más para la postes, de esa colonia, lo que la hacen una colonia a oscuras.

Por su parte la señora Guadalupe Salazar, hablo en favor, sobre la necesidad, de unas guarniciones, para la entrada, ya que los niños y madres de familia, que asisten a la escuela primaria, en tiempo de lluvias, no sufran por transitar, ya que los camiones de carga, los cañeros, destrozan la vía y se les hace imposible, el paso.

Finalmente, el señor, Polo Mejía, señaló la imperante necesidad de crear la red de agua y alcantarillado de la colonia, donde agradeció la presencia del Presidente Municipal Roberto Pérez Moreno, Julio Hernández, el Síndico Único, junto con los regidores: Nora Angélica López Delgado, Raúl Edmundo Monge Villalobos, Jaqueline Bonilla Barradas, regidor Quinto; Martín López Mávil, así como los directores: Idalia Suarez, de Desarrollo Social; Omar Torres, de Desarrollo Económico; Tony Bravo, de Protección Civil y Roberto Montes de Obras Públicas.

Finalmente, Lázaro Espinoza, como presidente de colonia, solicitó se les apoye con la nomenclatura de algunas calles, así como la señalética de la misma, la cual no tiene algún ordenamiento así como de la numeración de las mismas.

Como consecuencia, Pérez Moreno, se comprometió a dar necesidades de dicha colonia, para que en esta semana que entra, el director de Obrar Públicas, mediante un análisis con CMAS, se realizará el proyecto de factibilidad; Por otro lado, hizo un real reconocimiento a los colonos, por escuchar sus necesidades, “a veces no nos gusta oír verdades”, por lo que, dispuso que se enviara una maquina así como caminadas de piedra caliza, para emparejar el camino de entrada a la colonia, para que en su momento se proyecte, la obra y se sometan al cabildo.

En cuanto a las luminarias, el edil coatepecano, dio instrucciones, para que a la mayor brevedad se instalen las luminarias fundidas y realizar la proyección para la gestión de las quince luminarias faltantes, ante la CFE.

viernes, 14 de febrero de 2014

Continuará todo el apoyo y respaldo solidario para la familia de Gregorio Jiménez: Segob


SEGOB
Xalapa, Ver., 14 de febrero de 2014.- El Gobierno del Estado continuará brindando todo el apoyo y respaldo solidario a los familiares del periodista Gregorio Jiménez de la Cruz, manifestó el secretario de Gobierno, Erick Lagos Hernández.
Mencionó que desde que se tuvo conocimiento de los lamentables hechos, las autoridades estatales y organismos no gubernamentales, como la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz (CEDH) y la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) han apoyado en todos los sentidos a la familia del comunicador y han dado un acompañamiento legal y personal para ofrecerles certidumbre y tranquilidad.
Asimismo, expresó que es convicción del Gobierno del Estado dar todo el respaldo a la esposa e hijos de Gregorio Jiménez y que éste es un tema que también solicitaron los integrantes del gremio periodístico del sur de Veracruz, que se encuentran preocupados por el futuro de la familia, pues el comunicador era su principal sostén.
Lagos Hernández reiteró que diversas autoridades estatales se mantienen en contacto y pendientes de la familia.

Gobierno de Veracruz con calidad moral para hacer frente a cualquier hecho: Erick Lagos


AGENCIA
COMUNICA NETWORKS

Xalapa, Veracruz, México, 14 de febrero de 2014.- Al Gobierno de Veracruz le asiste “la razón y la verdad legal” para determinar que el móvil del plagio y homicidio del reportero Gregorio Jiménez de la Cruz, fue una venganza personal, sostuvo el secretario de gobierno Erick Lagos Hernández, quien afirmó que “nada se ha hecho fuera de la ley”, ni en el caso de “Goyo” ni en el de otros nueve periodistas asesinados durante la administración de Javier Duarte de Ochoa.

“En cada uno de los casos de los periodistas que menciona hay una acción legal correspondiente. Existe la declaración exacta que obra en cada uno de los fiscales correspondientes que han llevado las acciones, y yo les quiero decir que se ha actuado conforme a derecho, nada se ha hecho fuera de la ley”, precisó.

En entrevista, el funcionario expuso que la Procuraduría General de Justicia de Veracruz mantiene abierta la línea de investigación relacionada con el trabajo periodístico que desempeñaba Gregorio Jiménez.

Dijo comprender la duda que existe en el gremio periodístico respecto al actuar de las autoridades en el caso de Goyo, “porque es parte del ejercicio mundial que existe en donde siempre queda cierta duda de las autoridades”, puntualizó.

En relación a la supuesta tortura que dicen haber sufrido los detenidos para emitir su declaración, el jefe de gabinete puntualizó continúan las investigaciones y hablar de eso sería “irresponsable”.

“Ahí ya no quiero ser tan irresponsable de hacer una aseveración ya le corresponderá primero al juez competente, al que este en turno hacer las respetivas declaraciones y actuaciones correspondientes para poder resolver conforme a derecho”, añadió.  

Asimismo, Erick Lagos indicó que el Gobierno del Estado cuenta con la calidad moral necesaria para esclarecer cualquier hecho delictivo, y aseguró que la administración que encabeza Javier Duarte se ha caracterizado por hablar de frente.

“Hemos hecho y tomado acciones conforme a derecho, y que hoy en día nos dan toda la veracidad y la calidad moral para poder estar al frente de quien sea, con temas reales como estos”.

La garantía que existe, continuó, “es que somos el Gobierno de Veracruz y el único fin que perseguimos, es que prevalezca el estado de derecho y que se respete la ley. Nadie está ni por encima ni por debajo de la ley”, sentenció Lagos Hernández.

Gestiona y entrega diputada Octavia Ortega mobiliario a jardín de niños en Ozuluama

Pánuco Ver., 14 de febrero de 2014.- La diputada Octavia Ortega Arteaga entregó al Jardín de Niños Bernardino de Sahagún, de la comunidad de Alto del Tigre, municipio de Ozuluama, mobiliario consistente en mesas y sillas, resultado de las gestiones realizadas ante el Gobierno del Estado.
* Visita las comunidades Alto del Tigre La Laja, San Gregorio, Morelos, La Piedra, Sacrificio, El Cepillo y El Piñón

Pánuco Ver., 14 de febrero de 2014.- La diputada local por el Distrito I, Octavia Ortega Arteaga, entregó al Jardín de Niños Bernardino de Sahagún, de la comunidad de Alto del Tigre, municipio de Ozuluama, mobiliario consistente en mesas y sillas, resultado de las gestiones realizadas ante el Gobierno del Estado.

La Presidenta de la Comisión de Educación en el Congreso del Estado recorrió esta comunidad, donde conoció las necesidades de la Escuela Primaria Aquiles Serdán, cuya directora, Mirna Ramírez, solicita apoyo para la construcción de una barda perimetral.

Visitó también el Centro de Salud San Gregorio, del ejido Belisario Domínguez, que solicita más personal médico para atender a más de 140 familias del programa Oportunidades, y las comunidades La Laja, San Gregorio, Morelos, La Piedra, Sacrificio, El Cepillo y El Piñón.

Presentes, el alcalde Salvador Calles Ramírez; la directora del jardín de niños, Manuela Hernández Santiago; el síndico Víctor Hugo Jerónimo del Ángel; el comisariado ejidal, Guillermo Salvador, padres y madres de familia.

Propondrá diputada crear Direcciones Municipales de Fomento a la Forestación

Zongolica, Ver., 14 de febrero de 2014.- La diputada Jaqueline García Hernández participó en la firma de convenio para la creación de la Dirección Municipal de Fomento a la Forestación, acuerdo entre la Comisión Nacional Forestal (Conafor), el Instituto Superior Tecnológico de Zongolica (ITSZ) y seis ayuntamientos de la zona centro del estado, recordó la importancia nacional de Veracruz en la materia.
* Participa Jaqueline García Hernández en firma de convenio entre la Comisión Nacional Forestal, el Instituto Tecnológico Superior de Zongolica y seis ayuntamientos de la zona centro
* Con acciones conjuntas entre autoridades forestales, gobiernos municipales, el Congreso del Estado e instituciones de educación superior se avanza en una estrategia de sustentabilidad, afirma

Zongolica, Ver., 14 de febrero de 2014.- La diputada Jaqueline García Hernández presentará al pleno legislativo, en días próximos, una iniciativa para fortalecer a los 212 ayuntamientos de Veracruz con la creación de las Direcciones Municipal de Fomento a la Forestación.

Al participar en la firma de convenio para la creación de la Dirección Municipal de Fomento a la Forestación, acuerdo entre la Comisión Nacional Forestal (Conafor), el Instituto Superior Tecnológico de Zongolica (ITSZ) y seis ayuntamientos de la zona centro del estado, recordó la importancia nacional de Veracruz en la materia.

García Hernández señaló que, si bien en los ayuntamientos funcionan direcciones o coordinaciones de Fomento Agropecuario, en esta región montañosa de Zongolica y Pico de Orizaba es necesario que exista un organismo de Fomento Forestal, para resarcir los daños causados por la deforestación.

Por ello, puntuó, con esta acción conjunta entre autoridades forestales, gobiernos municipales, el Congreso del Estado y el ITSZ se avanzará en la repoblación de la región montañosa central con nuevas plantas y reconoció el apoyo de delegación de la Conafor al destinar el año pasado el 40% de su presupuesto a la zona centro de la entidad.

Presentes en la firma del convenio de colaboración, el gerente general de la Conafor, Martín Gelasio Castillo, el director de Planeación del Tecnológico de Zongolica, Jaime García Zavaleta, y los presidentes municipales de Huiloapan, Los Reyes, Tehuipango y Zongolica, entre otros.

jueves, 13 de febrero de 2014

Trabajando por el que más lo necesite



Coatepec, Ver., a 11 de febrero del 2014.- El Sistema Municipal DIF-Coatepec, que preside la señora Deysi Martínez de Pérez Moreno, en coordinación con el Voluntariado municipal, que coordina la señora Sandra Lindo, organizaron un Desayuno, al que denominaron, “Trabajando por el que más no necesite”, con el objetivo de recaudar fondos, para trabajar a favor de los coatepecanos que más lo necesiten. Le acompañaron, María Eugenia Ronzón, Directora del DIF Municipal; Herlinda Moreno, Coordinadora del INAPAM y Ana María Rodríguez de Hernández, Esposa del Diputado local del PRI, por el Distrito de Coatepec, Carlos Ernesto Hernández, destacadas mujeres de la sociedad coatepecana, así como las esposas de los funcionarios municipales, entre otras,

En su mensaje, manifestó el beneplácito por compartir los sagrados alimentos, al mismo tiempo poder generar recursos con el costo del desayuno para continuar con el trabajo, que están desempeñando, asegurando que se suman a las políticas de la Señora Karime Macías de Duarte, quien les ha manifestados todo el apoyo para concretar y responder satisfactoriamente a las necesidades del municipio.

XLVII Aniversario Luctuoso



Organiza el Circulo Cultural, “Amigos de María Enriqueta” A.C.

Coatepec, Ver., a Jueves 13 de Febrero del 2014.- El Presidente Municipal Roberto Pérez Moreno, Juanelo, a través de la coordinación con la Dirección de Cultura y Educación dirigida por Rafael Isidoro Montero, y el Circulo Cultural, “Amigos de María Enriqueta” A.C., llevaron a cabo la ceremonia del XLVII Aniversario Luctuoso de la ilustre Poetisa coatepecana María Enriqueta Camarillo y Roa.

Participaron en las guardias de honro encabezando la Señora Deysi Martínez de Pérez Moreno, con los regidores del H. Ayuntamiento, posteriormente el Círculo Cultura, finalmente montaron guardia destacados coatepcanos, ahí presentes.

Recordando a la Ilustre coatepecana los alumnos del Colegio México, presentaron una poesía coral titulada Canción del Gitano, posteriormente la Mtra. Bertha Hernández de García, hizo una extraordinaria semblanza de la poetisa, consecutivamente de una poesía llamada “A María Enriqueta” auditoria de la Mtra. Bertha en voz de la Sra, Gloria Viveros Sánchez, quien la compuso en el Primer Año Luctuoso de María Enriqueta.

En esta ceremonia estuvieron presentes la Sindico Único del H. Ayuntamiento, Julio Hernández Ramírez, quien llevó el mensaje y representación del Presidente Municipal, Deysi Martínez de Pérez, Presidenta del DIF Municipal; los regidores: Nora Angélica López Delgado, Marco Andrade Sánchez, Roberto Soto Hernández, Raúl Monge Villalobos, Jacqueline Bonilla Barradas, Martin López Mavil, Jorge Salazar, Carmona, Sharon Ale Benrey Oliva; Margarita Rodríguez Presidenta del grupo “Cultural Amigos de María Enriqueta”, Jaime Roberto Azcanio Cruz del Centro de Seguridad Social IMSS Coatepec, Christopher Cristiani Chazaro, Delegado de la SEV, Presidentes de clubes sociales y culturales, directores de escuelas y público en general.

Obligatoria, profesionalización de cuerpos edilicios, propone Congreso

Xalapa, Ver., 13 de febrero de 2014.- El diputado local Marco Antonio del Ángel Arroyo dijo que es obligatoria la profesionalización en las administraciones municipales.
* El diputado Marco Antonio del Ángel Arroyo plantea que se lleve a los municipios el servicio público profesional y el servicio civil de carrera
* La Comisión Permanente de Gobernación proyecta poner fin a las dispensas en las administraciones municipales, asegura el legislador

Xalapa, Ver., 13 de febrero de 2014.- Es obligatorio que los integrantes del cuerpo administrativo de los ayuntamientos veracruzanos cuenten con la profesionalización debida y necesaria para desempeñar sus cargos, consideró el diputado local Marco Antonio del Ángel Arroyo.

El también secretario de la Comisión Permanente de Gobernación dijo que los legisladores que la integran proyectan poner fin a las dispensas en el servicio público, más aun cuando se trata del nombramiento del Tesorero, debido a que es quien maneja los recursos municipales.

“No se puede dispensar el cargo de tesorero, debe tener experiencia, preparación”, aseveró y añadió que los ciudadanos de los municipios tienen el derecho de contar con servidores públicos competentes.

El legislador insistió en que el hecho de que algunos municipios sean pequeños no los exonera de este ordenamiento, ya que “somos representantes populares y una de nuestras funciones es fiscalizar”.

Para el diputado Del Ángel Arroyo debe ser presentada una iniciativa de ley que lleve el servicio público profesional a los municipios, por muy pequeños que sean, debido a la necesidad de un buen cuerpo burocrático; para después presentar otra iniciativa que lleve el servicio civil de carrera.

Se trata de que “independientemente de quién llegue a ejercicio del poder, el equipo pueda quedarse ahí por su capacidad y lealtad al pueblo”.

miércoles, 12 de febrero de 2014

Iniciativas de ley para proteger a los animales deben integrarse

Xalapa, Ver., 12 de febrero de 2014.- El diputado Cuauhtémoc Pola Estrada dijo que las iniciativas para reformar la Ley de Protección a los Animales pueden complementarse para lograr un avance en materia de protección animal, ambiental y a la vida.
* “Tendríamos una ley de vanguardia, digna de cualquier país”, aseguró el diputado Cuauhtémoc Pola
* Los municipios deben tener su propio Reglamento de Protección Animal, con sanciones

Xalapa, Ver., 12 de febrero de 2014.- El diputado local Cuauhtémoc Pola Estrada dijo que la iniciativa para reformar la Ley de Protección a los Animales, presentada este martes por el Ejecutivo estatal, que prohíbe el maltrato en espectáculos circenses, y la iniciativa de decreto de reforma, que en ese mismo sentido el propio legislador propuso al pleno, pueden complementarse.

De aprobarse, habría un gran avance no sólo en materia de protección animal, sino también ambiental y a la vida, que evitaría el retroceso cultural de los veracruzanos: “Tendríamos una Ley de Protección Animal de vanguardia, digna de cualquier país”.

“Deben integrarse ambas propuestas, para que las comisiones unidas de Justicia y Puntos Constitucionales y de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Aguas trabajen en su dictamen e integración. Esto nos abre nuevas puertas”.

De acuerdo con el legislador, éste sería un nuevo camino para iniciar foros ciudadanos en los que expertos en la materia participen con propuestas, que también podrían tomarse en cuenta para enriquecer la iniciativa y obtener una ley de avanzada que “vista bien al estado de Veracruz”.

No sólo se beneficiaría a los animales y a las asociaciones que los defienden, abundó, sino a las nuevas generaciones, que se formarían en una nueva cultura ajena a cualquier tipo de violencia: serían ciudadanos con mayor conciencia.

“Las nuevas generaciones no deben acostumbrarse a ver violencia ni maltrato a los animales en fiestas regionales y espectáculos. Vivimos una época en que la mayoría de delitos los cometen adolescentes y todo ello es producto de la educación, de una falta de cultura del respeto”.

El Diputado insistió en la necesidad de que cada municipio cuente con su propio Reglamento de Protección Animal, con medidas coercitivas para quienes no lo respeten, y que no sea letra muerta: “Empezaríamos a construir una nueva cultura de respeto a través de nuestras leyes, para cambiar la mentalidad de miles de personas”.

Entrega diputado David Velasco apoyos invernales en colonias populares de Xalapa

Xalapa, Ver., 12 de febrero de 2014.- La secretaria de Protección Civil, Noemí Guzmán Lagunes, y el presidente municipal, Américo Zúñiga Martínez, acompañaron al diputado David Velasco Chedraui en la entrega de apoyos en el distrito XII.
* En compañía de la secretaria de Protección Civil, Noemí Guzmán Lagunes, y el presidente municipal, Américo Zúñiga Martínez, visita a más de 800 familias del Distrito XII

Xalapa, Ver., 12 de febrero de 2014.- Para lograr una mayor calidad de vida para la población del Distrito XII, “seguiré trabajando de manera muy estrecha con los secretarios, los presidentes municipales y con el Gobernador del Estado”, afirmó el diputado local David Velasco Chedraui, al entregar apoyos invernales a más de 800 familias de colonias populares de la zona norte del municipio de Xalapa.

Cientos de personas se reunieron en el gimnasio de La Lagunilla, en la colonia Rafael Lucio, donde recibieron de manos del legislador colchonetas, cobertores y otros apoyos en especie para enfrentar las bajas temperaturas de la temporada.

Acompañado por la secretaria de Protección Civil, Noemí Guzmán Lagunes, y el presidente municipal, Américo Zúñiga Martínez, el legislador también recibió y atendió peticiones ciudadanas y aseguró que “en la medida de nuestras posibilidades daremos solución a sus necesidades”.

Velasco Chedraui, quien antes visitó colonias de los municipios de San Andrés Tlalnelhuayocan y Banderilla, refrendó su compromiso con los ciudadanos que lo eligieron como su representante en el Congreso local.

Más de 60 mdp para beneficiar a 300 mil veracruzanos con obras hidráulicas: Javier Duarte


0787_2
* Inaugura el Gobernador la segunda etapa del Colector Sanitario Murillo Vidal en Xalapa
* Una obra de más de cuatro kilómetros de extensión, que va desde la Unidad del Valle hasta la calle Vista Hermosa
Xalapa, Ver., 11 de febrero de 2014.- Al inaugurar la segunda etapa del Colector Sanitario Murillo Vidal, con una inversión de 61 millones de pesos, el gobernador Javier Duarte de Ochoa aseveró que estas obras son acciones decididas, bien planeadas, con recursos concurrentes para hacerlas realidad, pues invirtiendo lo necesario en infraestructura de agua y saneamiento se mejora la calidad de vida de los xalapeños.
Acompañado por el titular de la zona Cuenca-Golfo-Centro de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Iván Hillman Chapoy, el mandatario señaló que, al lado del Presidente Enrique Peña Nieto, los veracruzanos participamos de ese ánimo transformador que mueve a la Nación.
“Xalapa y su gente son una muestra clara de la etapa de cambios que vive Veracruz. Por ello, Ayuntamiento, Gobierno del Estado y federación unimos esfuerzos en ese ánimo. Así, la modernización de Xalapa está en marcha”.
Los veracruzanos, reiteró, participamos en la edificación de un México incluyente, al que nos ha llamado a sumarnos el Presidente Enrique Peña Nieto, siguiendo, desde hace más de tres años, la visión de impulsar una Xalapa que sea el emblema del Veracruz próspero que estamos forjando.
En este sentido, indicó que el Colector Sanitario Murillo Vidal es un paso más en el saneamiento integral de Xalapa, un proyecto pensado no sólo en los próximos años, sino en las generaciones futuras.
“Por ello, seguiremos adelante para ampliar nuestras redes de saneamiento a fin de conectar las descargas de las viviendas a las dos plantas tratadoras con las que cuenta ahora Xalapa”.
En presencia del alcalde Américo Zúñiga Martínez, el Gobernador subrayó que esta es una obra ejemplar, de una gestión pública responsable con el entorno, una obra de más de 61 millones de pesos para beneficiar a más de 300 mil xalapeños.
“Una obra de más de cuatro kilómetros de extensión, desde la Unidad del Valle hasta la calle Vista Hermosa, que representará sanear casi la totalidad de aguas residuales del arroyo Murillo Vidal de esta ciudad; es decir, vale más de lo que cuesta”.
En este tenor, Duarte de Ochoa destacó que así se deja claro que en Veracruz, los tres órdenes de gobierno toman en serio el compromiso con el cuidado del entorno y con dotar a las ciudades de servicios públicos de calidad en provisión de agua y saneamiento.
“Queremos un crecimiento que no signifique pasar la factura a la próxima generación. Nuestro deber es dejar a nuestros hijos los cimientos de un desarrollo más equilibrado y sostenible”.
Hoy, apuntó, la capital política y cultural de Veracruz continúa su avance para posicionarse como una ciudad eficiente, ordenada y limpia. “Avanzamos en el rumbo correcto para Xalapa, uno con mayor calidad de vida”.
Finalmente, el Gobernador aseveró que hoy, Xalapa, nuestra capital, vive una renovación impulsada por la participación de todos, compartiendo juntos tareas ante los nuevos desafíos. “Avanzamos con obras duraderas que son reflejo del esfuerzo de los xalapeños para acelerar nuestra marcha, siempre hacia adelante”.
Asimismo, Hillman Chapoy destacó que el Gobierno de la República, de manera muy coordinada con la administración estatal, retomó el impulso e interés común para mejorar la calidad de vida en las ciudades veracruzanas.
“Desde el inicio de la administración, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, definió las prioridades de la nueva política del agua como recurso estratégico, desde el aumento de cobertura hasta el drenaje y saneamiento”.
Por otra parte, Zúñiga Martínez señaló que Veracruz, de la mano del gobernador Javier Duarte de Ochoa, es ejemplo nacional de compromiso con el medio ambiente, pues se han dado pasos agigantados en materia de saneamiento.
“Garantizar para nuestros hijos un medio ambiente sano y aguas saneadas, es la mejor herencia que podemos darles y además, es nuestra responsabilidad como sociedad”.
Presentes, el delegado federal de la Secretaría de Economía en Veracruz, José Antonio Mansur Beltrán; el diputado local David Velasco Chedraui; el director general de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento de Xalapa (CMAS), Arturo Zorrilla Castañeda, y el regidor Decimoprimero de la Comisión del Agua del Ayuntamiento de Xalapa, Silem García Peña.

Buen desempeño del Dr. Javier Duarte: Jesús Omar Romero Zapata

-Por: Josue Jair Rodriguez Tejeda
Jesús Omar

Xalapa, Ver. 11 de Febrero de 2014.
Así en Veracruz entrevisto a Jesús Omar Romero Zapata presidente de la Asociación Civil, Consejo Ciudadano de lideres xalapeños, quién amablemente nos recibió en sus oficinas ubicadas en la Avenida Américas de esta ciudad. Aun cuando tenia un recorrido se dio tiempo para comentarnos sobre las actividades que viene desarrollando su organización.


Cabe señalar que el    Consejo Ciudadano de lideres xalapeños esta integrado  por lideres naturales de las diferentes colonias de Xalapa, hace unos días en el mes de enero su equipo de lideres tomo protesta en la Plaza Lerdo, marcando un compromiso con los colonos  y ciudadanos  integrados en esta red ciudadana.
La pregunta con la cual iniciamos la conversación fue: Jesús Omar ¿Como surge el Consejo Ciudadano de Lideres? sonriendo nos contesta "surge a partir del interés de buscar solución a los problemas que aquejan al ciudadano, fue a través de unirnos con los verdaderos lideres, personas dispuestas a servir a los demás sin fines de lucro".
Jesús Omar en su oficina

Así en Veracruz:  _¿Quién es Jesús Omar?
Jesús Omar:    _Soy un ciudadano  de trabajo dispuesto a servir a mis semejantes, como empresario he invitado y convocado a través de nuestra asociación civil a los amigos, a los ciudadanos con fines altruistas para apoyar a quienes menos tienen. Dando una asesoría y brindando apoyo a personas de la tercera edad. 

Así en Veracruz: _ ¿Cuál ha sido el resultado de su convocatoria?
Jesús Omar:    _La participación ha sido buena por que tenemos la colaboración de un                     equipo que va conformando una estructura de trabajo altruista, por ejemplo se han incorporado muchas personas entre ellos jóvenes como Alejandra Mejía que colabora con nosotros al igual que muchos  más. 
Así en Veracruz: ¿Que actividades desarrollan?
Jesús Omar:  _ Se realizan variados tipos de tramites servimos de enlace institucional, además hemos encontrado buena respuesta, ya que representamos a un sector social amplio como amas de casa, trabajadores, sindicatos, uniones, patronatos y comerciantes, la organización  cada vez crece más  porque estamos en otras poblaciones.
Así en Veracruz: ¿Cómo es la relación con las autoridades?
Jesús Omar:     _ Buena con el alcalde y de reconocimiento  al Dr. Javier Duarte gobernador de nuestro estado  porque esta realizando un buen desempeño a través cada una de las instituciones.
Así en Veracruz: ¿Y las mujeres participan con ustedes?


Leticia Sánchez Presidenta de "Juntas Hacia Adelante"

Jesús Omar:  _ Claro, por ejemplo la maestra Leticia Sánchez Presidenta de "Juntas Hacia Adelante" que es Coordinadora de las mujeres, creando un equipo de mujeres de trabajan desarrollando actividades en las colonias y escuelas de la capital.
Así en Veracruz: ¿Un mensaje para nuestros lectores, a que los invita?
Jesús Omar: _Las personas que quieran apoyo y asesoría pueden contactarse con nosotros y quienes deseen apoyar  en forma altruista lo pueden hacer organizándose con nosotros.





Así en Veracruz

Mi interés convertir este Blogger en un vehículo de comunicación. me interesan los temas sociales, políticos y culturales. Te invitamos a usar este espacio para la denuncia ciudadana.