Así en Veracruz

miércoles, 15 de octubre de 2025

SUMA activa solidaridad tras inundaciones y responde a señalamientos sindicales: “No somos favoritos, actuamos con legalidad”

Por Simón Rodríguez Triano 

Xalapa, Ver., 14 de octubre de 2025.  

La secretaria general del Sindicato Unificador Magisterial (SUMA), María Minelia Córdoba Herrera, expresó su solidaridad con las comunidades afectadas por las recientes inundaciones en el norte del estado, al tiempo que respondió a señalamientos de otros sindicatos sobre presuntos favoritismos institucionales.
Durante una entrevista, Córdoba Herrera informó que dos docentes afiliados a SUMA —una maestra en Ilamatlán y un maestro en Álamo— quedaron atrapados por las inundaciones, aunque afortunadamente ya fueron rescatados. Aprovechó para enviar un mensaje de aliento a las familias damnificadas de municipios como Poza Rica, Álamo, Tuxpan, Ilamatlán, El Higo y Tempoal.

En respuesta a esta emergencia, SUMA habilitó un centro de acopio en la calle Agustín Lara no. 20 de Indeco Ánimas, con horario de atención de 10:00 a 19:00 horas. Además, anunció que este fin de semana se entregarán aportaciones recolectadas por docentes afiliados y se sumarán a las labores de apoyo en las zonas afectadas.

En otro tema, la lideresa sindical rechazó las declaraciones de dirigentes del SNTE Veracruz, quienes acusaron a SUMA de ser favorecido por las autoridades educativas. “SUMA no es favorito, hace sus trámites apegado a la ley, y eso no le ha parecido a otros sindicatos”, afirmó. Reconoció que actualmente hay una autoridad educativa que aplica la ley “con mano firme”, lo cual —dijo— ha incomodado a quienes han intentado operar al margen de la legalidad.

Córdoba también denunció prácticas irregulares dentro del SNTE, señalando casos de supervisores escolares que desempeñan simultáneamente funciones sindicales y oficiales. Mencionó a Guadalupe Roa, quien ocupa un cargo en el escalafón sindical y también funge como supervisora, situación por la cual enfrenta procedimientos administrativos. Asimismo, citó a Javier del Valle, supervisor que —según dijo— no cumple con sus funciones y remite a los solicitantes al SNTE, mientras cobra como funcionario y como integrante del comité estatal de la Sección 32.

“Dicen que están preocupados por la educación de los alumnos, entonces que se metan al aula, porque son cientos o miles de maestros comisionados en el SNTE”, sentenció.

Finalmente, anunció la próxima apertura de una escuela de cuadros para los afiliados de SUMA, con el objetivo de fortalecer la defensa de los derechos laborales mediante formación virtual y asesoría constitucional. “Queremos que los maestros estén preparados para defenderse ante abusos de directivos”, concluyó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario