Veracruz, Ver., julio de 2025 — Mientras los conflictos con sindicatos educativos arrecian y miles de escuelas enfrentan carencias graves en infraestructura, la titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Claudia Tello Espinosa, ha sido captada recientemente desplazándose con un ostentoso equipo de más de diez personas y una flotilla de cuatro camionetas de lujo del año.
Entre los vehículos observados destacan:
Una Chevrolet Suburban High Country, vehículo cuyo costo rebasa fácilmente el millón de pesos.
Una Honda Pilot 2025, SUV de gama alta.
Una Jeep Grand Cherokee Summit.
Una Toyota color cemento, modelo reciente, también de alta gama.
Los testimonios y evidencia visual de este despliegue contrastan con la crisis educativa que vive el estado. Mientras docentes y administrativos denuncian pagos pendientes, falta de insumos, deterioro en escuelas y parálisis administrativa, la Secretaria parece moverse con un estilo más cercano al de una celebridad o funcionaria de élite, que al de una servidora pública comprometida con la educación.
Conflictos sindicales a diario
Al despilfarro de recursos se suma una creciente inconformidad en el sector magisterial. Organizaciones sindicales acusan a la administración de Tello de falta de diálogo, autoritarismo y decisiones arbitrarias en nombramientos, reubicaciones y sanciones administrativas.
“Mientras los trabajadores de la educación padecen recortes y hostigamientos, ella viaja con una corte de colaboradores y camionetas de lujo. La Secretaría está de cabeza”, señala un representante sindical que solicitó anonimato.
¿Quién supervisa el gasto?
Este estilo de gestión abre preguntas sobre el uso de recursos públicos y la falta de controles internos. ¿Quién autoriza la renta o compra de estos vehículos? ¿Cuánto cuesta sostener a un equipo de más de diez personas en giras y traslados? ¿Se justifica ese gasto frente a las prioridades educativas del estado?
En momentos donde se exige austeridad y eficacia, la imagen de una funcionaria rodeada de lujos y excesos es un agravio para la sociedad veracruzana.