 
       
* Se informó a la población sobre las acciones que deben tomar por el paso de 
Ingrid y se facilitó su traslado a zonas seguras
* Encabeza el Gobernador sesión del Comité Estatal de Emergencias y 
recorrido por las zonas afectadas, en compañía de su esposa, la señora 
Karime Macías de Duarte
Pánuco, Ver., 18 de septiembre de 2013.- Veracruz 
está de pie y preparado para atender cualquier contingencia climática, 
ya que contamos con protocolos claros que nos permiten anticiparnos a 
las emergencias, como el paso del huracán 
Ingrid, del que 
salimos con saldo blanco en el norte, la región más afectada por el 
meteoro, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa.
Al presidir, ante secretarios, funcionarios y altos mandos de las 
fuerzas armadas y seguridad pública, la Sesión Extraordinaria del Comité
 Estatal de Emergencias, y antes de encabezar un recorrido por las zonas
 afectadas en compañía de su esposa, la señora Karime Macías de Duarte, 
subrayó que Veracruz pasará esta contingencia de manera positiva.
Recordó que, desde un principio, con la emisión de los primeros 
alertamientos por la presencia de fenómenos hidrometeorológicos en las 
costas veracruzanas, el Gobierno del Estado se anticipó dando a conocer 
cuáles son las acciones que deben tomar ante la emergencia y brindando 
facilidades a la población para su traslado a zonas seguras para evitar 
que su vida esté en riesgo.
“La naturaleza es como es y difícilmente podemos cambiar esas 
circunstancias naturales, pero lo que sí podemos hacer, y lo estamos 
haciendo, es prevenir las afectaciones que en la vida de las personas 
pueda generar este tipo de meteoros y afectaciones climatológicas”.
Acompañado por la mayor parte de su gabinete, autoridades federales, 
estatales y municipales, a quienes exhortó a seguir trabajando de manera
 coordinada y dando resultados positivos a los veracruzanos, Duarte de 
Ochoa dijo que, una vez pasada la emergencia, se iniciará la evaluación 
de daños, su consecuente reparación y reconstrucción.
Destacó que, desde las primeras horas de esta contingencia, en 
coordinación con la Secretaría de Protección Civil, el Ejército, la 
Marina y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), se movilizó a la 
población hacia albergues y centros de atención y se realizaron 
evacuaciones de diferentes colonias y congregaciones, de manera 
preventiva, “especialmente en las que, suponemos y de conformidad con 
los pronósticos climatológicos e hidráulicos, pudiera haber mayores 
afectaciones”.
Tras reconocer la cultura de protección civil de los habitantes de la
 cuenca del río Pánuco, el Gobernador informó que esta contingencia no 
ha ocasionado mayores afectaciones en la zona, sin embargo, las fuerzas 
federales, a través de sus planes DN-III y Marina, y la SSP, con su Plan
 Tajín, desarrollan un importante despliegue de personal.
“La gran cultura de protección civil de los habitantes de municipios 
como Pánuco, Pueblo Viejo, El Higo, Tempoal, y Ozuluama nos ha permitido
 salvar vidas y de esta manera preservar a nuestra sociedad. Con la 
coordinación entre los tres órdenes de gobierno, hemos logrado mantener 
en un sitio seguro a quienes son susceptibles de sufrir alguna 
afectación en su vivienda o en su entorno”.
El Ejecutivo estatal informó que, ante esta emergencia, se reporta 
saldo blanco en la zona norte de la entidad y que para las próximas 
horas se pronostica que los ríos comiencen el descenso de sus niveles. 
“Pánuco está de pie, tenemos todas las condiciones para superar esta 
situación”.
En comparación con otras contingencias, señaló, ésta ha sido una de 
las menos alarmantes y afortunadamente los daños han sido menores, 
“hemos tenido menos población afectada, de la mano de una gran atención 
para los veracruzanos”.
Ante estos resultados, agradeció la colaboración del Ejército 
Mexicano, a los sistemas de Protección Civil y DIF tanto estatales como 
municipales y a los voluntarios sin cuya ayuda, subrayó, habría sido 
imposible superar la contingencia.
Posteriormente, tras reunirse con los miembros operativos locales, 
visitó el albergue del DIF municipal, donde opera una cocina móvil, 
proporcionada por la Secretaría de la Defensa Nacional, a través de su 
Plan DN-III. Dicha cocina tiene la capacidad de servir hasta dos mil 
comidas por cada sesión pero como el albergue no consume esa cantidad de
 alimento, se prepara sólo lo necesario, para poder racionar los insumos
 y que éstos lleguen a los otros nueve albergues que operan en la 
cabecera municipal.
Acompañaron al mandatario los secretarios de Protección Civil, Noemí 
Guzmán Lagunes; de Salud, Juan Antonio Nemi Dib; de Desarrollo Social, 
Alberto Silva Ramos; de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita, y de 
Gobierno, Erick Lagos Hernández; el subsecretario de Gobierno, Marlon 
Ramírez Marín; la directora general del DIF Estatal, Astrid Elias 
Mansur, y la coordinadora general de Comunicación Social, Gina Domínguez
 Colío.