Así en Veracruz

martes, 30 de septiembre de 2025

PT exige responsabilidad institucional y celebra avances financieros: Vicente Aguilar lanza llamado desde Xalapa

Por Simón Rodríguez Triano 

Xalapa, Ver., 30 de septiembre de 2025.
 En rueda de prensa realizada en las oficinas estatales del Partido del Trabajo (PT), el coordinador de la Comisión Ejecutiva Estatal, Vicente Aguilar Aguilar, emitió un posicionamiento público en el que reconoció los avances financieros del gobierno estatal, al tiempo que lanzó severas críticas sobre temas de justicia, seguridad, infraestructura y medio ambiente.
 Reconocimiento a Rocío Nahle por disciplina financiera

El PT celebró la calificación con “Perspectiva Estable” que ha recibido Veracruz para la obtención de créditos a largo plazo, resultado —según Aguilar— de un manejo eficiente de los ingresos, disciplina en el gasto público y disminución de pasivos históricos. Destacó la reducción de compromisos con el ISSSTE y el SAT, así como el pago anticipado de créditos que representaban un lastre financiero.

Fiscalía con más presupuesto, pero bajo escrutinio

Aguilar también se refirió a la reciente aprobación de una ampliación presupuestal de 50 millones de pesos para la Fiscalía General del Estado, que eleva su presupuesto anual a más de 1,827 millones. Sin embargo, advirtió que esta decisión genera incertidumbre, dado el desempeño cuestionado de la fiscal Verónica Hernández Giadáns, señalada por colectivos de víctimas por rezagos en investigaciones y persistente impunidad.

🚨 Extorsión será delito grave: avance legislativo

El PT celebró la aprobación unánime de la minuta que eleva la extorsión a la categoría de delito grave. La reforma permitirá al Congreso de la Unión crear una Ley General que defina el delito, establezca agravantes y sanciones, y proteja a víctimas y testigos. Aguilar calificó esta medida como “urgente”, ante el alarmante aumento de denuncias por extorsión en Veracruz.

 Sayula y Texistepec: alerta por seguridad rebasada

Sobre la situación en Sayula de Alemán y Texistepec, el PT lanzó un llamado de alerta. Aguilar exigió coordinación entre los tres niveles de gobierno, y señaló que la instalación de una base naval en Texistepec es positiva pero insuficiente sin transparencia y legalidad en las administraciones locales. “La seguridad exige instituciones firmes, no autoridades que firman informes bajo protesta”, afirmó.

🌧️ Xalapa bajo el agua: negligencia administrativa

El PT denunció que el desastre hídrico que afecta a Xalapa no es un accidente climático, sino el resultado de negligencia administrativa de gobiernos municipales anteriores y del actual. Aguilar exigió al alcalde asumir su responsabilidad, activar un fondo de emergencia para indemnizar a las familias afectadas y comenzar un Plan Maestro de Drenaje Pluvial con transparencia total.

 Chiltoyac: salud en riesgo por relleno sanitario

Finalmente, el PT se solidarizó con los pobladores de Chiltoyac, quienes denuncian enfermedades y daños en sus tierras por la contaminación del relleno sanitario de El Tronconal, que recibe unas 450 toneladas de basura diarias. Aguilar pidió atención urgente por parte de autoridades municipales y estatales, y llamó a valorar una nueva ampliación del sitio ante el aumento constante de residuos.
#PTveracruz
#PTXalapa

jueves, 25 de septiembre de 2025

🍕🍕 Creatividad con sabor: llega a Xalapa la PiXa de Yogurth

Xalapa, Ver., 25 d septiembre de 2025 
— En un gesto de innovación culinaria y emprendimiento local, Cristian Guevara Mota y Jonathan Romero Martínez han presentado oficialmente la PiXa de Yogurth, una propuesta gastronómica única que ya despierta curiosidad y apetito en la capital veracruzana.
La PiXa de Yogurth se distingue por su base elaborada con yogurth, lo que le otorga una textura y sabor singular. Se ofrece en tres presentaciones: manzana, manzana con jamón, y peperoni, combinaciones que buscan equilibrar lo dulce y lo salado en una experiencia diferente a la pizza tradicional.
Los creadores invitan a la ciudadanía a degustar esta propuesta que, según afirman, es la única en su tipo. Más allá de lo culinario, el proyecto refleja el impulso creativo de jóvenes xalapeños que apuestan por nuevas formas de emprender y compartir sabores.

Para la  adquisición se hará en un domicilio particular, para lo cual pueden buscarlos en redes sociales como abromx pizzas conectic Xalapa o al número 228 108 1286.

Para conocer más sobre esta iniciativa, se puede visitar su página oficial en Facebook.

https://www.facebook.com/share/1ZwwmDJGdh/

martes, 23 de septiembre de 2025

El PT rinde homenaje a Miguel Hidalgo en el marco de los 215 años de Independencia

Por Simón Rodríguez Triano 

Xalapa, Ver.— En el marco de la conmemoración por los 215 años del inicio de la Independencia de México, el Partido del Trabajo (PT) realizó una guardia de honor y depósito de ofrenda floral ante el monumento de Don Miguel Hidalgo y Costilla, ubicado en el parque que lleva su nombre, conocido popularmente como Los Berros.
El acto solemne fue encabezado por Vicente Aguilar Aguilar, coordinador de la Comisión Política Estatal del PT, quien estuvo acompañado por el comité en pleno. También participaron la diputada Elizabeth Morales García y el diputado Ramón Díaz Ávila, en representación del compromiso institucional del partido con la memoria histórica y los valores de justicia y libertad que dieron origen a la nación.
Como parte de la ceremonia, los integrantes del comité firmaron el libro de honor correspondiente, dejando constancia de su participación y reafirmando el respeto del partido por los símbolos patrios y la lucha de los héroes que forjaron la independencia de México.
Con este gesto, el PT refrenda su vocación de mantener viva la memoria histórica y su compromiso con los principios de soberanía, dignidad y justicia social.
#PTveracruz
#PTXalapa
#215añosdeindependencia

PT exige justicia, transparencia y democracia en Veracruz: educación en crisis, transporte renovado y llamado a elecciones en la UV.

Por Simón Rodríguez Triano

Xalapa, Ver., 23 de septiembre de 2025 — En un comunicado emitido por Vicente Aguilar Aguilar, coordinador de la Comisión Ejecutiva Estatal del Partido del Trabajo (PT), se abordaron diversos temas de interés nacional y estatal, destacando el respaldo del partido a las acciones emprendidas por la presidenta Claudia Sheinbaum en torno al combate al “huachicol fiscal”.

El PT celebró las declaraciones presidenciales que anticipan nuevas detenciones vinculadas a este esquema de evasión, subrayando que las investigaciones no responden a presiones extranjeras, sino al compromiso del gobierno federal con la justicia. El partido confía en que se llegará al fondo del caso, incluso si implica investigar a elementos de la Marina y empresarios involucrados.

En el plano estatal, el PT manifestó profunda preocupación por la situación del sector educativo en Veracruz. A pocos días del inicio del ciclo escolar, se reportan escuelas tomadas por falta de docentes y delegaciones de la Secretaría de Educación en conflicto. El partido responsabilizó a la titular del ramo, Claudia Tello, por la falta de atención y advirtió que no puede fallarle al pueblo ni a quienes depositaron su confianza en ella, especialmente en vísperas del Primer Informe de Gobierno de la mandataria estatal.

Respecto a las comparecencias de los secretarios de despacho ante el Congreso local, el PT propuso reformar el formato para hacerlo más ágil y sustantivo. Exhortó a los legisladores a evitar cálculos políticos y fortalecer la rendición de cuentas, en beneficio de la ciudadanía y la transparencia institucional.

En otro punto, el partido celebró la entrega de nuevas unidades de transporte Ulúa en la zona conurbada Veracruz–Boca del Río, reconociendo el esfuerzo de la gobernadora Rocío Nahle García. No obstante, advirtió que la modernización debe ir acompañada de mantenimiento preventivo, capacitación de operadores y vigilancia operativa para garantizar un servicio digno y seguro.

El PT también condenó enérgicamente el asesinato del exalcalde de Santiago Sochiapa, Ignacio Pablo Sánchez, quien fuera candidato del partido. Lamentó la falta de detenciones y exigió celeridad en las investigaciones, así como mayor coordinación entre fuerzas de seguridad y la Fiscalía General del Estado. “La impunidad no es una opción”, sentenció Aguilar Aguilar.

Finalmente, el partido reiteró su postura en favor de la democracia en todos los ámbitos, incluyendo la Universidad Veracruzana (UV). Criticó la reelección del actual rector sin proceso electivo, calificándola de antidemocrática, y llamó a que se convoque a una elección abierta en la que participe toda la comunidad universitaria. “La democracia universitaria no debe ser violentada”, concluyó el comunicado.
#PTveracruz
#PTXalapa

sábado, 20 de septiembre de 2025

Ciudadanía se moviliza en Xalapa para construir el nuevo partido Somos MX

Asamblea distrital supera expectativas y fortalece el impulso democrático desde Veracruz

Xalapa, Ver., 20 de septiembre de 2025.  
Desde las diez de la mañana, largas filas de ciudadanos se congregaron en un conocido salón de esta capital para participar en la asamblea distrital convocada por los promotores del nuevo partido político nacional Somos México (Somos MX). El evento, contó con la participación  de personal del Instituto Nacional Electoral (INE), marcó un paso decisivo en el proceso de registro oficial de esta organización nacida del movimiento cívico conocido como la “marea rosa”.
La asamblea contó con la presencia de representantes estatales y nacionales de Somos MX, destacando en la mesa directiva el liderazgo de Donato Flores Soto como presidente y Martín Quitano Martínez como secretario. Ambos son figuras con reconocida trayectoria en el ámbito político y social, comprometidos con la reconstrucción democrática desde lo local.

Durante el encuentro, se formalizó la participación ciudadana mediante el registro de asistentes, superando ampliamente el número requerido por la ley electoral. En entrevista para este medio, Martín Quitano expresó:  
> “La conformación de la asamblea fue todo un éxito, superando con creces el número de asistentes requerido por la ley, mostrando con ello la aspiración de un sector de la población de generar la construcción partidaria alternativa a lo que estamos viviendo”.

La jornada también contó con la presencia de Guadalupe Acosta Naranjo, coordinador nacional de Somos MX, quien ha sido una figura clave en la articulación de este proyecto político. Economista, sindicalista y exdiputado federal, Acosta Naranjo ha impulsado la creación de asambleas ciudadanas en todo el país con el objetivo de obtener el registro oficial como partido político antes de febrero de 2026.

Su liderazgo se distingue por una regla ética fundamental: ningún dirigente de Somos MX, incluido él mismo, podrá ser candidato a cargos públicos. Esta decisión busca romper con la tradición de partidos que se convierten en plataformas personales y devolverle el protagonismo a la ciudadanía.

Por su parte, Martín Quitano ha sido promotor de Somos MX en Xalapa, articulando redes de participación y defendiendo la idea de que la política debe volver a ser un ejercicio de servicio, no de privilegio. Su pensamiento ético y su compromiso con la verdad lo han convertido en una voz respetada en la región.

La asamblea distrital en Xalapa no solo cumplió con los requisitos legales, sino que evidenció el entusiasmo de una ciudadanía que busca nuevas formas de representación política. Somos MX se presenta como una alternativa que apuesta a decir de sus organizadores por la dignidad, la participación política de los ciudadanos.

"SomosMX se presenta en Xalapa como nueva fuerza política por la transparencia y la justicia"

Xalapa, Ver., 20 de septiembre de 2025
Este sábado se llevó a cabo en la ciudad de Xalapa la asamblea distrital para la conformación del nuevo partido político SomosMX, evento que contó con el quórum legal y la participación activa de ciudadanas y ciudadanos que manifestaron su respaldo a esta nueva organización.
Durante el encuentro, la Lic. Julia Velázquez Ávalos, asistente en calidad de ciudadana, expresó en entrevista la urgencia de contar con una alternativa política transparente, libre de corrupción y violencia, que represente una opción real para la sociedad mexicana.
La Declaración de Principios de SomosMX plantea una visión incluyente y esperanzadora para el país. El movimiento busca agrupar a millones de personas en torno a valores compartidos, promoviendo oportunidades para mujeres, juventudes, infancias, trabajadores del campo, profesionistas y emprendedores. Su propuesta se centra en la defensa de los derechos, la seguridad pública eficaz, la paz social y el fortalecimiento del diálogo comunitario.

Con un llamado a construir un México libre, justo y participativo, SomosMX se presenta como una plataforma que apuesta por la equidad, la inclusión y el bienestar colectivo, especialmente para las nuevas generaciones y los adultos mayores que han contribuido al desarrollo del país.

La asamblea en Xalapa marca un paso significativo en el proceso de consolidación de este nuevo partido, que aspira a convertirse en una voz ciudadana comprometida con la transformación democrática de México.

viernes, 19 de septiembre de 2025

Presidenta Sheinbaum encabeza Simulacro Nacional 2025 y rinde homenaje a víctimas de sismos

Ciudad de México, 19 de septiembre de 2025 — En el marco del Segundo Simulacro Nacional 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo participó activamente desde Palacio Nacional en el ejercicio de protección civil, realizado a las 12:00 horas bajo la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán.

Este simulacro marcó un precedente histórico al activar, por primera vez a nivel nacional, el sistema de alerta sísmica a través de telefonía celular, fortaleciendo los mecanismos de respuesta ante emergencias y ampliando la cobertura preventiva para la población.

Horas antes, la mandataria izó la bandera nacional a media asta en el Zócalo capitalino, en memoria de las víctimas de los sismos ocurridos el 19 de septiembre de 1985 y 2017. El acto solemne reafirmó el compromiso del Gobierno de México con la cultura de la prevención y la construcción de una sociedad más resiliente.

El ejercicio se enmarca en el Año de la Mujer Indígena, destacando el papel de las mujeres en la construcción de comunidades seguras y solidarias ante los desafíos naturales.

SEPEV reconoce apertura institucional del Tribunal de Conciliación y Arbitraje de Veracruz

Por Simón Rodríguez Triano

Xalapa, Ver., 19 de septiembre de 2025 — En un gesto de respeto y colaboración institucional, la Organización Sindical SEPEV, encabezada por el Lic. Acdmer Antonio Galicia Campos, expresó su más sincero reconocimiento a la Magistrada Luz María López Aburto, Presidenta del Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Poder Judicial del Estado de Veracruz, por las atenciones brindadas en el marco del diálogo sostenido con la representación sindical.
Durante el encuentro, se abordaron criterios fundamentales que el Honorable Tribunal adoptará en beneficio de las y los justiciables, reafirmando su compromiso con la justicia laboral. Las directrices compartidas fueron recibidas con atención y respeto, y se valoraron como pilares que fortalecen la legalidad, la equidad y la defensa de los derechos laborales.
La dirigencia del SEPEV destacó la importancia de que los programas de acción sindical hayan sido considerados en este espacio de diálogo. “La disposición de la Magistrada Presidenta fortalece la confianza en las instituciones y reafirma el compromiso compartido de trabajar por un entorno laboral justo, armónico y respetuoso de la dignidad de todas las personas”, señaló Galicia Campos.

Asimismo, el líder sindical refrendó la voluntad del SEPEV de continuar construyendo soluciones conjuntas con las autoridades competentes, orientadas a dignificar el ámbito laboral y consolidar un sistema de justicia moderno y humano.

El SEPEV reiteró su agradecimiento a la Magistrada Luz María López Aburto y al Tribunal de Conciliación y Arbitraje, convencido de que este esfuerzo conjunto permitirá avanzar hacia una justicia laboral garante de los derechos fundamentales de las y los trabajadores del Estado de Veracruz.
#sepev

Congreso de Veracruz participa en simulacro sísmico en memoria del 19 de Septiembre.

Por Simón Rodríguez Triano 

Xalapa, Ver., 19 de septiembre de 2025 — En el marco de la conmemoración del sismo ocurrido el 19 de septiembre de 1985, el Congreso del Estado de Veracruz se sumó al simulacro nacional de sismo, reafirmando su compromiso con la cultura de la prevención y la protección civil.

De manera ordenada y siguiendo los protocolos establecidos, personal legislativo, visitantes y representantes populares participaron en el ejercicio, que busca fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias sísmicas.

La diputada Victoria Gutiérrez Pérez, presidenta de la Comisión Permanente de Protección Civil, dirigió un mensaje a los presentes, subrayando la importancia de mantener viva la memoria de los acontecimientos que marcaron al país y de fomentar acciones preventivas que salvan vidas. “Recordar el 19 de septiembre es también asumir la responsabilidad de estar preparados”, expresó.

El Congreso reafirma así su papel como institución promotora de la seguridad ciudadana, en un acto que honra la memoria de las víctimas y fortalece la conciencia colectiva.

Indemnización sin justicia: sancionan por violencia laboral a jefa médica del CAE, pero permanece en el cargo


Xalapa, Ver., 19 de septiembre de 2025.  
En una resolución que ha generado indignación entre el gremio médico y organizaciones defensoras de derechos laborales, el juez de control Eduardo Martínez López, con sede en Pacho Viejo, Veracruz, determinó que la doctora Zeyda María Oliman Hoyos, jefa del servicio de Cirugía Maxilofacial del Centro de Alta Especialidad “Dr. Rafael Lucio” (CAE), repare económicamente el daño causado por violencia laboral contra la doctora residente Guadalupe López Martínez, sin enfrentar juicio oral ni recibir una sanción ejemplar.
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz acreditó la culpabilidad de Oliman Hoyos mediante pruebas y testimonios en el proceso penal 299/2025. A pesar de ello, el juez aceptó una indemnización de apenas 10 mil pesos como reparación del daño, decisión que ha sido calificada por la víctima como insuficiente y simbólica frente a la gravedad de los hechos.

Durante el proceso, la doctora López Martínez fue trasladada por la Secretaría de Salud Federal a un hospital en Guerrero para continuar su residencia. Sin embargo, se prevé que en octubre regrese al CAE de Xalapa, donde estaría nuevamente bajo la supervisión de su agresora, quien continúa en funciones con el respaldo del director del centro, Dr. Rafael Norberto Hernández Gómez.

Ante esta situación, la doctora Guadalupe López ha solicitado públicamente la intervención del secretario de Salud Federal, Dr. David Kershenobich Stalnikowitz; del secretario de Salud estatal, Valentín Herrera Alarcón; y del propio director del CAE, para que se remueva del cargo a Oliman Hoyos. También ha exigido al Poder Judicial de Veracruz una sanción ejemplar que dignifique la lucha contra la violencia laboral en el sector salud.

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, ha sido señalada por la víctima por minimizar el caso y canalizarlo únicamente a la Secretaría de las Mujeres, instancia que ofreció atención psicológica pero no se pronunció sobre la violencia institucional sufrida.

La doctora López Martínez advierte que este tipo de agresiones no son aisladas y que en otros hospitales del país, médicos residentes han llegado al suicidio tras ser víctimas de violencia laboral. Por ello, insiste en que se siente un precedente claro: la violencia laboral contra residentes debe sancionarse con severidad y justicia, no con dinero.
@seguidores

miércoles, 17 de septiembre de 2025

Sin Acuerdo por Reinstalación Laboral: SEPEV Denuncia Omisión de Autoridades.

Por Simón Rodríguez Triano 

Xalapa, Ver., a 17 de septiembre de 2025.—
 El LIC. Antonio Galicia Campos, dirigente del Sindicato de Empleados  del Poder Ejecutivo del Estado de Veracruz (SEPEV), anunció que tras una reunión sostenida con representantes de la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA) y de la Secretaría del Trabajo, no se logró alcanzar ningún acuerdo respecto a la reinstalación de seis trabajadores despedidos de manera injustificada.
La cita, celebrada este miércoles en cumplimiento de la minuta firmada el pasado 11 de septiembre, tenía como objetivo avanzar en los compromisos establecidos para restituir los derechos laborales de los ex trabajadores de SEDEMA, quienes acudieron puntualmente acompañados por miembros activos del sindicato.

Durante el encuentro, según declaraciones del dirigente sindical, se evidenció una preocupante falta de disposición por parte de los funcionarios, quienes no solo evitaron responder a las demandas de fondo, sino que se negaron incluso a firmar una nueva minuta que formalizara los motivos de la separación laboral.

“Resulta alarmante que, pese a los compromisos asumidos, las autoridades hayan mostrado una actitud omisa frente a un conflicto que exige sensibilidad y apego a la legalidad”, expresó Galicia Campos.

Ante la ausencia de respuestas y de un diálogo constructivo, el SEPEV anunció que se emprenderán nuevas acciones jurídicas y manifestaciones pacíficas, siempre dentro del marco constitucional, con el firme propósito de alcanzar justicia laboral para los trabajadores afectados.

La organización sindical reiteró que la defensa de los derechos de sus agremiados es un principio irrenunciable, y que la lucha por la dignidad laboral y el respeto a los derechos humanos continuará hasta lograr la reinstalación de los seis trabajadores, conforme a lo establecido por la legislación vigente y los principios de justicia social que deben regir la relación entre el Estado y sus servidores.
#sepev
#JusticiaLaboral

PT exige redireccionar presupuesto judicial y refuerzos en seguridad pública: Vicente Aguilar en rueda de prensa.


Por Simón Rodríguez Triano 

Xalapa, Ver., 17 de septiembre de 2025.– En conferencia de prensa, Vicente Aguilar Aguilar, coordinador de la Comisión Ejecutiva Estatal del Partido del Trabajo (PT), expresó el respaldo de su instituto político a la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para reasignar parte del presupuesto del Poder Judicial hacia sectores prioritarios como infraestructura, salud y educación. La iniciativa contempla una reducción de 15 mil a 12 mil millones de pesos en el presupuesto judicial para 2026, ante lo que calificó como una solicitud “exorbitante” no corregida por los nuevos ministros.
En el plano estatal, Aguilar celebró el compromiso público asumido por la gobernadora Rocío Nahle García y la alcaldesa electa Rosa Hernández Espejo para atender las denuncias ciudadanas contra Grupo MAS. El dirigente subrayó que el amparo federal obliga a la concesionaria a obtener el Certificado de Condición Sanitaria del agua en un plazo de 15 días, advirtiendo que el incumplimiento podría derivar en sanciones y revocación de la concesión. “El agua es un derecho, no un lujo”, enfatizó.

Respecto al desempeño de la secretaria de Educación de Veracruz, Claudia Tello Espinosa, el PT manifestó su preocupación por los constantes conflictos sindicales y tomas de oficinas que, según Aguilar, derivan de decisiones erráticas. “Es la única secretaria con conflictos abiertos en el gobierno estatal, lo que contradice la confianza depositada en ella”, señaló.

En otro punto, el PT felicitó a la Dra. Namiko Matzumoto Benítez por su reciente nombramiento como titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas, reconociendo su trayectoria profesional y calidad humana para enfrentar los retos del cargo.

El dirigente también hizo un llamado urgente a la Secretaría de Seguridad Pública para reforzar su estrategia en la zona norte del estado, donde se han registrado hechos violentos en días recientes. “La seguridad es un derecho, no una concesión”, afirmó, instando a una coordinación efectiva entre fuerzas estatales, federales y militares.

Finalmente, Aguilar alertó sobre el manejo del gas LP en Xalapa, donde se reportan hasta 300 fugas mensuales. Tras el reciente accidente en Iztapalapa, pidió a la Secretaría de Energía supervisar las pipas de distribución y exhortó a la ciudadanía a reportar cualquier anomalía. “La prevención es clave para proteger la vida”, concluyó.

miércoles, 10 de septiembre de 2025

PAN condena enérgicamente en contra del alcalde de Coxquihui, Lauro Becerra


• Urgen al gobierno estatal garantizar su seguridad, la de su familia y de la población de ese municipio.
• Su casa fue baleada y atentada con explosivos, FGE inicio las investigaciones para dar con los presuntos responsables.

Irineo Pérez Melo.- El Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) condenó enérgicamente la agresión que sufrió el alcalde electo de Coxquihui, Lauro Becerra y reiteró la solicitud a las autoridades para garantizar su seguridad y de su familia, así como de la población de ese municipio.
Y es que la tarde de este miércoles se reportó una balacera y atentado con explosivos contra la casa del edil electo en la localidad de Coxquihui. Al momento no se tiene información sobre la existencia de heridos o víctimas mortales.
A través de un comunicado, la dirigencia estatal panista señala que estos hechos de violencia ponen en riesgo su vida y la de su familia, y confirman la grave crisis de inseguridad que vive Veracruz.
Desde el pasado 4 de agosto, se indica en el comunicado, nuestro partido solicitó públicamente medidas de protección y seguridad para el alcalde electo, tras los ataques con drones ocurridos en ese municipio. 
Lejos de cesar, la violencia se ha recrudecido y hoy nuevamente atentan contra él y su familia. La omisión y la falta de respuesta de las autoridades competentes han permitido que estos hechos violentos se repitan y escalen, refiere el documento.
Por tal motivo, exigió al Gobierno del Estado actuar de manera inmediata y eficaz para salvaguardar la integridad del alcalde electo, de su familia y de los habitantes de Coxquihui.
Y abunda: 
Veracruz hoy ocupa los primeros lugares en violencia político electoral; “no podemos permitir que la violencia se normalice como herramienta de intimidación hacia autoridades electas ni hacia la ciudadanía. Veracruz requiere acciones urgentes, coordinadas y contundentes frente a la violencia”, se añade.
Desde el PAN, reiteramos que la seguridad de las y los veracruzanos debe ser prioridad. La vida de quienes han sido elegidos democráticamente para gobernar y la tranquilidad de sus comunidades no pueden estar a merced de la violencia y la omisión gubernamental.
Por otro lado, se informó que la Fiscalía General del Estado (FGE) ya inicio las investigaciones correspondientes para identificar y dar con los presuntos responsables de estos hechos delictivos.
Esta situación se suma al hallazgo de dos bolsas negras con restos humanos en la carretera que comunica a los municipios de Espinal y Coxquihui, a la altura de la comunidad Oriente Medio Día, durante la madrugada de este miércoles.
Es de señalar que ante los recientes hechos de inseguridad, las autoridades municipales han decidido cancelar los festejos del Grito de Independencia en Coxquihui, que se localiza  es una población del estado de Veracruz situada a 56 km al sur de la ciudad de Poza Rica en la región Totonaca

El Foro Cultural del Parque de los Berros: arte, identidad y comunidad en el corazón de Xalapa.

Agradecen el apoyo de la gobernadora Ing. Norma Rocío Nahle García, así como de la secretaria de Cultura, Mtra. Xóchilt Molina González, y del Ayuntamiento de Xalapa. 

Por Simón Rodríguez Triano 

📍 Xalapa, Ver., 10 de septiembre de 2025 — En rueda de prensa celebrada esta mañana, integrantes del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Comercio del Estado de Veracruz (SUTICTYCEV) presentaron oficialmente el Foro Cultural del Parque de los Berros, un proyecto comunitario que busca revitalizar la vida cultural de Xalapa mediante actividades artísticas, recreativas y de encuentro ciudadano.

Encabezada por la delegada de Comercio del SUTICTYCEV, Bianca Areli Pérez de León, junto a las representantes Luisa López Sánchez, Eva Yadira Mota Reséndiz y María de la Paz Arizmendi, la conferencia destacó el propósito del foro como un espacio para la memoria, el arte y la comunidad. “Queremos que las familias y visitantes encuentren aquí un punto de encuentro con su identidad”, expresó Pérez de León.

🎭 Un espacio para sanar y convivir  
El Foro Cultural nace como respuesta al impacto del exceso de tecnología en niñas, niños y jóvenes, ofreciendo una alternativa sana y enriquecedora a través de danza, cine, música y teatro. La programación se realizará cada 14 días, con entrada libre y un enfoque inclusivo que invita a artistas locales y regionales a sumarse.

🎶 Próximo evento: Grupo Teponaztle  
El siguiente encuentro será el domingo 14 de septiembre, con la presentación del Grupo Teponaztle, perteneciente a la Dirección de Actividades Artísticas de la Secretaría de Educación. Se espera una jornada de convivencia familiar en un entorno accesible y lleno de vida.

🤝 Respaldo institucional  
Durante la rueda de prensa, se agradeció el apoyo de la gobernadora Ing. Norma Rocío Nahle García, así como de la secretaria de Cultura, Mtra. Xóchilt Molina González, y del Ayuntamiento de Xalapa por facilitar el uso del espacio público. También se reconoció la participación del Lic. Ángel Alberto Borjas Solorza y del grupo Rizoma Musical, quienes han contribuido con presentaciones artísticas desde la Secretaría de Educación.

🌱 Un proyecto que nace desde la comunidad  
El Foro Cultural del Parque de los Berros representa una apuesta por construir una Xalapa más alegre, más unida y más consciente de su riqueza cultural. “Este foro es de todos”, afirmaron las organizadoras, al invitar a la ciudadanía a hacerlo suyo y caminar juntos en esta ruta de encuentro y esperanza.

📲 Para conocer más y seguir la programación: 

Facebook: sutictycev comercio

https://www.facebook.com/share/16ehqpsiTx/

martes, 9 de septiembre de 2025

El PT reafirma su compromiso con Veracruz y con la presidenta Claudia Sheinbaum: llamado a la gobernanza cercana y eficaz.

Por Simón Rodríguez Triano 

Xalapa, Ver., 9 de septiembre de 2025 — En rueda de prensa encabezada por el Coordinador de la Comisión Ejecutiva Estatal del Partido del Trabajo (PT), Vicente Aguilar Aguilar, se emitió un posicionamiento político que reafirma el respaldo del instituto a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y a la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, destacando los avances en salud, educación y desarrollo social presentados en el reciente informe presidencial.
Aguilar Aguilar subrayó que miles de veracruzanos acudieron voluntariamente al evento en Boca del Río, desestimando señalamientos de acarreo y exhortando al senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara a presentar pruebas si las tiene. “Los ciudadanos quieren estar cerca de su presidenta. Los petistas también”, afirmó.

En el plano estatal, el PT hizo un llamado al secretario de Turismo para que responda con claridad a las declaraciones del presidente de la Cámara de Comercio de Xalapa, Luis Francisco Liera, sobre las alertas de viaje emitidas por el gobierno de Donald Trump. Aguilar calificó dichas alertas como infundadas y destacó que la inversión extranjera directa en México creció un 10.2% en el primer semestre de 2025, alcanzando los 34,265 millones de dólares.

Respecto a los programas sociales, el PT reivindicó su papel en la aprobación del “Programa Apoyo a la Palabra–Plan México”, recordando que el mérito de su implementación corresponde al mandato popular y a la presidenta, no a gobiernos locales que pretendan apropiarse de logros ajenos.

El Coordinador también propuso a la Secretaría de Gobierno establecer jornadas de puertas abiertas en Palacio de Gobierno para atender directamente las demandas ciudadanas, especialmente aquellas relacionadas con infraestructura educativa, caminos deteriorados y falta de docentes. “Los diputados legislan, no gobiernan. Es el Ejecutivo quien debe resolver estas carencias”, puntualizó.

En ese sentido, el PT exigió a la Secretaría de Educación de Veracruz atender con urgencia la falta de maestros en municipios como Tehuipango y Totutla, señalando que se está vulnerando el derecho a la educación de la niñez veracruzana.

Finalmente, el partido celebró el encuentro entre la gobernadora Nahle García y representantes del Poder Judicial, reconociendo su valor histórico por emanar del voto popular. No obstante, advirtió que este diálogo debe traducirse en justicia pronta, igualitaria y sensible. “Veracruz necesita un Poder Judicial que no se encierre en formalismos, sino que actúe con eficacia y cercanía al pueblo, concluyó Aguilar.
#PTveracruz
#PTXalapa
#PTesla4T

Sindicato denuncia despido injustificado de brigadistas de SEDEMA; anuncian huelga de hambre

Por Simón Rodríguez Triano
Xalapa, Ver., 9 d septiembre de 2025 

El Sindicato de Empleados del Poder Ejecutivo de Veracruz (SEPEV) alzó la voz este martes en rueda de prensa para denunciar el despido injustificado de seis trabajadores adscritos a la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA), quienes formaban parte de una brigada contra incendios en el valle de Perote. La organización sindical calificó los hechos como una “represalia institucional” y anunció una manifestación pacífica con huelga de hambre para este jueves.

Desde su sede en la colonia Centro de Xalapa, el secretario general del SEPEV, Lic. Acdmer Antonio Galicia Campos, señaló que los trabajadores afectados habían presentado desde 2023 denuncias formales ante la Unidad de Equidad de Género y el Órgano Interno de Control de la dependencia, en respuesta a presuntos actos de hostigamiento laboral y acoso. Según el sindicato, los despidos ocurrieron justo cuando se cumplían los plazos legales para que las denuncias fueran turnadas a la Fiscalía Anticorrupción y a la Fiscalía General del Estado.

Galicia Campos acusó que los despidos reflejan una continuidad de prácticas administrativas heredadas del gobierno de Cuitláhuac García Jiménez, y que persisten bajo la actual gestión de la ingeniera Norma Rocío Nahle García. “Nuestros compañeros han arriesgado su vida en incendios forestales y hoy se les castiga por exigir justicia”, expresó.

El sindicato hizo un llamado directo a la gobernadora constitucional para que intervenga en el caso y garantice el respeto a los derechos humanos y laborales de los trabajadores. “Por el bien común de la base trabajadora”, concluyó Galicia Campos, “no cesaremos hasta lograr la reinstalación de nuestros representados”.

La protesta está programada para este jueves en las instalaciones de SEDEMA, donde los sindicalizados iniciarán una huelga de hambre como medida de presión, en espera de una respuesta institucional que privilegie el diálogo y la justicia laboral.

viernes, 5 de septiembre de 2025

“Estoy dedicado a ser un buen legislador y solamente eso”: Diego Castañeda


El diputado morenista Diego Castañeda Aburto afirmó que, en sintonía con lo expresado por la gobernadora del estado, Rocío Nahle García, se encuentran trabajando en una reforma a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado. Dicha iniciativa contempla modificaciones tanto en la temporalidad del cargo como en los requisitos para quien lo ocupe.

Castañeda Aburto subrayó que el proceso legislativo se está llevando a cabo con seriedad y responsabilidad. Como presidente de la Comisión de Procuración de Justicia, puntualizó que aún no existe una fecha definida para que la propuesta sea presentada y discutida en el pleno del Congreso local.

Cuestionado por representantes de medios de comunicación sobre una posible aspiración a ocupar la titularidad de la Fiscalía, el legislador fue enfático:  
> “Un servidor aspira solamente a seguir trabajando para ser un gran diputado y un buen legislador, solamente eso”.

jueves, 4 de septiembre de 2025

Rueda de prensa del PT: Legislatura en marcha y avances ambientales históricos.

 “Por la salud y el territorio: González Naveda celebra decreto contra plaguicidas” 

Por Simón Rodríguez Triano

 Xalapa, Ver., 4 de septiembre de 2025.

Diputado Federal Adrián González Naveda
En conferencia de prensa celebrada este jueves, el diputado federal por el Distrito 9 con cabecera en Coatepec, Adrián González Naveda, informó sobre la instalación formal del Primer Periodo de Sesiones del Segundo Año de Ejercicio de la Sexagésima Sexta Legislatura, destacando el consenso alcanzado entre las distintas fuerzas políticas para garantizar la gobernabilidad del Congreso.

La Mesa Directiva será presidida por la diputada panista Kenia López Rabadán, quien anteriormente se desempeñó como vicepresidenta de dicho órgano. González Naveda subrayó que su elección responde a un ejercicio institucional que fortalece el funcionamiento del Pleno.

Asimismo, el legislador celebró la entrega del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, recibido por la Cámara de Diputados a través de la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez. El diputado calificó este acto como un momento histórico para la República, al tratarse del primer informe presentado por una mujer presidenta en México.

En otro punto relevante, González Naveda dio a conocer el Decreto presidencial que prohíbe el uso de 35 plaguicidas altamente peligrosos, medida anunciada por el Gobierno de México en coordinación con las Secretarías de Agricultura, Economía, Medio Ambiente y Salud. El Decreto obliga a la Administración Pública Federal a revocar y abstenerse de otorgar autorizaciones para la producción, importación, comercialización y uso de dichos productos, en aras de proteger la salud humana y el medio ambiente.

El diputado veracruzano destacó que esta acción forma parte de una estrategia nacional integral que busca transitar hacia prácticas agrícolas más saludables y sostenibles. Además, adelantó que en los años 2026 y 2027 se publicarán nuevos paquetes de prohibición.

Desde su curul, González Naveda ha acompañado reuniones con autoridades y comunidades afectadas por el uso de plaguicidas en el bosque mesófilo de montaña, particularmente en zonas de producción de papa, donde se han registrado impactos graves en la salud y el entorno.

“Este decreto es una victoria para las comunidades, para la naturaleza y para el futuro de la agricultura en México”, concluyó el legislador, reafirmando su compromiso con la protección ambiental y la justicia territorial.

#PTveracruz
#PTXalapa
#diputadoadriangonzaleznaveda
 Legislatura en marcha y avances ambientales históricos 

Por Simón Rodríguez Triano

 Xalapa, Ver., 4 de septiembre de 2025.

Diputado Federal Adrián González Naveda, en conferencia de prensa celebrada este jueves, el diputado federal por el Distrito 9 con cabecera en Coatepec, Adrián González Naveda, informó sobre la instalación formal del Primer Periodo de Sesiones del Segundo Año de Ejercicio de la Sexagésima Sexta Legislatura, destacando el consenso alcanzado entre las distintas fuerzas políticas para garantizar la gobernabilidad del Congreso.

La Mesa Directiva será presidida por la diputada panista Kenia López Rabadán, quien anteriormente se desempeñó como vicepresidenta de dicho órgano. González Naveda subrayó que su elección responde a un ejercicio institucional que fortalece el funcionamiento del Pleno.

Asimismo, el legislador celebró la entrega del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, recibido por la Cámara de Diputados a través de la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez. El diputado calificó este acto como un momento histórico para la República, al tratarse del primer informe presentado por una mujer presidenta en México.

En otro punto relevante, González Naveda dio a conocer el Decreto presidencial que prohíbe el uso de 35 plaguicidas altamente peligrosos, medida anunciada por el Gobierno de México en coordinación con las Secretarías de Agricultura, Economía, Medio Ambiente y Salud. El Decreto obliga a la Administración Pública Federal a revocar y abstenerse de otorgar autorizaciones para la producción, importación, comercialización y uso de dichos productos, en aras de proteger la salud humana y el medio ambiente.

El diputado veracruzano destacó que esta acción forma parte de una estrategia nacional integral que busca transitar hacia prácticas agrícolas más saludables y sostenibles. Además, adelantó que en los años 2026 y 2027 se publicarán nuevos paquetes de prohibición.

Desde su curul, González Naveda ha acompañado reuniones con autoridades y comunidades afectadas por el uso de plaguicidas en el bosque mesófilo de montaña, particularmente en zonas de producción de papa, donde se han registrado impactos graves en la salud y el entorno.

“Este decreto es una victoria para las comunidades, para la naturaleza y para el futuro de la agricultura en México”, concluyó el legislador, reafirmando su compromiso con la protección ambiental y la justicia territorial.

#PTveracruz
#PTXalapa
#diputadoadriangonzaleznaveda

📰 Diversidad con voz propia: conferencia abierta en Xalapa


Este sábado 27 de septiembre, el colectivo Good 4 Me convoca a la ciudadanía a participar en la conferencia “Aquí todes entran: La diversidad existe en todas las personas”, un espacio de reflexión y diálogo sobre la riqueza de las identidades humanas y la importancia de construir entornos más incluyentes.

La charla será impartida por el Mtro. en Psicología Gustavo Santiago Rendón, reconocido por su trabajo en temas de diversidad, salud emocional y derechos humanos. La cita es a las 16:30 hrs en el Hotel Clara Luna, ubicado en Av. Ávila Camacho #42, frente al Parque Bicentenario, segundo piso.

La entrada es gratuita y la dinámica está pensada para fomentar la participación activa de las y los asistentes. Se trata de una oportunidad para escuchar, compartir y aprender en comunidad.

Con esta iniciativa, Good 4 Me reafirma su compromiso con la visibilización de las diversidades y la promoción de espacios seguros para el diálogo y el respeto.

📍 Xalapa, Veracruz  
📅 Sábado 27 de septiembre  
🕓 16:30 hrs  
🎟️ Entrada libre

Xalapa #Diversidad #LGBTQ+ #ConferenciaInclusiva #Good4Me #HotelClaraLuna #PsicologíaConSentido #MemoriaComunitaria

---

¿Te gustaría que lo adaptemos también para cartel, reseña poética o comunicado para redes?

martes, 2 de septiembre de 2025

El PT reafirma respaldo a Sheinbaum y exige justicia en Veracruz: Vicente Aguilar.

Por Simón Rodríguez Triano 

Xalapa, Ver., 2 de septiembre de 2025 — En rueda de prensa celebrada este martes, el Coordinador Estatal del Partido del Trabajo (PT), Vicente Aguilar Aguilar, emitió un posicionamiento político en el que destacó el respaldo de su instituto a la presidenta Claudia Sheinbaum, celebró avances en el Poder Judicial de Veracruz y exigió mayor seguridad y justicia en casos recientes que involucran a militantes del partido.

Aguilar reconoció los primeros once meses del gobierno federal como un periodo de consolidación social, señalando que “el desarrollo ha vencido las expectativas catastróficas de la oposición y de organismos financieros de extrema derecha”. También elogió la gestión diplomática de Sheinbaum frente a la nueva realidad arancelaria impuesta por Estados Unidos, destacando que México mantiene uno de los promedios más bajos de tarifas a nivel mundial.

En el ámbito estatal, el PT celebró la instalación de nuevos magistrados y jueces, calificando el momento como el inicio de una “nueva era” para el Poder Judicial veracruzano. Aguilar subrayó que “debe terminar la era de corrupción y privilegios”, y llamó a los nuevos funcionarios a ejercer su autonomía con responsabilidad.

Uno de los puntos más sensibles del comunicado fue la denuncia de un presunto atentado contra el presidente electo del PT en Nogales, quien sufrió un accidente automovilístico que podría estar relacionado con sabotaje. Aguilar informó que ya se presentó denuncia formal ante la Fiscalía Regional de Orizaba y exigió mayor seguridad en la zona.

En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, el dirigente expresó que la fecha “no es de celebración, sino de reclamo mundial”, y urgió a los tres poderes a atender con prioridad las demandas de los colectivos de búsqueda, incluyendo el aumento de recursos para sus labores.

Respecto al inicio del ciclo escolar, el PT alertó sobre la falta de maestros en diversos centros educativos, calificando la situación como “una mala señal” que podría vulnerar los derechos humanos de la niñez. Aguilar también denunció el rezago educativo en Veracruz, que ocupa el segundo lugar nacional, y lo vinculó directamente con la pobreza multidimensional que afecta a casi la mitad de la población.

Finalmente, el PT hizo un llamado al Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) para que actúe con apego al estado de derecho y defienda su autonomía frente a cualquier intento de presión o corrupción. “Los triunfos del PT son democráticos y deben respetarse como voluntad del pueblo”, concluyó Aguilar.

#PTveracruz
#PTXalapa
#PTesla4T

Mujeres Sembrando Esperanza: Jornada Solidaria en Parque Juárez

🌿 

Por SIMÓN Rodríguez Triano 

Xalapa, Ver. 2 de septiembre  — Este 6 y 7 de septiembre, de 12 a 5 de la tarde, el corazón de la ciudad se llenará de solidaridad y cuidado colectivo. En el emblemático Parque Juárez, diversas colectivas y aliadas locales convocan a una jornada comunitaria bajo el lema “Mujeres Sembrando Esperanza”, en apoyo a pacientes del CECAN.

La iniciativa, impulsada por Guadalupe Márquez regidora Séptima,  el Instituto Hadas, y Ópticas Yock’s, contará con la participación de la Brigada de Corte de Cabello, ofreciendo servicios gratuitos como:

- ✨ Examen de la vista  
- ✨ Trenzas, planchado de ceja y depilación  
- ✨ Escucha activa y asesoría jurídica  

Además, se invita a la ciudadanía a contribuir con la recaudación de tapitas de plástico e insumos de higiene personal, que serán destinados a pacientes en tratamiento oncológico.

Este encuentro no solo busca brindar servicios, sino también sembrar vínculos, cuidados y esperanza. Es una oportunidad para que la comunidad xalapeña se una en un gesto de amor y resistencia.

> “Cada tapita, cada gesto, cada palabra compartida es una semilla de esperanza para quienes enfrentan la enfermedad con valentía”, expresaron las organizadoras.

La cita es abierta, gratuita y profundamente humana. Porque sembrar esperanza también es hacer memoria, cuidar la vida y abrazar el presente.

lunes, 1 de septiembre de 2025

Xalapa se une a la jornada nacional por Palestina: cientos marchan por la humanidad

Por Simón Rodríguez Triano 

Xalapa, Veracruz — Este 1 de septiembre, la capital veracruzana se sumó a la jornada nacional de solidaridad con Palestina bajo el lema “Marchar por Palestina es marchar por la humanidad”. Cientos de personas —entre activistas, estudiantes, docentes y ciudadanos conscientes— tomaron las calles para exigir el fin del genocidio en Gaza, la liberación del pueblo palestino y el rompimiento de relaciones diplomáticas con Israel.

La marcha concluyó en la Plaza Lerdo, corazón político de Xalapa, donde se realizaron actos simbólicos, lecturas de manifiestos y expresiones artísticas. La movilización fue convocada por diversos colectivos por Palestina Libre, quienes han articulado espacios de denuncia y memoria desde la sociedad civil.

📍 Una jornada que resonó en todo México

La marcha en Xalapa fue parte de una ola de movilizaciones que se llevaron a cabo este mismo día en distintas ciudades del país:

- En la Ciudad de México, colectivos feministas, estudiantiles y organizaciones civiles se manifestaron desde las primeras horas en puntos como el Ángel de la Independencia, el Senado de la República y el Centro Histórico. Aunque muchas protestas coincidieron con el regreso a clases y el informe presidencial, también se alzaron voces por Palestina en espacios como Reforma y Pino Suárez.
- En Xochimilco, integrantes de la comunidad trans marcharon en memoria de una víctima de violencia, sumando su exigencia de justicia a la denuncia contra el genocidio palestino.
- En Coyoacán, Benito Juárez y Venustiano Carranza, comerciantes y colectivos sociales realizaron bloqueos y marchas que incluyeron consignas por la paz y la dignidad de los pueblos oprimidos.

🌍 La urgencia de parar el genocidio

Desde Xalapa, las voces fueron claras: no se trata solo de una guerra, sino de un exterminio sistemático que debe detenerse. “Palestina no está sola”, se escuchó entre los cantos y consignas. La marcha buscó visibilizar el sufrimiento del pueblo palestino, denunciar los crímenes de guerra y exigir que México revise sus vínculos diplomáticos y comerciales con Israel.

🕊️ Memoria, dignidad y resistencia

La movilización de hoy no fue solo una protesta: fue un acto de memoria y de humanidad. En cada paso, en cada cartel, se tejió la esperanza de un mundo más justo. Porque como dijeron los organizadores: “Mientras haya memoria, habrá lucha. Y mientras haya lucha, Palestina vivirá.”

Sendero de Poder Por Pablo Filiberto Hernández Vélez


"En política, la forma es fondo"

—J. Reyes Heroles

 

***En Emiliano Zapata, los negocios inmobiliarios: herencia maldita…

***Los querendones del PT

Esteban Bautista y su miércoles ciudadano ...un éxito..

***Bien por Claudia Nava  , el buen juez por su casa empieza

 

Lo que está a la vista de todos parece no incomodar al alcalde saliente de Emiliano Zapata. Le cuento a mis dos lectores : Le cuento a mis dos lectores; La expansión inmobiliaria en ese municipio vecino a la capital veracruzana se convirtió en la mina de oro de algunos, que sin el menor recato aprovecharon el boom demográfico para hacer de la tierra un botín político y económico.

 

Desarrolladores sin freno levantan fraccionamientos sobre zonas aún no reguladas, incluso sobre humedales, con la complacencia del “H” Ayuntamiento. Todo, claro, con la urgencia de hacer caja antes de entregar el poder. La herencia para la próxima administración será una bomba de tiempo: falta de agua, riesgo de inundaciones y urbanizaciones levantadas sin orden ni planeación.

 

Daniel Baizabal González, presidente electo, deberá entrar con temple, porque lo que recibe no es menor. Tendrá que decidir si corrige el rumbo o se convierte en cómplice de intereses voraces que priorizan la ganancia sobre el futuro de Emiliano Zapata. La regularización de estos desarrollos podría traducirse en ingresos prediales, sí, pero si se mantiene la ambición sin control, lo que quedará será un cúmulo de problemas sociales y ambientales. Y esa factura, al tiempo, la pagarán los ciudadanos.

 

Brechas y Calzadas

 

El PT y sus querendones…

En la grilla interna del Partido del Trabajo en Veracruz, parece que todos caben. Vicente Aguilar lo dice con todas sus letras: cualquiera puede aspirar a la dirigencia estatal, hasta su hermano.

 

El caso más sonado es el del legislador Ramón Díaz, quien en campaña rechazó una candidatura municipal porque, palabras más, palabras menos, “ni coatepecano ni veracruzano” se sentía. Hoy, sin rubor, busca dirigir al PT veracruzano. La memoria política es corta, pero no tanto…

 

Otro apuntado es Adrián González Naveda, quien saltó de Morena al PT cuando no le concedieron espacios en Coatepec. Morena lo llevó a la curul, pero él decidió cambiar de camiseta a conveniencia. Hoy también quiere la dirigencia petista.

 

No hay que perder de vista tampoco a la diputada Elizabeth Morales, que pese a los “fuegos amigos” mantiene cercanía con la dirigencia nacional y con bases que la ven con simpatía. En el reacomodo, puede dar sorpresa.

 

Bien…

El profesor Esteban Bautista Hernández, legislador local y presidente de la JUCOPO, no se duerme en los laureles. Ha tejido cercanía con las bases y, con firmeza, pidió a su correligionario Adán Augusto aclarar sus nexos con personajes incómodos. Movimiento estratégico que, más allá de la política interna, habla de oficio y visión.

 

Y mejor…

Claudia Nava, presidenta municipal electa de Acajete, aplica el dicho de que “el buen juez por su casa empieza”. Convocó a vecinos de La Joya para embellecer su comunidad ante la indiferencia del actual Ayuntamiento. La respuesta ciudadana fue tan grande como el reto: lo que parecía una “manita de gato” se convirtió en una “garra de tigre” que revitalizó la zona.

 

Así, mientras unos juegan con la ambición, otros hacen política de la que suma y construye.

 

📩 Correo: pafihev@gmail.com

📱 Cel: 2282751681