martes, 7 de octubre de 2025

“Padres denuncian presunto desfalco en primaria de Xalapa: más de $93 mil gastados sin comprobación”


Xalapa, Veracruz — 7 de octubre de 2025.  
Padres de familia de la Escuela Primaria Estatal “Prof. Salvador Valencia Ortuño”, ubicada en la calle Tamazuchale de la colonia Inmecafé, han emitido una denuncia pública ante lo que consideran un presunto desfalco por parte del Comité de la Asociación de Padres de Familia (APF), en presunta complicidad con la directora del plantel, Mtra. Mayanin Pérez Hernández.

La denuncia, recibida en nuestra redacción, señala que el pasado 6 de octubre se convocó a una asamblea para informar sobre los ingresos escolares y renovar la APF. Durante la reunión, los integrantes del comité —C. Ofelia Abigail Islas Ramírez (presidenta), C. Juán David Bolaños Fernández (tesorero) y Blanca Magdiel Díaz Noria (secretaria)— informaron que de los $97,978.50 recaudados entre el 2 de septiembre y el 6 de octubre, se habían gastado $93,388.53, dejando apenas $4,589.97 para la nueva administración.

Los padres calificaron esta situación como una “burla y falta de respeto”, al no presentarse comprobantes, recibos ni tickets que justificaran los gastos. Entre los rubros mencionados se encuentran el derrame y poda de árboles por $24,000.00, el techado con lámina de un pasillo de 2x4 metros por $25,000.00, y la compra de una malla sombra usada por $8,600.00, la cual aún no ha sido instalada.

Además, se denunció que en años anteriores se registró el robo de $260,000.00 del programa federal “La Escuela es Nuestra”, sin que se haya esclarecido el destino de esos recursos. En una reunión previa, la presidenta de la APF habría sugerido cambiar el concepto de “cuota” por “donación” en los recibos de inscripción, con el fin de evadir auditorías, pese a que el cobro de cuotas escolares está prohibido por ley.

Los padres de familia hacen un llamado urgente a la gobernadora del estado, Ing. Rocío Nahle García; a la secretaria de Educación, Mtra. Claudia Tello Espinosa; y al secretario de Gobierno, Lic. Ricardo Ahued Bardahuil, para que se investigue a fondo este caso y se garantice justicia para los niños y niñas de la institución.

PT exige justicia por el asesinato de Jessica Flor Luna Aguilera, ex candidata en Yanga

Por Simón Rodríguez Triano 

Xalapa, Ver., 7 de octubre de 2025 — En rueda de prensa celebrada este martes, el coordinador estatal del Partido del Trabajo (PT), Vicente Aguilar Aguilar, condenó enérgicamente el asesinato de Jessica Flor Luna Aguilera, ex candidata del PT a la presidencia municipal de Yanga, Veracruz. El dirigente exigió a las autoridades competentes una investigación profunda y expedita que esclarezca los hechos y garantice justicia para la víctima y su familia.

“Este lamentable suceso no puede quedar impune”, expresó Aguilar, quien también extendió sus condolencias y solidaridad a los familiares y amistades de la ex candidata, reconociendo su compromiso con las causas sociales y su trayectoria política en la región.

La declaración se dio en el marco de un comunicado más amplio en el que el PT abordó diversos temas de interés nacional y estatal. Entre ellos, el respaldo a las comunidades indígenas de Zongolica que exigen maestros bilingües, la preocupación por la seguridad en centros educativos ante la aparición de mantas intimidatorias, y la crítica a la gestión de la Secretaría de Educación de Veracruz por su falta de atención al magisterio.

Asimismo, el PT expresó su inquietud por el informe del Órgano de Fiscalización Superior del Estado (ORFIS), que revela una deuda pública superior a los 51 mil millones de pesos al cierre del ejercicio 2024, y pidió transparencia sobre el destino de dichos recursos.

En el plano nacional, el partido reconoció los avances presentados por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en su primer informe, destacando la disminución de la pobreza, el desarrollo de infraestructura y las reformas estructurales, como la del Poder Judicial y la Ley de Amparo, que el PT considera fundamentales para una justicia más equitativa.

#PTveracruz
#PTXalapa
#Xalapa

lunes, 6 de octubre de 2025

PT Veracruz exige justicia por el asesinato de Jessica Luna Aguilera

Xalapa, Ver., 06 de octubre de 2025 — La Comisión Ejecutiva Estatal del Partido del Trabajo (PT) condenó enérgicamente el asesinato de Jessica Luna Aguilera, ex candidata a la presidencia municipal de Yanga, Veracruz. Luna Aguilera fue una joven política comprometida, madre de familia y abogada que se distinguió por brindar asesoría jurídica gratuita a personas de escasos recursos, convirtiéndose en referente de servicio social y vocación comunitaria.

La dirigencia del PT lamentó profundamente que su vida haya sido interrumpida de forma violenta y prematura, y exigió a las autoridades competentes que realicen las investigaciones necesarias para esclarecer el caso y evitar que este crimen quede en la impunidad.

> “A familiares y amistades de Jessica Luna Aguilera, enviamos nuestras más sentidas condolencias y solidaridad ante esta situación tan difícil”, expresó el comunicado firmado por el Dip. Ramón Díaz Ávila, Comisionado Político Nacional; el Lic. Vicente Aguilar Aguilar, Coordinador Estatal; y demás integrantes de la Comisión Ejecutiva Estatal.

El PT reafirmó su compromiso con la defensa de la vida, la justicia y la participación política libre de violencia, especialmente hacia las mujeres que luchan por transformar sus comunidades.
#PTveracruz
#PTXalapa

jueves, 2 de octubre de 2025

“Liberar al café de la especulación es justicia para el campo”: Diputada Victoria Gutiérrez en el Festival Internacional del Café.


Por Simón Rodríguez Triano 

Xalapa, Ver., 1 de octubre de 2025.  
En el marco del Festival Internacional del Café celebrado este miércoles en el Congreso del Estado de Veracruz, la diputada Victoria Gutiérrez Pérez, presidenta de la Comisión Especial para el Seguimiento y Desarrollo de la Cafeticultura, encabezó un encuentro con productores, artesanos y representantes culturales, reafirmando el compromiso legislativo con el campo veracruzano y la dignificación de los auténticos cafeticultores.
Durante la entrevista, Gutiérrez Pérez destacó que el festival fue concebido como un espacio de convergencia entre la expresión cultural y el reconocimiento del café como elemento vital en múltiples dimensiones de la vida cotidiana. “Este encuentro no es solo una muestra de sabores y saberes, es una forma de visibilizar a los verdaderos protagonistas del café: los campesinos que lo cultivan con dignidad y que sostienen la economía nacional desde sus parcelas”, afirmó.
La legisladora denunció que durante el periodo neoliberal se fortaleció a los acaparadores y a los intereses internacionales, relegando a los productores locales y encareciendo el café mediante prácticas especulativas. “Tenemos que cuidar el campo y liberar al café de la especulación, porque eso lo encarece y mantiene en la pobreza a quienes realmente lo producen”, subrayó.
Gutiérrez Pérez anunció que el Congreso de Veracruz continuará impulsando festivales similares en otras regiones del estado y del país, como parte de una estrategia para fortalecer la cafeticultura, promover el consumo consciente y generar redes de comercio justo. “El café no es solo una bebida, es identidad, es trabajo, es resistencia. Y desde el Congreso vamos a seguir defendiendo esa historia”, concluyó.
.

Así en Veracruz

Mi interés convertir este Blogger en un vehículo de comunicación. me interesan los temas sociales, políticos y culturales. Te invitamos a usar este espacio para la denuncia ciudadana.