Al conmemorar en Metepec, Estado de México el 60 aniversario del
voto de la mujer, el presidente del CEN del PRI, César Camacho, aseguró
que sólo con la igualdad sin salvedades entre mujeres y hombres, la
democracia será plena, en el evento participaron la presidenta del
Organismo Nacional de Mujeres del PRI, Diva Gastélum Bajo, la secretaria
general del partido, Ivonne Ortega Pacheco, así como las senadoras
mexiquenses Ana Lilia Herrera y María Elena Barrera.
“El verdadero periodismo es intencional… Se fija un objetivo e intenta provocar algún tipo de cambio. El deber de un periodista es informar, informar de manera que ayude a la humanidad y no fomentando el odio o la arrogancia. La noticia debe servir para aumentar el conocimiento del otro, el respeto del otro. Las guerras siempre empiezan mucho antes de que se oiga el primer disparo, comienza con un cambio del vocabulario en los medios”. Ryszard Kapuscinski
domingo, 20 de octubre de 2013
Reconocimiento a la LXII Legislatura del Congreso de Veracruz
· Gobierno del Estado se lo otorga por la integración del bloque legislativo a favor de los derechos humanos de las mujeres
Xalapa,
Ver., 20 de octubre de 2013.- La LXII Legislatura del Congreso Estatal
recibió un reconocimiento del Gobierno de Veracruz “por su destacado
aporte para la integración del bloque legislativo a favor de los
derechos humanos de las mujeres en el Estado de Veracruz”. Firmaron el
reconocimiento el Secretario de Gobierno, Erick Lagos Hernández, y la
titular del Instituto Veracruzano de las Mujeres, Edda Arrez Rebolledo.
En la gráfica, los diputados Flavino Ríos Alvarado, presidente de la
Junta de Coordinación Política; Olga Lidia Robles Arévalo, Paulina
Muguira Marenco, Martha Lilia Chávez González, Diana Santiago Huesca,
Tomás Montoya Pereyra y Ricardo Calleja y Arroyo.
Piden a Elizabeth Morales su intervención...
Vecinos la Colonia Rafael Lucio en Xalapa se quejan de los carros de la basura...

*Suenan la campana, y no esperan que los vecinos terminen de sacar su basura.
*El carro sólo pasa dos veces a la semana y en ocasiones tarda varios días.
*No se vale dijeron los vecinos, pero para cobrar impuestos el Ayuntamiento es bueno pero para dar servicios es pésimo
Xalapa, Ver. Vecinos de las calles Ismael Cristi y de la Gildardo Aviles de la colonia Rafael Lucio se quejan del mal servicio que presta Limpia Pública, por ejemplo la unidad correspondiente a esa zona desde hace varios meses realiza la recolección de basura en forma irregular además de no pasar todos los días y hay casos en que ha tardado hasta una quincena.
La queja principal es que el campanero correspondiente al carro 47 suena la campana al mismo tiempo de la llegada del camion, dando poco margen de tiempo para que los vecinos saquen sus bolsas. Por lo anterior los habitantes de las calles antes señaladas hacen un llamado a la alcaldesa Elizabeth Morales para que se normalice el servicio de recolección. Expresarón los quejosos que para cobrar los impuestos el ayuntamiento es bueno, pero para dar servicios es pésimo.
sábado, 19 de octubre de 2013
Duarte, la tentación del poder
La Columna Hoy
Columna. Línea Caliente
Por. Edgar
Hernández*
Tema. Duarte, la
tentación del poder
“Mejor que el hombre que sabe lo
que es justo es el hombre que ama lo justo”, Confucio
¿Le temblaron las corvas?
“No”.
¿Entonces por
qué no actuó para imponer su autoridad?
“Lo pensé
muchas veces. Pedí la opinión de mi equipo de trabajo, de actores políticos
diversos, observé la presión de las familias, el justo y airado reclamo de los
sectores sociales, la exigencia de la opinión pública, la presión de los
periodistas y moderadores de opinión que me exigían actuar, reprimir”.
¿Y...?
“Es la
tentación del poder. En mis noches de insomnio peleaba con mis infiernos,
revisaba el referente histórico del 68, lo sucedido en Oaxaca, la refriega de
policías y maestros en Quintana Roo y concluí que no les daría un mártir, una
bandera, un pretexto para la insurgencia ¡No caeré!, –me dije-… ¡Yo no les voy
a dar ese muerto! Más vale un exceso de tolerancia que un caído que marque a mi
gobierno”.
“Y pareciera
una contradicción pero no siempre el camino correcto es el más fácil. Ahora
bien ¿apalear era el camino? Para mí no. Dicen los clásicos que más cuesta
mantener el equilibrio de la libertad que soportar el peso de la represión”.
Quien habla es
Javier Duarte en charla con este reportero.
Hace más de dos
años que no lo veía físicamente. Se muestra relajado, ya le bajó a ese
apresuramiento inicial para todo, habla en medio tono, no se distrae, acaso de
cuando en vez le da un sorbo a un refresco de cola con dos hielos que tiene a
su lado.
Argumenta con
vehemencia. Te mira fijamente. Pareciera que te atraviesa como lanza. Es el
gobernador de Veracruz que charla primero con los 15 columnistas más críticos
de Veracruz en cena en casa Veracruz y luego en plática reservada con este
reportero.
Ahí están Cesar
Vázquez Chagoya, Luz María Rivera, Guadalupe Mar, Quirino Moreno, el poderoso
comentarista de radio Mario Malpica, Pablo Jair, Pepe Ortiz y Ramses Yunes,
últimamente recio crítico desde radio Perote, así como los controvertidos
Coronel Chiu, Silverio y Lidia Camarena…
“Ha llegado
prácticamente a su fin el conflicto magisterial –argumenta el gobernador
Duarte-. Fueron casi dos meses en los que por momentos vimos como el desborde
popular alcanzaba preocupantes topes. 17 mil maestros marchando por las calles
de Xalapa, manifestaciones en Orizaba, el puerto, Minatitlán, la presa Yuribia
tomada…”
Duarte, traje
azul jaspeado, camisa celeste, una corbata roja moteada y gruesa barba
cuidadosamente recortada –una barba que por cierto este fin de semana desaparecerá-
se negó a reprimir, no así a actuar con mano dura “que no es lo mismo que con
“mano firme… con la ley en la mano”.
“El de los
maestros no era nuestro problema. Era y es un tema federal y nuestro diálogo es
en todo caso como coadyuvantes y con el SNTE no con la CNTE que ni siquiera
existe en Veracruz o con grupos radicalizados surgidos al calor de la protesta,
pero el dilema para mi era ¿cómo hacerle ante tales rebases?”.
¿Y?
“Hubo grupos
disidentes que llegaron a exigirme derogara la ley que dio vida a la Reforma
Educativa y yo les argumentaba que era un tema federal, una ley
constitucionalmente aprobada por el Congreso de la Unión”.
“A la par las
dirigencias sindicales formales de los maestros, la sección 32 y los demás
sindicatos que conforman la plantilla magisterial más numerosa del país, que
por momentos se veían rebasadas, no aceptaban otro diálogo que no fuera con
ellos”.
¿Y México?
“Bueno, pues la
federación con la CNTE encima presionando con marchas por las calles, choques
en las inmediaciones del aeropuerto y avenidas del DF, con la politización del
movimiento y la penetración de los anarquistas y radicales de izquierda. El
gobierno de la república más que ayudarnos lo que necesitaba era ayuda”.
Este encuentro
del gobernador Duarte con importantes moderadores de opinión inició pasadas las
ocho de la noche del último jueves. Ya después en corto lo continuó con algunos
columnistas, acaso con los que más han cuestionado su gobierno, mismo que se
prolongó hasta pasada la medianoche.
El gobernante quien
el 15 de noviembre rinde su tercer informe, siempre mostró un profundo respeto
a la postura de los comunicadores. El diálogo resultó fluido. Acaso un poco
tenso al arranque.
La relatoría
del mandatario giró, en su parte fundamental, en torno al problema magisterial
“ya resuelto en un 99 por ciento” y cómo tuvo que actuar al radicarse la
movilización en Veracruz y pretender la disidencia nacional trasladar el pleito
del DF para acá, “tropicalizarlo”, según sus propias palabras.
“La definición
de la federación de que cada gobierno estatal debía resolver el conflicto
magisterial no siendo nuestro, obligó a diseñar una estrategia en donde las
centrales sindicales, digamos formales, las atendería gobierno y las no
reconocidas –como la CNTE y movimientos magisteriales surgidos al calor de la
protesta- el Congreso del Estado al que convoqué”.
“La consigna
era diálogo y después del diálogo la tolerancia, la prudencia y el
razonamiento”.
En esa
dinámica, reseña el anfitrión Javier Duarte, se llegó a la víspera de la
ceremonia de “El Grito” en que había que despejar la Plaza Lerdo tomada por
grupos radicalizados.
“La acción se
cumplió sin mayores contratiempos. Y si bien hubo protestas y la discreción de
nuestra parte, el escándalo que sucedió en las llamadas redes sociales hizo que
creciera la movilización de nueva cuenta hasta la magnitud que observamos por
cierto con una gran preocupación”.
¿Hubo represión
el 14 de septiembre?
“Hubo un desalojo.
Un desalojo que duró un minuto. Se despejó la plaza sin heridos a pesar de que
circuló la especie de que se había registrado un muerto… vaya, no hasta en los
días posteriores hubo una marcha llevando los manifestantes un féretro. Eso me
llamó tanto la atención que mandé investigar quién era el fallecido y resultó
que el nombre del muerto que citaban era, en efecto, el de un profesor; pero no
estaba muerto, había enfermado tiempo atrás y ni siquiera habían estado en
marcha o plantón alguno”.
¿Entonces, qué
contenía el féretro?
“Pues no sé,
pero el maestro no estaba muerto… en contraparte nosotros sí tuvimos daños. No
lo publicitamos, pero tuvimos dos policías lesionados luego que un anarquista
les hecho la camioneta encima lesionándolos”.
¿Hubo mucha campaña
negra?
“La hubo. Las
redes jugaron un papel fundamental. Sin ellas de hecho no hubiera habido un
movimiento de la magnitud que vivimos. Luego esas versiones insanas de
descuentos a los padres de familia por supuestos pagos de luz a escuelas
públicas y otras cuotas. Sin duda el llamado Movimiento Popular del Magisterio
creció y creció hasta hoy quedar en una justa dimensión luego del 99 por ciento
del regreso de los niños a clases”.
¿Qué va a pasar
con los que no regresaron?
“Pues se van a
quedar sin chamba, aunque es de destacar que es un grupo menor altamente
radicalizado”.
¿Hay aspirantes
a ocupar sus plazas?
“Ríos”.
¿Trabajó bien
su equipo?
“Sí. Todos los
que intervinieron hicieron lo suyo?
¿Erick Lagos?
“Mi Secretario
se estrenó en una prueba de fuego y lo hizo muy bien”.
¿Habrá más
cambios en su gabinete?, pregunté antes de concluir.
“Sí. Como en
todo gobierno”.
¿Qué sigue?
“Veracruz ha
vivido momentos inéditos, históricos; nunca vistos. Lo mejor está por venir y
no es una frase hecha. Vamos al tercer informe donde anunciaremos importantes
iniciativas en favor de la equidad de género: habrá participación de la mujer
en puestos de elección popular en la misma proporción que los hombres, 50 y 50
para diputados y presidentes municipales; el año próximo tendremos la cumbre de
jefes de estado, los centroamericanos, en diciembre los festejos previos a la
conmemoración de la fundación de Veracruz, las inversiones de Portugal, Panamá
y el interés chino en el canal transisitmico que contempla
200 kilómetros de vía entre el Pacífico y el Atlántico que pasará por Oaxaca y
Veracruz ¿se imagina cuanta maquila se podría presentar en ese corredor?
Duarte comenta
al despedir a este reportero:
“Son tiempos de
sumarse”.
Tiempo al
tiempo.
*Premio
Nacional de Periodismo
Esta y más columnas actuales en
www.revistarepublica.com.
Jorge Luis Xilotl Sanchez
José Morales Rodríguez, nuevo dirigente del Sindicato de Trabajadores de Diario de Xalapa
Este sábado 19 de octubre, los trabajadores sindicalizados de Diario de Xalapa,
eligieron al reportero José Morales Rodríguez como nuevo secretario general del
Sindicato de Trabajadores de Diario de Xalapa.
José Morales encabezó la
Planilla Verde mientras que Leticia Carreón, dirigente saliente, encabezó la
Planilla Azul. La votación se efectuó en un lapso de 15 a 20 horas dado los
horarios de trabajo de los trabajadores sindicalizados. Los votos que
favorecieron a José Morales fueron 33 mientras que los que favorecieron a
Leticia Carreón sumaron 32. Se registraron 4 votos nulos y 5 trabajadores no se
presentaron a emitir su voto.
José Morales representa
desde este sábado 19 a la plantilla de trabajadores sindicalizados para el
periodo 2013-2015.
El nuevo comité ejecutivo sindical está conformado
por José Morales Rodríguez como secretario general; Eirinet Gómez López como secretaria
tesorera; Aldo Jonathan Hernández Rivera, secretario de actas y acuerdos; Jaime
Rivera Balderrábano, secretario del
interior; Miguel Salazar García, secretario del exterior; Julián Hernández Rodríguez,
secretario de trabajo y conflictos; Itzel Guadalupe Molina Domínguez,
secretaria de acción sindical; Luis René Corrales González, secretario de organización
y propaganda; y José Luis Alarcón
Vargas, titular de la Comisión de Honor y Justicia.
Hace
tres años, José Morales había intentado llegar a la dirigencia sindical, misma
que no alcanzó por un par de votos que no le favorecieron.
Entregan aula educativa en el municipio de Tehuipango
Congreso del Estado y Gobierno de Veracruz
· Fue edificada con aportaciones de diputados del Grupo Legislativo del PRI
· El equipamiento del aula fue gracias al apoyo del Gobierno de Javier Duarte de Ochoa
· El
legislador local Flavino Ríos Alvarado destacó la labor del Gobernador
del estado que se comprometió a abatir los índices de pobreza y
marginación, y reconoció el trabajo del Voluntariado del Congreso de
Veracruz
El
Voluntariado del Congreso del Estado de Veracruz, presidido por la
diputada Ainara Rementería Coello, con la distinguida presencia de la
señora Karime Macías de Duarte, presidenta del DIF Estatal, y del
diputado Flavino Ríos Alvarado, presidente de la Junta de Coordinación
Política de la LXII Legislatura Local, hicieron entrega de un aula
educativa para la preescolar “Josefa Ortiz de Domínguez”, en la
comunidad de Cimarrontla, municipio de Tehuipango.
Con
ello se cumple con el compromiso pactado el 16 de mayo del presente año
entre maestros, ciudadanos, diputados locales y el Voluntariado del
Congreso Local, quienes a través de la legisladora Ainara Rementería
iniciaron las gestiones necesarias para edificar y equipar esta escuela.
Al
hacer uso de la voz, la diputada Rementería Coello manifestó su
agradecimiento a la Señora Karime Macías de Duarte por el apoyo
invaluable para lograr este compromiso que favorece a los niños y niñas
de Tehuipango, y al Gobierno del Doctor Javier Duarte de Ochoa por ser
sensible a las necesidades más apremiantes, entre ellas la educación.
Agregó
que “han sido cinco meses de trabajo compartido con maestros, padres de
familia y voluntarios, muchas horas de trabajo arduo y solidario, donde
también hubo muchas lluvias, pero eso no nos paró; y por eso todos
unidos hoy podemos ver el resultado de este legado para Cimarrontla que
será de beneficio para los niños y las niñas”.
De
igual forma, señaló que el aula fue construida con aportaciones
económicas de diputados del Grupo Legislativo del PRI, y diversos fondos
que fueron obtenidos con apoyo de los diputados locales, aunado a la
gestión ante diversas dependencias del Gobierno del Estado que siempre
respaldaron para equiparla.
Al
pronunciar su discurso, el legislador local Flavino Ríos Alvarado,
destacó el gran trabajo que ha realizado la diputada Ainara Rementería
al frente del Voluntariado, y agregó que los diputados pueden constatar
el enorme trabajo, que desde el inicio de su administración ha realizado
el Gobernador Javier Duarte de Ochoa y que se comprometió a abatir los
índices de pobreza y marginación.
De
la misma manera exhortó a las niñas y niños de esta comunidad a
estudiar, y a los padres de familia les pidió que manden a sus hijos a
la escuela, “pues es a través de la educación como podemos abatir la
pobreza y la marginación”, expuso.
La
señora Karime Macías de Duarte, reconoció y agradeció el trabajo que
han realizado los diputados que participan en el Voluntariado del
Congreso y en general de la LXII Legislatura, porque trabajan en las
causas donde más se necesitan y ello se vio reflejado con la entrega del
aula escolar para los niños de preescolar en Cimarrontla.
Bajo
el lema “Adiós a la Pobreza en Tehuipango”, en el evento la presidenta
del DIF Estatal destacó la presencia de diputadas al Congreso del
Estado, y agregó que “cuando la mujer se prepara y está en la
administración pública las cosas cambian más rápido”.
Durante
el evento también se hizo entrega de apoyos para habitantes de la
comunidad, como láminas y estufas ecológicas, y posteriormente se llevó a
cabo un convivio con las niñas y niños estudiantes, maestros, padres de
familia y ciudadanía en general de la comunidad de Cimarrontla.
miércoles, 16 de octubre de 2013
¡Cuidado! si caminas en Insurgentes en pleno centro de Xalapa
Por: Alux Draco
Xalapa, Ver. Si bajas por la banqueta en la calle de Insurgentes en pleno centro de esta ciudad te puedes caer, una trampa te espera, vecinos de la zona nos reportaron que lleva varios días la falta de tapa. Y las autoridades ¡bien gracias! |
Sigue desaparecido Rafael Espinosa Gutíerrez Proyectista del Tribunal Electoral del estado de Veracruz.
Xalapa, Ver. Desde el 15 de Agosto sigue desaparecido Rafael Espinosa Gutíerrez Proyectista del Tribunal Electoral del Estado de Veracruz (TEEV).
Hoy un familiares y amigos llevaron a cabo una parada en la Plaza Lerdo de la capital para exigir el pronto esclarecimiento de esta desaparición. Hasta la fecha no se sabe nada y la autoridades no han dado resultados.
Hoy un familiares y amigos llevaron a cabo una parada en la Plaza Lerdo de la capital para exigir el pronto esclarecimiento de esta desaparición. Hasta la fecha no se sabe nada y la autoridades no han dado resultados.

Padres de familia manifiestan publicamante su apoyo al movimiento magisterial.
Gráficas de Moisés Onofre

EL PADRE DE FAMILIA PARECE DECIR:"NO MAS REFORMAS, NO LA CHINGEN POR DIOS BENDITO!"
Unecorv organización priista se queja de bloqueo a sus demandas
Colaborador de Así en Veracruz
el representante de la Unecorv Sergio Martín Argüelles Guerrero explico que los campesinos están cansados de que las autoridades no cumplan su función de administrar bien los recursos por lo que afirmó
vemos que a otras organización que son antipartido les toca al 100 % los apoyos y a nosotros nosdan solo 5% de los proyectos solicitados; de no ser escuchados nos vamos a ver en la necesidad de tomar carreteras para que nos escuchen" agregando ser un grupo de 200 representantes de diversas comunidades que llevan la encomienda de llegar a sus lugares de origen con el compromiso del gobierno por apoyar a los campesinos.
martes, 15 de octubre de 2013
Postura del Gobierno de Veracruz ante los maestros...
Nos fue envíado por uno de nuestros lectores
Para el Gobierno del estado de Veracruz, el respeto a los derechos
humanos ha sido una vocación desde el inicio de esta administración. En las
semanas recientes el derecho a la educación de los alumnos, así como el respeto
a los derechos laborales, han estado en el centro de la atención pública. El
Gobierno de Veracruz a través de la Secretaría de Educación ha mantenido apertura
total al diálogo, abriendo espacios donde los maestros y estudiantes pudieran
expresar sus preocupaciones y presentar sus peticiones. En la búsqueda de
resolver en forma integral las propuestas de quienes se han inconformado, se ha
privilegiado el uso de estrategias que contribuyan a la distensión procurando construir
un ambiente de confianza y de garantía a los
derechos de expresión, con respeto al orden público y vigilando la menor afectación a los derechos de terceros. Cientos de maestros y estudiantes, han tenido la oportunidad de dialogar con integrantes del Honorable Congreso del Estado y con servidores públicos en diversas tareas de Gobierno, en mesas de trabajo instaladas a lo largo del
estado de Veracruz. Asimismo, se emprendió una revisión exhaustiva de las normas jurídicas derivadas de la Reforma Educativa, que permitió verificar que no existen disposiciones legales que pongan en riesgo la gratuidad de la educación, la permanencia en el empleo de los maestros, ni su salario o prestaciones económicas, esquemas de seguridad social o estabilidad laboral. Además de los derechos laborales de los maestros, el Gobierno del estado de Veracruz, tiene el mandato constitucional de velar por el derecho a la educación de los casi dos millones de alumnos que componen la matrícula escolar veracruzana. Para ellos el cumplimiento del calendario oficial para el ciclo escolar es vital ya que garantiza su acceso a oportunidades de aprender y la interacción educativa con sus maestros, fundamental para alcanzar los propósitos establecidos en los planes y programas de estudio. En tal virtud la Secretaría de Educación del Gobierno del estado de Veracruz, exhorta a los maestros que se encuentran fuera de sus centros de trabajo a volver de inmediato a las labores docentes en su adscripción, con el propósito fundamental de garantizar que los alumnos alcancen las competencias y aprendizajes. La Contraloría General del Estado, a través del Órgano
Interno de Control y la estructura de la Secretaría de Educación de Veracruz (jefes de sector y supervisores escolares), iniciarán una supervisión de la totalidad de planteles educativos para verificar que se encuentren prestando los servicios. En los casos en que los planteles estén cerrados por medios físicos, se procederá a su apertura registrando en forma pormenorizada el procedimiento para realizarlo. Si alguien impide la reapertura de las escuelas será notificado por el Órgano de control del Gobierno de Veracruz de las sanciones que conlleva su proceder y se iniciarán las diligencias a que haya lugar.
A partir de hoy, en la búsqueda de preservar el derecho a la educación de los veracruzanos, se aplicarán las sanciones correspondientes, de acuerdo a la normatividad aplicable, a quienes limiten o impidan la prestación de los servicios educativos. Se procederá de igual forma con quienes incumplan con la jornada laboral completa, lleguen a su centro de trabajo fuera de la hora o quienes asistiendo no cumplan con su labor docente.
En casos extremos, cuando así proceda la aplicación de la norma, se sustituirá en forma inmediata a los docentes que no cumplan con su obligación laboral, colocando temporalmente en su lugar a maestros en lista de espera inscritos en el proceso de inducción a la docencia en Veracruz. En todos los casos se respetarán las normas laborales e instancias jurisdiccionales que tengan que ver con cada situación. A fin de mantener una vía de comunicación accesible a todos los integrantes de la comunidad escolar, la Secretaría pondrá a su disposición teléfonos y correos electrónicos para cada nivel educativo que se harán de su conocimiento a través del personal de supervisión.
Tenemos la seguridad de que los maestros veracruzanos responderán a la urgencia de la situación con la vocación, el profesionalismo y el compromiso social que siempre los ha caracterizado.
derechos de expresión, con respeto al orden público y vigilando la menor afectación a los derechos de terceros. Cientos de maestros y estudiantes, han tenido la oportunidad de dialogar con integrantes del Honorable Congreso del Estado y con servidores públicos en diversas tareas de Gobierno, en mesas de trabajo instaladas a lo largo del
estado de Veracruz. Asimismo, se emprendió una revisión exhaustiva de las normas jurídicas derivadas de la Reforma Educativa, que permitió verificar que no existen disposiciones legales que pongan en riesgo la gratuidad de la educación, la permanencia en el empleo de los maestros, ni su salario o prestaciones económicas, esquemas de seguridad social o estabilidad laboral. Además de los derechos laborales de los maestros, el Gobierno del estado de Veracruz, tiene el mandato constitucional de velar por el derecho a la educación de los casi dos millones de alumnos que componen la matrícula escolar veracruzana. Para ellos el cumplimiento del calendario oficial para el ciclo escolar es vital ya que garantiza su acceso a oportunidades de aprender y la interacción educativa con sus maestros, fundamental para alcanzar los propósitos establecidos en los planes y programas de estudio. En tal virtud la Secretaría de Educación del Gobierno del estado de Veracruz, exhorta a los maestros que se encuentran fuera de sus centros de trabajo a volver de inmediato a las labores docentes en su adscripción, con el propósito fundamental de garantizar que los alumnos alcancen las competencias y aprendizajes. La Contraloría General del Estado, a través del Órgano
Interno de Control y la estructura de la Secretaría de Educación de Veracruz (jefes de sector y supervisores escolares), iniciarán una supervisión de la totalidad de planteles educativos para verificar que se encuentren prestando los servicios. En los casos en que los planteles estén cerrados por medios físicos, se procederá a su apertura registrando en forma pormenorizada el procedimiento para realizarlo. Si alguien impide la reapertura de las escuelas será notificado por el Órgano de control del Gobierno de Veracruz de las sanciones que conlleva su proceder y se iniciarán las diligencias a que haya lugar.
A partir de hoy, en la búsqueda de preservar el derecho a la educación de los veracruzanos, se aplicarán las sanciones correspondientes, de acuerdo a la normatividad aplicable, a quienes limiten o impidan la prestación de los servicios educativos. Se procederá de igual forma con quienes incumplan con la jornada laboral completa, lleguen a su centro de trabajo fuera de la hora o quienes asistiendo no cumplan con su labor docente.
En casos extremos, cuando así proceda la aplicación de la norma, se sustituirá en forma inmediata a los docentes que no cumplan con su obligación laboral, colocando temporalmente en su lugar a maestros en lista de espera inscritos en el proceso de inducción a la docencia en Veracruz. En todos los casos se respetarán las normas laborales e instancias jurisdiccionales que tengan que ver con cada situación. A fin de mantener una vía de comunicación accesible a todos los integrantes de la comunidad escolar, la Secretaría pondrá a su disposición teléfonos y correos electrónicos para cada nivel educativo que se harán de su conocimiento a través del personal de supervisión.
Tenemos la seguridad de que los maestros veracruzanos responderán a la urgencia de la situación con la vocación, el profesionalismo y el compromiso social que siempre los ha caracterizado.
Un atropello más de la SSP en Xalapa
![]() |
Momento en los cuales es atendido por la Cruz Roja el Jubilado de la Naval |
Por: Alux Draco
Gráficas de Moisés Onofre
Xalapa, Ver.15 de Octubre. Un señor
de la tercera edad llamado Ronaldo Valerio Contreras Romero quién es Jubilado de
la Naval de 84 años, fue atropellado a las 12 del día cuando cruzaba la calle
de Primo Verdad,
por un empleado administrativo de la SSP que conducía una camioneta
Nissan con placas de circulación350-YJV quién dijo llamarse Eleno Lázaro
Lorenzo
cuando circulaba sin tomar las precauciones atropello al ex militar causándole lesiones en varias partes del cuerpo, por lo
cual tuvo que ser auxiliado por
elementos de la Cruz Roja.
Puede decirse que algunos
miembros de la SSP no solo agreden en ocasiones a periodistas y a ciudadanos
sino que también atropellan viejitos.
¿Cómo la ve usted estimado lector?
¡Vaya elementos!
![]() |
"Checando reflejos", ¿ese es él que lo atropello? |
lunes, 14 de octubre de 2013
Presentan de manera oficial al equipo de beisbol los Brujos de Los Tuxtlas
Fue una gran
fiesta deportiva
Coronaron a la
reina del equipo brujo, Thiany Castillo
San Andrés Tuxtla, Ver., octubre de 2013.- Una gran
fiesta deportiva se convirtió la presentación oficial de los jugadores del equipo
hechicero Brujos de Los Tuxtlas, en el parque Sebastián Lerdo de Tejada de esta
ciudad, que se la jugarán con todo en la liga invernal de esta región.
Cientos de familias se dieron cita en el parque Lerdo
de esta ciudad para presenciar un acto deportivo lleno de algarabía donde las
ovaciones y los aplausos a los jugadores de los Brujos no se hicieron esperar
y, de manera especial ovacionaron al
manager Pedro Meré.
En esta fiesta beisbolera, los asistentes también
presenciaron la coronación de la reina del equipo, Thiany Castillo, quien
llevará el estandarte de Los Brujos.
Los jugadores también estuvieron acompañados de los
niños de las escuelas que forman parte de Los Brujitos.
Los Brujos de Los Tuxtlas, actual campeón de la liga
invernal y campeón de la
Latinoamericana, recibieron con orgullo y pasión las felicitaciones y se
comprometieron a seguir jugando con mayor ahínco y dedicación deportiva para el
equipo y para sus aficionados.
Acompañados de Jorge Alejandro Carvallo Delfín, en su
carácter de presidente del equipo, y al alcalde Rafael Fararoni Mortera, la
fiesta deportiva tuvo como cereza del pastel deportivo al cantante Samuel, de
la Academia, quien deleitó con su música a todos los presentes.
Al término de este acto deportivo y festivo, en rueda
de prensa el presidente del equipo hechicero, Jorge Carvallo Delfín, agradeció
la distinción del equipo, su confianza para presidirlo, y refrendó su
compromiso para hacer todo lo posible para lograr que nuevamente ganen el
campeonato de la liga invernal veracruzana y poder jugar el campeonato
Latinoamericano de beisbol en Colombia.
Asimismo, invitó al juego inaugural de la liga en esta
zona, donde se estará enfrentando a Los Chileros de Xalapa, próximo 18 de octubre
del presente año, en el parque de beisbol Aurelio Ballados Lara.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Así en Veracruz
- Simón Rodríguez Triano
- Mi interés convertir este Blogger en un vehículo de comunicación. me interesan los temas sociales, políticos y culturales. Te invitamos a usar este espacio para la denuncia ciudadana.