Así en Veracruz

martes, 9 de septiembre de 2025

Sindicato denuncia despido injustificado de brigadistas de SEDEMA; anuncian huelga de hambre

Por Simón Rodríguez Triano
Xalapa, Ver., 9 d septiembre de 2025 

El Sindicato de Empleados del Poder Ejecutivo de Veracruz (SEPEV) alzó la voz este martes en rueda de prensa para denunciar el despido injustificado de seis trabajadores adscritos a la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA), quienes formaban parte de una brigada contra incendios en el valle de Perote. La organización sindical calificó los hechos como una “represalia institucional” y anunció una manifestación pacífica con huelga de hambre para este jueves.

Desde su sede en la colonia Centro de Xalapa, el secretario general del SEPEV, Lic. Acdmer Antonio Galicia Campos, señaló que los trabajadores afectados habían presentado desde 2023 denuncias formales ante la Unidad de Equidad de Género y el Órgano Interno de Control de la dependencia, en respuesta a presuntos actos de hostigamiento laboral y acoso. Según el sindicato, los despidos ocurrieron justo cuando se cumplían los plazos legales para que las denuncias fueran turnadas a la Fiscalía Anticorrupción y a la Fiscalía General del Estado.

Galicia Campos acusó que los despidos reflejan una continuidad de prácticas administrativas heredadas del gobierno de Cuitláhuac García Jiménez, y que persisten bajo la actual gestión de la ingeniera Norma Rocío Nahle García. “Nuestros compañeros han arriesgado su vida en incendios forestales y hoy se les castiga por exigir justicia”, expresó.

El sindicato hizo un llamado directo a la gobernadora constitucional para que intervenga en el caso y garantice el respeto a los derechos humanos y laborales de los trabajadores. “Por el bien común de la base trabajadora”, concluyó Galicia Campos, “no cesaremos hasta lograr la reinstalación de nuestros representados”.

La protesta está programada para este jueves en las instalaciones de SEDEMA, donde los sindicalizados iniciarán una huelga de hambre como medida de presión, en espera de una respuesta institucional que privilegie el diálogo y la justicia laboral.

No hay comentarios:

Publicar un comentario