lunes, 10 de noviembre de 2025

Antonio Luna reaparece en Plaza Lerdo: exige atención a trámites de vivienda y lanza críticas a funcionarios



Xalapa, Ver., 10 de noviembre de 2025 — En una nueva jornada de presión pública, el dirigente del Frente Cardenista, Antonio Luna, encabezó este lunes una concentración en Plaza Lerdo, donde denunció omisiones administrativas por parte de Patrimonio del Estado y del Instituto Veracruzano de la Vivienda (Invivienda), y exigió la regularización de más de 150 mil escrituras pendientes en 62 municipios veracruzanos.
La manifestación, realizada bajo el amparo del Artículo 9° constitucional, reunió a decenas de simpatizantes que escucharon al líder cardenista retomar su papel como interlocutor de las familias que, según dijo, llevan más de siete años esperando la legalización de sus predios.
Señalamientos directos y exigencias

Luna acusó a Leslie Mónica Garibo, José Manuel Pozos Castro, José Manuel Pozos del Ángel y Adolfo Toss Capistrán de obstaculizar trámites y de ignorar solicitudes de audiencia. “No pedimos nuevos terrenos, exigimos que se concluyan los procesos de escrituración ya iniciados”, afirmó, al tiempo que denunció tácticas dilatorias y falta de voluntad institucional.
También señaló que existen predios comprados por el Gobierno estatal desde hace más de una década que siguen sin ser entregados formalmente, lo que calificó como una “irregularidad grave”.

¿Reivindicación legítima o búsqueda de protagonismo?

La reaparición de Luna en el espacio público revive el debate sobre su papel como dirigente social. Para algunos, su exigencia representa una legítima defensa del derecho a la vivienda; para otros, se trata de una estrategia para recuperar protagonismo político tras la pérdida del registro del Partido Cardenista y las fracturas internas que lo han debilitado.

Su discurso, cargado de señalamientos, también incluyó críticas a legisladores federales y locales, a quienes acusó de “dormir en el Congreso” y de estar desconectados de las necesidades populares.

Entre la omisión oficial y el desgaste del liderazgo

La concentración en Plaza Lerdo pone sobre la mesa dos realidades paralelas: por un lado, la falta de respuesta institucional a demandas de regularización que afectan a miles de familias; por otro, el desgaste de un liderazgo que ha sido cuestionado por sus propias bases, por prácticas clientelares y por intentos de despojo en años recientes.

Mientras las autoridades guardan silencio, Antonio Luna vuelve a ocupar el centro de la escena. La pregunta es si su voz representa aún a las familias cardenistas o si su protagonismo responde más a una estrategia personal que a una causa colectiva.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Así en Veracruz

Mi interés convertir este Blogger en un vehículo de comunicación. me interesan los temas sociales, políticos y culturales. Te invitamos a usar este espacio para la denuncia ciudadana.